Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola, en cuanto al malarone conozco una chica que estuvo el año pasado en Angkor y dijo que no se las tomo porque te destrozan el higado si tomas muchas... No se no se... A nosotros nos dijeron que las tomaramos ya que angkor es zona de riesgo.
Hola
Yo estuve el año pasado en Angkor.
Me funcionó muy bien un repelente que venden en los supermercados de ahí. Es un bote rojo en spay. No recuerdo el nombre.
Yo no tomé malarone porque en el hotel me dijeron que no había peligro de malaria sino de dengue. El médico si me lo había recomendado.
Hola, en cuanto al malarone conozco una chica que estuvo el año pasado en Angkor y dijo que no se las tomo porque te destrozan el higado si tomas muchas... No se no se... A nosotros nos dijeron que las tomaramos ya que angkor es zona de riesgo.
Hola
Yo estuve el año pasado en Angkor.
Me funcionó muy bien un repelente que venden en los supermercados de ahí. Es un bote rojo en spay. No recuerdo el nombre.
Yo no tomé malarone porque en el hotel me dijeron que no había peligro de malaria sino de dengue. El médico si me lo había recomendado.
Saludos
No encontrarás a ningún guía o trabajador del sector turístico en zona de riesgo de malaria que te diga que esa es zona de malaria. Llevo años viajando a sitios de riesgo y siempre me dicen lo mismo, que no hay malaria
Hola, en cuanto al malarone conozco una chica que estuvo el año pasado en Angkor y dijo que no se las tomo porque te destrozan el higado si tomas muchas... No se no se... A nosotros nos dijeron que las tomaramos ya que angkor es zona de riesgo. Mis preguntas son: si soy delicadillo con mi estomago puedo tomar protector estomacal con el malarone o es una tonteria... Y el tema de los mosquitos no lo acabe de entender ya que nos dijeron que las pastillas eran para prevenir pero que aun así estabas igual en riesgo. Estamos un poco nervis con el tema ya que somos como la miel para las moscas.
Hola
El malarone es perfectamente tolerado por el hígado y la prueba está en que solo hay que ajustar la dosis en casos de insuficiencia hepática grave. El Malarone tomado correctamente según trabajos recientes tiene una eficacia en la prevención de la malaria del 96%.
Un saludo
Muchas gracias antonio es un alivio siempre tus palabras... Pero lo del protector estomacal entonces no me es necesario para este tipo de medicamento. La verdad no pense en preguntarselo al medico y ahora me vienen las dudas. De todas formas me lo voy a llevar por si me paso con la comida je je je...
muchas gracias antonio es un alivio siempre tus palabras... Pero lo del protector estomacal entonces no me es necesario para este tipo de medicamento. La verdad no pense en preguntarselo al medico y ahora me vienen las dudas. De todas formas me lo voy a llevar por si me paso con la comida je je je...
Hola
Nosotros lo hemos tomado sin protección gástrica y no hemos tenido problema.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 21-02-2007 Mensajes: 1021
Votos: 0 👍
Hola Antonio,
Oye tú que opinas sobre que nos digan en Sanidad Exterior que no tomemos la profilaxis de la malaria en zonas que son supuestamente de riesgo? (aunque según ellos no es zona de riesgo) Me refiero, en mi caso a los 4 días que estamos en Sulawesi(Tana Toraja). Es que no paro de darle vueltas..
Oye tú que opinas sobre que nos digan en Sanidad Exterior que no tomemos la profilaxis de la malaria en zonas que son supuestamente de riesgo? (aunque según ellos no es zona de riesgo) Me refiero, en mi caso a los 4 días que estamos en Sulawesi(Tana Toraja). Es que no paro de darle vueltas..
Agradezco mucho tu opinión.
Un saludo
Hola
Nosotros cuando estuvimos en Tana Toraja tomamos profilaxis, es más, me lo recomendó un amigo especialista en Infecciosas.
Desde luego casi todo lo que se visita en Sulawesi es área rural, incluyendo Tana Toraja. En el CDC (Centers for Disease Control and Prevention) lo dice claramente: Risk in rural Sumatra, Sulawesi...
No en todos los centros de Sanidad Exterior no lo recomiendan, solo en algunos por motivos que desconozco
Un saludo
En cuanto a lo de tomar protector gastrico, si hablamos de omeprazol y similares, si vas a tomar malarone no sirve de nada o mejor dicho resta efectividad, ya que inhibe la correcata absorción del malarone , con lo cual es como no tromarse nada. Yo este año voy a ankor y vietnam pero no a sapa y en sanidad me dijeron que el riesgo es muy bajo, yo solo me dao hepatitis A y dukoral para el colera
Indiana Jones Registrado: 21-02-2007 Mensajes: 1021
Votos: 0 👍
Hola Antonio,
Muchas gracias por tu respuesta. Yo creo que al final sí voy a tomar el malarone, para los días que estemos en Sulawesi.Porque si no, ya me veo emparanoyada todo el viaje, con el tema de los mosquitos.
Será la primera vez que lo tome, espero que no me siente mal.
Una preguntilla, el malarone es mejor tomarlo con el estómago lleno, o mejor antes de comer? He leido que es mejor tomarlo por la mañana, es así?
Si hay algo importante que creáis que deba saber, lo agradezco. Como he dicho, soy una novata tomándolo.
Otra cosilla, en el caso de que aquí (en País vasco) no entre por la Seguridad Social, como mis padres viven en Cataluña y allí sí lo cubre, sería posible que mi madre fuera a su médico de cabecera, para que le extendiera a ella la receta y lo compre allí?O necesitas algún documento o algo del médico de Sanidad Exterior?
En mi caso como me han dicho que no tome nada , pues tampoco tendría nada de Sanida Exterior.
Piden algo? o con ir al médico de cabecera vale?Galyna en su día, me dijo que a ella se lo recetaron sin problema, pero es así en general?
Antonio, es un gustazo tenerte en el foro!!en serio!
Marinera, respecto a tomar el malarone, según he leido en prospecto se debe tomar con alimentos o con algún lacteo.
Respecto a la disminución del efecto del fármaco, sí que pone que junto a medicamentos como el primperam (clásico para los vómitos) y algunos antibioticos (rifampicina), disminuye su absorción. No he leido nada en concreto con el protector.
Me imagino que una persona que tenga que tomar su protector de estómago por el motivo X, bastará con separar las tomas...
Entre los efectos secundarios descritos por el malarone, puede crear dificultad para dormir, con lo que me imagino que por eso se recomendará tomar a la mañana...
Lo digo a modo de interpretación, porque no soy especialista en infecciosas...
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
marinera Escribió:
Hola Antonio,
Muchas gracias por tu respuesta. Yo creo que al final sí voy a tomar el malarone, para los días que estemos en Sulawesi.Porque si no, ya me veo emparanoyada todo el viaje, con el tema de los mosquitos.
Será la primera vez que lo tome, espero que no me siente mal.
Una preguntilla, el malarone es mejor tomarlo con el estómago lleno, o mejor antes de comer? He leido que es mejor tomarlo por la mañana, es así?
Si hay algo importante que creáis que deba saber, lo agradezco. Como he dicho, soy una novata tomándolo.
Otra cosilla, en el caso de que aquí (en País vasco) no entre por la Seguridad Social, como mis padres viven en Cataluña y allí sí lo cubre, sería posible que mi madre fuera a su médico de cabecera, para que le extendiera a ella la receta y lo compre allí?O necesitas algún documento o algo del médico de Sanidad Exterior?
En mi caso como me han dicho que no tome nada , pues tampoco tendría nada de Sanida Exterior.
Piden algo? o con ir al médico de cabecera vale?Galyna en su día, me dijo que a ella se lo recetaron sin problema, pero es así en general?
Gracias!
A nosotros nos lo ha hecho el médico de cabecera sin ningún papel ni nada.
De hecho ni conocía el medicamento. Tan solo se lo pedimos y nos dió 2 recetas. Tienen 12 comprimidos cada caja, tenlo en cuenta para saber cuantas cajas necesitaras.
Seguro que tu madre no tendrá problema para conseguirlo.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Hola Pichi-Puchi! ¿De dónde eres? No es por ser cotilla, es que esta semana tengo que ir al médico de cabecera en Valencia y le voy a pedir las recetas pero todavía no sé si aquí entra por la SS y no me gustaría hacer el ridi.
Una recomendación para tomar el Malarone. Creo que ya os he comentado que nosotros lo tomamos para Zanzibar y Tanzania. En primer lugar deciros que nosotros, efectos secundarios, ¡NADA DE NADA! y luego, los médicos de Sanidad Exterior en Valencia nos dijeron que nos lo teníamos que tomar después del desayuno y siempre, siempre, todos los días a la misma hora. Es decir, que si el primer día lo tomáis a las 9 h (por ejemplo), procurar que el resto de los días sea a las 9 h. Nos comentaron que así era más efectivo.
Hay otra marca que sí tiene unos efectos secundarios fuertes, este es el Lariam. Es muchísimo más barato. Lo digo porque si en alguna Comunidad no entra el Malarone, yo os recomiendo que merece la pena pagarlo y no comprar el Lariam.
¡Ah, otra cosa! También recuerdo que nos dijeron lo del protector. Hay que procurar no tomar porque disminuye sus efectos efectivos.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
emerald Escribió:
¡Hola Pichi-Puchi! ¿De dónde eres? No es por ser cotilla, es que esta semana tengo que ir al médico de cabecera en Valencia y le voy a pedir las recetas pero todavía no sé si aquí entra por la SS y no me gustaría hacer el ridi.
Una recomendación para tomar el Malarone. Creo que ya os he comentado que nosotros lo tomamos para Zanzibar y Tanzania. En primer lugar deciros que nosotros, efectos secundarios, ¡NADA DE NADA! y luego, los médicos de Sanidad Exterior en Valencia nos dijeron que nos lo teníamos que tomar después del desayuno y siempre, siempre, todos los días a la misma hora. Es decir, que si el primer día lo tomáis a las 9 h (por ejemplo), procurar que el resto de los días sea a las 9 h. Nos comentaron que así era más efectivo.
Hay otra marca que sí tiene unos efectos secundarios fuertes, este es el Lariam. Es muchísimo más barato. Lo digo porque si en alguna Comunidad no entra el Malarone, yo os recomiendo que merece la pena pagarlo y no comprar el Lariam.
¡Ah, otra cosa! También recuerdo que nos dijeron lo del protector. Hay que procurar no tomar porque disminuye sus efectos efectivos.
Mil saludos a todos.
Tranquila, no es ninguna indiscrección.
Soy de Tarragona, pero ahora vivimos en un pueblo de Gerona.
Simplemente fuimos al médico de cabecera y le dijimos que si nos podía hacer la receta. Y no sabía nada el pobre hombre, pero se lo miró y nos la hizo.
Sé que aquí en Catalunya está incluído en la SS, no sé como anda por otras comunidades...
Yo llame al centro internacional de vacunas en Tenerife, y les dije que viajaba a Vietnam-Camboya, y que entraba en la zona de sapa haciendo treking, que pasaba por el delta del Mekong y los tres últimos días en Camboya, Siem rap incluido.En total el viaje son 18 días en Agosto.
Bueno pues solo me han recomendado Hepatitis A y tener actualizada la del Tetano, diciéndome que era un viaje muy seguro y que en verdad nada mas hacia falta. Como llevo leyendo este foro hace mucho tiempo cuando pasé por el medico de cabecera aparte de vacunarme de lo indicado le pedí las recetas del Malarone y me las hizo sin problema..
Pero ahora la duda que me entra es si también le tenia que haber insistido en que me pusiera otras vacunas como las de la hepatitis B, Tifus
Antonio2006 a ver si eres tan amable y me dices algo, Gracias
Gofio, lo que se suele recomendar generalmente a la hora de viajar es:
- tetanos actualizado (cada 10 años)
- Hepatitis A (si no la has pasado)
- Hepatitis B (teniendo una vacuna, te evitas riesgos!!)
Además hay una vacuna combinada A+B para los que no estan vacunados de la B y no han pasado la A (de mayor, se lleva peor)
- En el caso del destino que planteas Fiebre tifoidea (dura 3 años si no recuerdo mal)
La profilaxis de la malaria según destino de riesgo y resistencia del lugar, y por supuesto nivel de exposición y efectos secundarios. Hay otros fármacos (doxiciclina), mas económica, según qué lugares eficaz, sin muchos efectos secundarios, pero uno a destacar...fotosensibilidad...
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Hols! para quien preguntaba si entra en la SS el malarone en todo el territorio nacional....
Yo tengo que tomarlo y he confirmado que entra (vivo en Catalunya). No obstante, confirmé antes con una amiga farmacéutica si era verdad que ya entraba por la SS (la otra vez me toco pagarlo) porque lo había leído en el foro y me dijo que efectivamente entra, y EN TODA ESPAÑA. Que es reciente y en algunos sitios aún no se habían enterado (que en el ordenador a veces sale que no entra) pero que lo confirmen, porque sí. Sólo hay que pagar 2 euros y pico, tampoco 17 y algo como en algunos sitios dicen (como si sólo entrase el 40%)