Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 3 de 8 - Tema con 158 Mensajes y 95507 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Trenes Media distancia y Cercanías - Renfe en España. Rodalies, Rodalia, Aldiriak. Trenes regionales. Enlaces al Aeropuerto de Madrid - Barajas y Aeropuerto de Barcelona - El Prat. Combinado cercanías.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
partde23 Escribió:
Muchas gracias Lecrín, pebe y ixycalella de corazón.
Entonces intentare acercarme a la sagrada familia, sabeis cómo va el tema del metro, porque me meti en la web y es un poco liosa, se que sants y sagrada familia son la linia L2, pero no se cuanto dura el trayecto, ni frecuencia, ni precio, ni nada mas...
Os agradecería mas información.
La linea 5 de metro dirección Vall d´Hebron. Son cinco paradas el trayecto dura unos 10 minutos, calcula de 16 minutos a 20 en total. En cuanto a las tarifas mira aquí www.metrobarcelona.es/tarifas.html
Buenas, en los próximos días viajo a Badajoz en un tren de media distancia, el problema es que este sale de atocha cercanías no de puerta de atocha. Y yo que no soy de Madrid, no se muy bien donde esta el acceso para estos trenes, aunque haya estado alguna vez en esta estación. ¿alguien sabe donde esta el acceso de media distancia para estos trenes?
Buenas, en los próximos días viajo a Badajoz en un tren de media distancia, el problema es que este sale de atocha cercanías no de puerta de atocha. Y yo que no soy de Madrid, no se muy bien donde esta el acceso para estos trenes, aunque haya estado alguna vez en esta estación. ¿alguien sabe donde esta el acceso de media distancia para estos trenes?
Estudianteturismo, bienvenid@
He traído tu consulta a un tema en el que pienso que podrán ayudarte.
De camino te comento que Atocha Cercanías y Puerta de Atocha están contiguas, formando parte del complejo de la Estación de Atocha-Renfe. Desde el exterior puedes reconocer el módulo Atocha-Cercanías por esta forma característica de cilindro:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Queda a la izquierda del complejo, por el lado del Ministerio de Agricultura (Paseo de la Infanta Isabel). Hay estación de metro (Atocha-Renfe).
Ya me corregirán si me equivoco en este detalle o puedes preguntar allí pero creo recordar que, una vez en el vestíbulo, el acceso a los trenes de media distancia queda hacia la derecha.
Saludos.
Última edición por Lecrín el Sab, 08-08-2015 10:33, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Estudianteturismo Escribió:
Buenas, en los próximos días viajo a Badajoz en un tren de media distancia, el problema es que este sale de atocha cercanías no de puerta de atocha. Y yo que no soy de Madrid, no se muy bien donde esta el acceso para estos trenes, aunque haya estado alguna vez en esta estación. ¿alguien sabe donde esta el acceso de media distancia para estos trenes?
Lecrin te ha dado unas referencias muy buenas, con fotos y todo.
Pero si como comentas has estado ya en la estación cuando bajes al vestíbulo principal( si lo haces por la calle y entras por la cúpula, que es la fotografía que te ha puesto Lecrin, bajas dos plantas) y tendrás de frente a las escaleras mecánicas por las que bajas los tornos de Cercanías, por aquí si te dirijes a la caseta que hay entre tornos te darán acceso para que puedas pasar y bajar a las vías, también siempre hay interventores y personal al pie de los tornos que te asesoraran si tienes alguna duda, existe también una entreplanta situada entre los tornos de cercanías y los andenes que es un acceso para billetes de MD, el personal antes mencionado te lo indicara si fuese necesario que tuviese que acceder por ahí, aunque no sera necesario. Los MD suelen salir de vías 4 ó 5 normalmente aunque no siempre es así tanto el personal como teleindicadores y megafonia de la estación te lo podrán confirmar.
Indiana Jones Registrado: 28-05-2011 Mensajes: 1267
Votos: 0 👍
Por si le sirve a alguien de info, posts anteriores pregunte si me cobrarían recargo ( que en alguna web de renfe había leído que si ) por comprarlo en taquilla unos billetes de Sevilla - cordoba ya que había un MD que estaba muy bien de precio y no me quería quedar sin.
Al final espere y lo quise comprar el día de antes desde la App, pero no entiendo porque, me decía que tenia que registrar una tarjeta de crédito. La registro desde la web la vuelvo a comprar y me dice que no hay tarjeta registrada.. Vuelvo a mirar y en la web me sale que si vamos un rollo patatero. 40m en la estación de Sevilla y me acerco a la ventanilla a preguntar y pregunto por los trenes que quiero y el precio era el MISMO QUE LA WEB para el MD ( para ave ya no lo pregunte ) por lo que el señor en 1 minuto me imprimio y me dio los billetes sin recargo y sin tanto rollo que en la web o app
Nuevo tema sobre unos trenes muy útiles y próximos que generan, sin embargo, algunas dudas en cuanto a su funcionamiento. Vamos poco a poco completando la familia "trenera" en Los Viajeros. Gracias a pebe por el asesoramiento y la inspiración
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Renfe Cercanías de Madrid nuevo servicio e información para la T4.
Renfe Cercanías de Madrid mejora desde hoy 2 de noviembre el servicio de trenes y los accesos a la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Así, la línea C1 Príncipe Pío- Aeropuerto T4 contará con dos servicios lanzadera por sentido y día con menos paradas intermedias.
Los horarios de los trenes de la C1, con una frecuencia de 30 minutos, serán los mismos que hasta ahora a excepción de los dos servicios por sentido y día (de lunes a viernes) que pasan a ser ahora lanzadera, con menos paradas.
En dirección al Aeropuerto T4, los trenes lanzadera saldrán de Príncipe Pío a las 12.04 horas y a las 20.32, con paradas en todas las estaciones de la C1 excepto Recoletos, Nuevos Ministerios y Fuente de la Mora. En sentido inverso, los trenes lanzadera saldrán a Aeropuerto T4 a las 11.01 y a las 20.31.
"Facilitar" el transbordo en Atocha
Para facilitar a los viajeros que llegan en trenes Ave a Puerta de Atocha el encaminamiento hasta el servicio de trenes a Aeropuerto T4, se ha habilitado un acceso en la zona de llegadas que comunica directamente con la zona de Cercanías.
También se ha puesto en servicio un ascensor para agilizar el transbordo de los pasajeros que vayan a utilizar la conexión, además de paneles con información de los vuelos de Aena en las estaciones de Atocha y Chamartín o con la disponibilidad de plazas en trenes de alta velocidad en la terminal de llegadas de la T4.
Los viajeros de Ave y Larga Distancia ya tienen incluido en su billete el CombinadoCercanías y pueden obtener su billete de Cercanías con destino al aeropuerto T4 en las máquinas autoventa situadas en el nuevo acceso en la zona de llegadas de Puerta de Atocha.
Los trenes de la C1 irán vinilados para facilitar la identificación del servicio de trenes al aeropuerto de Madrid. Las estaciones de Chamartín y Atocha ya cuentan con encaminamientos que señalizan la conexión entre la zona de llegada de trenes Ave y Larga Distancia hacia los andenes de los que salen los trenes de la C1.
La estación Aeropuerto T4 se inauguró 22 de septiembre de 2011 con la puesta en servicio de la línea C-1 desde Príncipe Pío y con paradas en Pirámides, Delicias, Méndez Álvaro, Atocha, Recoletos, Nuevos Ministerios, Chamartín y Fuente de la Mora.
El precio del billete sencillo a Aeropuerto T4 es de 2,60 euros. Los viajeros con billete de trenes Ave o Larga Distancia tienen incluido el billete de Cercanías gracias al CombinadoCercanías.
La estación de tren de la T4 cuenta con diferentes servicios como el Puerta a puerta de facturación de equipajes, controles de acceso más anchos de lo habitual para permitir el paso de maletas así como máquinas de venta de billetes de todos los productos de Renfe.
Hola a todos,
Llego el martes 03/11 a la T1 a las 20;00,
Como puedo ir de la T1 a Aranjuez?
Interesa ir de la T1 a la T4 para coger cercanias?
Que combinaciones tengo?
El jueves 05/11 voy de Aranjuez a Sol,
Que combinaciones tengo?
Que billetes me aconsejáis sacar para los trayectos?
Muchas Gracias de antemano,
Hola a todos,
Llego el martes 03/11 a la T1 a las 20;00,
Como puedo ir de la T1 a Aranjuez?
Interesa ir de la T1 a la T4 para coger cercanias?
Que combinaciones tengo?
El jueves 05/11 voy de Aranjuez a Sol,
Que combinaciones tengo?
Que billetes me aconsejáis sacar para los trayectos?
Muchas Gracias de antemano,
Jaruky, traigo tus consultas a este tema que entiendo que les cuadra más y así la información queda mejor agrupada.
Saludos.
Desde la T4 salen los Cercanias con destino a Principe Pio ( paran en Fuente de la Mora, Chamartin, Nuevos ministerios, Recoletos, Atocha, Mendez Alvaro, Delicias, Piramides y P.Pio y también hay un par de lanzsderas diarias que no hacen paradas en F.la Mora, N. Ministerios y Recoletos. ) Tu, tendrías que bajarte o bien en Chamartín y enlazar con los trenes destinos Aranjuez. El tren del aeropuerto suele dejarte en via 8 en Chamartin. Hay trenes que nacen en Chamartin salen normalmente de vía 3 o trenes que vienen de El Escorial con destino Aranjuez y pasan por vía 2 o/y 1 ( normalmente).
Luego también tienes la opción de continuar y de bajarte en Atocha, los trenes que vienen del aeropuerto suelen entrar en vía 4 y hacer el transbordo con los trenes destino Aranjuez( son los mismos que vienen de Chamartín y que te he puesto antes) pasan por vía 7 normalmente.
De Aranjuez a Sol tienes el tren directo no hace falta ningún transbordo. Te valen tanto los que tienen destino Chamartín como los de destino El Escorial.
También tienes el metro en la T1. Seria cogerlo y bajarte en Nuevos Ministerios y coger el Cercanías que pasan por la vía 8 de Nuevos Ministerios con destino a Aranjuez.
Hola Pebe!!! )
Entonces me recomiendas:
Ir de T1 a T4,
En T4 coger cercanias con destino Principe Pio y bajarme en Chamartin, desde aquí coger la linea que viene del Escorial dirección Aranjuez,
Esto es lo menos lioso y mas rápido para los que no conocemos este mundo subterraneo?
Lo de Aranjuez a Sol, (sin problemas, va directo)
Si voy de la T4 hasta Aranjuez de Aranjuez hasta Sol mas moverme en metro por Madrid,
Que billetes compro?
Saludos, Gracias por tu rapida respuesta!!!
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
jaruky Escribió:
Hola Pebe!!! )
Entonces me recomiendas:
Ir de T1 a T4,
En T4 coger cercanias con destino Principe Pio y bajarme en Chamartin, desde aquí coger la linea que viene del Escorial dirección Aranjuez,
Esto es lo menos lioso y mas rápido para los que no conocemos este mundo subterraneo?
Lo de Aranjuez a Sol, (sin problemas, va directo)
Si voy de la T4 hasta Aranjuez de Aranjuez hasta Sol mas moverme en metro por Madrid,
Que billetes compro?
Saludos, Gracias por tu rapida respuesta!!!
No se si llego a tiempo.
Bueno Jaruky, primero aclararte por si acaso, que el Cercanias utiliza un billete distinto al del metro son dos cosas diferentes.
Preguntas lo menos lioso, creo que para ti lo menos lioso seria coger el metro en la T1 que es donde llegas y bajarte en Nuevos Ministerios y desde aquí coger el Cercanias que pasa por via 8 (cuando pases los tornos de cercanias tendras carteles indicadores que te guiaran, de todas formas siempre habra alguien que te aconseje) con dirección a Aranjuez (en el frontal y laterales del tren lleva teleindicadores con el destino también en la propia estación te avisan por megafonia y tiene teleindicadores, te lo digo por que pasan trenes con destino Parla, Atocha,...por la misma via).
Las otras opciones que te daba serian más económicas y aunque no son liosas tendrian un poco más de dificultad por el tema de que tendrias que ir de la T1 a la T4 en el bus lanzadera(gratuito) y luego coger el tren de Cercanias( linea C1 AeropuertoT4-Principe Pio) y bajarte en Chamartin o Atocha indistintamente (te decia Chamartin por que esta antés) para luego volver a hacer el transbordo en el Cercanias que te lleva a Aranjuez (linea C3 El Escorial-Aranjuez, Chamartin-Aranjuez hay trenes que nacen en Chamartin).
Como bien dices si te vas a mover por Madrid vas en Cercanias desde Aranjuez hasta Sol (directo sin ningún transbordo) y luego moverte en Metro o autobus (con el metrobus abono de diez viajes).
Billetes.- En Cercanias en caso que vayas de la T4 a Aranjuez tienes maquinas autoventas selecionas el trayecto hasta tu destino(Aranjuez) independientemente de que te bajes en Chamartin ó Atocha para hacer transbordo y coger otro tren. Puedes sacar billete sencillo que hasta Aranjuez( o bien si sois más personas podeis sacaros un bonotren de diez viajes).
[Foto-Eliminada-Tinypic]
te dejo este plano de la red de Cercanias de Madrid por si te sirve de ayuda. www.crtm.es/ ...canias.pdf
En el metro de igual forma tienes maquinas autoventas en este caso tienes un suplemento especial de aeropuerto que son 3€ más. Aquí te aconsejo independientemente de que seas tu sol@ que te saques el metrobus que son diez viajes ya que luego te vas a mover por el centro de madrid y puedes usarlo también en los autobuses de la EMT que son los urbanos que se mueven por Madrid.
Las otras opciones que te daba serian más económicas y aunque no son liosas tendrian un poco más de dificultad por el tema de que tendrias que ir de la T1 a la T4 en el bus lanzadera(gratuito) y luego coger el tren de Cercanias( linea C1 AeropuertoT4-Principe Pio) y bajarte en Chamartin o Atocha indistintamente (te decia Chamartin por que esta antés) para luego volver a hacer el transbordo en el Cercanias que te lleva a Aranjuez (linea C3 El Escorial-Aranjuez, Chamartin-Aranjuez hay trenes que nacen en Chamartin).
Y por esta:
Como bien dices si te vas a mover por Madrid vas en Cercanias desde Aranjuez hasta Sol (directo sin ningún transbordo) y luego moverte en Metro o autobus (con el metrobus abono de diez viajes).
Y me ha ido muy bien!!!
Da gusto viajar, si vas tan bien informado,
Muchas gracias Pebe!!!!
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
jaruky Escribió:
Hola Pebe,
Al final he optado por esta opción:
Las otras opciones que te daba serian más económicas y aunque no son liosas tendrian un poco más de dificultad por el tema de que tendrias que ir de la T1 a la T4 en el bus lanzadera(gratuito) y luego coger el tren de Cercanias( linea C1 AeropuertoT4-Principe Pio) y bajarte en Chamartin o Atocha indistintamente (te decia Chamartin por que esta antés) para luego volver a hacer el transbordo en el Cercanias que te lleva a Aranjuez (linea C3 El Escorial-Aranjuez, Chamartin-Aranjuez hay trenes que nacen en Chamartin).
Y por esta:
Como bien dices si te vas a mover por Madrid vas en Cercanias desde Aranjuez hasta Sol (directo sin ningún transbordo) y luego moverte en Metro o autobus (con el metrobus abono de diez viajes).
Y me ha ido muy bien!!!
Da gusto viajar, si vas tan bien informado,
Muchas gracias Pebe!!!!
Me alegra que te haya ido bien Jaruky. Un placer ayudar y que la ayuda sirva para facilitar las cosas.
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Rodalies de Catalunya ofrece el Billete Combinado Cinetren
Incluye el viaje de ida y vuelta en cercanías y la entrada a una sesión del cine Retiro de Sitges.
Cercanías de Cataluña ofrece a los estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos el Billete Combinado Cinetren. Este título de transporte incluye el billete de ida y vuelta en Cercanías y la entrada a una de las proyecciones del Cine Retiro de Sitges. Todas las proyecciones se acompañan de un dossier complementario y un conjunto de actividades relacionadas con el film completando la información didáctica y educativa de la proyección.
Un nuevo año, Cercanías de Cataluña repite en su línea del Garraf la idea de ligar tren y cine, ofreciendo billetes combinados a un ciclo de películas proyectadas en el cine Retiro de Sitges, todas con un contenido vinculado al descubrimiento cultural, en valores, científico.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Reserva de plaza para la C-9 Zona Verde de Cercanías Madrid los fines de semana
A partir del próximo sábado 21 de noviembre de 2015 la venta de billetes para los fines de semana para el servicio de trenes de la C-9 Zona Verde, entre las estaciones Cercedilla-Puerto de Navacerrada-Cotos, se realizará con reserva de plaza.
Para más información contacten con el 902 320 320 o en estaciones de Cercanías de Madrid.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Renfe pone este martes en servicio los ascensores de la estación Virgen del Rocío de Cercanías
La estación de tren de Virgen del Rocío, incluida en el Núcleo de Cercanías de Sevilla, cuenta desde este martes con servicio de ascensores que facilitarán el tránsito de viajeros con movilidad reducida entre los andenes y entre éstos y el vestíbulo.
Virgen del Rocío forma parte del Núcleo de Cercanías de Sevilla desde su entrada en servicio en el año 1992, y en ella prestan servicio diario los Cercanías de las líneas C-1 (Lora-Sevilla-Utrera/Lebrija), C-5 (Virgen del Rocío-Benacazón) y la Circular C-4.
La puesta en marcha de estos ascensores forma parte de la obra global de mejora de la accesibilidad de la estación iniciada en el segundo semestre de este año. En estos momentos continúan los trabajos en el vestíbulo de la estación cuya finalidad es la de "crear un espacio más diáfano que facilite el paso de los viajeros desde la entrada hacia los andenes". Además de la instalación de ascensores, la obra incluye, entre otras, el cambio de ubicación de la taquilla, los tornos y la zona comercial de la estación.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Transbordo en autobuses los días 21 y 22 de noviembre para trenes de Cercanías entre Putxeta y Muskiz por obras en la infraestructura.
El próximo fin de semana, días 21 y 22 de noviembre, Renfe Cercanías va a implantar un Plan Alternativo de Transportes entre Putxeta y Muskiz, debido a la realización de la última fase de las obras de reparación de los daños ocasionados por los desprendimientos de febrero de 2015.
Estos trabajos suponen la supresión de la circulación de trenes en el trayecto afectado durante los dos días.
El nuevo servicio establecido para estos días contempla un transbordo en autobuses entre las estaciones de Cercanías de Muskiz y Putxeta, para todos los trenes con origen y destino Muskiz, incluidos los trenes nocturnos Gau Jaiak (que variarán su horario en unos 5 minutos).
Los autobuses saldrán de Muskiz 10 minutos antes de la hora oficial de salida del tren, para no retrasar en Putxeta el servicio habitual de Cercanías en tren hasta Bilbao y así garantizar su posterior enlace con la línea C3 (Bilbao –Orduña).
El servicio de Cercanías Bilbao-Orduña, Bilbao-Santurtzi y Bilbao-Putxeta se realizará en tren con el horario normal de fin de semana.
La información sobre este plan alternativo de transporte puede consultarse en las estaciones, en la página web: www.renfe.com o en el teléfono de información general 902 320 320.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
En servicio la estación de Jardines de Hércules en el núcleo de Cercanías de Sevilla
Renfe ha puesto en servicio la nueva estación de Jardines de Hércules, ubicada en el barrio sevillano de Bellavista. Esta nueva estación se incluye en el núcleo de Cercanías de Sevilla.
Con su entrada en servicio se elevan a 10 las estaciones de cercanías del término municipal de Sevilla (Santa Justa, San Bernardo, Virgen del Rocío, Padre Pío-Palmete, Palacio de Congresos, San Jerónimo, Estadio Olímpico, Cartuja, Bellavista y Jardines de Hércules).
La oferta de un día laborable en Jardines de Hércules es de 117 trenes, 76 de la Línea C-1 (Lora del Río-Sevilla-Utrera-Lebrija) y 41 de la Línea C-5, cuyo actual recorrido (Virgen del Rocío-Benacazón) se prolongará hasta la nueva estación (Jardines de Hércules-Benacazón). La frecuencia de paso será de un cercanías cada 15 minutos en hora punta y de 30 minutos el resto de la jornada.
Los primeros trenes hacia el centro de Sevilla (Virgen del Rocío, San Bernardo y Santa Justa) saldrán a las 6.24, 6.54 y 7.00 de la mañana y los últimos lo harán a las 22.28, 22.35 y 23.30.
También habrá conexión directa desde primera hora de la mañana hasta la noche con localidades de la provincia como Dos Hermanas, Utrera, La Rinconada, Cantillana o Lora del Río, así como con los municipios del Aljarafe que forman parte de la Línea C-5 de Cercanías (Camas, Valencina, Salteras, Villanueva del Ariscal, Sanlúcar la Mayor y Benacazón).
El tiempo de viaje en cercanías desde Jardines de Hércules hasta Virgen del Rocío es de tres minutos, siete a la estación de San Bernardo y 11 hasta Sevilla-Santa Justa. En San Bernardo, los viajeros pueden enlazar con la Línea C-4 de Cercanías para desplazarse hasta Palacio de Congresos y Padre Pío Palmete, con trenes de media distancia que prestan servicio hasta Cádiz, Córdoba, Málaga, Granada, Jaén o Almería, entre otros destinos, así como con el metro de Sevilla.
En Santa Justa, los viajeros tienen enlaces con todos los servicios de Renfe (media distancia, Ave y Avant).
Ajuste horario en las Líneas C-1 y C-5
La entrada en servicio de la nueva estación de Jardines de Hércules obliga a realizar leves ajustes en los actuales horarios de las Líneas C-1 y C-5. En el primer caso, la mayoría de trenes adelantan un minuto su salida de Utrera.
En la Línea C-5 (Jardines de Hércules-Benacazón), el cercanías que salía de Benacazón a las 14.55 lo hace ahora a las 14.43.
Características y servicios de la nueva estación
La nueva estación se sitúa a escasos metros de la zona residencial de Jardines de Hércules y tienen su acceso por la confluencia de las calles Dioniso y Zeus. En la zona de entrada se ubican las escaleras y el ascensor que dan acceso a una pasarela elevada. Dicha pasarela es cubierta y acoge la zona del vestíbulo, donde se ubican dos máquinas autoventa de billetes, los tornos para el control de acceso, todos adaptados a personas con movilidad reducida, teleindicadores de llegada y salida de trenes, interfono de comunicación con el centro de servicios de Cercanías y el área de espera para los viajeros.
Los ascensores, adaptados a personas con movilidad reducida, hacen de las instalaciones un espacio transitable para viajeros con dificultades de movilidad, tanto aquellos que se desplazan en sillas de ruedas, como personas mayores o viajeros con carritos de bebé.
Tarifas
Jardines de Hércules está dentro de la zona tarifaria 1 del núcleo de Cercanías de Sevilla, al igual que el resto de estaciones de la capital. La tarifa del billete sencillo para viajar a cualquiera de las nueve estaciones del término municipal de Sevilla será de 1,80 euros.
Las distintas tarifas en vigor en el núcleo de Cercanías de Sevilla permiten reducir el importe del billete sencillo en función del número de viajes realizados. Tanto la tarifa de Ida y Vuelta, como los Abonos Mensuales o el Abono Estudio son válidos para viajar desde o hasta la nueva estación de Jardines de Hércules.