Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 31 de 37 - Tema con 736 Mensajes y 93639 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Discusión sobre si es legal o no volar al extranjero desde zonas confiadas: controles, justificantes, cierre perimetral, viajeros en tránsito, restricciones, pruebas pcr, antígenos
Creo que deberíamos hacer caso a Lecrín y aparcar la parte moral del asunto, ha quedado muy claro lo que pensamos la mayoría.
He estado leyendo, y creo que ha habido algunos movimientos de mensajes por parte de los moderadores, a hilos más adecuados.
Dicho esto: Yo no me considero irresponsable por viajar al extranjero, siempre que acate sus normas de entrada, igual que l de llegada de ese país para entrar en España.
Punto.
Es que está dando la impresión de que los que queremos viajar al extranjero somos unos inrresponsables, y no es así.
Pero ya cansa todo esto.
Disfrutad de la vida, sea en vuestro pueblo, en vuestro bar, en España o allende los mares.
Galyna, que yo sepa, la conversación está completa. Tal vez es que se ha ido quedando atrás algún retazo.
¡Gracias, Darkmon!
Yo creo que sí que ha habido algún movimiento de mensajes, pero hoy hay problema.
Sí que quiero aclarar alguna cosa.
traveller3 Escribió:
wanderlust Escribió:
Galyna Escribió:
traveller3 Escribió:
Nuestro afan viajero nos lleva a estas situaciones .... ¿no podemos esperar algun mes mas o a que se levanten las restricciones entre comunidades y podamos movernos sin problemas?
Y hacer turismo internacional , por ahora , no es algo esencial. Pero aun así seguimos insistiendo en salir fuera y darle vueltas al tema para ver com podemos irnos de vacaciones fuera de España sin sentirnos culpables y que nos pongan multa....
El virus no entiende de viajes nacionales o internacionales, pero con este tipo de actitudes lo que se consigue es que en menos de un mes volvamos a tener incidencia alta y todos a casa otra vez....
Cuando se ven la cantidad de estupideces que se argumentan como "casos esenciales" para justificar un desplazamiento innecesario, nos damos cuenta de que no estamos preparados para renunciar temporalmente a un bienestar personal en beneficio de la comunidad en general. El egoismo se ha demostrado en todo su esplendor a lo largo de esta pandemia....
Salud y buenos viajes a todos, pero con mascarilla y distancia entre la gente
Hola querido traveller3, supongo que tu mensaje es alusión al mío.
Y te contesto, a ti, o quien sea que tenga dudas sobre mi pregunta.
Yo deseo viajar. Es algo que necesito y que me aporta mucho a mi vida.
Como otros tantísimos viajeros, no pude cumplir los viajes que tenía programados para el año 2020, y mis fechas no me permiten posponer mi viaje.
Ya estamos en el año 2021…más o menos con las mismas expectativas de viaje que el año anterior…países cerrados, cuarentenas obligatorias, PCRs al ir y al volver, sitios cerrados…
Quizá lo podría soportar si solamente fuera en el 2021 (dejemos fuera el 2020). Pero yo es que soy un poco pesimista, y no creo que esto termine en el 2021.
Tampoco soy de las privilegiadas que me van a vacunar en el 2021.
Por tanto….prefiero aprovechar y viajar este año, si lo veo factible,
Es díficil explicar esa "necesidad" a quien no la siente... Y es lo que hace que sigamos preparando viajes a pesar de todo, y lo que nos "convierte en adictos"...como me decía un amigo que trabaja en una agencia de viajes -sí! alguna queda! -
Viajar se ha convertido, como muchas otras cosas, en símbolo de status... pero no es esa la razón por la que me fui a mara en febrero, me fui por que es lo que me permitirá trabajar y sentirme razonablemente humana hasta la próxima vez que pueda irme -espero que agosto a colombia! -
Y no me siento irresponsable ni insolidaria en absoluto...pasé pcr a la ida y a la vuelta...no me relacioné con nadie fuera de mi "burbuja", mantengo estrictamente la higiene, el distanciamiento y el uso de mascarilla y estoy vacunada...ah! y no he dejado de cumplir mis obligaciones laborales desde marzo del año pasado
Mi concepto del "egoismo" debe ser otro...
MI concepto de egoismo es el de quien quiere mantener su ritmo y habitos de vida pasados, saltandose las leyes y que le importa poco el perjuicio que esa actitud les pueda causar a los demas.
En ningun momento se me ocurriria juzgar a nadie que se encuentre en la legalidad aunque ahora la "legalidad" no se sabe muy bien por donde va
Hola Traveller3
Espero haber entendido mal tu mensaje, porque te considero amigo.
Por supuesto, aunque seamos amigos, tengo que responderte, porque amigos no es = a misma opinión.
¿puedes decirme qué leyes me estoy saltado, si precisamente esa supuesta Ley me permite volar a cualquier país mientras las fronteras del país al que voy, no estén cerradas?
¿Qué leyes o normas estoy transgediendo?
¿Soy mejor ciudadana por quedarme en casita, mientras todos los demás pululan por donde les da la gana?
Galyna, me parece posible que traveller3 no te estuviera aludiendo pues en otras ocasiones ha expresado su visión de las cosas de manera parecida y no parecía referirse a nadie en particular. No obstante, él es quien mejor puede decirlo. Dejamos turno de réplica por si desea hacerlo aquí mismo, donde ha sido interpelado y ya, seguís en privado si es vuestro deseo, y aquí seguimos a lo nuestro.
Yo sí deseo hacer una aclaración. He revisado el log de control del hilo y el último barrido fue (mío) el lunes: Unas sugerencias pintorescas para saltarse un cierre perimetral Justo donde dicen "Huele a escoba acercándose"
El anterior fue hace exactamente una semana. Spainsun, que también coge la escoba, pasó una conversación al hilo de Covid en México. Es esta:
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95716
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Lecrín Escribió:
Galyna, que yo sepa, la conversación está completa. Tal vez es que se ha ido quedando atrás algún retazo.
¡Gracias, Darkmon!
Yo creo que sí que ha habido algún movimiento de mensajes, pero hoy hay problema.
Sí que quiero aclarar alguna cosa.
traveller3 Escribió:
wanderlust Escribió:
Galyna Escribió:
traveller3 Escribió:
Nuestro afan viajero nos lleva a estas situaciones .... ¿no podemos esperar algun mes mas o a que se levanten las restricciones entre comunidades y podamos movernos sin problemas?
Y hacer turismo internacional , por ahora , no es algo esencial. Pero aun así seguimos insistiendo en salir fuera y darle vueltas al tema para ver com podemos irnos de vacaciones fuera de España sin sentirnos culpables y que nos pongan multa....
El virus no entiende de viajes nacionales o internacionales, pero con este tipo de actitudes lo que se consigue es que en menos de un mes volvamos a tener incidencia alta y todos a casa otra vez....
Cuando se ven la cantidad de estupideces que se argumentan como "casos esenciales" para justificar un desplazamiento innecesario, nos damos cuenta de que no estamos preparados para renunciar temporalmente a un bienestar personal en beneficio de la comunidad en general. El egoismo se ha demostrado en todo su esplendor a lo largo de esta pandemia....
Salud y buenos viajes a todos, pero con mascarilla y distancia entre la gente
Hola querido traveller3, supongo que tu mensaje es alusión al mío.
Y te contesto, a ti, o quien sea que tenga dudas sobre mi pregunta.
Yo deseo viajar. Es algo que necesito y que me aporta mucho a mi vida.
Como otros tantísimos viajeros, no pude cumplir los viajes que tenía programados para el año 2020, y mis fechas no me permiten posponer mi viaje.
Ya estamos en el año 2021…más o menos con las mismas expectativas de viaje que el año anterior…países cerrados, cuarentenas obligatorias, PCRs al ir y al volver, sitios cerrados…
Quizá lo podría soportar si solamente fuera en el 2021 (dejemos fuera el 2020). Pero yo es que soy un poco pesimista, y no creo que esto termine en el 2021.
Tampoco soy de las privilegiadas que me van a vacunar en el 2021.
Por tanto….prefiero aprovechar y viajar este año, si lo veo factible,
Es díficil explicar esa "necesidad" a quien no la siente... Y es lo que hace que sigamos preparando viajes a pesar de todo, y lo que nos "convierte en adictos"...como me decía un amigo que trabaja en una agencia de viajes -sí! alguna queda! -
Viajar se ha convertido, como muchas otras cosas, en símbolo de status... pero no es esa la razón por la que me fui a mara en febrero, me fui por que es lo que me permitirá trabajar y sentirme razonablemente humana hasta la próxima vez que pueda irme -espero que agosto a colombia! -
Y no me siento irresponsable ni insolidaria en absoluto...pasé pcr a la ida y a la vuelta...no me relacioné con nadie fuera de mi "burbuja", mantengo estrictamente la higiene, el distanciamiento y el uso de mascarilla y estoy vacunada...ah! y no he dejado de cumplir mis obligaciones laborales desde marzo del año pasado
Mi concepto del "egoismo" debe ser otro...
MI concepto de egoismo es el de quien quiere mantener su ritmo y habitos de vida pasados, saltandose las leyes y que le importa poco el perjuicio que esa actitud les pueda causar a los demas.
En ningun momento se me ocurriria juzgar a nadie que se encuentre en la legalidad aunque ahora la "legalidad" no se sabe muy bien por donde va
Hola Traveller3
Espero haber entendido mal tu mensaje, porque te considero amigo.
Por supuesto, aunque seamos amigos, tengo que responderte, porque amigos no es = a misma opinión.
¿puedes decirme qué leyes me estoy saltado, si precisamente esa supuesta Ley me permite volar a cualquier país mientras las fronteras del país al que voy, no estén cerradas?
¿Qué leyes o normas estoy transgediendo?
¿Soy mejor ciudadana por quedarme en casita, mientras todos los demás pululan por donde les da la gana?
Estimada Galyna,
A veces nos damos por aludidos por intervenciones que creemos que van por nuestros mensajes, cuando no lo van.
En todo caso es Traveller quien puede aclararlo, pero parece que su respuesta ha sido clara:
Quote::
En ningun momento se me ocurriria juzgar a nadie que se encuentre en la legalidad
Por otro lado, en este hilo ya se ha dado por sentado, que viajar al extranjero es legal. Ha sido Sanidad quien lo ha aclarado de forma definitiva, aunque hayan tenido que esperar a esta semana.
Nadie ahora mismo cuestionamos que cualquier español es libre de viajar (e incluso transitar pro comunidades cerradas perimetralmente) donde le plazca fuera del territorio nacional (en el territorio nacional no por los cierres perimetrales). Así que la duda sobre la legalidad ya no existe. Sin embargo la semana pasada existía e incluso diferentes organismos y autoridades (incluso ministros) dieron respuestas contradictorias.
Sin embargo hago un inciso para comentar la última frase:
Quote::
¿Soy mejor ciudadana por quedarme en casita, mientras todos los demás pululan por donde les da la gana?
Es una generalización asumir que el resto de ciudadanos pululan por donde les da la gana.
También lo que te ha dicho Lecrín sobre el movimiento de mensajes es cierto. En el log yo solo he visto la salida hace dos días de un mensaje de otro usuario y que fue por un consejo que incumplía claramente las normas del foro y se sacó, en medio del cachondeo de los veteranos que ya preveían su salida, por razones obvias.
Última edición por Spainsun el Jue, 01-04-2021 20:50, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 27-07-2009 Mensajes: 1255
Votos: 0 👍
Este gatuno en particular os manda saludos desde el Cantábrico mientras uno de los vecinos da de comer a Penaldo y Redford, allá en la frontera con Portugal.
Última edición por Slumpillo el Dom, 04-04-2021 23:38, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7286
Votos: 0 👍
Siguiendo el hilo de este post....ahora al menos no sólo los gatos pueden salir lejos de su madriguera, los bocartes y demás fauna Ibérica también puede. Lo cual es de agradecer que se aclare. Luego ya cada uno es libre e imagino yo que mayorcito para saber lo que puede o debe hacer ...
Ojalá en breve haya muchas más opciones, mientras tanto .... ¿ Se puede volar al extranjero desde una zona confinada ? Para el resto...imagino que todos hayamos tenido una madre, padre, tió, hermano o hija que nos pueda dar lecciones de civismo y buen comportamiento.
Saludos, Suerte y Buen Viaje.
Al despejar dudas para sus clientes y su propio desempeño profesional, la confederación de agencias de viajes despejó dudas para todos.
Queda la casuística de los tránsitos entre comunidades autónomas (¿Puedo pernoctar si mi vuelo sale por la mañana?)y ver cómo se desarrolla todo en la práctica.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Yo supongo que si el vuelo sale temprano en la mañana y no puedes coger otro vuelo posterior , supongo que no te impedirán hacerlo. En mi caso por ejemplo vuelo desde Canarias y si mi vuelo internacional sale a las 6 de la mañana tendré que coger un vuelo a última hora que llega a Madrid a las 11-12 de la noche, a las malas pues le diré que me quedo en el aeropuerto votada fuera esperando 6 horas, que al final si el vuelo sales a las 6 pues desde las 4 de la mañana se supone que puedes facturar, es que mas tarde no puedo volar.