Acaban de declarar estado de emergencia en Sri Lanka...esperemos que pronto puedan resolver sus problemas, con turistas o sin ellos. www.nytimes.com/ ...=url-share
Efectivamente si nos hubieramos guiado por sus recomendaciones algunos en plena pandemia ni hubiéramos salido de nuestra comarca jeje.
En fin, imagino que son acciones del gobierno para apaciguar los ánimos y las manis, nada que no hayamos visto antes.
Nosotros seguimos en pie con el viaje, lo que estoy viendo en redes a otros viajeros no me incita a hacer lo contrario. Lo mas que le ha afectado a algunos es que el día de huelga no pudieron coger el famoso tren, recomiendan no moverse mucho por Colombo y nada más, pero cada uno decide
Hola, os escribo desde Sri Lanka. Llegué el día 5 y ya he estado en Galle, Yala, Udawalawe y hoy en Ella. He contratado un tour con conductor y estoy encantado, solo puedo recomendar a los penséis venir en los próximos días y haya dudas que lo hagáis , aquí se están desviviendo por los turistas, no hemos tenido el menor problema. Está todo baratísimo con el buen cambio que tenemos , lo que permite no tener que mirar demasiado los precios al comer, etc, e incluso ser un poquito espléndidos con las propinas y ayudarlos dentro de lo que cada uno pueda. Cortes de luz apenas nos hemos enterado y efectivamente para repostar los vehículos turísticos tienen preferencia y los locales no se molestan, al contrario, todos súper amables.
Hola, os escribo desde Sri Lanka. Llegué el día 5 y ya he estado en Galle, Yala, Udawalawe y hoy en Ella. He contratado un tour con conductor y estoy encantado, solo puedo recomendar a los penséis venir en los próximos días y haya dudas que lo hagáis , aquí se están desviviendo por los turistas, no hemos tenido el menor problema. Está todo baratísimo con el buen cambio que tenemos , lo que permite no tener que mirar demasiado los precios al comer, etc, e incluso ser un poquito espléndidos con las propinas y ayudarlos dentro de lo que cada uno pueda. Cortes de luz apenas nos hemos enterado y efectivamente para repostar los vehículos turísticos tienen preferencia y los locales no se molestan, al contrario, todos súper amables.
Muchas gracias por este mensaje tranquilizador. Volamos en 2 días (10 mayo 22) y no teniamos pensado cancelar nada, ñq ademas de tener todo cogido, nuestras semanas libres son estas e inamovibles, pero si estaba un poco agobiada cn las noticias. El conductor cn el que vamos nos ha dicho que a nivel turismo no hay problema pero uno lee noticias y se agobia. En definitiva, ns quedams mucho mas tranquilos y ya os contare desde allí y a mi vuelta la situación. Mil gracias!!
Hola, os escribo desde Sri Lanka. Llegué el día 5 y ya he estado en Galle, Yala, Udawalawe y hoy en Ella. He contratado un tour con conductor y estoy encantado, solo puedo recomendar a los penséis venir en los próximos días y haya dudas que lo hagáis , aquí se están desviviendo por los turistas, no hemos tenido el menor problema. Está todo baratísimo con el buen cambio que tenemos , lo que permite no tener que mirar demasiado los precios al comer, etc, e incluso ser un poquito espléndidos con las propinas y ayudarlos dentro de lo que cada uno pueda. Cortes de luz apenas nos hemos enterado y efectivamente para repostar los vehículos turísticos tienen preferencia y los locales no se molestan, al contrario, todos súper amables.
Gracias por informarnos, esa es la impresión que estoy sacando de todo lo que voy viendo, que están volcadísimos con los turistas... Lugares vacios y sin multitudes...
Puede que a pesar de la penosa situación para ellos, sea para nosotros uno de los mejores años para visitarlos y poder ayudarles
Gracias Flemish por las buenas sensaciones! Nosotros habíamos pensado unas tres semanas en septiembre, pero sin vehículo con conductor, excepto para salir "rápido" de Colombo; y una vez en sitios turísticos ir alternando diferentes tipos de "movilidad", así repartimos un poco más. Y si pasa algo, improvisar y saltar de país, como siempre terminamos haciendo.
Ahora mismo solo se habla de grandes problemas en cortes de carreteras en Colombo, y con el gas como mayor problema. De sitios turísticos nada destacable quitando algún sitio cerrado (también por la poca gente) y algunas colas (y sí, el turista tiene prioridad).
¡Todos agradecemos la actualidad "in situ", gracias!
Gracias Flemish por las buenas sensaciones! Nosotros habíamos pensado unas tres semanas en septiembre, pero sin vehículo con conductor, excepto para salir "rápido" de Colombo; y una vez en sitios turísticos ir alternando diferentes tipos de "movilidad", así repartimos un poco más. Y si pasa algo, improvisar y saltar de país, como siempre terminamos haciendo.
Ahora mismo solo se habla de grandes problemas en cortes de carreteras en Colombo, y con el gas como mayor problema. De sitios turísticos nada destacable quitando algún sitio cerrado (también por la poca gente) y algunas colas (y sí, el turista tiene prioridad).
¡Todos agradecemos la actualidad "in situ", gracias!
Sí que faltan cositas… en Galle por ejemplo están casi todas las tiendas y bares cerrados, pero en Ella está todo abierto y aunque hay muy pocos turistas hay ambientillo. En los hoteles el buffet del desayuno ha desaparecido porque no están para tirar comida, pero te ponen un desayuno súper abundante que no te lo puedes acabar. Con la cena si la contratas también , que lo recomiendo y aquí es normal, tratan de agradarte y te ofrecen varias opciones y platos , yo estoy comiendo el doble de lo que como en España.
Gracias Flemish por las buenas sensaciones! Nosotros habíamos pensado unas tres semanas en septiembre, pero sin vehículo con conductor, excepto para salir "rápido" de Colombo; y una vez en sitios turísticos ir alternando diferentes tipos de "movilidad", así repartimos un poco más. Y si pasa algo, improvisar y saltar de país, como siempre terminamos haciendo.
Ahora mismo solo se habla de grandes problemas en cortes de carreteras en Colombo, y con el gas como mayor problema. De sitios turísticos nada destacable quitando algún sitio cerrado (también por la poca gente) y algunas colas (y sí, el turista tiene prioridad).
¡Todos agradecemos la actualidad "in situ", gracias!
Sí que faltan cositas… en Galle por ejemplo están casi todas las tiendas y bares cerrados, pero en Ella está todo abierto y aunque hay muy pocos turistas hay ambientillo. En los hoteles el buffet del desayuno ha desaparecido porque no están para tirar comida, pero te ponen un desayuno súper abundante que no te lo puedes acabar. Con la cena si la contratas también , que lo recomiendo y aquí es normal, tratan de agradarte y te ofrecen varias opciones y platos , yo estoy comiendo el doble de lo que como en España.
Si vas sin conductor te puedes encontrar algún problema con el transporte público por alguna huelga que hagan, tal vez entonces tuc tuc sería mejor, todo depende de si vas sin límite de días en cada sitio y no tienes problema si te tienes que quedar un día más en algún lugar.
Gracias Flemish por las buenas sensaciones! Nosotros habíamos pensado unas tres semanas en septiembre, pero sin vehículo con conductor, excepto para salir "rápido" de Colombo; y una vez en sitios turísticos ir alternando diferentes tipos de "movilidad", así repartimos un poco más. Y si pasa algo, improvisar y saltar de país, como siempre terminamos haciendo.
Ahora mismo solo se habla de grandes problemas en cortes de carreteras en Colombo, y con el gas como mayor problema. De sitios turísticos nada destacable quitando algún sitio cerrado (también por la poca gente) y algunas colas (y sí, el turista tiene prioridad).
¡Todos agradecemos la actualidad "in situ", gracias!
Sí que faltan cositas… en Galle por ejemplo están casi todas las tiendas y bares cerrados, pero en Ella está todo abierto y aunque hay muy pocos turistas hay ambientillo. En los hoteles el buffet del desayuno ha desaparecido porque no están para tirar comida, pero te ponen un desayuno súper abundante que no te lo puedes acabar. Con la cena si la contratas también , que lo recomiendo y aquí es normal, tratan de agradarte y te ofrecen varias opciones y platos , yo estoy comiendo el doble de lo que como en España.
Pues me das una alegría con lo de que hayan quitado los buffets en los hoteles, con el tema del covid es una cosa que no me apetece mucho en general a la hora de viajar, acabamos de volver de Turquia y lo he llevado un poco mal, gente sin mascarilla acercándose a la comida y tal, manías que es una jajaja.
Nosotros tenemos las cenas contratadas con casi todos los hoteles desde el principio, y según me han contado en las zonas más turisticas los restaurantes suelen estar casi todos abiertos.
Que ganas de probar el Kothu y otras delicias del pais!!
Hola,
Hice una captura de pantalla de un aviso del gobierno por el que los turistas podrán viajar durante el toque de queda...pero no sé subirlo aquí.
Buena noticia! yo también lo he leido, y acabo de preguntar también a mis contactos, a ver que me dicen, es lógico por otro lado si están cuidando tanto el turismo
Os cuento lo que he visto: hoy teníamos que coger tren de Ella a Nanu Oya pero no funcionaba con el toque de queda, pero es lo único que me han fastidiado. Hemos hecho entonces todo el trayecto de Ella a Kandy en coche con nuestro conductor y éramos nosotros en la carretera y pocos más, la mitad turistas también . La policía no nos paraba y alguno hasta saludaba muy amable. Todo está cerrado pero en cada pueblo que hemos pasado había alguna pequeña tienda de comestibles o puesto de frutas abierto, algunas farmacias , gasolineras… para comer hemos ido a parar a una especie de enorme salón de bodas repleto de turistas con sus conductores, que es lo único que había abierto, tal vez es que les hayan dado un permiso especial o algo así porque era llamativo. Hemos llegado a Kandy por la tarde y todo cerrado también pero el conductor nos ha apalabrado unos masajes ayurvédicos en un spa (súper bien y barato ) y con eso hemos pasado un buen rato. En el hotel en el que estoy solo tienen ocupadas diez habitaciones y es enorme (hotel Thilanka) así que se desviven por los que estamos.
Os cuento lo que he visto: hoy teníamos que coger tren de Ella a Nanu Oya pero no funcionaba con el toque de queda, pero es lo único que me han fastidiado. Hemos hecho entonces todo el trayecto de Ella a Kandy en coche con nuestro conductor y éramos nosotros en la carretera y pocos más, la mitad turistas también . La policía no nos paraba y alguno hasta saludaba muy amable. Todo está cerrado pero en cada pueblo que hemos pasado había alguna pequeña tienda de comestibles o puesto de frutas abierto, algunas farmacias , gasolineras… para comer hemos ido a parar a una especie de enorme salón de bodas repleto de turistas con sus conductores, que es lo único que había abierto, tal vez es que les hayan dado un permiso especial o algo así porque era llamativo. Hemos llegado a Kandy por la tarde y todo cerrado también pero el conductor nos ha apalabrado unos masajes ayurvédicos en un spa (súper bien y barato ) y con eso hemos pasado un buen rato. En el hotel en el que estoy solo tienen ocupadas diez habitaciones y es enorme (hotel Thilanka) así que se desviven por los que estamos.
Bueno pues entonces parece que disipamos duda de que cuando hay toque de queda los turistas no tienen que hacerlo. Gracias por informar. Tengo varios hoteles ayurveda yo en mi ruta, deseando estoy probarlos jajaja
Dejo por aquí lo que acabo de hablar con unos viajeros que están ahora mismo en Miirissa, confirman la dimisión del presidente y que hoy se ha establecido toque de queda hasta mañana.
Hoy los locales no pueden salir a la calle, pero sí los turistas.
Dicen que en Mirissa está todo practicamente cerrado menos los chiringuitos de playa y establecimientos para turistas, todo tranquilo y relajado por allí.
Mañana cesa el toque de queda y proseguirán con visitas y ruta.
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7302
Votos: 0 👍
Buenas tardes,
Esperemos que pongan un gobierno interino medio decente y vaya mejorando el tema en breve. Primero por la población de ese País que por lo que me dicen desde allí las están pasando canutas y luego porque a pesar de que los pocos turistas que hay hasta ahora estén bien, debido a todo esto van a tener miles de cancelaciones y muchos servicios se pueden ver muy perjudicados, incluidos que anulen vuelos y demás problemas serios para el turismo.
Cruzaremos los dedos.🤞
Saludos.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
El MAEC ha actualizado sus recomendaciones:
Quote::
SE RECOMIENDA NO VIAJAR A SRI LANKA
La actual crisis económica en Sri Lanka ha derivado en desabastecimiento y escasez de algunos productos básicos, lo que está provocando, desde hace algunas semanas, fuertes protestas sociales contra el gobierno por varias zonas del país, especialmente en Colombo. Ante la intensificación en los últimos días de las protestas, el gobierno ha decretado el estado de emergencia, y acaba de anunciar un toque de queda en todo el país. La situación política sigue siendo inestable, y no puede descartarse un empeoramiento de la seguridad si continúan las manifestaciones.
Los turistas extranjeros que se encuentren en el país o vayan a viajar en los próximos días podrían verse afectados por el contexto actual, por lo que se recomienda a todos los españoles que sigan las instrucciones de las autoridades locales y las actualizaciones sobre la situación que la Embajada publique en sus redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook).
Super Expert Registrado: 27-06-2014 Mensajes: 368
Votos: 0 👍
Nathanian83 Escribió:
El MAEC ha actualizado sus recomendaciones:
Quote::
SE RECOMIENDA NO VIAJAR A SRI LANKA
La actual crisis económica en Sri Lanka ha derivado en desabastecimiento y escasez de algunos productos básicos, lo que está provocando, desde hace algunas semanas, fuertes protestas sociales contra el gobierno por varias zonas del país, especialmente en Colombo. Ante la intensificación en los últimos días de las protestas, el gobierno ha decretado el estado de emergencia, y acaba de anunciar un toque de queda en todo el país. La situación política sigue siendo inestable, y no puede descartarse un empeoramiento de la seguridad si continúan las manifestaciones.
Los turistas extranjeros que se encuentren en el país o vayan a viajar en los próximos días podrían verse afectados por el contexto actual, por lo que se recomienda a todos los españoles que sigan las instrucciones de las autoridades locales y las actualizaciones sobre la situación que la Embajada publique en sus redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook).
Bueno, estos ponen que no vayas casi que en casa pais que miras 😂😂. Cuando fuimos nosotros en abril ponía lo mismo. Por supuesto que asumimos el riesgo que podía suponer y fuimos igual, pero no notamos nada que pudiera afectarnos excesivamente en nuestro viaje.