Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Pues los Narrows almerienses los tengo pendientes, pero estos malagueños me dejaron buen sabor de boca. Eso sí, en temporada baja, que no están los tiempos como para mucha confraternización en cahorros, la versión andalusí de los Narrows.
Hola. Capillas Sixtinas de ... Hay para elegir ( hasta hay recopilatorios .... "Diez grandiosas y poco conocidas capillas sixtinas en España" www.abc.es/ ...ticia.html ) :
La historia del palacio se remonta a Felipe V, que quiso construir en este enclave -en su día ocupado por los monjes jerónimos del monasterio de El Parral- un palacio para disfrutar de los días de retiro tras su abdicación. Criado en Francia y claramente influenciado por la corte de su abuelo, Luis XIV, el soberano no reparó en gastos y encargó su propio Versalles.
En el sureste de Albacete, visible desde la autovía de Murcia, se erige un formidable cerro de columnas de basalto, como si la Calzada de los Gigantes irlandesa se prolongara subterráneamente hasta La Mancha
En el sureste de Albacete, visible desde la autovía de Murcia, se erige un formidable cerro de columnas de basalto, como si la Calzada de los Gigantes irlandesa se prolongara subterráneamente hasta La Mancha
La frase es impagable, sobre todo si se lee con el tonillo del No-do
Dicen los localizadores de exteriores cinematográficos (mi profesión soñada ) que España es una maravilla para ellos: ¿Hace falta un desierto africano? Lo tienes ¿Cumbres nevadas? ¿Playas? ¿Caprichos geológicos? ¿Bosque? ¿Un pueblo medieval con su castillo? ¿Marte? ¡Lo que quieras!
Dicen los localizadores de exteriores cinematográficos (mi profesión soñada ) que España es una maravilla para ellos: ¿Hace falta un desierto africano? Lo tienes ¿Cumbres nevadas? ¿Playas? ¿Caprichos geológicos? ¿Bosque? ¿Un pueblo medieval con su castillo? ¿Marte? ¡Lo que quieras!
La Bastida de Totanaes.wikipedia.org/ ..._de_Totana
La Bastida de Totana es un yacimiento arqueológico perteneciente a la cultura argárica situado en el municipio español de Totana, en la Región de Murcia. Está ubicado sobre un cerro de perfil cónico a unos 6 km al oeste de la localidad de Totana y fue ocupado entre aproximadamente 2200 y 1550 antes de Cristo. Se trata de uno de los poblados más extensos (4,5 ha. Como estimación mínima) de los inicios de la Edad del Bronce en Europa continental y está considerado como uno de los asentamientos más importantes de la Prehistoria reciente europea.1 Formó parte de la red de centros neurálgicos argáricos, con incipiente urbanismo y en los que se detectan desigualdades políticas y económicas.
Relacionado con el yacimiento, una historia que nos llena de orgullo y satisfacción patrio ...
'El Rosao' y 'El Corro' expusieron en el Louvre
Dos falsificadores murcianos revolucionaron la arqueología hace ahora un siglo www.laverdad.es/ ...742-v.html
Si lo de "acercarse" hasta California es complicado tenemos sitios más cercanos!
Aparte de ejemplares aislados, un par de lugares boscosos
Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón en Cantabria
Quote::
La mayor masa forestal de secuoya roja en Europa, prácticamente un bosque monoespecífico que se extiende a lo largo de 2,5 hectáreas, se encuentra en un lugar tan inesperado como el Monte Corona de Cabezón de la Sal, un pintoresco municipio situado a unos 40 kilómetros de Santander. Se trata de un conjunto de unos 850 ejemplares plantados entre los años 1942 y 1960 que han alcanzado una altura más que notable -algunos pies se acercan a los 50 metros de altura- gracias a las condiciones de la zona, especialmente a su elevada pluviometría
De mi última escapada estas navidades, traigo para el tema una vuelta de tuerca, anticipando los viajes espaciales
Sin salir del sistema solar ¿Eh?
Marte en la Tierra es el slogan del Parque Minero de Riotinto - Huelva y todos habéis oído hablar de los experimentos que realiza la NASA en la zona, por sus peculiares condiciones que recuerdan al planeta rojo. Pues eso, a Marte sin salir de Huelva: