Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Adhiero a los agradecimientos para con WANDERLUST por crear este hilo , que mucho la honra, pues su avatar proviene de las palabras alemanas WANDERN = caminar, hacer senderismo, viajar... Y LUST = deseo, alegría, necesidad de satisfacer algo,.. . El término WANDERLUST tiene un muy amplio significado y distintas facetas, habiendo evolucionado mucho desde su origen histórico. Hoy en día - entre otros - WANDERLUST expresa la alegría y pasión de viajar, ese inmenso deseo de descubrir nuevos lugares, países, continentes y experiencias, que nos identifica a muchos en este sitio de Los Viajeros.
That´s me!... Incluso en "cuarentena"... La lista de sitios a los que ir crece de manera inexorable!
Conozco desde hace décadas esta zona de los Maestrazgos y els Ports. De pequeño hasta viví un par de años en Morella y todos los años subimos varias veces por distintas rutas, haciendo parada y fonda, tanto en Morella como en la Matarraña y en el Maestrazgo turolense, para disfrutar su buen clima y gastronomía con deliciosos productos de la tierra.
Como prefiero ver el vaso algo más que medio lleno, aporto otras comparaciones :
* Los robledales entre FREDES (Tinença de Benifassá) y BECEITE (Matarraña) se asemejan a algunos bosques similares del Cantábrico, Centro de Francia, Patagonia.
* Las ramblas de ríos secos bajando por la N232, entre Vallivana y La Jana (Baix Maestrat castellonense) me recuerdan mucho a los que aprecias en algunos tramos del río Mendoza, cuándo bajas desde el Paso de los Libertadores/Aconcagua, por la ruta 7 argentina.
* La comarca de la MATARRAÑA es conocida como la TOSCANA española.
Aparte de estas comparaciones y la de Yellowstone, no dudo que otros "Viajeros con Wanderlust" podréis aportar más similitudes que os evoque esta encantadora macrozona intercomunidades, donde están enclavados varios de los Pueblos más bonitos de España
En esto siento no estar de acuerdo contigo...la Toscana española es sin duda alguna L´Empordà