Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 2 de 37 - Tema con 736 Mensajes y 93076 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Discusión sobre si es legal o no volar al extranjero desde zonas confiadas: controles, justificantes, cierre perimetral, viajeros en tránsito, restricciones, pruebas pcr, antígenos
Indiana Jones Registrado: 27-07-2009 Mensajes: 1255
Votos: 1 👍
A ver. Creo que no es tan difícil.
- Si tu comunidad (o pueblo) está confinado, es para que no puedas salir. Ni al lado ni a otro país. No puedes, se supone que eres grupo de riesgo y se intenta evitar el contagio a terceros.
- Si tu comunidad no está cerrada, entonces puedes moverte. Y puedes ir a una que sí esté confinada sólo para llegar al aeropuerto y volar desde allí. Porque, de nuevo, se supone que tú no eres grupo de riesgo y no pasa nada porque vayas directamente a la terminal y despegues. No a visitar la ciudad.
- Si tu comunidad (o pueblo) está confinado, es para que no puedas salir. Ni al lado ni a otro país. No puedes, se supone que eres grupo de riesgo y se intenta evitar el contagio a terceros.
- Si tu comunidad no está cerrada, entonces puedes moverte. Y puedes ir a una que sí esté confinada sólo para llegar al aeropuerto y volar desde allí. Porque, de nuevo, se supone que tú no eres grupo de riesgo y no pasa nada porque vayas directamente a la terminal y despegues. No a visitar la ciudad.
No estoy de acuerdo.
Soy de Almería. Puedo ir perfectamente a Málaga o desde Aquí a volar por turismo al extranjero. Vuelvo a insistir NO están cerradas las fronteras internacionales.
Además se ha comentado ya este puente en varios medios de comunicación a este respecto.
Última edición por Carcaro el Mar, 03-11-2020 22:49, editado 1 vez
Y siempre que tú aeropuerto de salida en España esté en tu comunidad autónoma.
Y siempre que tú provincia o municipio no esté confinado.
Un saludo
1. No
2. Sí. Si tu pueblo/ciudad/comunidad está cerrada perimetralmente NO puedes salir para un viaje de turismo.
No te entiendo... Nada. No estoy preguntando.
1. Ejemplo... No podría ir a coger un vuelo por tierra a Madrid. Andalucía está cerrada perimetralmebte . No está cerrada internacionalmente. Podría ir a Málaga perfectamente. Incluso atravesando Granada por la autovía que sí está cerrada.... Hemos llamado a la Guardia civil de Tráfico. Por ejemplo.
- Si tu comunidad (o pueblo) está confinado, es para que no puedas salir. Ni al lado ni a otro país. No puedes, se supone que eres grupo de riesgo y se intenta evitar el contagio a terceros.
- Si tu comunidad no está cerrada, entonces puedes moverte. Y puedes ir a una que sí esté confinada sólo para llegar al aeropuerto y volar desde allí. Porque, de nuevo, se supone que tú no eres grupo de riesgo y no pasa nada porque vayas directamente a la terminal y despegues. No a visitar la ciudad.
No estoy de acuerdo.
Soy de Almería. Puedo ir perfectamente a Málaga o desde Aquí a volar por turismo al extranjero. Vuelvo a insistir NO están cerradas las fronteras internacionales.
Además se ha comentado ya este puente en varios medios de comunicación a este respecto.
Si tu provincia, ciudad, barrio o lo que sea esta cerrada, no puedes salir salvo para trabajar.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5917
Votos: 0 👍
Bueno... Pues yo vi con mis ojos cómo denegaban el embarque a un madrileño a estambul desde barajas el sábado. El avión a rebosar de gente. Pero el madrileño se quedó fuera y no lo vi en el avión. Que si había comprado el billete antes del confinamiento que si esto y lo otro, pero no le embarcaron, no sé si hubo más, pero es que era el que estaba justo antes de mí en la cola y me tragué la historia de la parejita con pelos y señales. Repito que el avión iba casi lleno, e imagino que cada uno tendríamos nuestras circunstancias justificadas.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18091
Votos: 0 👍
annakin Escribió:
traveller3 Escribió:
Un consejo.... Que no haya control un día en un aeropuerto no quiere decir que no lo vaya a haber al día siguiente....y que no pidan una documentación no significa que no sea necesaria y en cualquier momento empiecen a solicitarla.
@traveller3 te refieres a documentación para ir a buscar a un familiar o para emprender un viaje al extranjero?
Me refiero a los comentarios de algunos viajeros que indican que no tuvieron ningun control, y casi se da por hecho que no los hacen.
- Si tu comunidad (o pueblo) está confinado, es para que no puedas salir. Ni al lado ni a otro país. No puedes, se supone que eres grupo de riesgo y se intenta evitar el contagio a terceros.
- Si tu comunidad no está cerrada, entonces puedes moverte. Y puedes ir a una que sí esté confinada sólo para llegar al aeropuerto y volar desde allí. Porque, de nuevo, se supone que tú no eres grupo de riesgo y no pasa nada porque vayas directamente a la terminal y despegues. No a visitar la ciudad.
Yo creo que es como dices.
Por ejemplo, yo puedo volar desde PMI a MAD para tomar un vuelo a SDQ (con las limitaciones actuales, ni Baleares sufre confinamiento ni prohíbe salir, ni República Dominicana prohíbe la entrada de extranjeros).
Otra cosa es que no pueda volar a MAD con antelación y quedarme a dormir en un hotel el día antes del vuelo a SDQ, aunque entiendo que debería ser posible si la comunidad de Madrid sigue abierta.
Si las condiciones expuestas se mantienen (ya sé que no es fácil), no entiendo que problemas me puede poner la policía o guardia civil.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 2057
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
annakin Escribió:
traveller3 Escribió:
Un consejo.... Que no haya control un día en un aeropuerto no quiere decir que no lo vaya a haber al día siguiente....y que no pidan una documentación no significa que no sea necesaria y en cualquier momento empiecen a solicitarla.
@traveller3 te refieres a documentación para ir a buscar a un familiar o para emprender un viaje al extranjero?
Me refiero a los comentarios de algunos viajeros que indican que no tuvieron ningun control, y casi se da por hecho que no los hacen.
Yo no he dado por hecho que no hayan controles solamente he descrito mi experiencia si lo se no cuento nada.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6497
Votos: 0 👍
carcaro Escribió:
thorbender Escribió:
carcaro Escribió:
Y siempre que tú aeropuerto de salida en España esté en tu comunidad autónoma.
Y siempre que tú provincia o municipio no esté confinado.
Un saludo
1. No
2. Sí. Si tu pueblo/ciudad/comunidad está cerrada perimetralmente NO puedes salir para un viaje de turismo.
No te entiendo... Nada. No estoy preguntando.
1. Ejemplo... No podría ir a coger un vuelo por tierra a Madrid. Andalucía está cerrada perimetralmebte . No está cerrada internacionalmente. Podría ir a Málaga perfectamente. Incluso atravesando Granada por la autovía que sí está cerrada.... Hemos llamado a la Guardia civil de Tráfico. Por ejemplo.
@carcaro respondía a una respuesta que diste a otro forero.
Andalucía está cerrada. Ok. Por lo que no puedes ir a ningún aeropuerto de fuera de esa comunidad. Claro que puedes desplazarte entre provincias y coger un vuelo donde los haya, en Andalucía, faltaría más. No están cerradas las fronteras del país, así que puedes volar.
Pero si Andalucía NO estuviera cerrada, SI podrías ir a Barajas a coger un vuelo aunque Madrid esté cerrada. Estás en tránsito.
En mi caso es igual, CyL está cerrada, con lo que sólo puedo salir en avión en algún aeropuerto de esta comunidad (osease nada ).
Sin embargo, por ejemplo, Extremadura NO está cerrada, por lo que pueden ir a cualquier aeropuerto que mejor les pille, de España o Portugal.
Última edición por Thorbender el Mar, 03-11-2020 23:40, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18091
Votos: 0 👍
NYNY Escribió:
traveller3 Escribió:
annakin Escribió:
traveller3 Escribió:
Un consejo.... Que no haya control un día en un aeropuerto no quiere decir que no lo vaya a haber al día siguiente....y que no pidan una documentación no significa que no sea necesaria y en cualquier momento empiecen a solicitarla.
@traveller3 te refieres a documentación para ir a buscar a un familiar o para emprender un viaje al extranjero?
Me refiero a los comentarios de algunos viajeros que indican que no tuvieron ningun control, y casi se da por hecho que no los hacen.
Yo no he dado por hecho que no hayan controles solamente he descrito mi experiencia si lo se no cuento nada.
Disculpa si te he molestado. mi intención era simplemente poner en aviso a la gente que no den por hecho que no hay controles. Hay gente que esos comentarios les puede crear una falsa sensación de seguridad de que no les van a pedir documentación, etc...
Indiana Jones Registrado: 27-07-2009 Mensajes: 1255
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
Andalucía está cerrada. Ok. Por lo que no puedes ir a ningún aeropuerto de fuera de esa comunidad. Claro que puedes desplazarte entre provincias y coger un vuelo donde los haya, faltaría más. Estás en tránsito y no están cerradas las fronteras del país, así que puedes volar.
Sigo diciendo que no.
El País:
¿Puedo volar al extranjero?
Sí, si es por una de las causas justificadas y el país de destino no ha impuesto limitaciones a viajeros procedentes de España.
20 minutos:
Por tanto, se podrá viajar en avión a otro territorio si la comunidad autónoma en la que resides y la de destino no han implementado ningún confinamiento perimetral o límites de movilidad.
En el caso de que existan restricciones en el lugar de origen, de destino o ambos, solo se podrá viajar por motivos debidamente justificados como los recogidos en el decreto.
ABC:
¿Puedo coger un avión y marcharme al extranjero?
Sobre el papel, sí, porque las fronteras exteriores siguen abiertas. Pero si su región está cerrada perimetralmente, solo lo podrá hacer por motivos laborales o sanitarios, citando algunas excepciones que normalmente contemplan las autonomías. Es decir, si se cierra Madrid, un madrileño solo podría ir a Barajas y pasar el puente en un tercer país si el viaje está justificado y siempre que ese país tenga sus fronteras abiertas a los españoles. Si la comunidad, en cambio, no decide su cierre perimetral, sí podrá viajar al extranjero.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1464
Votos: 0 👍
slumpillo Escribió:
thorbender Escribió:
Andalucía está cerrada. Ok. Por lo que no puedes ir a ningún aeropuerto de fuera de esa comunidad. Claro que puedes desplazarte entre provincias y coger un vuelo donde los haya, faltaría más. Estás en tránsito y no están cerradas las fronteras del país, así que puedes volar.
Sigo diciendo que no.
El País:
¿Puedo volar al extranjero?
Sí, si es por una de las causas justificadas y el país de destino no ha impuesto limitaciones a viajeros procedentes de España.
20 minutos:
Por tanto, se podrá viajar en avión a otro territorio si la comunidad autónoma en la que resides y la de destino no han implementado ningún confinamiento perimetral o límites de movilidad.
En el caso de que existan restricciones en el lugar de origen, de destino o ambos, solo se podrá viajar por motivos debidamente justificados como los recogidos en el decreto.
ABC:
¿Puedo coger un avión y marcharme al extranjero?
Sobre el papel, sí, porque las fronteras exteriores siguen abiertas. Pero si su región está cerrada perimetralmente, solo lo podrá hacer por motivos laborales o sanitarios, citando algunas excepciones que normalmente contemplan las autonomías. Es decir, si se cierra Madrid, un madrileño solo podría ir a Barajas y pasar el puente en un tercer país si el viaje está justificado y siempre que ese país tenga sus fronteras abiertas a los españoles. Si la comunidad, en cambio, no decide su cierre perimetral, sí podrá viajar al extranjero.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6497
Votos: 0 👍
slumpillo Escribió:
thorbender Escribió:
Andalucía está cerrada. Ok. Por lo que no puedes ir a ningún aeropuerto de fuera de esa comunidad. Claro que puedes desplazarte entre provincias y coger un vuelo donde los haya, faltaría más. Estás en tránsito y no están cerradas las fronteras del país, así que puedes volar.
Sigo diciendo que no.
El País:
¿Puedo volar al extranjero?
Sí, si es por una de las causas justificadas y el país de destino no ha impuesto limitaciones a viajeros procedentes de España.
20 minutos:
Por tanto, se podrá viajar en avión a otro territorio si la comunidad autónoma en la que resides y la de destino no han implementado ningún confinamiento perimetral o límites de movilidad.
En el caso de que existan restricciones en el lugar de origen, de destino o ambos, solo se podrá viajar por motivos debidamente justificados como los recogidos en el decreto.
ABC:
¿Puedo coger un avión y marcharme al extranjero?
Sobre el papel, sí, porque las fronteras exteriores siguen abiertas. Pero si su región está cerrada perimetralmente, solo lo podrá hacer por motivos laborales o sanitarios, citando algunas excepciones que normalmente contemplan las autonomías. Es decir, si se cierra Madrid, un madrileño solo podría ir a Barajas y pasar el puente en un tercer país si el viaje está justificado y siempre que ese país tenga sus fronteras abiertas a los españoles. Si la comunidad, en cambio, no decide su cierre perimetral, sí podrá viajar al extranjero.
A ver, porque con tanta respuesta ya nos liamos nosotros solos .
Si una comunidad está cerrada, no se puede salir de ella, sea por coche, avión o barco. Es lo que puse al principio, luego me lié.
Si tu comunidad no está cerrada, como Extremadura ir ejemplo, puedes salir como quieras.
- Si tu comunidad (o pueblo) está confinado, es para que no puedas salir. Ni al lado ni a otro país. No puedes, se supone que eres grupo de riesgo y se intenta evitar el contagio a terceros.
- Si tu comunidad no está cerrada, entonces puedes moverte. Y puedes ir a una que sí esté confinada sólo para llegar al aeropuerto y volar desde allí. Porque, de nuevo, se supone que tú no eres grupo de riesgo y no pasa nada porque vayas directamente a la terminal y despegues. No a visitar la ciudad.
No estoy de acuerdo.
Soy de Almería. Puedo ir perfectamente a Málaga o desde Aquí a volar por turismo al extranjero. Vuelvo a insistir NO están cerradas las fronteras internacionales.
Además se ha comentado ya este puente en varios medios de comunicación a este respecto.
Si tu provincia, ciudad, barrio o lo que sea esta cerrada, no puedes salir salvo para trabajar.
A ver, por lo que pone el decreto, las limitaciones a la movilidad NO AFECTAN a las fronteras internacionales.
Se confina una comunidad autonoma pero puedes desplazarte al aeropuerto y volar internacionalmente. El estado no ha cerrado fronteras y es de su competencia, otra cosa es lo que haga la policia cuando le salga de las pelo**s. Pero si yo me planto en BCN, y no me dejan partir, mi vuelo, mis hoteles, y mis perjuicios me los pagará subsidiariamente la administración que haya ordenado esta limitación de movilidad ilegalmente. Repito, volar internacionalmente no esta limitado por ninguna causa, ni esta prohibido, porque sales del país, no de la comunidad autónoma.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95706
Votos: 0 👍
gerdmind Escribió:
shark2213 Escribió:
carcaro Escribió:
slumpillo Escribió:
A ver. Creo que no es tan difícil.
- Si tu comunidad (o pueblo) está confinado, es para que no puedas salir. Ni al lado ni a otro país. No puedes, se supone que eres grupo de riesgo y se intenta evitar el contagio a terceros.
- Si tu comunidad no está cerrada, entonces puedes moverte. Y puedes ir a una que sí esté confinada sólo para llegar al aeropuerto y volar desde allí. Porque, de nuevo, se supone que tú no eres grupo de riesgo y no pasa nada porque vayas directamente a la terminal y despegues. No a visitar la ciudad.
No estoy de acuerdo.
Soy de Almería. Puedo ir perfectamente a Málaga o desde Aquí a volar por turismo al extranjero. Vuelvo a insistir NO están cerradas las fronteras internacionales.
Además se ha comentado ya este puente en varios medios de comunicación a este respecto.
Si tu provincia, ciudad, barrio o lo que sea esta cerrada, no puedes salir salvo para trabajar.
A ver, por lo que pone el decreto, las limitaciones a la movilidad NO AFECTAN a las fronteras internacionales.
Se confina una comunidad autonoma pero puedes desplazarte al aeropuerto y volar internacionalmente. El estado no ha cerrado fronteras y es de su competencia, otra cosa es lo que haga la policia cuando le salga de las pelo**s. Pero si yo me planto en BCN, y no me dejan partir, mi vuelo, mis hoteles, y mis perjuicios me los pagará subsidiariamente la administración que haya ordenado esta limitación de movilidad ilegalmente. Repito, volar internacionalmente no esta limitado por ninguna causa, ni esta prohibido, porque sales del país, no de la comunidad autónoma.
Lo de ilegal o no mejor dejarlo para los jueces. Tenemos sentencias en ambos sentidos, pero cada vez mas se impone la interpretación restrictiva.
Los policías cumplen con su deber, con las órdenes recibidas y sus protocolos de trabajo. No hacen los controles porque les da la gana. Hacen su trabajo.
Que no se hayan cerrado las fronteras es lógico, todavía quedan territorios sin confinar e incluso donde se puede hacer turismo y cualquier actividad.
Pero cruzar entre territorios no se puede excepto en los casos establecidos.
De todo nodos esa discusión ya la tuvimos en el anterior puente en Madrid. Estando confinado Madrid, se podía coger un avión al extranjero y cuando incumplias la norma, ya estabas en el aire. Alguno incluso aprovechó para hacer un viaje a Bulgaria.
Pero si tu sales de Castilla La Mancha (por ponerte un ejemplo) e intentas coger un avión en Madrid y te paran entre las dos comunidades, te podrían multar con toda la razón porque esa comunidad esta cerrada perimetralmente y solo se puede salir en los supuestos específicos que no incluyen el turismo. Lo mismo si vas de Castilla la Mancha a pasar el fin de semana en Extremadura.
Thorbender ha relatado más atrás cómo unas personas en su cola de embarque vieron impedido el suyo al provenir de un territorio confinado.
Y en el caso del cierre de Madrid durante el puente de octubre la premura y las horas jugaron su papel.
En todo caso, la cosa puede dar como para que alguien a quien el confinamiento le pilla con los billetes de avión ya comprados pruebe suerte y si no, media vuelta. A ver quién se pone a comprar pasajes de avión en esas circunstancias.
Gerdmind: La policía no actúa a su libre albedrío; no, desde luego, de manera generalizada y sin control. El comentario es totalmente improcedente y más teniendo en cuenta el ingrato papel que les corresponde en todo esto.
- Si tu comunidad (o pueblo) está confinado, es para que no puedas salir. Ni al lado ni a otro país. No puedes, se supone que eres grupo de riesgo y se intenta evitar el contagio a terceros.
- Si tu comunidad no está cerrada, entonces puedes moverte. Y puedes ir a una que sí esté confinada sólo para llegar al aeropuerto y volar desde allí. Porque, de nuevo, se supone que tú no eres grupo de riesgo y no pasa nada porque vayas directamente a la terminal y despegues. No a visitar la ciudad.
No estoy de acuerdo.
Soy de Almería. Puedo ir perfectamente a Málaga o desde Aquí a volar por turismo al extranjero. Vuelvo a insistir NO están cerradas las fronteras internacionales.
Además se ha comentado ya este puente en varios medios de comunicación a este respecto.
Si tu provincia, ciudad, barrio o lo que sea esta cerrada, no puedes salir salvo para trabajar.
A ver, por lo que pone el decreto, las limitaciones a la movilidad NO AFECTAN a las fronteras internacionales.
Se confina una comunidad autonoma pero puedes desplazarte al aeropuerto y volar internacionalmente. El estado no ha cerrado fronteras y es de su competencia, otra cosa es lo que haga la policia cuando le salga de las pelo**s. Pero si yo me planto en BCN, y no me dejan partir, mi vuelo, mis hoteles, y mis perjuicios me los pagará subsidiariamente la administración que haya ordenado esta limitación de movilidad ilegalmente. Repito, volar internacionalmente no esta limitado por ninguna causa, ni esta prohibido, porque sales del país, no de la comunidad autónoma.
Lo de ilegal o no mejor dejarlo para los jueces. Tenemos sentencias en ambos sentidos, pero cada vez mas se impone la interpretación restrictiva.
Los policías cumplen con su deber, con las órdenes recibidas y sus protocolos de trabajo. No hacen los controles porque les da la gana. Hacen su trabajo.
Que no se hayan cerrado las fronteras es lógico, todavía quedan territorios sin confinar e incluso donde se puede hacer turismo y cualquier actividad.
Pero cruzar entre territorios no se puede excepto en los casos establecidos.
De todo nodos esa discusión ya la tuvimos en el anterior puente en Madrid. Estando confinado Madrid, se podía coger un avión al extranjero y cuando incumplias la norma, ya estabas en el aire. Alguno incluso aprovechó para hacer un viaje a Bulgaria.
Pero si tu sales de Castilla La Mancha (por ponerte un ejemplo) e intentas coger un avión en Madrid y te paran entre las dos comunidades, te podrían multar con toda la razón porque esa comunidad esta cerrada perimetralmente y solo se puede salir en los supuestos específicos que no incluyen el turismo. Lo mismo si vas de Castilla la Mancha a pasar el fin de semana en Extremadura.
Dudo mucho que ya haya habido muchas sentencias firmes en relación a este tema y menos cuando afecta a un derecho fundamental como es la movilidad que de darse el caso se podrían incluso inhibir siendo tan reciente el decreto ley.
Evidentemente, si tengo que moverme de comunidad,o salir del municipio los fines de semana estaré incumpliendo una ley autonómica, pero si vivo en Barcelona y me desplazo al Prat de lunes a jueves nada me prohibe volar al extranjero.
Sin ánimo de crear polémica porque creo que no es el fondo de la temática, pero os puedo asegurar de primera mano que aunque lo normal es cumplir órdenes, el margen de maniobra y la discrecionalidad en las actuaciones policiales y los controles es enorme. Ya sea porque los protocolos no son claros, las ordenes difusas o a veces las menos, se extralimitan en sus funciones. Lo fácil acaba siendo muchas veces cumplir la ley que al fin y al cabo es a lo que básicamente se esta sujeto clmo policia. Al político le va muy bien usarNOS de monigotes en primera linea, dando la cara ante el ciudadano. Disculpad el rollo.
Y dejo el tema porque para mi está clarisísimo. Otra cosa es la precaución y el sentido común que se deberían tener estos días aunque cada uno puede hacer con su tiempo y dinero lo que le parezca más conveniente.
Thorbender ha relatado más atrás cómo unas personas en su cola de embarque vieron impedido el suyo al provenir de un territorio confinado.
Y en el caso del cierre de Madrid durante el puente de octubre la premura y las horas jugaron su papel.
En todo caso, la cosa puede dar como para que alguien a quien el confinamiento le pilla con los billetes de avión ya comprados pruebe suerte y si no, media vuelta. A ver quién se pone a comprar pasajes de avión en esas circunstancias.
Gerdmind: La policía no actúa a su libre albedrío; no, desde luego, de manera generalizada y sin control. El comentario es totalmente improcedente y más teniendo en cuenta el ingrato papel que les corresponde en todo esto.
Lecrín: Me remito a lo comentado arriba sin ánimo de crear polémica sobre el tema y menos sobre las actuaciones policiales.
Perfecto. Si viajas en avión al extranjero desde territorio confinado, no dejes de contar la experiencia pues aún no contamos con ninguna de primera mano por aquí. Puedo equivocarme pero le encuentro poco recorrido práctico a la cuestión.