Indiana Jones Registrado: 21-02-2007 Mensajes: 1021
Votos: 0 👍
Hola izarbe,
Siento no haberte contestado antes, pero cuando escirbiste estaba de viaje por Malasia, de donde llegué hace poco y hasta hoy no he visto tu post.
No sé si ya habrás hecho las gestiones o si finalmente vas o no. Si aún te hacen falta los datos de agencias locales, me dices y los pongo por aquí.
Finalmente no fuimos, porque cada día había más movida por allí y nos tiró un poco para atrás. Recientemente también ha habido atentados en Colombo. Al final váis?
Yo tengo este destino pendiente.Si se arregla un poco la cosa, lo volveré a considerar para el año que viene.Esperemos que sea así, por el bien de sus habitantes.
Indiana Jones Registrado: 10-11-2007 Mensajes: 1063
Votos: 0 👍
Gracias por contestar. Me imagino que tu viaje por Malasia fenomenal.
No he hecho gestiones , porque igual en vez de noviembre o diciembre, las vacaciones son en diciembre o enero (mi trabajo es asi).
Tenia la duda porque habia visto lo de las agencias locales. Vi la de paraisoslanka pero no ponia mas que los paquetes, sin precios y era por tener una referencia, haber si habias contactado tu con la misma.
En estos momentos estoy igual que tu, no se si ir o no. Por un lado es un destino que llevamos pensado hace dos años y nos apetece mucho, pero nunca nos decidimos por el tema de la guerrilla.
Hay batantes más, pero como finalmente no fuimos, pues ya no pedí más información.
Todas las agencias que te he comentado,ofrecen paquetes standard, pero todas me dieron la opción de hacer los paquetes a medida.Con la mayoría, en la función de la primera propuesta que me dieron, yo fui haciendo los cambios y ellos me mandaron el presupuesto.
Viajeraki , pues nosotros estábamos igual que vosotros, muy indecisos, pero con muchas ganas.Y al final decidimos irnos a Malasia, que fue una experiencia alucinante!
Estamos planteando Sri Lanka, como una opción para el año que viene, pero ya veremos como están las cosas. Nosotros somos de movernos en transporte público, pero visto como están las cosas, posiblemente si fueramos lo haríamos con una agencia local, con coche y conductor, ya que parece que así tiene que ser más seguro.
El lio gordo está en el Norte, y no tiene porque pasar nada en las zonas mas turísticas, pero ya sabes que estar en el lugar inadecuado, en el momento inadecuado, puede pasar en cualquier lugar.Los ultimos atentados han sido en un mercado en Colombo. Yo creo que evitando el Norte y la capital, pues tiene que ser seguro pero quien sabe... La ONU ha decidio retirar las ONGs del Nrte, por todas las movidas, pero no sé decirte nada más.Quizás la embajada de Francia, pueda darte alguna respuesta mas concisa.
Yo también estoy como vosotros... Si finalmente váis, ya contaréis.Yo también me muero de ganas...
Yo ya me he decidido por Sri Lanka, iré en Diciembre 8 días. He pensado ir al Sur Este, bajar desde Colombo por la costa hasta Galle. También me gustaría ir a Kandy, subiendo desde Galle y de camino ir a la reserva forestal que hay.
Veremos si me da tiempo a todo! porque hablando con unos amigos me han hablado de la posibilidad de hacer un cursillo de submarinismo 4 días. Es más barato sacar el título aquí que en otros países y es una pasada (o eso me dicen)
Alguien sabe de precios, agencias, duración, etc del cursillo??
Bueno, y submarinismo a parte, si alguien tiene algún consejo sobre qué visitar también.
En general todos os movéis con coche, yo quiero hacerlo en bus o en tren. Alguien sabe qué tal las conexiones, si hay que comprar los billetes con días de antelación o algo sobre el transporte??
Yo personalmente iré a Sri Lanka este diciembre, del 9 al 18, además iré sola. No sé si soy una inconsciente o qué pero no veo especial peligro en el país. Unos amigos estuvieron hace unos pocos meses en el país y al preguntarles sólo me han dicho que les ha encantado, no me han dicho nada problemas, conflictos, atentados, ni se han preocupado lo más mínimo al decir que iría sola...
Os puedo contar que he estado en Sri Lanka 22 días entre julio y agosto y no puedo sino recomendároslo. El conflicto armado con el LTTE (Tigres Tamiles) se da en el norte y oeste del pais.
Espóradicos atentados en la capital Colombo (en septiembre hubo uno con bomba en autobús, y en octubre otro contra un político (créo)), pero de verdad os digo, NO OS PREOCUPEIS. ¿Acaso es más seguro Londres, Madrid, El Cairo o Estambul, y a estos sitios van miles de personas?
¿QUE VEREIS? Podría escribir un libro (de hecho estoy escribiendo un artículo sobre las montañas de Sri Lanka). Gente encantadora, cuatro religiones conviviendo en total armonia, lo cual hace de cualquier pueblo un mosaico interesante (que sepais que el conflicto armado no es por tema religioso, sino político. Además no confundir a los tamiles con los tigres tamiles. Los primeros son gente encantadora, por ejemplo todas las mujeres que recogen el té en las montañas, que es una de las estampas más conocidas de Sri lanka, son tamiles. Nada más preciosos que compartir unnos minutos con ellas, aunque ni ellas hablann ingles ni nosotros tamil, pero sus risas son transparentes, limpias. A los tigres tamiles no les he conocido, porque habitan en el norte.
Por no enrollarme, si os interesa, enviadme e-mail. Encantado de daros información y algunos consejos que creo que son muy útiles allá. Y animaros, no os echeis atrás por el conflicto. Allí ni os enterareis, y vendreis encantadas.
Bangaloretxu, aunnque soy tío, mi compañera está de acuerdo conmigo en que puuedes estar tranquila yendo sola. La gente es verdaderamente unn encanto.
Antes de despedirme, os diré que viajamos en tren algunas veces; fue maravilloso pero agotador. Conocimos a Blacky en Kandy, y él fue nuestro conductor el resto del viaje. Yo era contrario a coger un conductor, porque me gusta conduciir y me daba sensación de pérdida de independencia viiajera... ¡Estaba equivocado! El paiis es una locura para conducir, las normas son otras, muuy complicado para llegar a sitios interesantes por la falta de indicaciones. La modalidad de coger connductor está muy extendida. NO penseis que es un chofer con gorrita, no! Blacky es un personaje ENCANTADOR, auténtico protagonista de nuestro viaje. Aparte de experiimentado conductor, es echado para alante, hemos llegado a lugares imposibles (pues somos montañeros y teníamos algunnos planes que sin él hubieran sido imposibles), es un humorista nato, y hemos aprendido con él lo que niingún libro dice sobre Sri LaNKA.
No os recomiendo solo un conductor, os recomiendo a Blackie.
Perdón por la txapa, pero me emociono al recordar este pais.
Mi correo es joseba.astola@kzgunea.net
Un beso.
En cuanto a lo demás, es un pais muy exótico y natural. Te mezclarás con la gente y su cultura sin darte cuenta. Es un pueblo todo amabilidad ( aunque como turista siempre se debe tener cuidado como en todo el mundo). Los templos no son tan espectaculares como la India , pero son más auténticos, en medio de la selva, rodeados de animales, encantadores de serpientes, buena comida ( recuerda pedirla siempre NO PICANTE, aun así picará que no veas), mucha naturaleza, muchos elefantes, playas muy bonitas. Viaja allí si puedes, no te arrepentirás y por la seguridad no te preocupes , solo sigue sus normas .
Acabo de pasar dos meses de mochilero en sri lanka y parece que hemos visitado paises diferentes.
No fueron amables cuando me echaron de una guesthouse porque un britanico iba a pagar más por la habitación, ni tampoco cuando en un restaurante tuve que comer en un comedor especial para turistas con precios también especiales para turistas.
La comida no era deliciosa, de echo sabe toda igual, el plato típico, y muchas veces el único que hay, es el rice&curry, incluso en mcDonalds el plato estrella es el mcRice&curry. Las raciones son ridiculamente pequeñas, aunque solo para los turistas, los locales tiene raciones enormes que no son capaces de acabarse. Si te aventuras a comer algo más occidental puedes encontrarte delante de un plato de espaguetis preparados con salsa de chopsuey... No es precisamente delicioso, pero para delicioso imagino que ya tienen sus packet lunch...
Los templos no son ni de lejos tan autenticos como los de la india, pero eso no les impide exigir donativos de 2000 rupias, de echo la religion en sri lanka es otro negocio más.
Además de estar en medio de la selva y rodeado de animales parece que se te ha olvidado decir que también se está rodeado de basura, o que los elefantes están encadenados y mal tratados por sus cuidadores.
Las playas son muy bonitas si no has visto el mar en tu vida, las fotos de las postales son de hace más de diez años, ahora hay basura en todas partes, llegué a encontrarme en el mar cosas tan inpropias como una olla, una espumadera, un neumatico y montones de plasticos. Sinceramente, si quieres playas vete a formentera.
Te mezclaras con su gente y su cultura como bien dices, pero solo si tienes dinero que gastar, de otra forma serás tratado como escoria.
Personalmente no es un país que vaya a recomendar, pero no quiero desanimar a nadie que quiera visitarlo, al contrario, creo hay que ir y verlo, pero con los ojos bien abiertos.
Enhorabuena, alguien sincero. Parece que todo el mundo a la vuelta de sus viajes, cuanto más lejos hayan ido, más bonito es, aunque lo que hayan visto sea una basura, la gente tiende a ser poco realista, más optimista que la lonely planet. Yo personalmente estoy harto de encontrarme turistadas por Asia...
Hola en 2 semanas nos vamos para sri lanka, estaremos 6 d´´ias y gente que haya estado agradeceriamos que es lo que nos recomendais que no nos podemos perder.
Pues yo no me perdería:
A)la zona del té(nuwara eliya) abrígate para esa zona pq está a casi dos mil metros de altura( o bien puedes intentar comprarte en el mercado de la nuwara alguna chaqueta de la marca columbia o helly hansen-cuando yo estuve en el 2004 todavía estaban las fábricas de esas marcas en sri lanka, ahora no lo se, y se encontraban chollos, también imitaciones-), b)polonnaruwa o bien anuradhapura antiguas capitales del país. C)la ciudad de kandy y su precioso templo del dalada maligawa-templo del diente de buda- con unas medidas de seguridad impresionantes- y también merece una visita el jardín botánico de peradeniya en las afuera de la ciudad d) subir a la roca de sigiriya y contemplar las extraodinarias vistas que desde allí se pueden ver de la selva o contemplar los frescos de las concubinas del rey, famosos por mostrar a los personajes femeninos desnudos y que son preciosos. Es una pena que no tengas más días porqué podrías acercarte al sur y visitar el parque nacional de yala, o visitar galle
Muchas gracias,
Me lo apunto, tomo nota de los sitios. Solo una cosa ¿Anuradhaura no queda demasiado arriba de la ruta?merece la pena si voy a Polonnaruwa, con cual de las dos ciudades te quedas?
¿dices que hay chaquetas allí en Nuwara Eliya?pues las compraremos allí, por no cargar todo el trayecto con mucho peso. Lo que no se si diferenciare las falsas de la originales
Y en Nuwara Eliya ¿las cataratas estan cerca y valen la pena?
La verdad es anuradhapura sí que queda más arriba. Yo fui a polonnaruwa, pero por imágenes que he visto, me da, que, aún siendo espectacular polonnaruwa, es mejor anuradhapura. En cuanto a las chaquetas, nosotros miramos del derecho y del revés las que tenían, y al final me compré una helly hansen(q conjuntamente con la otra apreja con la que íbamos determinamos que era de las buenas. Almenos iba con todas sus etiquetas y no se veían usadas). Y si no era buena, pues una buena imitación que me traje y que ha hecho su servicio. Por lo que respecta a las cataratas nosotros vimos algunas y eran muy bonitas, pero no me pidas nombres y cómo llegar a ellas pq según las veíamos, el guía nos preguntaba si queríamos parar o no.
Una recomendación. Llévate caramelos, o cómpralos allí, y si pasais por una escuela acércate. Nosotros lo hicimos y fue una de las mejores experiencias del viaje. Fue muy bonito estar con ellos y preguntarles cosas. Al principio estaban un poco tímidos, pero a la que sacamos las cámaras digitales se volvieron como locos, y querían salir en todas las fotos
Leinad perdona el retraso en contestarte pero he estado liadísima, bueno decirte que muchas gracias por la información.
Haber como nos va... Nos vamos en dos días. Hemos decidido que los días de en medio improvisaremos allí así que si vemos factible subiremos hasta anuradhapura, si cometandolo allí es mucho palizon desde kandy pues subiremos hasta Polonnaruwa.
Os contamos a la vuelta.
Gracias de nuevo
Por si sirve de algo ... Acabo de volver de Sri Lanka. He estado del 26/04 hasta el 06/05/2011
Es un país muy bonito pero hay que ir con los pies en la tierra. Me ha decepcionado algo la gente. Los primeros días iba encantanda porque es gente sonriente, amable pero el último día ya sabíamos que todo es porque están con hambre (o no) y nos ven como una hucha andante. Siempre, siempre hayq ue ir con las rupias...
Normalemente viajamos mi marido y yo por libre pero este viaje era con un grupo y hemos visto todas las turistadas que ha querido el guia.
Es un pais bonito..Me ha encantado conocerlo pero se que no vovleré. Que me quedaré con lo bonito, con los recuerdos buenos y ya está.
Efectivamente hemos visto muchos animales libres tales como monos, lagartos enormes (2 metros) pero también elefantes aunque éstos están atados y vigilados por sus amos. Cercca de Galle, vimos un orfelinato de tortugas pero era más luego un saca cuartos que otras cosas porque acabamos en la tienda de las tortugas donde todo loq ue vendían era carisimo.
Indiana Jones Registrado: 21-02-2007 Mensajes: 1021
Votos: 0 👍
Mhgmadrid,
Que pena que hayas vuelto con una visitión tan diferente a la mia de la gente de Sri Lanka.Para mi lo mejor del viaje fue la gente que nos encontramos. Fuimos por libre, quizás sea esa la diferencia. Pero de verdad, que en los últimos viajes, de donde mejor recuerdo guardo de sus gentes, ha sido en Sri Lanka.
Aprovecho para actualizar un poco ese hilo, puesto que finalmente fui a Sri Lanka el año pasado, En mi blog viene info sobre nuestro itinerario,precios, etc. Por si queréis consultar.
Super Expert Registrado: 27-04-2007 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Hola!
Estábamos pensando en ir a Sri Lanka porque nos han contado maravillas pero algunas opiniones nos están echando para atrás.
Hemos estado ya en el sudeste, en la India y en Nepal y estamos acostumbradas a que nos vean con cara de millonarias pero al menos nos gusta que sean simpáticos y tengan educación, en la India nos daban la turra pero lo pasábamos bien porque siempre acaban riéndose, pero en Vietnam la gente era bastante desagradable cuando veían que no te iban a sacar un cuarto y cuando nos timaban se reían de nosotros en la cara.
También me gustaría preguntaros si véis excesivo 3 semanas para visitar la isla, no somos de estar 3 días en una playa, por ejemplo.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Hola Berlin,
Nada que ver con Vietnam.
La gente es educada y no tan curiosos como los indios pero si me parecen simpaticos, el pais es muchisimo mas tranquilo que India.
Sobre 3 semanas en absoluto me parece excesivo, en mi caso fueron 2 semanas y a mitad de viaje me toco o tirar para playas o interior, por cierto en cuanto a estar 3 días en playas puede servirte de punto para visitar la costa en los alrededores.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Pues la verdad es que me encanto todo lo que vi, paisajes preciosos, ciudades tranquilas incluso Colombo que todo el mundo te dice que la evites la disfrute muchisimo con el mercado que hay en Fort, cierto que eran navidades e incluso los periodicos en portada lleva el mercado pòr la cantidad de gente que compraba esos días en el, los puestos callejeros de tortitas de camarones a lo Sri Lanka al caer la tarde en el apseo maritimo, la "verandah" restaurante de uno de los hoteles emblematicos de la epoca del Raj, etc. Salvo por al parte monumental una ciudad muy comoda, de ciudades te puedo contar de esta xq Kandy mas bien es un pueblo muy grande y Galle mas de los mismo.
Desde el punto de vista monumental en mi opinon lo mejor Sigiriya y Dambulla ademas de las vistas espectaculares de ambas aunque la subida de la primera para hacerla sin calor, Kandy y Poloranuva tal vez un poco decepcionante pero por la espectativas que me habia creado, pero no la tranquilidad de la "cuidad" de Kandy, Anuradarapura el entorno una gozada para alquilar una bici e ir visitando las ruinas, la parte monumental de nuevo ni fu fa mas alla de la relevancia historica de la misma.
Costa oeste desde Colombo a Galle salvo por Hikawuda muy bonito el paisaje, en concreto parece en Ambalangoda y desde ahí me movi, la gente encantadora, costa por el sur, Galle interesante pero sin mas, Unawatuna casi no le queda playa pero mejor sitio para dormir que Galle para mi gusto ademas de poder ver la costa dirección Mirissa.
En 2 semanas no me dio tiempo a mas.
A mi si me sorprendio en especial por los paisajes y la velocidad de los trenes que por momentos parecen los Toy trains indios y es casi una atracción turistica mas del pais.