Rutas de Senderismo, Trekking por España ✈️ Foros de Viajes ✈️ p86 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 23, 24, 25  Siguiente
Página 6 de 25 - Tema con 487 Mensajes y 319674 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Senderismo, hiking, trekking, excursiones por España: Consejos, información, experiencias aportadas por los viajeros. ¿Te animas a contarnos tu ruta?
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
Sandrigf ,por la zona de Lastres se que hay una ruta muy bonita ,que tiene unas vistas a los acantilados ,yo no la conozco personalmente ,pero pongo algo de información por si te interesa .

Ruta Jurásica Acantilados de Lastres
Concejo: Colunga

Descripción:
Acantilados de Lastres

Desde el pueblo de Luces se toma un desvío a la derecha por una carretera asfaltada y estrecha que conduce al faro de Lastres. Unos 650 m. Antes de llegar a éste, parte de enfrente un camino que debemos recorrer hasta llegar al pie del acantilado. Cerca se encuentran huellas de dinosaurios bípedos y cuadrúpedos.
Aparecen en el techo de una oquedad, como grandes abultamientos de arenisca. La gran cantidad de huellas dificulta su reconocimiento, al superponerse unas a otras.
También se pueden observar numerosos fragmentos de troncos fosilizados de árboles jurásicos de hasta 50 cm de diámetro.

Costa de los Dinosaurios

Se conoce como Costa de los Dinosaurios al sector costero de Asturias comprendido entre Gijón y Ribadesella y caracterizado por la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos.
En el año 2002 fue la inauguración del Museo del Jurásico y los Dinosaurios, en las proximidades de la playa La Griega (Colunga). Este proyecto es muy favorable para el desarrollo de la investigación de la ciencia paleontológica y geológica y una fuente de atracción más para el concejo.
Los dinosaurios, al desplazarse sobre un sedimento (fango o arena), producían una serie de impresiones en el mismo, a las que denominamos huellas de dinosaurios.
Cuando las huellas se formaron, el sustrato era blando; sólo más tarde, después de haber sido profundamente enterrados, se convertían en roca dura. El sedimento sobre el que se crea las huellas debe tener una composición distinta a la del que la rellena posteriormente, como ocurre por ejemplo cuando el dinosaurio pisa sobre fango, creando un hueco, que es más tarde recubierto por arena, obteniéndose así una réplica o contra molde natural.
La franja marítima de Colunga cuenta en sus acantilados con abundantes afloramientos de la Era Secundaria, donde, debido a la acción del mar, se produce una inclinación hacia el litoral poniéndolos al descubierto y desgajándolos hasta provocar desplomes de rocas que nos muestran estas huellas de dinosaurios.
Las rocas pertenecientes al Jurásico ocupan en la actualidad toda la franja costera del concejo de Colunga. Las evidencias más claras sobre la abundancia y variedad de dinosaurios que poblaron nuestro territorio durante el Jurásico parten de los numerosos hallazgos de icnitas que afloran en los acantilados costeros del concejo.
Estos hallazgos de fósiles jurásicos en los acantilados del concejo están proporcionando elementos claves a la hora de reconstruir la vida y el paisaje de este remoto episodio de la Tierra.
Fuente: Ayuntamiento de Colunga
Patrimonio de Asturias. Visitas recomendadas en el Concejo de Colunga:
-Conjunto Histórico de Lastres
-Iglesia de Santiago de Gobiendes
-Paisaje protegido de la Sierra del Sueve
-Palacio de Gobiendes
-Yacimientos de Icnitas

En cuanto a lo de hacer puenting ,te pongo una pagina donde trae varias empresas que se dedican a ello y puedes pedir presupuesto www.temueves.com/ ...=32&pro=33
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Experto
Registrado:
30-01-2008

Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Jolin, q cantidad de información, muchisimas gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
Nada sandrigf ,espero te sirva y si haces alguna ruta ya nos contaras
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-10-2007

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
En el Valle de Ayora han creado 4 rutas de senderismo, son fabulosas para realizar, terminan en siempre algunos sitios turisticos como algunas ermitas, o en una aldea, si quereis alguna información mas
Senderismo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
He descubierto que chicharrera en su diario da información sobre muchas rutas para hacer por Tenerife ,pongo el enlace por si algún viajero esta interesado y le sirve www.losviajeros.com/ ...lay&id=626
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-08-2006

Mensajes: 3472

Votos: 0 👍
Aún estoy escribiéndolo. Muchas gracias universo por informar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
Lo puse chicharrera ,porque como va con el tema de este hilo ,me pareció interesante y muy útil
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-12-2007

Mensajes: 395

Votos: 0 👍
Hola!!

Encontre estos enlaces, son interesantes, espero que os sean utiles!!



SENDERISMO POR ESPAÑA

www.azcola.arrakis.es/senal.html



RUTA TURISTICA COSTA DA MORTE

www.rutasfisterra.com/ ....php?idc=1



RUTAS POR CATALUÑA

www.vegueries.com/ ...4&V=Girona



PARQUES NATURALES/NACIONALES.

parquesnaturales.consumer.es/ .../index.php



RUTAS LLEIDA

www.lleidatur.com/esp/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-03-2008

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Últimamente estoy pateándome en mis días libres el Macizo de Ayllón, un pequeño paraíso. Anteayer visité el Hayedo de Tejera Negra... A pesar de que aún no ha comenzado la foliación, es una ruta impresionante. Hice el camino largo, andando desde las 9 hasta casi las 19.00... Sin cruzarme con nadie. Una tranquilidad absoluta.

Muy recomendable entre semana para hacerlo tranquilo. Sólo tú, hayas, robles y fauna. Cuando avance la primavera y también en otoño pienso volver.

Aquí he dejado una pequeña crónica y descripción de la ruta:
www.geopercepcion.blogspot.com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-08-2006

Mensajes: 3472

Votos: 0 👍
He terminado lo que estaba preparando acerca de rutas de senderismo en Tenerife. Espero que os guste. Faltan muchas y prometo seguir buscando información sobre ellas.
Lo pueden leer aquí:
www.losviajeros.com/ ...lay&id=626

Ya he terminado de poner las fotos.

Última edición por Chicharrera el Jue, 08-05-2008 12:25, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
Gracias olisa , Alkar y chicharrera por las aportaciones ,cuando abrí el hilo no pensé que al final seria una excelente guia de rutas , donde echare mano cada vez que viaje por España ,para hacer alguna de las rutas que todos estais contando aquí
⬆️ Arriba
Asunto: Ruta del Cares  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-08-2007

Mensajes: 38

Votos: 0 👍
Hola!!

Necesito información acerca de la Ruta del Cares! Lo primero es que si no me he informado mal, termina en Caín, pero ¿donde comienza?
Y por otro lado, ¿en que lugar me recomendaríais alojarme la noche anterior a hacer la ruta? ¿en que pueblos cercanos al comienzo de la ruta puedo buscar alojamiento?
Muchas gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta del Cares  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
10-12-2005

Mensajes: 10884

Votos: 0 👍
viajeraparis Escribió:
Hola!!

Necesito información acerca de la Ruta del Cares! Lo primero es que si no me he informado mal, termina en Caín, pero ¿donde comienza?
Y por otro lado, ¿en que lugar me recomendaríais alojarme la noche anterior a hacer la ruta? ¿en que pueblos cercanos al comienzo de la ruta puedo buscar alojamiento?
Muchas gracias!!

Paso tu mensaje aquí,ya que es mas facil que te den ayuda y ademas no se dispersa la información.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
10-12-2005

Mensajes: 10884

Votos: 0 👍
La Ruta del Cares empieza en Poncebos (Asturias) y termina en Caín .

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta del Cares  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
viajeraparis Escribió:
Hola!!

Necesito información acerca de la Ruta del Cares! Lo primero es que si no me he informado mal, termina en Caín, pero ¿donde comienza?
Y por otro lado, ¿en que lugar me recomendaríais alojarme la noche anterior a hacer la ruta? ¿en que pueblos cercanos al comienzo de la ruta puedo buscar alojamiento?
Muchas gracias!!

Te pongo la información que he encontrado en internet ,ya que es mi cuenta pendiente

SENDA DEL CARES O GARGANTA DIVINA

La senda del Cares, es uno de los más espectaculares y concurridos paseos por la Naturaleza Española, se ubica en Asturias oriental dentro del Parque Nacional de Covadonga, es la más visitada dentro de los Parques Naturales de España y ha sido objeto de labores de reparación a primeros de año 2.001, con trabajos de reconstrucción de los puentes de Bolín, Los Rebecos y La Presa. Si no has ido a hacer ésta senda, no pierdas el tiempo y "vete ya"!!!. Si tienes algun problema, ponte en forma y no dejes pasar de ver ésta maravilla, mañana puede ser tarde..... Los que habéis ido, me comprenderéis y los que vayáis no os defraudará...

La senda original fue abierta entre 1.916 y 1.921 por Electra del Viesgo para la construcción del canal que aporta agua a la central hidroeléctrica de Poncebos. El trazado como se podrá comprobar, fue accidentado y peligroso a lo largo de sus 16 Km.

Es visitada por mas de 200.000 senderistas/año .

Se recomienda subir al mirador de Camarmeña y contemplar Bulnes, Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, Murallón de Amuesa, Peña Main, canal del Texu, etc.............

ACCESO : Desde Gijón ( Km. 0), por la autovía A-66 con dirección Santander, conectando con la A-8 que pasa por Villaviciosa ( Km. 26), se continúa por ésta autovía por las cercanás de Colunga ( Km. 46, Museo del Jurásico de Asturias- MUJA-), Ribadesella ( Km. 66, Cueva de Tito Bustillo), hay que desviarse hacia el Km. 81 a Posada de Llanes, en donde a mano derecha se toma la carretera AS-115 en dirección norte - sur, que nos lleva al Alto de la Robellada ( Km. 100), aquí se entronca con la carrtera AS-114 que hacia el oeste (mano izquierda) nos conduce hasta Arenas de Cabrales (Km.111), tomando a mano derecha la carretera de montaña hasta Puente Poncebos (Km.117), donde dejamos el coche, cerca se ubica el Teleférico a Bulnes, con aparcamiento. Normalmente cuando hay mucha afluencia de senderistas, suele haber personal que ayudan para aparcar. El tiempo que se tarda desde Gijón es de 1 hora 15 minutos, las distancias en Km. Son aproximadas.

HORARIO ESTIMADO EN LA RUTA : 6 horas, ida y vuelta por el mismo recorrido (Poncebos-Caín-Poncebos).

DESNIVEL : unos 230 m. Cain de Abajo (León) está a la cota 453 m.

UBICACIÓN : La profunda Garganta del Cares, excavada en la Caliza de Montaña, se sitúa en los PICOS DE EUROPA, denominados así, por ser las primeras montañas que divisan los navegantes al avizorar las costas europeas. Divide el Macizo Central de Bulnes del Oriental o de Peña Santa (2.595 m.).

DESCRIPCION DE LA RUTA : La Garganta Divina es un angosto camino que une los municipios de Valdeón (León) y Cabrales (Asturias) excavado por el río Cares, el cual discurre paralelo a la senda.

Se inicia la ascensión por un estrecho camino y en pendiente ( a la vuelta se aprecia mejor), por la margen izquierda del río Cares, cruzando el Canal de la Electra del Viesgo, construida entre 1916-21, gracias a ésta obra se excavó gran parte de la senda, seguimos la senda y nos acercamos al lugar denominado de los Collados ( a la vuelta se llama la PUNTILLA, pues para muchos las fuerzas están justas), una vez coronado se realiza una pequeña bajada, observando a lo lejos como el valle se va encajonando. Hacia los 4,5 km. Se encuentra la pequeña majada de Culiembro (antigua aldea), de donde parte la canal del mismo nombre. Poco a poco se va adquiriendo altura sobre el río y cruzamos primero el puente de Bolin y a unos 500 m. El puente de los Rebecos, desde los cuales se puede admirar la excavación que a través de los tiempos realizó el río Cares sobre la roca caliza. Por último atravesamos unos 100 m. De túnel realizado en la caliza con ventanales en roca con vistas al Cares y cruzamos el puente de los Pinteros , bajo el cual se encuentra la presa. A partir de aquí se abre el valle y a pocos metros Cain (a los naturales del lugar se les llama casines o cainejos y tienen fama por su facilidad para trepar por las rocas), tipico pueblo de pastores leoneses.

En Caín, nació Gregorio Pérez "El Cainejo", que coronó (descalzo) el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu (2.519 m, la cara oeste tiene una verticalidad superior a los 500 m.), junto a D. Pedro Pidal Marqués de Villaviciosa de Asturias (cuentan que….con alpargatas de esparto muy apretadas), en la primera ascensión a la mítica cima el 5 de agosto de 1.904.

Geológicamente, la Formación Caliza de Montaña, perteneciente al Sistema Carbonífero inferior improductivo, constituye gran parte del terreno de la senda y su depósito se originó hace unos TRESCIENTOS MILLONES DE AÑOS. El modelado de La Garganta es geológicamente reciente (hablamos de millones de años). Si haces la Ruta, al contemplar por donde están los rebecos/ las cabras, darás perfecto sentido a la frase…"está como una cabra".

PUNTOS DE INTERES TURISTICO : Dentro del Concejo de Cabrales existen numerosos puentes medievales en Pompedri en la Molina, la Olla en Berodia, etc. Así como cuevas de arte rupestre en Covaciella, El Bosque, Los Canes... Carreña de Cabrales. Casas tradicionales. Mirador del Pozo de la Oración desde el que hay una espectacular vista del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu. Se ha abierto un Museo al Queso de Cabrales en donde se muestra los utensilios, procesos de elaboración, etc. Poo de Cabrales (Km.99) . Antiguas Casonas y palacios de los s.XVII y XVIII. Iglesias románicas como el Monasterio de Sta Mª de Llás (s.XIII).

Cabrales, Cueva prehistórica de La Vieya, calzadas romanas, restos de explotaciones mineras (Cobre, plata, hulla y manganeso).

Cangas de Onís, puente medieval, "llamado Romano", en realidad es de construcción gótica. Palacio de Cortes (s.XVI). Ermita de Sta Cruz (s.IX) con su dólmen precristiano en su interior. Cueva de los Azules en Contranquil y la del Buxu en Carles. Iglesia de Santa Eulalia de Abamia (s. VIII). A 9 Km.de Cangas está COVADONGA ( cueva de la señora, del latín "Cova dominica"), es visita obligada, la Santa Cueva, Basílica de Santa María la Real de Covadonga (s.XIX). Por la misma carretera y a 12 Kms se encuentran los Lagos de Covadonga y el Centro de Visitantes "Pedro Pidal". En Cardes (Km.68), se puede visitar La Cueva del Buxu, contiene pinturas rupestres.

MUSEOS. Se ha abierto el Museo al Queso de Cabrales en donde se muestra los utensilios, procesos de elaboración

www.fundacioncabrales.com

En Colombres(Ribadedeva), en la Quinta Guadalupe se encuentra el Museo Archivo de Indianos. En Covadonga hay un museo dedicado a "La Santina".

GASTRONOMIA: Quesos en toda la zona . En Arenas de Cabrales Rte Cares con potes, escalopines al Cabrales, caza...tfno 985846628; En Poncebos, Rte Garbanta del Cares, con caza, quesos...tfno 985846463.En Arriondas en el Corral del Indianu, excelente restaurante se recomienda reservar mesa Teléfono 98-5841072 con amplia carta de comida regional, destacando el pote asturiano. Casa Marcial está en La Salgar muy cerca de Arriondas donde nos pueden ofrecer un excelente revuelto de queso sobre tosto de maiz, bonito marinado con helado de tomate y vinagreta y el " pitu de calella guisado ". En Cangas de Onís, hay una amplia oferta gastronómica para todos los bolsillos. En el Hostal del Sella truchas y reo; en Ventura Hotel fabada, salmón y helado de Peñasanta. En Carreña, Hostal Cabrales y pedir las patatas rellenas, manos de cerdo, truchas del Casaño y el queso de Cabrales. En Casa Anselmo y en el Hostal Naranjo de Bulnes truchas, cabrito y queso de Cabrales. En Caín Hostal La Ruta, Bar La Senda, La Posada del Montañero, Restaurante Casa Cuevas el cabrito….

FIESTAS GASTRONOMICAS : En Pola de Siero (Km.18) la fiesta Gastronómica de la Ternera Asturiana durante los días 24, 25 y 26 de Octubre, aparte de los menús se ofrece una degustación de tapas,mollejas, lengua. Hígado, riñones, etc. En Nava, Jornadas Gastronómicas de los platos a la Sidra, el segundo fin de semana de Mayo.

COMPRAS : En Cangas de Onís hay mercado los domingos y en Carreña de Cabrales los sábados donde se puede adquirir, a buen precio, los quesos artesanos de Cabrales (blando, mantecoso y fuerte), Gamonedo (fuerte sabor) y Beyos(cremoso). En toda la zona cestería, madera (muebles y figuras) y cuero (mochilas, zurrones y prendas de abrigo). En Caín venden numerosos artículos de recuerdo, el bastón de montañero es muy útil, ¡alguien en la vuelta lo puede agradecer.

En diversas localidades de Asturias hay tiendas especializadas en productos asturianos en donde se puede adquirir fabada con todos sus componentes envasados al vacío, QUESOS, sidra con su vaso, y sobre todo las latas de conservas como, calamares y fabes, anchoas artesanales, bonito a la sidra, rollo o pimientos rellenos de bonito, salpicón de marisco en aceite de oliva; patés de sardina, bugre, centollo; bígaros al natural, oricios en caviar, algas marinas al natural, tortilla de algas, etc, etc

FIESTAS LOCALES : Pola de Siero, Les Comadres. Los Huevos Pintos , martes de Pascua de Resurrección, declarada de interés turístico nacional. El Carmín el lunes posterior a la Virgen del Carmen. Nava 7 de Julio Festival de la Sidra y 27 de Agosto. Cangas de Onís 13 junio, 24 de septiembre y el 12 de Octubre Feria de Otoño, con Certamen de los Quesos de los Picos de Europa con más de LV ediciones. El 25 de julio en la Vega se Enol se celebra FIESTA DEL PASTOR ("la romería cerca del cielo") En Arriondas, el primer sábado de Agosto, Descenso Internacional del Sella (piraguas), fiesta folklórica - deportiva, un tren lleno de seguidores hace paradas a lo largo de la prueba
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-08-2007

Mensajes: 38

Votos: 0 👍
Muchas gracias! información de lo mas completa y util!!
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
De nada viajeraparis ,a tu vuelta a ver si traes fotos de la ruta y nos cuentas como te a ido y como esta para hacerla ,yo siempre la dejo por demasiado larga ,ya que mi hijo tiene 10 años y no se si es llevadera ,ya nos contaras a la vuelta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Experto
Registrado:
09-11-2007

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola! yo quería recomendaros la ruta al nacimiento del río Borosa, en la sierra de Cazorla ( más/ menos 5 horas I/V ). Estuve a finales de Abril y estaba muy bonito, los saltos con mucha agua.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 15525

Votos: 0 👍
Hola albea si tienes fotos y nos puedes explicar un poco la ruta mejor que así nos hacemos mas idea de como es
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas de senderismo por España  Publicado:


Experto
Registrado:
09-11-2007

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola! tengo fotos pero no se ponerlas, si quieres que te las mande a tu email me lo dices
La ruta comienza en la piscifactoria que hay cerca de la torre del vinagre ( centro de interpretación).Empieza suave, por una pista que va paralela al río, a los 3 km.más o menos se llega a la cerrada Elías ( cañon, muy chulo), a los 7 km. Se llega a la central hidroeléctrica, a partir de aquí subida ( no muy dura), hasta una cascada. A partir de aquí la subida es por piedras sueltas hasta llegar a los túneles (se ve, nosotros fuimos sin linterna). Al poco se llega a la laguna de aguas negras y a 300mts.( camino de la izquierda ) se encuentra el nacimiento del río ( el agua sale por debajo de las piedras con mucha fuerza, parecía un jacuzzi).Me gusto mucho, porque estaba todo muy verde y había mucha agua ( en sitios, donde si fueras en verano dirías: por ahí debe de caer agua, pues cuando yo fui caía )
Saludos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Playas - Balnearios - Paradores - Programas De Mayores - Museos - Turismo Social - Madrid ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 23, 24, 25  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes