Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
También tienes por la zona de los pantanos o más conocido como El Chorro, tienes senderos y rutas aunque hace tiempo que el famoso "Caminito del Rey" está cerrado debido al mal estado en el que se encuentra y el peligro que conlleva su paso
Salu2.
Una ruta estupenda, que roza la aventura. El atravesar esos túneles del tren a oscuras y cruzarte con uno es una sensación extrañísima, da miedo. Ademas si eres un valiente o un inconsciente puedes hacer trozos del "caminito del Rey". Yo no tuve coj... Pero algun amigo mio si. Dicen que estan intentando restaurarlo y convertirlo en una atracción turistica. Ojalá. Porque os aseguro que es un lugar extraño, mágico, a mí me produce unas sensaciones como ningun otro lugar del mundo lo ha hecho. SI ALGUIEN NO LO CONOCE SE LO RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE. Además en el Chorro hay un hotel rural muy bonito y nada caro. Voy a buscar alguna foto y la pongo.
Última edición por Corazonalpino el Jue, 27-12-2007 15:37, editado 1 vez
Soy super novata en el foro, lo descubrí hace poco y me encanta.(me estoy enganchando.....;-) je je)
Aunque viajar es un de mis pasiones no tengo tanta experiencia como la mayoría de vosotros, pero en rutas de senderismo si puedo aportar algo; soy una enamorada de la montaña y el aire libre y si hay un sitio que me gusta es Asturias (y eso que no soy de allí) os lo recomiendo 100%.
Sitios que os recomiendo:
1. El parque natural de Redes, en otoño,, hay una ruta que está por aquí en el foro, la ruta del Alba que es muy fácil y es preciosa. Algo más durilla es la del desfiladero de los Arrudos pero merece la pena, discurre a lo largo de una garganta de piedra hecho por el río, bosques de hayas,un paisaje precioso ..
2. Parque natural de Somiedo: Ruta al lago del Valle, es una ruta fácil unos 13 km ida y vuelta. Se sale de un pueblo que se llama Valle del lago. La ruta va atravesando un valle glaciar,praderas con cabañas de teito, una construcción típica de la zona, hasta llegar al lago del valle, muy chulo.
3. Los Picos de Europa: mi debilidad, uno de los paisajes montañosos que más me gustan. Aquí hay multitud de rutas para todos los gustos, por la parte de Asturias, por la de León, por la de Cantabria.
Una de las más conocidas es la Garganta deL Cares. Se puede empezar desde Asturias(Poncebos) o desde León (Caín) y discurre a lo largo de la garganta del río. Simplemente espectacular. Que pena que no os pueda poner una foto pero es que no son digitales y no tengo escaner.
El único pero de esta ruta es que los fines de semana y vacaciones está saturadísima de gente.
4. Y para acabar, porque menudo rollo estoy metiendo...
EL Bosque de Muniellos, en la zona occidental de Asturias. Es una reserva protegida, solo puede entrar un nº limitado de personas al día, me parece que 20 por lo que hay que llamar antes de ir para pedir vez. La ruta que recorre el bosque, que es la mayor reserva de robles de España, son unos 20 km, te lleva el día entero ,es circular, primero subes con unas vistas fabulosas de los bosques hasta llegar a unas lagunas... Donde hay un silencio absoluto..y unas vistas... Luego bajas todo el camino al lado de un arroyo que se va convirtiendo en río... De aguas cristalinas... Este sitio es realmente precioso, parece que te va a salir David el Gnomo de detrás de cualquier árbol.
Pues no me enrrollo más, lo dicho que Asturias para los amantes de la montaña es única, y yo podría estar aquí horas... Y no es plan. Además de su gastronomía, su sidrina y su gente que es fabulosa....
Os juro que no soy asturiana, pero es que me encanta. Otro día os pongo más.
Otro lugar también para patear, el parque nacional de Ordesa, en Huesca, fui hace tiempo pero tengo recuerdos de las agujetas. Las andadas son algo mas que paseitos pero vale la pena.
Super Expert Registrado: 07-11-2007 Mensajes: 392
Votos: 0 👍
Hola viajer@s otro sitio estupendo para senderismo El Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas en Jaen.
Las características ambientales de la Sierra, su orografía y sus peculiares condiciones climáticas, la dotan de un patrimonio natural especial, como una riqueza floral con multitud de especies endémicas, diversidad de fauna, paisajes pintorescos, amplia red de senderos, pantanos y lagunas, piscinas naturales, árboles centenarios, etc...
Dentro de su rico patrimonio cultural, y gracias a la cantidad de civilizaciones que han pasado por la sierra, podéis encontrar pueblos declarados conjuntos histórico artísticos, castillos y torres de defensa, baños árabes, puentes romanos, yacimientos arqueológicos, una extensa gastronomía serrana, etc….
Tengo mas!!!!
En la Costa Brava hay un camino que le llaman "de ronda" que bordea la costa hasta llegar a Francia, me contaron que lo usaban los contrabandistas en tiempos de guerra, que se quiere recuperar el recorrido entero, no se...
Yo solo he hecho una pequeña parte, de un día, paseando con amigos.
Me gusto!!!
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Corazonalpino es buena idea lo de además de describir la ruta si alguno tiene fotos que las ponga
Aretha la ruta del Alba la publique en mi blog miuniversoviajando.blogspot.com/ ...ba-asturia , me di cuenta que interesaba a muchos y que era buena idea que cada uno aportáramos las que conociéramos y estuviesen bonitas
Ya os pondre alguna de las que conozco y si puedo con foto
Última edición por Universo18 el Sab, 20-10-2018 18:43, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 10-05-2007 Mensajes: 1335
Votos: 0 👍
Hola!!
Os hablo de un parque natural que ofrece multiples rutas, lo tengo muy cerca de casa, yo cuando he ido lo he hecho andando desde casita mismo!!
Parque natural de Sant Llorenç del munt i l'obac.
Situado cerca de Terrassa, el parque Sant Llorenç es muy visitado por senderistas los cuales aprovechan las multiples rutas que ofrece el mismo, en los recorridos se disfruta de cuevas, restos arqueologicos neoliticos, riscos y monolitos para quien le guste la escalada, fuentes, masias varias, y como no el Monasterio situado en la cima de La Mola(que si me asomo a la ventana lo veo ), a todo esto añadirle las explendidas vistas que ofrecen varios puntos del recorrido!!
Dejo la pagina web del parque!! www.diba.es/ ...ubmit=Anar
Saludetes!!
P.D. Todas las rutas estan muy bien señalizadas.
Derivado de un post sobre senderismo abro este dedicado al "caminito del rey", para intentar explicaros lo que sé e invitaros a que lo conozcais.
Está situado en la provincia de Malaga, en el término de Alora. No sabría decir en pocas palabras que es. Hay un embalse (en realidad hay tres muy cercanos), un desfiladero, otro embalse, un camino que une estos dos (construido a principios de siglo para que pasara el Rey Alfonso XII o XIII) a mas de 100m de altura...la via del tren que pasa por ahí, una cascada en medio del desfiladero (tambien se conoce la zona por la Garganta del Chorro).
A la mayoría esto les sonará a chino o a ciencia ficción. A mi me pasaba lo mismo hasta hace poco. Esto es debido a que el caminito en sí está cerrado debido a varias muertes de imprudentes hace 4 o 5 años. Hay una ruta alternativa que se realiza siguiendo la via del tren, atravesando muchisimos tuneles y varios puentes, se llega de un embalse a otro. La ruta es espectacular, pasas miedo al cruzarte con los trenes y es muy peligrosa (vamos que te pilla un tren antes de que te des cuenta).
Debido a la peligrosidad está PROHIBIDO el caminito (hay gente que se lo salta) y creo que también está PROHIBIDO el camino de las vias del tren. Yo lo he hecho 2 veces (solo el tren claro, ya que me dá vertigo solo mirar el caminito) y algunos amigos mios han hecho trozitos del "caminito". No se como estará el asunto en la actualidad, pero creo que se sigue haciendo.
A continuación os pongo algunos enlaces para que, si os interesa, os informeis del tema. Así como fotos y videos de "colgados", que hacen trozos del caminito jugandose la vida...hay uno que da miedo solo de verlo...
Desde hace unos años hay una iniciativa para restaurarlo. Me parece una idea excelente ya que el sitio es mágico y si lo restauraran, dandole seguridad pero manteniendo el trazado y la forma que se le dió a principios de siglo XX, sería una ATRACCIÓN MUNDIAL.
De todas formas en la estación del Chorro hay un Hotel rural, en un paraje muy bonito, podeis pasar allí un fin de semana y os informais del tema mejor.
Super Expert Registrado: 07-11-2007 Mensajes: 392
Votos: 0 👍
Hola Viajer@s
Quería hablaros de una tierra de encantos y parajes escondidos, que seguramente muchos de vosotros ya conoceis, no es una ruta en particular, es informació de toda la zona
EL PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS, constituye el espacio protegido más grande de España (209.920 Ha). Está en el noreste de Andalucía, en la provincia de Jaén.
El Parque se extiende por 3 comarcas, ocupando todo o parte del territorio de 23 municipios.
La Loma y Las Villas (7% del Parque), ocupan parte de los municipios de Iznatoraf, Orihuela del Guadalimar, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo.
El Alto Guadalquivir, sierras de Cazorla y El Pozo, (25% del parque), ocupa parte de los municipios de Cazorla, Chilluévar, Hinojares, Huesa, La Iruela, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Quesada y Santo Tomé.
La Sierra de Segura (68% del parque). Los municipios de Hornos de Segura, Santiago-Pontones y Benatae se encuentran en su totalidad dentro del parque. Y los municipios de Beas de Segura, Génave, Orcera, La Puerta de Segura, Segura de la Sierra, Siles, y Torres de Albánchez, tienen gran parte de su territorio dentro del espacio protegido.
En 1983, fue declarado Reserva de la Biosfera dentro del Programa MaB de la UNESCO. Recientemente la Federación de Parques Nacionales y Naturales de Europa le ha concedido el Certificado de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Las características ambientales de la Sierra, su orografía y sus peculiares condiciones climáticas, la dotan de un patrimonio natural especial, como una riqueza floral con multitud de especies endémicas, diversidad de fauna, paisajes pintorescos, amplia red de senderos, pantanos y lagunas, piscinas naturales, árboles centenarios, etc...
Dentro de su rico patrimonio cultural, y gracias a la cantidad de civilizaciones que han pasado por la sierra, podéis encontrar pueblos declarados conjuntos histórico artísticos, castillos y torres de defensa, baños árabes, puentes romanos, yacimientos arqueológicos, una extensa gastronomía serrana, etc….
Y como no, su oro liquido, el excelente aceite de oliva extra virgen de estas tierras.
Cualquier estación es buena para darse una escapada a la Sierra, todas las épocas tienen su encanto. En verano más calor (por el día), menos agua y más gente; pero por otro lado más fiesta, más oferta en todo tipo de actividades, días mas largos y no olvidéis un suéter las noches son "fresquitas" y podréis necesitarlo para admirar con toda claridad el cielo que se abre ante los ojos ¡espectacular desde Hornos de Segura! En otoño el agua, el color de los montes, las setas, la berrea, los serran@s, la lumbre, etc.… Una estación ideal para conocerla. La primavera con sus días más largos y no tan calurosos como en verano, por sus olores, todo más verde, es genial para hacer maravillosas rutas…. En invierno, ir bien equipados un día podéis estar “en manga corta” al solete y al siguiente no poder mover el coche de la nieve que os ha caído encima, pero también es especial. Animaros, si os gusta la naturaleza, seguro que os engancha.
Después de este rollo que os he soltado para saber un poco donde vamos y lo que podréis encontraros, paso a daros las Págs. Para ayudaros a planificar vuestro viaje y que busquéis la información que más os interese del Parque. Intento poner información de todo el parque, pero me muevo más por la Comarca de Segura y por eso la información de esta zona es más amplia.
MAPAS www.sierradesegura.com/ .../mapas.htm
Para hacerse una idea y poder elegir un alojamiento en el sitio que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Para senderismo os recomiendo el mapa de ediciones ALPINA, (siento la publicidad pero es el más completo) Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Consta de 2 mapas (Sierra de Cazorla y Sierra de Segura) y se puede adquirir completo o por separado en cualquier establecimiento de la sierra o en Internet.
Con información, imágenes y enlaces específicos de cada comarca, pueblos y aldeas, patrimonio natural y cultural, normas del parque, equipamiento, alojamientos, actividades, recursos, rutas, etc.….
Tiene muy buenas descripciones de muchas rutas, conocidas o no, apoyadas incluso con imágenes. En el foro os darán información sobre rutas en concreto, os aconsejo utilizar el buscador pues muchas ya están descritas.
Para el que quiera tener una idea de cómo ven sus gentes la Sierra en estas Págs. Encontrara enlaces, gastronomía con recetas de la zona, fotos, panorámicas, videos, información GPS, relatos literarios, etc.…
ALGUNOS ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES
Siempre me suelo quedar en la Comarca de Segura por ser más tranquila pero si alguien puede ampliar la información de las otras dos comarcas en cuestión de alojamientos y restaurantes se lo agradeceria, ya que la oferta es muy amplia.
Indiana Jones Registrado: 14-05-2007 Mensajes: 3304
Votos: 0 👍
Otra ruta que se puede hacer (seguro que habrá muchas) es en el propio Teide cuando subes en el Teleférico y llegas casi a la cima tienes también unas rutas de senderismo...son cortas pero creo que interesantes.
Lo más bonito es verte a esa altura y la vista que tienes, puedes caminar por unos senderos donde te muestran información y paneles referentes al volcán y sus distintas erupciones...
Creo que también es interesante de hacer. Os pongo en el enlace a la Web del Teleférico donde podéis ver los horarios, así como obtener el permiso para poder subir a la cima.
Comienza la ruta junto al Centro de interpretación de la reserva natural "Garganta de los Infiernos", situado entre Jerte y Cabezuela del Valle. En el centro podemos obtener un mapa de la ruta gratuito.
Última edición por Universo18 el Lun, 30-06-2014 3:06, editado 1 vez
Hola, si tienes razón esque como tuve problemas para subir las fotos, pues al final no explique nada, jejeje...
Es el lago San Maurici en el parque Nacional de Aiguestortes, se accede por espot, es un pueblo muy guapo, la foto del puente de piedra es de ese pueblo, subes hasta el parking donde tienes que dejar el coche, y ahí comienza la subida al lago, no es muy larga tardamos una 1 y media en subir tranquilamente haciendo fotos, de todos modos sino quieres subir andando en el parking tienes un servicio de taxis-todoterreno que te suben hasta el lago, pero claro te pierdes el camino que es muy bonito y la oportunidad de ver el rio y pequeñas cascadas, es una zona preciosa os la recomiendo ya que es un parque muy bonito.
Al parque también se puede subir por la zona de Boi,que es... Bueno increible!!.
Intentaré subir fotos de otras rutas que hemos hechos por Catalunya ya que nos gusta mucho "patear" y creo que enseñar sitios a parte de explicar está muy bien, por lo menos a mi me va muy bien para hacer "findes largos o puentes" y también de mi tierra "Asturias" que también es maravillosa y de la cual sólo puedo disfrutar en verano.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Bravo paisana!!! si alguna vez voy por esa zona ,no me perderé esa ruta me parece muy bonita .
Por mi parte prometo poner alguna mas ,lo que pasa que cuando hice las rutas por mi tierra ,no tenia cámara digital y esta vez según las vaya haciendo ,sacare fotos para incluirlas
Hola esta ruta es la subida a la Vall de Nuria, es un santuario que se encuentra en los pirineos en la comarca del ripolles, en la provincia de girona.
, nosotros empezamos en el pueblo de Queralbs, a la Vall de Nuria sólo se puede acceder en tren cremallera o andando y después de subir muchas veces en tren, pues tocaba andar un poquito , si se quiere subir en tren también puedes subir desde Ribes de Freser que es un pueblo que está un poco más abajo.
Comienza la subida 4 horas!!
Se hace ameno, porque vas viendo el rio y a mi por lo menos eso a parte de hacer fotos me relaja mucho y me quita la sensación de calor!!
Ya de paso me presento!!jeje soy la chica de la derecha
Por la mitad del camino hay una cascada muy chula, que también se puede ver desde el tren cuando se sube! espero que os este gustando el recorrido
Está ya es la subida final, luego desde el mirador se ve el Santuario de Nuria con su presa y es fascinante!! cuando lo ves por primera vez
Ha que es impresionante!!
En el santuario, hay donde alojarse, un hotel, apartamentos y un poco más arriba hay un alberge,también hay un camping pero es para montañeros y pernoctar pocos días.
También hay rutas cortas para disfrutar con niños y en invierno hay una pista de sky
Cuando llegamos, comimos y descansamos lo que pudimos pues el tiempo se puso un poco chungo,decidimos bajar en el tren hacia queralbs
Y hasta aquí esta ruta por el pirineo catalan, espero que os haya gustado tanto como a nosotros y que os entre el gusanillo de venir por esta tierra que es maravillosa, sin olvidarme de mi Asturies!! jejeje..
Indiana Jones Registrado: 14-05-2007 Mensajes: 3304
Votos: 0 👍
Encantado Noruega de conocerte aunque no sea en el hilo adecuado
Veo que eres paisana de Universo . La fotos son una pasada y están chulísimas y tu ruta...muy interesante ...aunque eso se lo dejamos a nuestro experto corazonalpino