Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones ✈️ p46 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18 ... 20, 21, 22  Siguiente
Página 17 de 22 - Tema con 425 Mensajes y 271455 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9481

Votos: 0 👍
Ole y ole que bien lo has explicado....merece la pena ir a verlo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
angiedel Escribió:
ole y ole que bien lo has explicado....merece la pena ir a verlo

Te animo a que vayas si no has estado, te encantará, aparte de que este pueblo manchego es precioso
Y también es super interesante la Fiesta del Azafrán, este año Del 27 al 28 de Octubre.
Como vendo de bien el pueblo de mi padre
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9481

Votos: 0 👍
He estado pero nunca en fiestas
Gracias por la invitación....
⬆️ Arriba
Asunto: XI edición de la Feria Imperiales y Comuneros - Medina  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Aquí os dejo información de otro gran evento para el mes de Agosto.

XI edición de la Feria Imperiales y Comuneros y su mercado

Se desarrollará desde la tarde noche del martes 14 hasta el domingo 19 de agosto de 2018 en el municipio de Medina del Campo (Valladolid).

La organización de dicho evento corre a cargo del propio Ayuntamiento de la Villa en el contexto de la celebración de la VII SEMANA RENACENTISTA que se desarrollará entre el 14 y 21 de agosto de 2018.

La Semana Renacentista tiene como objetivo rememorar acontecimientos de esta época a través de recreaciones, espectáculos, talleres y actividades de animación de calle que tendrán como escenario los entornos de la Plaza Mayor de la Hispanidad y del Castillo de la Mota.
Se organizan jornadas gastronómicas, mercados, visitas teatralizadas al castillo, itinerarios guiados por museos y monumentos, desfiles de la Cortes Reales, un campamento “imperial” con exhibiciones de cetrería, exposiciones y recreaciones de momentos históricos como “ La Quema de Medina”.


PROGRAMA FIESTAS
imperialesycomuneros.com/ ...gramacion/



Última edición por ANGEMI el Mar, 24-07-2018 11:59, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9481

Votos: 0 👍
Esa me pilla más lejos.pero lo pasaré a la agenda...
⬆️ Arriba
Asunto: Ciudad Real, Mercado medieval Alfonsí -21 al 23 septiembre-  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-06-2009

Mensajes: 1962

Votos: 0 👍
Ciudad Real

Ahora, una idea para este fin de semana: del 21 al 23 septiembre.

Mercado medieval Alfonsí, en el mismo centro de la ciudad: plazas Mayor y del Pilar, la calle Prado y los Jardines del Prado.

Hay artesanos, puestos de alimentación, talleres demostrativos de elaboración de calderos, magia, pintacaras, elaboración de quesos y lecheras con calabazas, etc. Y una exposición de aperos antiguos.
También hay juegos de época para niños y mayores; cuentacuentos, una exposición y espectáculo de Cetrería, espectáculos de fuego y pirotécnica con un Fakir. Recorrerán el Mercado bufones, malabaristas, zancudos y músicos.

Durante todo el fin de semana se sucederán las actuaciones con la aparición de misteriosos seres, malabares de fuego, un monje insatisfecho, bárbaros y zancudos…

Última edición por Zafiroh el Sab, 22-09-2018 8:08, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Gran Mercado Medieval de Manzanares (Ciudad Real)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-06-2009

Mensajes: 1962

Votos: 0 👍
Manzanares (provincia de Ciudad Real)

Gran Mercado Medieval: 5-6-7 octubre 2018
Ubicación en el Paseo Príncipe de Asturias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95785

Votos: 0 👍
Gracias por estas dos nuevas aportaciones.

Gracias a vosotros somos mas eficaces que ninguna Oficina de Turismo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-05-2007

Mensajes: 7310

Votos: 0 👍
Ahora mismo en Laredo, de Jueves 20 a Domingo 23 de Septiembre son las Grandes Fiestas del Desembarco de Carlos V . Toda la Villa se engalana para conmemorar esas fechas , mercados, bares, tabernas, se hacen festejos, muchas actuaciones, pasacalles, juegos infantiles, animales, desfiles, luchas, justas de caballeros, la llegada del Emperador, fuegos artificiales, muchos músicos etc...... Toda la población y muchos de los visitantes son muy activos en estas fiestas, salen a la calle con trajes de época y demás.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-06-2009

Mensajes: 1962

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Gracias por estas dos nuevas aportaciones.

Gracias a vosotros somos mas eficaces que ninguna Oficina de Turismo.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-06-2009

Mensajes: 1962

Votos: 0 👍
Programa del mercado medieval en Vitoria-Gasteiz, 28-29-30 septiembre 2018

www.gasteizhoy.com/ ...-programa/

Generalmente todas las actuaciones merecen la pena el verlas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Muchas gracias por aportar información a este hilo
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Mercado Cervantino (09 al 14 de Octubre) - Alcalá de Henares  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Nos ha mandado información la Oficina de Turismo de Alcalá de Henares (Madrid) de la celebración de su XX Mercado Cervantino que este año completa su programación con el I Festival Internacional de Música Celta.

Mercado Cervantino del 9 al 14 de octubre en Alcalá de Henares (Madrid)

Alcalá de Henares, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, regresará al Siglo de Oro, del martes 9 al domingo 14 de octubre, con la vigesimosegunda edición de su tradicional Mercado Cervantino. En su primer año como Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Cervantina apostará por la música internacional. Una de las principales novedades de este año será el primer Festival Internacional de Música Celta que contará con destacadas figuras de la música internacional entre las que destacan reconocidas bandas como "Gwendal", el grupo gallego "Milladoiro", los portugueses 2Sons da Suevia", la ancestral gaitera Susana Seivane y Jabardeus.

Los conciertos se celebrarán en la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares las noches del 9 al 13 de octubre a las 21.00 horas. Este primer Encuentro Internacional de Música Celta forma parte de las más de 500 actividades culturales programadas por los organizadores del XX Mercado Cervantino para conmemorar que el próximo 9 de octubre se cumplen 471 años del bautismo del literato más universal, ilustre vecino de la localidad complutense.

La XX edición del Mercado Cervantino abrirá sus puertas el martes 9 de octubre a las 13.00 horas con el Pasacalles inaugural que saldrá de la Plaza de Cervantes y en el que participarán Don Quijote y Sancho Panza (La Recua Teatro) acompañados por el cetrero y el domador de serpientes al compás de las melodías de Gálata.

El Alcalde, Javier Rodríguez Palacios y su equipo de Gobierno recorrerán junto con las compañías de música y teatro las principales calles del casco histórico de la localidad, dando el pistoletazo de salida a uno de los eventos culturales para público de todas las edades que más visitantes moviliza en pleno otoño.

Un año más, los medios de comunicación y el público en general, podrán seguir en tiempo real todo lo que acontece en el XX Mercado Cervantino utilizando el servicio de televisión en streaming que permitirá obtener imágenes en alta calidad del evento y de los espectáculos organizados. Dicho servicio estará disponible a través de la web: www.mercadocervantino.es del 9 al 14 de octubre de 2018.

Sobre el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares
El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares es el producto cultural más popular e impactante de la Semana Cervantina, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante seis días, la ciudad complutense regresa a sus orígenes para homenajear a uno de sus escritores y vecinos más ilustre, Don Miguel de Cervantes Saavedra, cuya partida bautismal se conmemora cada 9 de octubre. Alcalá de Henares, territorio cultural de referencia dentro y fuera de nuestras fronteras, ha sido capaz de posicionar su Mercado Cervantino como una de las propuestas de ocio y turismo familiar más atrayentes del otoño alcalaíno.

Información facilitada por www.mercadocervantino.es
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


New Traveller
Registrado:
12-10-2018

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Ahora en octubre cada domingo en besalu hay un festival de musica.

drive.google.com/ ...uzavg/view

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
cristi_50 Escribió:
Ahora en octubre cada domingo en besalu hay un festival de musica.

drive.google.com/ ...uzavg/view

Saludos

Pues con ese entorno debe ser increíble
⬆️ Arriba
Asunto: Mercado Medieval 2018 - Castellón de la Plana - Castellón  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
MERCADO MEDIEVAL DE CASTELLÓN DE LA PLANA 2018


Del 5 al 9 de diciembre, el Puente de la Constitución será para Castellón de la Plana un puente hacia el medievo de la mano de su Mercado Medieval. Cinco días intensos, llenos de emociones, con más de 150 espectáculos gratuitos de animación y recreación histórica por las calles Mayor, San Luis y Caballeros o la plaza de las Aulas, además de un centenar de artesanos, oficios y comestibles venidos de todas partes de España.

El inicio de los festejos será a las 17.00 horas del miércoles 5 y lo más destacado será el Gran Desfile inaugural, a las 18.45 horas, y el Desfile de Banderas Árabes y Cristianas por las calles del mercado, que finalizará con un enfrentamiento de esgrima medieval entre infanterías de ambos bandos, a las 21.40 horas.

El jueves 6, Día de la Constitución, los más pequeños disfrutarán con la instrucción de infantería en el campamento árabe, en el que podrán participar niños y niñas; y los mayores, con el singular combate en la calle Mayor de un reo que lucha para evitar ser ajusticiado. Rematará esta jornada un desfile nocturno de antorchas con los soldados del Califato iluminando las calles de la ciudad.

Los enfrentamientos entre árabes y cristianos volverán en la tarde del viernes 7, para terminar hermanados en otro desfile de abanderados y antorchas. También podrán disfrutarse este día, entre otros espectáculos, de un sketch cómico de lanzamiento de cuchillos y de una gran tamborrada para animar la noche.

El sábado 8 contará, entre otras sorpresas, con el espectáculo aéreo-circenses ‘Las princesas voladoras’; la demostración de oficio de un panadero haciendo que los niños amasen y horneen su pan; los equilibrismos cómicos de Aladino el Viajero, y con un combate cuerpo a cuerpo de esgrima clásica en la calle Mayor.

La última jornada, el domingo 9, estará amenizada con el nombramiento de damas de la Corte y caballeros del Reino a manos del rey Jaume; el espectáculo de halcones del cielo; los paseos itinerantes de fuegos y tambores y los últimos desfiles de armas, estandartes, malabaristas y músicos de la Corte.

Los más pequeños disfrutarán activamente con los más diversos talleres: crear una tiara o un casco medieval, una máscara veneciana, un ratón de arcilla, un navío flotante, un colgante del medievo, una pulsera de la suerte, colorear una heráldica o moldear un candelabro de arcilla. Y lo pasarán en grande con los variados espectáculos de marionetas, los visuales aéreos a gran altura o las exhibiciones malabares de los bufones.

Este Mercado Medieval, organizado por el Ayuntamiento de Castellón y la empresa Culthisme, S.L. (www.culthisme.com), estará abierto a diario de 11.00 a 23.00 horas (excepto el domingo, que concluirá a las 22.00 horas) y contará también con una variada oferta gastronómica: diversos puestos de comida rápida como tetería y restaurante árabe, crepería, gofrería belga, brasería, hamburguesería vegana, pizzas artesanas y dulces como los kürtöskalács húngaros.

Para más información: wwwcastellonturismo.com



Información facilitada por Turismo Castellón: www.castellonturismo.com
⬆️ Arriba
Asunto: Fiestas del Medievo 2019 de Villena - Alicante  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Fiestas del Medievo de Villena - Alicante

del 8 al 10 de marzo


Todo aquel que quiera soñar encontrará su cuento de hadas en Villena, donde podrá participar de más de 80 actividades que le embarcarán en un único viaje en el tiempo

Villena vuelve un año más como principal ciudad medieval del país. Un fin de semana para despertar en una época de castillos imaginando batallas medievales, tragafuegos, danzas, malabares y más de 80 actividades gratuitas para todos los públicos. La localidad alicantina ofrece la oportunidad de soñar, entre música, pasacalles y magia, con príncipes y princesas.




Las Fiestas del Medievo regresan el 8, 9 y 10 de marzo a Villena, convirtiendo a este destino del Alto Vinalopó en un lugar único y especial para disfrutar del ambiente más medieval. Imaginar cómo las calles se convierten en un gran mercado, con más de 160 puestos de artesanía y gastronomía, disfrutar de grandes representaciones teatrales o convertir sueños en realidad encontrando, tras doblar la esquina, a los Reyes Católicos o al mismísimo Cid Campeador.

Las Fiestas del Medievo son organizadas por los propios vecinos del barrio de El Rabal para promocionar el Casco Histórico de Villena, declarado Bien de Interés Cultural. Este hecho las distingue de cualquier otro mercado medieval, pues los propios vecinos se visten y decoran casas y calles al más puro estilo de la época. Además, desde 2014, Las Fiestas del Medievo están declaradas Fiestas de Interés Turístico Provincial por la Generalitat Valenciana. En 2018 han obtenido el premio a la mejor actividad cultural, del programa Ser Viajeros Comunitat Valenciana y también el premio ‘Alvar Fáñez’ del consorcio Camino del Cid por la difusión de la figura del Cid en las Fiestas del Medievo.




El Castillo de la Atalaya, fortaleza del siglo XII, es también escenario de espectaculares luchas medievales, a cargo de especialistas de este deporte de reciente implantación en España. Entre los momentos mágicos se encuentra la Procesión de las Antorchas, en la que cientos de personas, entre vecinos y visitantes, recorren de noche las calles del barrio al ritmo de tambor, finalizando con un concierto de música celta junto a las murallas del Castillo.

Todo este gran evento se realiza en torno al Mercado Medieval de Villena, que este año cumple 18 años, y que cuenta con puestos llegados de todos los puntos de España. Todos ellos son artesanos que ofrecen exquisitas viandas, orfebrería, ornamentos, bisutería o cerámica, acompañado de las tradicionales tascas del momento. La participación de la gente vuelve a ser este año muy importante ya que pueden actuar como figurantes apuntándose en la página Web de las Fiestas del Medievo: fiestasdelmedievo.com

De todos los actos que se realizarán el fin de semana hay que destacar el Pasacalles de Gigantes y Cabezudos y el Pregón del viernes 8 a las 19.00 y 21.00 horas respectivamente.

El sábado 9, la Boda Medieval, la Procesión de las Antorchas y los Fuegos Artificiales a las 18.00, 23.00 y 23.45 horas. Para finalizar, el domingo 10, los Combates Medievales y el Pasacalles de Bufones, entre otros.




Despertar en las Fiestas del Medievo es dejar de imaginar para convertir todos los sueños en la mejor de las realidades.



Acerca de Villena
Villena es un municipio de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana. La localidad cuenta con unos 35.000 habitantes y ofrece multitud de atractivos turísticos, como el castillo de la Atalaya, su símbolo más representativo, una fortaleza que data del siglo XII. Villena dispone de una importante industria, especialmente en el campo del calzado y textil. Su situación geográfica le permite ser un punto estratégico en la red comercial.

Información facilitada por Turismo de Villena: www.villena.es
⬆️ Arriba
Asunto: Mercado NAPOLEÓNICO, en Vitoria-Gasteiz  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-06-2009

Mensajes: 1962

Votos: 0 👍
Mercado NAPOLEÓNICO, en Vitoria-Gasteiz
Del 5 al 7 de abril, 2019



El evento recrea la época de la invasión napoléonica y la posterior expulsión de los franceses.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

El Mercado Napoleónico volverá a Vitoria, al Parque de Arriaga, este primer fin de semana de abril: del 5 al 7 de abril.
Un evento organizado por la asociación Ipar-Arriaga, con la colaboración de Vitoria 1813 y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.


Este año habrá dos campamentos de la mano de 60 recreadores llegados de Zaragoza, Burgos, Donostia y Vitoria-Gasteiz. El mercado arrancará con el tradicional cañonazo a las seis de la tarde del viernes.

Habrá también una nueva zona de juegos infantiles, ubicada en la zona más cercana a los edificios: juegos didácticos, marionetas, talleres de escribania y ‘escuela de pequeños soldados’. También habrá actuaciones del Centro Gallego, animación musical y teatro callejero. Igualmente tendrán lugar duelos con sable y ronda militar.



En 2019 serán 112 los puestos de alimentación y artesanía que se instalarán junto al Parque de Arriaga. “Se facilita el acceso a los comerciantes locales y de Álava para poder vender su producto local”.

La música, uno de los ingredientes fundamentales del Mercado Napoleónico, llegará de la mano del grupo Espalladoiro, compañía que realizará diferentes interpretaciones a lo largo de cada jornada. También intervendrá la Asociación Juvenil Arte Galego, grupo de música tradicional que amenizará el mercado.

El teatro corre a cargo de la compañía Tira Ta Floja, responsable de los títeres previstos para los días 6 y 7. Esta actividad se desarrollará en euskera. El espacio de juegos, con un mínimo de 20 elementos entre los que destacan una barca de madera y las camas elásticas, dispondrá a su vez de monitor bilingüe.


El mercado comenzará el viernes 5 a las 17:30 horas con la apertura de los campamentos napoleónicos y el acto inaugural en el que se dispararán las primeras salvas de artillería con un cañón de cuatro libras.

Durante esa tarde habrá música tradicional y animación, así como duelos con sable. Hasta las 21:30 horas se podrá acceder a los campamentos de la asociación Batalla de Vitoria 1813 y CYD Calatrava, grupo de reconstrucción histórica compuesto por especialistas que montará un campamento napoleónico con cuatro tiendas y atrezzo diverso, programando distintas actuaciones a lo largo de cada jornada. Con el mismo horario permanecerán abiertos el espacio infantil y las atracciones.

La programación del sábado 6 arrancará a las 11:00 horas con la apertura de los campamentos, salvas de artillería y visitas teatralizadas. Una hora después se ha previsto una ronda de soldados con actividades infantiles y demostración de instrucción militar del siglo XIX. La mañana se completará con música, títeres, duelos y una ceremonia de entrega de insignias y ronda militar por el mercado a las 13:00 horas. Por la tarde, a todas las actividades de animación se sumará una recreación de combate de época napoleónica. Los campamentos y el espacio infantil abrirán de 11 a 14 horas y de 17:30 a 21:30.
Para el domingo 7 de abril los horarios de inicio, pausa y fin de la actividad se mantienen. Una de las actividades centrales, los talleres para el público familiar, tendrá lugar a las 12:00 horas. A esa misma hora y a las 18:00 se llevará a cabo la ronda de soldados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007

Mensajes: 1727

Votos: 0 👍
Hola ¿cuáles creéis que son los mejores mercados medievales de España? Me refiero a que tengan un buen espectáculo y con muchos actores y extras, etc.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
04-03-2013

Mensajes: 9481

Votos: 0 👍
Por que zona buscas?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: UNESCO - Trenes Renfe - Donde Viajar - Programas De Mayores - Museos - Turismo Social - Camino De Santiago - Salamanca ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 16, 17, 18 ... 20, 21, 22  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes