Yo estuve el año pasado y, en Sanidad Exterior, sí me recomendaron la profilaxis contra la malaria. Con repelente antimosquitos extra fuerte me picaron bastantes. Y, al viajar con una niña, prefiero no arriesgarme de manera innecesaria.
Yo estuve el año pasado y, en Sanidad Exterior, sí me recomendaron la profilaxis contra la malaria. Con repelente antimosquitos extra fuerte me picaron bastantes. Y, al viajar con una niña, prefiero no arriesgarme de manera innecesaria.
Yo cada día me fío menos de Sanidad Exterior, porque depende mucho del sanitario que te toque, no tienen un criterio unificado. En Sri Lanka llevan desde 2012 sin tener ni un caso de malaria, por lo que en mi opinión tomarse el Malarone es un mal innecesario.
Por otro lado, a mi no me picó ni un mosquito en todo el viaje, supongo que mi sangre no es un manjar jajaja. Y no me eché apenas antimosquitos, eso sí, el poco que me eché fue comprado allí, que son los que realmente valen.
Por si fuera de interés para alguien ayer estuve en sanidad exterior de Madrid, la profilaxis de la malaria no nos lo aconsejaron porque ya no es endémica del país, llevan bastante tiempo sin ningún caso de esta enfermedad y la consideran erradicada.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
Nosotros volvimos en abril y en sanidad exterior no nos aconsejaron ponernos ninguna vacuna. Imagino que como dice MaxDD eso depende del facultativo que te toque, pero tomar Malarone en Sri Lanka lo veo un poco excesivo.
Yo sólo me voy a poner el recordatorio del tifus, las demás las tengo puestas de anteriores viajes, yo he pagado en la farmacia 10,40 por las pastillas que son 3.
En Madrid si te ponen alguna vacuna en sanidad exterior ahora sí te cobran, lo tienes que pagar en efectivo y no recuerdo bien cuanto era espero no engañarte pero creo que estaba entorno a 20 euros por vacuna.
Las vacunas en sanidad exterior, hay que pagarlas?
Voy a viajar a Sri Lanka. Cuales me aconsejais?
Por telefono me han dicho:
Hepatitis A
Tetano
Fiebretifoidea
Malaria
Lo veo exagerado....
Muchas gracias
Hola, jlmj
Sí que se pagan las vacunas sí!!!!! nosotros nos pusimos la hepatitis A, el tetanus i el tifus.... Y nos costó si no recuerdo mal 38 euros por persona (en Barcelona, no sé si en otras comunidades es más o menos)
La Malaria no nos la pusimos porque en teoría hay riesgo de malaria sólo en la parte norte del país y nosotros no visitamos.
Las vacunas no son obligatorias, son recomendadas.....
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1323
Votos: 0 👍
En el Pais Vasco las del tétanos y la hepatitis te las ponen en el ambulatorio gratis. Pides vez para vacunas y listo.
La de las fiebres tifoideas creo que también pague 10,40 por las 3 pastillas del Vivotif. La inyectable no se como va.
Para la Malaria yo no tomaría yendo a Sri Lanka. En el País Vasco no esta subvencionada y el Malarone vale una pasta (unos 48€ caja). En Cataluña y Castilla-Leon por ejemplo si y solo vale unos 4€.
Y como te dice enunez, esas vacunas son recomendadas. La única que te podrían obligar seria la de la Fiebre Amarilla pero no es el caso de Sri Lanka
Hola,yo también voy a ir a Sri Lanka este verano y ya fui a sanidad exterior,no nos aconsejaron la profilaxis de la malaria para nada,hago triangulo cultural,tierras altas, safari en Yala y playas del este y sur. El resto de vacunas,están puestas de otros viajes,solo renovar el vivotif,que te pueden hacer receta. Tétanos te la ponen gratis en tu centro de salud, y las hepatitis A y B ahora hay que pagarlas,cosas de la crisis,salvo que estés en grupo de riesgo y por viaje no es el caso.
Voy en noviembre a Sri Lanka y ayer estuve en sanidad exterior en el Carlos III de Madrid.
Solamente me pusieron la vacuna de la hepatitis A que en 6 meses me tengo que volver a poner.
Respecto a la malaria me dijeron que en Sri Lanka el riesgo es bajo y que no tome nada. Que tome todas las medidas para evitar las picaduras de mosquitos (mosquiteras, manga larga, Relec etc).
De todas formas creo que es recomendable ir a sanidad exterior ya que cada persona y cada viaje son totalmente diferentes.
En mi caso, también me pusieron la de Hepatitis A y añadieron la pastilla para la fiebre tifoidea que veo que a ti no te han dado. Efectivamente, de malaria nada. Buen viaje!
Pedro, nosotros viajamos a Sri Lanka hace dos años con una niña de 8 años y por ello precisamente somos especialmente cuidadosos. Como todos los años solemos viajar, sólo vamos renovando las vacunas que necesitan recuerdo, pero en este caso, de manera especial, nos recomendaron la profilaxis contra la malaria y el dengue (endémicos de la zona). Te voy a dejar tres enlaces por si necesitas más información o te quedas más tranquilo: www.vacunas.org/ Esta dirección es de la Asociación Española de Vacunología y recoge las recomendaciones y el riesgo por países. www.exteriores.gob.es/ ...px?IdP=168 Esta página recoge las recomendaciones del Ministerio de AAEE sobre Sanidad en los viajes y, por último, (editado moderación) te dejo la dirección de nuestro blog en la que hacemos referencia a los preparativos sanitarios antes de viajar a Sri Lanka.
Espero que la información te pueda resultar de utilidad.
Buenas, acabo de llegar de Sri Lanka y Maldivas y os cuento más o menos como me fue con los mosquitos.
-Utilicé relec extra fuerte y mi pareja una pulserita y en Sri Lanka nos picó uno a cada uno, así que bien.
-En Maldivas nos relajamos y allí nos picaron más. Para las picaduras lo que utilizamos como calmante fue Vicks vaporub y funcionó.
Alguien que haya viajado ultimamente a Sri lanka, que vacunas le han aconsejado?
Mi mujer y yo viajamos el mes que viene allí y nos gustaria saber que tipo de precauciones tenemos que tomar.
Por otro lado vivimos en Barcelona, aquí hay un centro que simplemente por ir a decir buenos días te cobran 20€ y las vacunas que te tengas que poner te las cobran aparte. ¿Alguien de Barcelona a ido o conoce este centro del Hospital Clinic? que opinion me dais sobre el?
Alguien que haya viajado ultimamente a Sri lanka, que vacunas le han aconsejado?
Mi mujer y yo viajamos el mes que viene allí y nos gustaria saber que tipo de precauciones tenemos que tomar.
Por otro lado vivimos en Barcelona, aquí hay un centro que simplemente por ir a decir buenos días te cobran 20€ y las vacunas que te tengas que poner te las cobran aparte. ¿Alguien de Barcelona a ido o conoce este centro del Hospital Clinic? que opinion me dais sobre el?
Un saludo y gracias.
En mi caso sólo fue la hepatitis a. Pero en estos casos lo mejor es hacer caso a lo que digan desde medicina del viajero.
Por lo que he leído no hace falta ninguna vacuna especial. Nosotros ya tenemos de otros viajes y en vigor las vacunas de Hepatitis A y fiebre tifoidea.
Hola Ninja 7, un poco más arriba dejé toda la información de la que dispongo sobre las vacunas a Sri Lanka y un enlace reciente sobre las mismas.
Es cierto que no se requiere ninguna vacuna para viajar a Sri Lanka, pero nosotros, que viajamos con una niña, no solemos arriesgarnos. Al menos a mí, me parece fundamental, como poco tomar la profilaxis contra el paludismo. Quizá también los sobres para la diarrea del viajero.
No obstante, no hace falta que vayas a la Clínica en la que te cobran. En el enlace que también he dejado, tienes un link sobre los centros de Vacunación Internacional que haya en tu ciudad. Son gratis. No tendrás que pagar por que te informen. Por otra parte, si bien es cierto que antes los centros no cobraban por las vacunas, ahora las vacunas has de pagarlas tú, la ventaja es que ellos te preparan las recetas y te cuestan más baratas. Sin embargo, hay otras que no cubre la Seguridad Social y tú corres con el gasto íntegro; pero también ellos te van a informar del precio del medicamento y de las dosis que necesitas. Luego tú, ya te barajarás si te las pones o no.
Como ejemplo, te diré que nosotros tenemos todas las que vamos necesitando porque viajamos todos los años y sólo renovamos las que se van caducando, sin embargo este año teníamos la recomendación de vacunarnos de la Encefalitis Japonesa, pero como cada dosis costaba cerca de 100 euros y necesitábamos dos por cabeza, optamos por vacunar sólo a la niña.
Ellos informan, tú decides, yo... Lo recomiendo como medida para un viaje seguro.
No hay casos registrados de malaria en Sri Lanka desde el año 2012 por lo que ningún departamento de Sanidad Exterior recomienda la profilaxis. En la actualidad no está considerada zona de riesgo.
Antonio 2006, con todos mis respetos, nosotros viajamos en 2014 y el departamento de Sanidad Exterior de nuestra ciudad así nos lo recomendó. Evidentemente, no somos especialistas en la materia, con lo cual respetamos el criterio del especialista acreditado. Cada caja de Malarone cuesta menos de dos euros, así que no nos supuso ningún problema estar prevenidos. Ahora bien, como ya somos mayorcitos, cada uno que asuma sus propias decisiones.