Dejo el itinerario que seguimos finalmente con los comentarios de lo que nos pareció cada lugar.
Finalmente hicimos la parte del Triangulo cultural con chófer, las Tierras Altas en tren y la zona sur también en taxi.
Día 1: 3/11.- NEGOMBO- Llega vuelo a las 21:10
Día 2: 4/11.- MIHINTALE- Padeniya Temple ( gratuito, rápido de ver, vale la pena) —Yapahuwa ( 1000lkr. No me compensó por lo que cobran! )-- subir Mihintale ( 500LKR . Me gustó mucho, para mí imprescindible)
Día 3: 5/11.- HABARANA.- Visitar Anuradhapura ( 3500 LKR. Me gustó bastante pero se tiene una sensación continua de saca cuartos ya que en cada lugar se debe pagar por dejar los zapatos, el parking... Uff ) -- Buda Aukana ( 750LKR- Mucho desvío para una visita de 15min. El buda es bonito pero precio injustificado )—Ritigala ( nos llovió y no lo vimos) -- Habarana
Día 4: 6/11 .- HABARANA.- Polonnaruwa ( 3500LKR- Espectacular! Precio caro pero al menos te vas con la sensación de haber visto algo fantástico. ) —Safari Minneriya ( llovía y no lo hicimos, por las tardes llovía cada día. Pero la gente que lo había hecho por la mañana hablaban de manadas de 200 y 300 elefantes) -- Habarana
Día 5: 7/11.- KANDY.- Sigiriya (4200LKR- El lugar mas turístico del país. A las 8 de la mañana había ya una procesión de turistas increíble. Subida lenta por ello. Las pinturas murales son muy bonitas pero se tienen que ver rápido para no frenar la marcha de la subida. Arriba hay unos restos arqueológicos interesantes pero que para mí no justifican el precio. ) —Dambulla ( 1500LKR- visita de 1h, cuevas interesantes pero tampoco me impresionaron) – Nalanda Gedige ( me gustó mucho. Se deja una donación)—Aluvihara Rock Cave ( 250LKR-- No está mal, bastante kirsch- va de paso ) – Sri Muthumariaman ( 250LKR-- se nos hizo tarde y no paramos )-- Kandy
Día 6: 8/11.- KANDY – Jardines Botánicos de Peradeniya (1100lkr- me gustaron mucho. Dan para pasar una mañana) — Templo del diente ( 1000 LKR- me sorprendió gratamente. Es otro de los lugares donde encontramos turistas pero sobretodo muchísimos locales devotos)
Día 7: 9/11.- NUWARA ELIYA- Tren 4h ( no reservamos y tuvimos que ir de pie y sentados en el suelo. Yo fui sentada en la puerta y disfruté como una enana) -- Macwoods ( visita gratuita de 10min con una explicación muy superflua, preciosos paisajes- aquí compramos bastante te y es donde el packaging es mas atractivo si queréis te para regalar) —High Tea al Grand ( muy british, 1000LKR por persona pero no te lo acabas. Muy bueno, vale la pena y por supuesto ya no cenas!)
Día 8: 10/11.- HAPUTALE-- 9:30h: tren a Haputale ( lleg. 11:45h) – Monasterio benedictino Adishan ( sólo abren festivos y fines de semana, nos quedamos con las ganas)
Día 9: 11/11.- HAPUTALE: Lipton’s Seat ( nos encantó! Los mejores paisajes, estar rodeado sólo de campos de te es espectacular. Subimos en tuk tuk y bajamos andando hasta Dambatene Tea Factory.) Este día después de esta visita fuimos a ver unas cascadas también con el tuk tuk. Después de ello a día de hoy me iría ya a Ella. Dormir 2 noches en Haputale no fue necesario, con 1 basta.
Día 10y 11: 12-13/11.-ELLA: al final fuimos de Haputale a Ella en coche para no perder tanto rato en el tren, 1500LKR. Ella nos encantó. Es muy turístico pero tiene muchas actividades para hacer si os gusta caminar y los paisajes. Nine Arch Bridge, Little Adams Peak, Rawana Falls, Halpe Tea Factory... Nos quedamos 2 noches y no me hubiera importado quedarme una mas.
Día 12: 14/11.- UDA WALAWE : Buduruwala ( me gustó, va de camino)
Día 13: 15/11: UNAWATUNA.- Safari Uda Walawe ( Madrugón a las 5 de la mañana. 6000LKR el jeep + 3000LKR por persona entrada al PN- estuvo bien, vimos elefantes y bastantes aves. Lo mejor una cría de elefante de pocos días. Luego visitamos el Elephant Transit Home donde recogen crías de elefantes huerfanas para reintroducirlas en libertad en el momento que estén preparadas. Nos gustó mucho. 500LKR) -- Geiser Kudawella (250r-- no sopló y me pareció una pérdida de tiempo. No lo recomiendo)-- Faro de Dondra ( bonito paisaje- va de camino, vale la pena parar a hacer la foto)-- Unawatuna
Día 14: 16/11.- UNAWATUNA: Galle ( precioso, bien cuidado, una visita muy agradable de toda la mañana)-- Jungle Becah ( fuimos andando desde Unawatuna. 45min a través de bosque y selva. Bonito paseo. Cuando llegamos a Jungle Beach estaba llena de rusos, a tope, como esperaba una playa desierta me decepcioné un poco)
Día 15: 17/11.- NEGOMBO De camino paramos en un pequeño museo sobre el tsunami que es realmente acongojante. Luego fuimos al Madu Ganga en Balapitiya, 3500LKR por la barca 1:30h de paseo por los manglares parando en un templo y a ver como hacen la canela. No está mal si nunca se han visto manglares, nosotros ya los habíamos visto y no nos impresionó.
Muy interesante y útil ! Nosotros vamos en marzo y los mismos 15 días. Estudiaremos a fondo la info, que aún tenemos alguna duda.
¡Hola, Enunez!
Creo que ahora que está despegando el turismo en Sri Lanka deberían replantearse el tema de los safaris en los Parques Nacionales.
En Yala salimos del hotel a las 5:30 y no empezamos el safari hasta las 7:30. Creo que estuve más de una hora en la cola para sacar las entradas.
Había un puente de cuatro días (pilló el día de la luna llena y el de Navidad) y cantidades inmensas de turistas nacionales y extranjeros.
Menos mal que nos dijo el conductor que estaríamos como 2,5 horas dentro del parque y estuvimos 4 horas. Estuvo intentando que viéramos al leopardo, ya que otros jeeps sí lo vieron, pero no hubo suerte.
Como es un parque inmenso, se notó menos la aglomeración que en el Hurulu EcoPark, donde íbamos en caravana de jeeps, ¡con gente cantando en uno de ellos! ¡Todo muy adecuado para ver animales!
Lo mejor lo vimos fuera del parque, cuando volvíamos hacia Habarana por la carretera. En un momento dado el conductor del jeep vio elefantes y paró en el arcén. Estuvimos un rato haciendo fotos a un grupo de elefantes jóvenes que estaban jugando con sus trompas. Y el día siguiente en la carretera de Sigiriya a Polonnaruwa vimos a un elefante salvaje andando por el arcén. Upul nos paró en el arcén de enfrente y estuvimos haciéndole fotos, hasta que de repente se giró, cruzó la carretera y se internó en la jungla.
Como te decía antes, creo que deberían replantearse los safaris. Los jeeps deberían ser del parque, no particulares, y más grandes, como los que hay en Cabañeros, por ejemplo. Así se controlaría el número de gente que entra y se espaciaría la distancia entre jeeps. Y en Bundala, que es un parque para ver aves, donde había muy pocos jeeps, creo que deberían parar en distintas zonas y dejar acercarse andando a las orillas de los distintos lagos que hay para ver mejor las aves.
Retomamos por fin el viaje, que ya estamos a poco más de un mes de irnos
Para ver cómo empezamos a organizar las primeras etapas del triángulo cultural nos ataca la duda de qué ver.
Estamos leyendo muchos comentarios y opiniones sobre no visitar a fondo Anuradhapura, es decir, no pagar la entrada y únicamente pasar por lo gratuito.
Nuestra pregunta es ¿qué incluye la entrada? o ¿qué se puede visitar sin pagar entrada? Hasta ahora hemos visto que Sri Maha Bodhi, templo de Bronce y dagoba Ruvanvelisaya son sin entrada ¿algo más?
Y ¿qué tal veis la organización de los días del itinerario? ¿alguna zona se queda falta de tiempo?
Gracias
¡Hola!! Que guayyy, ya no os queda nada, moooola jajaja!
Pues... Que te voy a decir yo del itinerario si es prácticamente igual al que hicimos nosotros pero con algunas diferencias.
La verdad, con respecto a Anuradhapura, no sé decirte que es lo que entra y que no. A nosotros nos gustó mucho, incluso más que Polonnaruwa pero ya habrás leído en el hilo que para gustos los colores.
Yo soy de la opinión de que si se disponen de días, me gusta verlo todo. Mujer, si hay algo que no merece la pena pues no pero... Ya que te vas hasta allí y te gastas un pastón en el avión y otras cosas más, por 25 $ de más que te gastes... En fin, es lo que te digo, que para gustos los colores.
Solo te diría una pequeña cosita en cuanto al itinerario. Veo muy cargado el día 5 si lo que pretendéis es subir a los dos sitios, tanto a Sigiriya como a Pidurangala, ya es una paliza y si encima le añades Dambulla, vais a acabar con las piernas molidas y lo veo justo de tiempo.
Pero bueno, ya estamos con lo mismo. Yo... En muy buena forma física no es que esté y desde luego, no hubiera podido aguantar las tres cosas, dos aún... Pero las tres ni de coña. Tenéis que ver cómo estáis vosotros en ese sentido.
Y, por último y esto también varía en función de los gustos, Dambulla para mí, fue de lo que más me gustó de todo el viaje ya que en ningún otro País habíamos visto ese tipo de Cuevas pintadas de arriba a abajo y con mogollón de Budas y nos emocionamos con el tiempo, en cambio, hay compis que las vieron en un plis-plas.
Lo que te digo, es el único día que lo veo un poco cargado pero porque yo lo miro desde mi punto de vista, puesto que no hubiera podido hacerlo. Ya dudé de si subir a las dos cimas... Con que imagínate subir otras peazo de escaleras hasta Dambulla jajaja.
Son decisiones muy personales y que tenéis que decidir vosotros, por lo demás, lo veo genial jejejej.
Ah, y otra cosa, el día que llegáis a Nuwara Eliya... ¿lo hacéis pronto por la mañana? ¿Cuál es vuestro horario de salida del tren de Kandy? Es que si pilláis el de las 10 de la mañana, el viaje y mientras que os aposentáis en el hotel, poco tiempo os dará para ver allí a no ser que hagáis como nosotros y que la mañana siguiente antes de partir hacia Ella, nos dio tiempo de ver a las recolectadoras y otra cascada que ahora no recuerdo su nombre.
Dependiendo de la hora que lleguéis a Nuwara Eliya, justos iréis con el tiempo para ir a ver alguna fábrica de té o... Hacer un mini treking por los campos de té.
Y... ¿el día de llegada a Colombo? ¿A qué hora aterrizáis? Lo pregunto porque si es pronto por la mañana, igual podríais aprovechar e ir a Dambulla o a Aluvihara que veo que no lo habéis contemplado en el itinerario. Bueno, es otro templo más pero está chulo. Y así, dejáis el día de Sigiriya y Pidurangala más relajado.
Ufff, igual ahora te la he liado parda ¿no? jajaja. A ver qué nos comentan otros compis que hayan hecho lo mismo que pretendéis vosotros pero... Por lo demás, lo veo genial, siempre y cuando, estéis en buena forma física que... Repito, yo no lo estoy por los problemillas de espalda jajaja.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
Txelito Escribió:
matsuda Escribió:
aralibra Escribió:
¡Hola!
En mayo iré diez días a Sri Lanka, ya que no dispingo de más ¿Cuál sería el itinerario que haríais? Mi idea sería empezar por Anuradhapura e ir bajando (o subiendo) hasta Ella y de ahí vuelta a Colombo. Pero tengo una duda, el vuelo llega a las 15:20, por lo que no creo que salgamos del aeropuerto antes de las 16:00 ó 16:30. He leído que son cuatro horas de coche hasta Anurad., así que llegaríamos de noche. ¿Ponen los conductores pegas para este horario? Es que así ganaríamos tiempo, amaneciendo ya para empezar las visitas.
A Sigiriya seguramente nos acercaremos para verla, con sus jardines y quizás subamos a la otra roca (ahora no recuerdo el nombre), porque no yo subo ni de broma, con el vértigo que tengo. Ya he visto que las pinturas son preciosas, pero no me compensa pagar 30$ para pasarlo mal. Si fuese gratis o más barata igual lo intentaba, pero a ese precio no. Y no tanto por la cima en sí, sino por esas horribles escaleras suspendidas en el vacío
Gracias.
Buenas,
Sabes si en Sigiriya se puede pasear por sus jardines sin pagar? Mi chica cuando anda mucho le duele la cadera y las escaleras de Sigiriya la van a dejar renqueante un par de días...y eso no queremos.
Gracias
Creo recordar que había mas de un control. El primero en la entrada a los jardines y luego otro antes de entrar en la cueva con los famosos frescos. Igual en el primero os dejan pasar. Me suena que alguien lo había hecho pero no lo puedo asegurar.
A ver si alguien tiene información mas concisa.
Por cierto, si tenéis vértigo no recomiendo la subida al Pidurangala. En la parte final hay que hacer una pequeña trepada usando las manos y en la roca de arriba del todo no hay protección alguna. No es nada peligrosa ya que es una piedra que tendrá mas de 50 m2 cuadrados seguro pero para la gente que tiene vértigo...
Mi problema de vértigo es bastante importante , pero no es tanto estar en alto, que si no miro hacia abajo sino hacia el horizonte, no hay mayor problema. La cuestión en Sigiriya es que las escaleras están suspendidas en el vacío. Si fuesen escaleras normales no me importaría tanto. He subido al Burj Khalifa sin problemas. En cuanto a los jardines de Sigiriya, no sabía que había que pagar para entrar en los jardines, pensé que era sólo para subir. Por otro lado también he leído que la gente con vértigo no debe subir al pico de Adán, ¿es por la altura en sí o también por el acceso, como Sigiriya? Es que como siga descartando sitios se me va a quedar el viaje en nada
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
aralibra Escribió:
¡Hola!
Emerald tu diario (estupendo por cierto) y dos o tres más son los que me están ayudando a planificar el viaje. Y, efectivamente, ahí ha sido donde he visto las escaleras. Las de caracol están cerradas y podrian no darme tanto yuyu pero las que están pegadas a la roca, con los escalones en el aire, con esas sí que no puedo.
Gracias por tu explicación de la subida al Pico de Adán, he visto fotos y no me da mal rollo. En cuanto a que los templos estén al final de un millón de escalones, pues se suben y ya está que yo mientras sean "normales" no tengo mayor problema, como en Ninh Binh o Angkor.
Cambiando de tema y como tenemos pocos días, ¿qué trayecto de tren me recomendáis y en qué sentido? ¿O ambos son imprescindibles? Me refiero en las Tierras Altas, ¿sólo entre Kandy y Nuwara Eliya (Nanu Oya), entre esta y Ella o ambos? A ver cómo se nos presenta el tiempo que vamos en pleno monzón.
Gracias a todos
Una pequeña aclaración y para que no haya mal entendidos, jeje.
El Pico de Adan y mini Adam's Peak no tienen nada que ver. La explicación que ha dado Emerald es sobre el mini Adam's Peak, que es un paseo y se llega caminando desde el centro de Ella si se quiere o te puedes evitar unos 30 min si te acercas en tuk-tuk.
El Adam Peak es otra película. Yo no lo subí pero son unos 5200 escalones así que es como para pensárselo. No debe ser nada aéreo así que por tema de vértigos no deberías tener problemas.
Aralibra, igual lo tenias claro pero no daba esa sensación. Si es así, perdon por la txapa
Respecto a los tramos de tren, yo hice todo el trayecto desde Kandy hasta Ella y todo me pareció interesante. Es muy importante tener suerte con la niebla. Cuanto mas tarde mas niebla suele haber. Yo por ejemplo llegue a Haputale al mediodía y no se veía a 50 mt. Por la mañana siguiente, al amanecer, el Lipton's Seat despejado.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
aralibra Escribió:
Gracias por lo del tren. Una cosita, he leído que se puede ir desde Kandy a Ella directamente en el tren, si parar en Nuwara Eliya. ¿Esta parada la consideráis indispensable o puedo hacerlo del tirón y así ganar algo más de tiempo? La idea es salir en el primer tren desde Kandy, que creo que es a las 8:47h
Si que se puede hacer del tirón. Luego ya depende del tiempo que tu tengas y que es lo que te apetezca ver.
Nuwara Eliya es un pueblo/ciudad muy diferente al resto de las que veras en Sri Lanka. Muchas casas de estilo victoriano. Algunas ahora son hoteles de lujo. Esta situada a unos 1700 mt. Hay fabricas de té para visitar. En Haputale y Ella supongo que también las habrá que den visitas. Yo lo hice en NE, Pedro's State. Aquí encontré el The Pub, un sitio para cenar y tomar unas cervezas con mucha gente local. También tienes la excursion al Horton's Plain, que se suele hacer desde aquí. Yo no lo hice.
En Haputale, tienes mas campos de té y el Lipton's Seat. A mi me gusto esta excursión. Subes en tuk-tuk hasta arriba, ves el amanecer y vas bajando caminando por entre los campos de té.
Ella, pues ya sabes mas o menos lo que hay. Excursion al mini Adam's Peak. Subida al Ella Rock si quieres algo mas de monte. Ella es un pueblo muy pequeño lleno de restaurantes. Para tomar una cerveza, no dudéis. El Chill Cafe. He leído que la comida también es buena. Tenia buena pinta. Algo mas caro que los demás. Había un par de sitios, por lo menos, donde daban masajes.
- En el mismo día ver Anuradhapura, Mihintale y salir a Polonnaruwa... Nosotros ocupamos un día en ver los dos sitios, y si encima quieres ir hasta Polonnaruwa, creo que vas a llegar bastante tarde y cansada. Ten en cuenta que anochece a las 18:00 h...
- A mi me lo advirtieron y no hice caso, y tenía que hacerlo hecho. Si vas a ver Anuradhapura, no vayas a Polonnaruwa. A no ser que seas una apasionada de las ruinas y demás, no merece la pena (es mi opinión, y como te digo ya me lo dijeron en Anuradhapura...).
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola aralibra,
Coincido con Txelito.
Yendo con coche y madrugando te da tiempo.
Yo antes de comer ya había visitado Anuradhapura.
Nosotros fuimos con Champi, que es un conductor que contratamos a través de Sangeeth y él mismo nos hizo la visita, incluido en la tarifa diaria. Te lo comento porque he visto que hay conductores que te hacen coger un tuktuk y pagarlo a parte.
A ver que te comenta Txelito, yo me copié bastante la ruta de su viaje.
Bueno, si te interesa mucho visitar el templo hindú tal vez si que vais a ir justos ese día. Polonnaruwa nos ocupó unas 5h, Dambulla en 1h lo tuvimos visto. Nosotros visitamos Aluvihara pero no el de Sri Muthumariamman.
Saludos
He editado, que rebauticé a Txelito con otro nick. Perdona
Última edición por Pichi-puchi el Mie, 03-02-2016 19:32, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
aralibra Escribió:
Una duda ¿Ella, Haputale o ambas? Lo digo por el tren. Para llegar por la tarde/noche a Haputale habría que ir con el conductor y ya he leído en varios sitios que el recorrido en tren entre ambas es el más bonito, por lo que tendría que hacerlo de día y, para eso, ir directamente a Haputale desde Nuwara Elya. Es que, por lo que he visto, no hay tren por la tarde.
Hola,
Yo diría ambas...
Nosotros hicimos Nuwera Eliya- Haputale- Ella.
De Kandy a Nuwera Eliya fue el trayecto en tren que mas me gustó.
Nuwera Eliya con una tarde tuvimos bastante para ver la fábrica Macwoods y el paisaje.
Luego en Haputale estuvimos 2 noches y la verdad que ahora sólo me quedaría 1. En Haputale lo mas interesante es el Lipton's Seat y allí deberías subir de madrugada para evitar la niebla. La verdad es que en Haputale no nos acompañó el clima.
Ella es mucho mas turístico, pero tiene un atractivo indudable alrededor con paseos agradables pero también algo de ocio.
De Haputale a Ella fuimos en coche.
Personalmente si tuviera que volver ahora me quedaría 1 noche en Nuwera Eliya, 1 en Haputale y al menos 2 en Ella.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
campanilla80 Escribió:
¡Hola a todos! Después de mucho leer, nuestro itinerario queda así, a ver qué os parece:
- Día 1: llegada a Colombo. Negombo.
- Día 2: recogemos el tuk tuk de alquiler. Yapahuwa. Anuradhapura.
- Día 3: Mihintale. Anuradhapura.
- Día 4: Avukana. Dambulla. Sigirija.
- Día 5: Roca Sigirija. Ritigala. Polonnaruwa.
- Día 6: Polonnaruwa.
- Día 7: Nalanda Nedige. Aluvihara. Kandy. Devolvemos el tuk tuk.
- Día 8: Kandy - Esala Perahera.
- Día 9: Kandy - Esala Perahera.
- Día 10: tren a Ella.
- Día 11: Ella.
- Día 12: tren a Haputale.
- Día 13: Haputale.
- Día 14: tren a Nuwara Eliya.
- Día 15: tren a Colombo.
Hola campanilla,
Porque vas en tren hasta Ella para luego volver sobre tus pasos?
Creo que es demasiado tren...
Supongo que lo de quedarte tantos días en Kandy es por el festival, porque si no con 1 día tienes para ver lo principal.
Tampoco haría 2 noches en Haputale, una vez hecho el Lipton's seat me iría.
Creo que ya lo he comentado pero yo a posteriori y después de las cosas que había para ver y hacer en cada lugar daría 1 noche a Nuwera Eliya, 1 noche a Haputale y al menos 2 o 3 a Ella.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola aralibra,
Nosotros fuimos con el tren que sale a las 8:47 de Kandy a Nuwera Eliya, allí llegamos poco antes de las 13h. Cogimos un taxista en la estación que nos llevó al hotel y acto seguido a ver los campos de té y la fábrica Macwoods. Y aún por la tarde nos tomamos un High Tea en el Grand Hotel.
Para nosotros eso fue bastante, si quieres ver cascadas necesitas mas tiempo.
Los 3 lugares son diferentes, Nuwera Eliya tiene los campos de te a mas altura y eso también los diferencia.
Ahora, eso sí, si tu única intención es visitar una fábrica de te y te interesa realmente el proceso te recomiendo antes la visita a la Halpe en Ella, que aunque es de pago es una visita exhaustiva, no como las que hacen gratuitas en las otras fábricas.
Personalmente si ahora volviera a montar el itinerario lo dejaría:
Tren Kandy a Nuwera Eliya y visitas por la tarde.
Al día siguiente tren a Haputale, cogiendo el de mediodía aún da tiempo de visitar por la tarde el monasterio Adisham si te coincide con fin de semana. A la mañana siguiente de madrugada subir al Liptons Seat y bajar disfrutando del paisaje. Y de allí yo ya me marchaba a Ella.
En Ella hay muchas opciones de senderismo si os gusta.
Nosotros hicimos una mañana el Seven Arch Bridge al que se llega por las vias del tren y es un curioso paseo. Luego el Little Adam's Peak, visita a la fábrica de te, curso cocina, cascada Rawana... Hay bastantes cosas para hacer.
No hicimos el Ella Rock porque nos llovió y por miedo a perdernos.
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
Me sigue pareciendo que vas muy apurado de tiempo. 1h para ver Dambulla??? Uff. Solo comprar las entradas, subir y bajar, ya te lleva un buen rato.
1 hora para Pidurangala??? Te diría que ni de coña. Muy rápido tenéis que subir. Y bueno, comparar Pidurangala con el Lion's Rock....Tienes unas buenas vistas desde arriba y puedes el coloso que es la roca pero no ves ni las pinturas, ni los jardines, ni las garras del leon, ni los restos del palacio. Vamos, que Pidurangala esta bien como complemento pero que no se puede comparar.
Visitar Anuradphura en 1 hora???
Visitar Mihintale en 1 hora??
Si da mas tiempo hacer otro trekking, como el de Ella Rock??? Esto son 4 horas.
Visitar Lipton's Seat a media mañana??? Por lo menos en la época que yo fui había que ir muy pronto porque luego se metía la niebla.
De Galle o Unawatuna al aeropuerto en 2,5 horas??? En Colombo suele haber unos atascos que....
En mi opinión, quieres ver mucho, mucho, mucho. Lo que a los demás nos lleva 12-15 días tu lo quieres ver en 8. Tú sabrás pero...
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
NaTTa Escribió:
Txelito Escribió:
NaTTa Escribió:
Muchas gracias Txelito! realmente era por coger Dambulla como centro de operaciones, visitar el templo este, y después tirar un día para Sigirya , y un día en Polonnaruwa.
Mi problema es el cómo organizar esto, y eso que he leído mil blogs pero aún así me lío...lo he preguntado en el topic de hoteles, en dónde debo poner el campo base para ver el famoso triángulo...y si las cuevas se ven rápido entonces vale la pena ir por la mañana a Dambulla, ver cuevas, comer y largarse y ya está? Este es el viaje de todos los que he hecho en el que más me está costando cuadrar todo...en Sigiriya y Polonnaruwa , hay más tranquilidad, pero a la vez hay algo que hacer al terminar de ver los "monumentos" ??
Dambulla se hace muy fácil bajando desde Sigiriya o Polonnaruwa hacia Kandy. Sin ir mas lejos, te puedo decir que yo dormí en Sigiriya, visite a primera hora el Lion's Rock, volvi a mi GH, pille un bus hasta Dambulla, visite las cuevas, pille otro bus hasta Kandy, y llegue como a las 5 de la tarde o antes.
Cosas para hacer por la tarde-noche me parece que no hay en ninguno de los 3 sitios. Sigiriya no se puede considerar ni pueblo. Son casas desperdigadas por ahí. La mayoría GH. Hay mucha naturaleza así que suelen ser sitios agradables. Polonnaruwa me pareció que tenia mas vidilla y ya es un pueblo majo. Pero que vamos, Sri Lanka no es un sitio donde haya ambientillo. Tampoco es que yo fuera buscandolo así que igual otros te dicen lo contrario.
En la costa si que encontré animada la zona de la playa. Al menos en Mirissa. Aparte de eso, te diría que en Ella tiene Chill Cafe, muy recomendable, y en Nuwara Eliya el The Pub, tirando a irlandés con 4 pisos.
Genial, muchas gracias, estuve hoy leyendo tu blog, creo que al final hare así, cogere como base Sigirya y de ahí ire a ver Polonnaruwa y Dambulla.
Ahora me estoy rompiendo la cabeza, de como podemos ir de Anaradhapura a Sigirya, porque descarto el bus, en google maps pone que es hora y 20 aprox en coche, pero es algo ficticio me imagino y yo no aguanto 3 horas en un " chicken bus" . Como no hay tren pensaba en que podemos coger conductor en Anaradhapura, durante dos o tres días, que nos lleve a Sigirya, a las visitas y dp nos deje en Kandy para ahí visitar la ciudad y al día siguiente coger el tren que nos lleva a Galle y de ahí ya seria todo playa y todo lo que haya que ver en la zona, sera mas de relax. La verdad es que no busco movida, es mas solo que haya algun bar, tiendas para comprar chorradillas etc tipico Me voy a tener que saltar la parte de los campos de te por lo mal comunicada que esta y mi poca disposición a pasar tiempo en autobuses...
Los "chicken bus" son algo muy de Guatemala. Si has estado allí, en Sri Lanka los buses se llenan pero no tiene nada que ver con un chicken bus jeje
Si lo coges al principio de linea, como puede ser Anuradhpura, tu coges asiento y vas bastante comodo. Otra cosa es montarte en una parada intermedia, que el autobus viene lleno.
Tiendas de souvenirs y tal vi muuuy poca cosa. El mejor sitio un mercado que hay en Kandy.
Bueno, lo que sea por aquí andamos.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16343
Votos: 0 👍
aranse Escribió:
Muchas gracias campanilla80. Que me coincida o que no? No sé qué es,supongo que una celebración, y no sé si es bueno "pillarla" o no. Miraré el hilo.
Mi idea es coger los hoteles desde aquí, pero no sé cuánto tiempo quedarme en casa zona. Bueno,entre todos vuestros mensajes me iré confeccionando la ruta.
Gracias de nuevo.
Que te coincida, claro, para poder asistir.
Te dejo mi ruta por si puede servirte de inspiración:
- 1 noche en Negombo.
- 2 noches en Anuradhapura.
- 2 noches en Sigiriya.
- 1 noche en Polonnawura.
- 3 noches en Kandy.
- 1 noche en Nuwara Eliya.
- 2 noches en Haputale.
- 2 noches en Ella.
- 1 noche en Uda Walawe.
Hola,
Viajamso en agosto 10 días a Sri Lanka, y una agencia nos ha pasado un presupuesto e itinerio organizado, aunque me surgen dudas, y quiero hacer cambios. Os lo pongo:
06th August - Airport (Flight at 15.20 Hrs) / Habarana - Leisure
07th August - Habarana / Sigiriya / Polonnaruwa / Habarana
08th August - Habarana / Dambulla Rock Temple / Matale (Spice) / Kandy + Cultural Show Perahera Festival
09th August - Kandy City + Temple of Tooth / Nuwara Eliya (By Train)
11th August - Yala / Trincomalee or Passekudah – Leisure
12th August - Trincomalee or Passekudah – Leisure
13th August - Trincomalee or Passekudah – Leisure
14th August - Trincomalee or Passekudah – Leisure
15th August - Trincomlaee or Passekudah / Colombo City (If Time permits) / Negombo
16th August - Negombo / Airport.
¿que sitios faltan que deberia visitar, o hacer noche incluso? yo echo en falta por ejemplo Ella, o Galle por poner un par de ejemplos. Además la visita al festival de kandy preferiria que fuera a partir del 13 de agosto ya que son los ultimos 5 días cuando el festival es mas espectacular.
Hola jmsc080,
De sitios que faltan: Ella en sí no tiene nada (salvo que quieras hacer senderismo a Ella Rock). Todo el mundo va porque lo que es espectacular es el trayecto en tren desde Kandy a Ella. Es un pueblo donde hay como una calle principal llena de sitios para turistas, y poco más. A nosotrxs del sur nos encantó Mirissa para playa por ejemplo, que no está en la lista. Me falta también Anuradhapura, ciudad sagrada.
Lo que veo complicado es que verías en dos/tres días un montón de sitios, tiene pinta de ser visita express, a mí me gusta hacerlo con más calma. Te dejo nuestro itinerario de 15 días por si te sirve de referencia:
(editado moderación)
Día 1: Llegada a Colombo y traslado en Tuk Tuk a Negombo
Día 2: Negombo – Annuradhapura
Día 3: Annuradhapura
Día 4: Sigiriya Rock y Kaudulla National Park
Día 5: Ritigala y Dambulla
Día 6: Polonnaruwa
Día 7: Kandy
Día 8: Kandy
Día 9: Tren de Kandy a Ella
Día 10: Talalla
Día 11: Mirissa
Día 12: Mirissa
Día 13: Unawatuna y Galle
Día 14: Bentota y Aeropuerto de vuelta
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
flying Escribió:
christianoliveira Escribió:
Willis Escribió:
Hola buenasssss
Soy nuevo por aquí así que, antes de nada, me presento: otro que se va en agosto a recorrer Sri Lanka en 28 días.
Os he estado leyendo y tengo una duda: ¿por qué nadie sube hacia el norte (Jaffna) o se acerca hasta la costa este (Tricomalee y Batticaloa)? Es que, por lo que he visto hasta ahora, casi todos los itinerarios son triángulo cultural, tierras altas y costa sur. Nuestra intención era acercarnos hacia las zonas norte y este pero al haber tan poca información, estoy empezando a pensar que se me escapa algo del tipo poca seguridad, malas carreteras, ...
¿Alguien sabe algo de esto?
Gracias por todo vuestro trabajo, chic@s
Hola Willis y bienvenido! En nuestro caso al menos, no llegamos a las zonas norte y este simplemente por tiempo.
Pero aún así tiene que ser muy interesante la zona, de hecho nos encantaría ir.
Además, la zona norte es la principal zona Hindú (la mayoría de Sri Lanka es Budista) por lo que culturalmente la zona norte será bastante diferente.
Si puedes y tienes tiempo, yo no dejaría de lado ningún rincón de la isla! Y si te la recorres con el Tuk Tuk todavía mejor!
Muy buenas, nosotros descartamos Jaffna por falta de días , pero desde luego todo lo que hemos leído invita a ir. A donde si que vamos a ir es a Trincomalee y a Nilaveli que además en Agosto se supone que es buen momento.
Sigo sin encontrar información para alquilar solo coche sin chofe y poder devolverlo en otro lugar que no sea el de recogia.
Flying,
Nosotros organizamos el viaje con una mujer que se llama Rosa Ureña. Te dejo su teléfono por si acaso quieres llamarla y preguntarle si existe alguna opción de alquiler del coche
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
sekitudinai Escribió:
Buenos días a todos,
Me gustaría lanzarles una pregunta, que estoy seguro sera muy sencilla dado el nivel de información que he podido estar leyendo en diarios y rutas en este mismo foro.
Me gustaría saber que opinan de el siguiente itinerario compuesto de 2 semanas por Sri lanka y otros 5-6 días en Maldivas.
Solo les pongo la parte de Sri lanka, puesto que Maldivas, no tengo claro alojamiento pero todo lo demás, si lo tengo mas o menos entendido.
A ver que les parece:
LLegada Colombo - Anuradhapura ( 2 noches)
Polonnaruwa ( 1 noche)
Sigiriya ( 1 noche)
Kandy ( 2 noches)
Nuwara Eliya ( 1 noche)
******HASTA AQUI CON CONDUCTOR ES LA IDEA.
Tren a ella ( 1 noche)
Bus de ella a Tissamaharama ( 2 noches)
Bus tissamaharama - mirissa ( 1 noche)
Bus o tuk tuk mirissa a galle ( 1 noche)
Tren de Galle Colombo ( 1 noche)
Día siguiente vuelo a male, 5 noches y desde male vuelo a madrid.
En las etapas tenemos contempladas las visitas habituales, si alguien quiere destacar alguna detalle interesante lo agradeceria, al igual que los comentarios sobre la ruta.
Agradeceria si conoceis alguna guests house ( barata barata barata) en algunos de los puntos que hago noche me lo dijerais también.
Muchas gracias de antemano a todos por vuestra ayuda!!!
Hola,
Yo de ti no me perdería el trayecto en tren Kandy-Nuwara Eliya, porque los paisajes son una maravilla.
Te puedo recomendar las guest houses en las que estuve:
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
sekitudinai Escribió:
En tren hago el trayecto de nuware eliya a ella, que entiendo que es igual de bonito? de kandy a nuwara eliya voy en coche por parar en alguna plantación que he visto en el camino, pero me gustaria saber mas sobre esto.
Es suficiente el tren de nuwara eliya a ella? o es imprescindible hacerlo desde kandy?
Muchas gracias
De Nuwara Eliya a Ella son algo más de dos horas, así que para tomar el pulso te sirve. De Kandy a NE son más de cuatro horas. Igual se te hacen largas; a nosotras desde luego que no, y eso que fuimos hasta Haputale. Los paisajes, como te digo, son maravillosos.
Cerca de Kandy tienes la Geragama Tea Factory, de 1903. No es tan grande como la de Haputale (Dambatene - Lipton's Seat) pero las explicaciones y el proceso son los mismos y gratis. Además, al final te invitan a te en la tienda, donde puedes comprar un montón de clases diversas de todo el país. En la de Lipton, sólo tienen para vender una caja con 100 bolsitas (a mí no me gusta el te en bolsas, sólo en hojas). No visité más, así que no te puedo decir al respecto.
Indiana Jones Registrado: 21-06-2007 Mensajes: 2444
Votos: 0 👍
vadercup Escribió:
aralibra Escribió:
Te puedo recomendar las guest houses en las que estuve:
- Anudharapura: Andorra Tourist Rest
- Polonnaruwa: Sancturay Cove Guest House
Uf, me vas a odiar por preguntarte tanto....
En qué más hoteles os alojasteis? Recomiendas alguno?
Pues te recomiendo, sin duda alguna, el Kandy Eco Lodges, en Kandy claro. No está en la ciudad, sino a 10 minutos en tuk tuk (300 rupias), pero su entorno es un paraíso y da gusto llegar y descansar después del día en la ajetreada Kandy. Si te gusta la naturaleza ni te lo pienses, tienen un montón de plantas: canela, cardamomo, vainilla, café, cacao, clavo... Y puedes ver una gran variedad de pájaros por la mañana. Incluso por la noche, nos visitaba un murciélago. Si vas a Haputale (no me ha parecido leerlo), nosotras estuvimos en el Holidays Bungalow y también muy bien. En Ella nos pegamos un pequeño capricho, el Ella Planters Bungalow. El hotel está muy bien, el problema es que se tarda media hora en tuk tuk hasta Ella, que no incluyen en su precio (que ya deberían porque barato no es).