Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7316
Votos: 2 👍
Toda opción es respetable y buena para el que la elige.
Pero yo no veo mal que una persona, desde allí, en la situación actual del País recomiende ir con un chófer profesional que conoce bien el país y su situación real, repito que actualmente, incluso que alguien no recomiende ir en estos momentos. Al igual que me parece bien que otra persona recomiende hacerlo por libre porque a él no le ha ocurrido nada malo. Luego cada cual sacará su conclusión, tras informarse por diferentes medios y personas.
Viajamos todo lo que podemos por este fantástico Planeta y prácticamente siempre por libre, a nuestro aire ... Pero eso no quita que ante una situación seria como la que están pasando en Sri Lanka ( tras informarnos por distintos medios y hablar con gente local del país ) crea que a día de hoy si se decide ir, hay que ir con bastante cuidado y mirando todo muy bien antes de salir.
Y que conste que aunque con esto que pongo parezca que no ... Soy un lanzado, que siempre le quita importancia a los acontecimientos y viajo donde sea, hasta el infierno si hace falta..... Pero intento ser objetivo y aunque yo sólo iría mañana mismo, no quita para que el que decida ir vaya sabiendo que hay problemas serios allí, ahora.
Super Expert Registrado: 27-06-2014 Mensajes: 370
Votos: 0 👍
Hola a todos, yo soy de las que llegó hace poco (el lunes 18 de abril), por libre y con tuktuk (a lo loco!!, jajaja). Nosotros teníamos mucho miedo antes de ir por la información que teníamos de allí, al final, nos lanzamos, fuimos y todo ha salido genial. Si que es verdad que la situación parece que cada vez está más seria por allí, hace un rato me ha escrito un conductor que llevamos para Haputale y me ha dicho que les escasean los alimentos. En el tiempo que estuvimos allí, tuvimos algunos cortes de luz, las colas en las gasolineras eran tremendas, pero lo solventamos pidiendo ayuda a los alojamientos y en las veces que tuvimos que repostar no nos dejaron hacer cola, en cuanto la policía nos vió, nos rellenó las garrafas y la gente no parecía molesta, más bien todo lo contrario, nos preguntaban de dónde éramos, si nos gustaba su país, a dónde íbamos... No hemos sentido inseguridad en ningún momento y eso que, en uno de los trayectos, el gps nos metió en medio de una manifestación en la que estuvimos atrapados unas 3h. Hasta en esa situación, la gente nos sonreía, nos daba agua al pasar y nos decía por dónde podíamos adelantar con el tuktuk... No puedo hablar de situación insegura según mi experiencia. En mi caso, y bajo mi punto de vista, mis opciones serían ir o no ir porque la situación se agrave, pero no considero que llevar un guía privado me dé más seguridad, salvo lo de ir más rápido y sin preocupaciones de nada. Cada uno elige su viaje y toda manera de viajar es válida, pero en serio que no sentimos miedo ni inseguridad en ningún momento. También os digo... Si tengo que ir a uno de los servicios médicos que hay por allí lo mismo me muero antes... Jajaja
Super Expert Registrado: 27-06-2014 Mensajes: 370
Votos: 0 👍
yiyo Escribió:
nosequenombre Escribió:
Tatisheri Escribió:
Eso mismo es lo que me han dicho a mí varios de los contactos a los que les he preguntado, y como todos coinciden, pues me he quedado más tranquila. Hace dos días uno de ellos me comunicó que el servicio estaba ya totalmente reestablecido, de momento.
Sí, yo estoy siguiendo varios viajeros in situ por redes y han puesto varias gasolineras cuando llegan, en algunas un poco más de coches, otras llegan y sin gente, supongo que va como va, pequeños inconvenientes dada la situación que no impiden el viaje.
Hola!! nosotros viajamos a mediados de Mayo y estamos un poco nerviosos por el tema que está ocurriendo ahora. Podrías pasarme a esos viajeros a mi tamb para que pueda ver un poco la situación y así tener algo mas de información?? muchas gracias!
Estoy de vuelta, viva, sana y salva... Jajaja. La semana pasada todo sin problemas para el turismo (sus problemas políticos y económicos siguieron creciendo) Lo dicho, largas colas en las gasolineras, pero nosotros no notamos falta de comida ni productos ni en los restaurantes ni en los supermercados. Si que había locales cerrados, pero ¿qué queremos si viven del turismo y no tienen? Hay que estar muy pendientes de lo que sucede, pero sin volverse loco.
Parece que la hoja de ruta ha salido redonda: China "compra" Sri Lanka entera. Igual no hace falta el FMI; el problema de crisis económica (la peor en 70 años) puede terminarse en breve; eso sí, con la ética por los suelos, embargados, comprados y vendidos de por vida.
Traducido al viajero: poco a poco volverá a la normalidad (la escasez de suministros; tanto de materia primera como de combustible, con las alianzas de China y Rusia) y la seguridad aumentará: parece que no tendrán que "esperar" tanto como si el FMI hubiera intervenido más. Eso sí: hipotecados con China de por vida, a la merced de ellos. Es como una guerra Rusia-Ucraina pero echa desde los despachos, con una estrategia perfecta por parte de China.
Buenas,
Hemos vuelto de Sri Lanka, tras 18 días en este maravilloso país. Escribo nuestra experiencia porque nosotros previamente estábamos viajando por otro país cuando empeoró la situación allí, y prácticamente nos enteramos del problema al llegar. El día anterior a nuestra llegada se levantó el toque de queda.
Alquilamos un tuk tuk por libre y no tuvimos absolutamente ningún problema. La empresa con la que alquilamos nos dió una garrafa de 5litros extra, que no tuvimos que utilizar hasta llegar a Ella. Los primeros 10 días, había colas en algunas gasolineras pero en otras no, el problema era más con el diesel que con la gasolina. Por lo general las gasolineras de IOC son algo más caras y en esas no había cola, aunque para nosotros y el depósito que tiene un tuk tuk, la diferencia es mínima, merece la pena en nuestra opinión.
A partir de año nuevo (14 de abril), y debido en parte al parón general por los 4 días festivos en el país, hubo más problemas para conseguir tanto gasolina como diesel. Las colas eran inmensas (de más de 1km de tuk tuks) en todas las gasolineras y muchas de ellas estaban cerradas por falta de gasolina hasta el medio día. La gente se pone a la cola desde la mañana a la espera de que llegue el camión. En todas las gasolineras hay policía y no hay ningún disturbio, está todo bastante organizado. Esos días, los alojamientos nos consiguieron garrafas de 5litros de gasolina. Un día también fuimos a llenar la garrafa y las mismas personas de la cola nos insistieron para que fuéramos donde la policía y nos llenaran la garrafa sin esperar la cola. Como dicen en otra opinión, a nadie pareció molestarle, cuidan mucho a los turistas.
En cuanto a los cortes de luz, hemos tenido varios, aunque la mayoría de los alojamientos tienen generador. Suelen durar 1-1.5h. En Kandy estábamos sacando dinero en el NSB cuando se fue la luz, y el cajero nos tragó la tarjeta. Nos la devolvieron sin problema a la mañana siguiente, pero tened cuidado con esto. Los cajeros de commercial bank tienen generador.
Respecto a la comida, no hemos notado escasez.
Los últimos dos días, hubo bloqueos en las carreteras debido a las protestas de algunas personas por la escasez de combustible. También siempre hay policía, y tanto ellos como cualquier local que os vea os van a indicar un camino alternativo.
En cuanto al turismo, en el triángulo cultural hemos encontrado muy muy poco turismo, sin embargo desde Ella hacía el sur, se ve más gente.
Desde nuestro punto de vista el viaje se puede hacer y disfrutar sin ningún problema, teniendo un poco de cuidado y estando informado de la situación. Es un país increíble, hemos viajado por muchos sitios y nunca hemos encontrado unas personas tan hospitalarias como aquí. Además, hacerlo con tuk tuk ha sido una experiencia inolvidable. Os animo a todos a que viajeis, en los alojamientos nos decían que tras el covid, necesitan más que nunca ingresos del turismo para seguir adelante.
Espero que os haya podido ayudar!
Hola acabo de reservar hotel nuevo en Negombo. Por cierto, algunos ya figuran en Booking como "generator available", supongo que hartos que les preguntemos
He aprovechado que me han pasado el menú de masajes ayurvédicos, (uno de los motivos por los que he reservado, pintaza el Full massage&flower bath) y les he sondeado acerca de la situación.
Según entiendo se están concediendo zonas turisticas libres de cortes, os dejo el mensaje original por si es útil
"Thank you for choosing us for your stay.
Regarding the power cuts, since our hotel located in the negombo tourist area(classified by ceylon electricity board) we do not have power outages any more.However in case of emergency we have a generator in the hotel.
We all hope the situation going to be much better in the future.
We are looking forward to welcome you.
Hola acabo de reservar hotel nuevo en Negombo. Por cierto, algunos ya figuran en Booking como "generator available", supongo que hartos que les preguntemos
He aprovechado que me han pasado el menú de masajes ayurvédicos, (uno de los motivos por los que he reservado, pintaza el Full massage&flower bath) y les he sondeado acerca de la situación.
Según entiendo se están concediendo zonas turisticas libres de cortes, os dejo el mensaje original por si es útil
"Thank you for choosing us for your stay.
Regarding the power cuts, since our hotel located in the negombo tourist area(classified by ceylon electricity board) we do not have power outages any more.However in case of emergency we have a generator in the hotel.
We all hope the situation going to be much better in the future.
We are looking forward to welcome you.
Best Regards,
Mallika"
Yo hace 1 mes estuve en el Goldi Sands (playa de Negombo) y eso de "do not have power outages any more" habría que verlo con cierta perspectiva . Hay cortes intermitentes durante todo el día que varían entre minutos y horas. En el hotel te das cuenta porque el generador tarda unos segundos en entrar en funcionamiento, pero en la calle y comercios lo notas por el alumbrado. De todas maneras y como he comentado en otros hilos no dejan de ser pequeños inconvenientes.
Hola acabo de reservar hotel nuevo en Negombo. Por cierto, algunos ya figuran en Booking como "generator available", supongo que hartos que les preguntemos
He aprovechado que me han pasado el menú de masajes ayurvédicos, (uno de los motivos por los que he reservado, pintaza el Full massage&flower bath) y les he sondeado acerca de la situación.
Según entiendo se están concediendo zonas turisticas libres de cortes, os dejo el mensaje original por si es útil
"Thank you for choosing us for your stay.
Regarding the power cuts, since our hotel located in the negombo tourist area(classified by ceylon electricity board) we do not have power outages any more.However in case of emergency we have a generator in the hotel.
We all hope the situation going to be much better in the future.
We are looking forward to welcome you.
Best Regards,
Mallika"
Yo hace 1 mes estuve en el Goldi Sands (playa de Negombo) y eso de "do not have power outages any more" habría que verlo con cierta perspectiva . Hay cortes intermitentes durante todo el día que varían entre minutos y horas. En el hotel te das cuenta porque el generador tarda unos segundos en entrar en funcionamiento, pero en la calle y comercios lo notas por el alumbrado. De todas maneras y como he comentado en otros hilos no dejan de ser pequeños inconvenientes.
Bueno en un mes pueden cambiar mucho las cosas. Es lo que me han comentado. Nosotros vamos en tres así que supongo que estos pequeños inconvenientes con las nuevas acciones estarán más que solventados, y vamos que a los que estámos acostumbrados a viajar por Asia un corte de una hora y media mientras cenas, estás en la piscina o de visita por ahí, te afecta más bien entre poco y nada
Respecto al alumbrado, no es la primera vez que en Birmania, Laos o Camboya henos tenido en alguna ocasión que echar mano de la linterna para acercarnos a la zona de restaurantes pues no había alumbrado público. Asia en esencia!
Yo que me estaba convenciendo de ir en Septiembre... No llegan buenas noticias. Habrá que ir mirando: falta mucho, pero el presente es desastroso, parece.
Yo que me estaba convenciendo de ir en Septiembre... No llegan buenas noticias. Habrá que ir mirando: falta mucho, pero el presente es desastroso, parece.
Pues yo sigo manteniendo el viaje, también en septiembre. La gente que está allí y los que vuelven no lo presentan de esa forma...pero falta mucho, es verdad.
Pues nosotros igual, es más de lo mismo en google.
Ya nos ha quedado claro que si te lo sabes montar y organizártelo bien al turista le afecta poco, más bien al contrario. A nosotros nos quedan tres meses y no van a estar de huelga a perpetuidad, y están pendientes de rescates de varios paises que han puesto el ojo en ellos.
Ayer estuve hablando con un viajero que está allí en este momento, y lo están pasando genial, todos los lugares estan abiertos, Polonaruwa para ellos solitos y en los hoteles de más categoría ni se han enterado de los cortes.