Sudeste asiático: Información Sanitaria ✈️ Foros de Viajes ✈️ p85 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 30, 31, 32 ... 64, 65, 66  Siguiente
Página 31 de 66 - Tema con 1305 Mensajes y 549813 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
Hay medicamentos como profilaxis de la malaria que hay que tomar antes, durante y después de estar en zona palúdica.

Y la cuestión es que en esos países hay muchas zonas libres de malaria y otras (menos) donde hay riesgo. Así que no depende de países sino de áreas.

Y si agrupas, dentro de lo posible, las fechas en que visitas las zonas de riesgo tendrás que tomar menos medicación.

Sino "siempre" estarás o antes o durante o después y tendrás que medicarte más.

Lo mejor es que traces, en la medida de lo posible, tu ruta y se la plantees al médico de sanidad exterior.

Él te dirá qué medicación es la mejor para tomar durante ese tiempo en función de la ruta o en qué zonas no merece la pena que tomes nada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-05-2009

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con Loopy. Es más, en la página del ministerio de sanidad que ya se ha comentado por aquí www.msc.es/ ...r/home.htm te informa de las zonas del país donde hay riesgo importante.

Sobre todo en zonas de jungla, aunque en las ciudades es menos probable ese tipo de riesgos.

No obstante, veo que hay gente muy bien preparada por aquí para hablaros de eso, así que dejaros aconsejar que seguro que ellos saben bien de lo que hablan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
yadnakis Escribió:
Hola

En un viaje largo de 4 meses por el sudeste asiatico (thailandia, birmania, camboya, vietnam y laos), cual sería la profilaxis contra la malaria.?. Entiendo que ni Malarone ni Lariam se pueden usar por que es mucho tiempo..

Es importante el orden en el que se visite ? Es que es lo que me han dicho en sanidad internacional, que vaya cuando tenga claro el itinerario por que así me diran con mas fiabilidad lo que me puede venir bien.

GRacias

Saluds

Hola
Lo primero sería planificar bien tu viaje, porque hay países a los que vas que solo tienen malaria en zonas muy circunscritas. Una vez planificado en Sanidad Internacional te podrán asesorar debidamente.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
arttiko Escribió:
Estoy de acuerdo con Loopy. Es más, en la página del ministerio de sanidad que ya se ha comentado por aquí www.msc.es/ ...r/home.htm te informa de las zonas del país donde hay riesgo importante.

La información más actualizada la puedes encontrar en el CDC de Atlanta: wwwn.cdc.gov/travel/

Es un referente muy importante en este tema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
Trasladado al hilo de información sanitaria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
10-08-2009

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola antonio2006!!!
Por motivos laborables voy a estar temporadas de 2-3 meses en la India,mas en concreto en Jharsuguda (Orissa), y como no mi mayor preocupación es la malaria,sobre todo en la epoca de lluvias que vienen ahora.
Por lo que entiendo para estancias tan largas NO puedo tomar ni malarone ni Lariam..¿esto es así?
Como medidas preventivas: repelentes (Relec es el mejor??),mangas largas,ropa de color clara,evitar el amanacer y anochecer,evitar zonas humedad,aire acondicionado en habitación,mosquitera......
Aparte me he vacunado de la fiebre tifoidea y hepatitis(A,B)
Me puedas comentar si todo lo comentado es correcto??
Algun dato mas que aportar??
Gracias de antemano
Un saludo a todos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-07-2005

Mensajes: 4514

Votos: 0 👍
Antonio 2006 esta de vacaciones , mejor habla con tu medico de cabecera o mejor aun pregunta en sanidad exterior
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
20-10-2008

Mensajes: 107

Votos: 0 👍
Hola a todos... Estaba buscando una entrada donde alguien se curro un especie de listado de material de botiquín para viajar a la zona. Estoy preparando el viaje para Tailandia, Laos y Camboya, ... Y no doy con ello... Mañana voy a sanidad exterior a ver que me dicen de las vacunas...
Muchas gracias a todos... Uff..!! es increíble lo que se aprende por aquí....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-10-2008

Mensajes: 1270

Votos: 0 👍
Nas...

Botiquin especifico para la zona¿?..... El tipico botiquin de viaje y tira millas...
De todos modos si mañana vas a sanidad exterior allí te daran algo de info escrita al respecto.

Slds
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
20-10-2008

Mensajes: 107

Votos: 0 👍
Efectivamente miquelet,... Que de botiquín lo básico y si me pasa algo al médico, .. Eso me han recomendado en sanidad exterior... y vacunas

Hepatitis A y B, Tifus, la del Tetano y pastillas para la Malaria cuando salga de las zonas urbanas por el norte dirección Laos.

Gracias a todos.. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
22-02-2008

Mensajes: 149

Votos: 0 👍
Nosotros del botiquin basico lo que usamos fue una maravillosa venda elastica que llevabamos hace años para una torcedura de una de mis hijas nos vacunamos del colera por recomendación de sanidad exterior.
⬆️ Arriba
Asunto: malaria en Birmania  Publicado:


Experto
Registrado:
26-01-2007

Mensajes: 204

Votos: 0 👍
El otro día estuve en la consulta del viajero y nos recetaron malarone.

Debido a que no me gusta tomar pastillas de mas y que normalmente me dan efectos secundarios he estado leyendo por ahí y me he encontrado con que en las zonas típicas : Yangon, Lago Inle , Mandalay y Bagan está erradicada la malaria.
" - Malaria was wiped out in Yangon, Bagan, Mandalay and Inle lake areas since several decades ago.
The areas in far eastern regions near the China and Thailand border, north and western mountain ranges are considered as Malaria areas. We do recommend the mosquito repellent JAICO ( Belgium product) which looks like a deodorant roller."

¿sabeís si esto es cierto? lo anterior lo he leído en una web de viajes ...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: malaria en Birmania  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-03-2009

Mensajes: 1286

Votos: 0 👍
Maraviaja, en mi humilde opinion, si un médico experto en el tema te ha dicho que debes tomar profilaxis para la malaria, no deberías desoír su consejo por lo que hayas leído en una página de viajes, no?
A partir de ahí, evidentemente es un tema personal (cada uno sabrá lo que hace), pero no es tomar "pastillas de más", es tomar lo que el médico considera oportuno para prevenir una enfermedad grave. De más sería tomarte más dosis de la indicada.

De todas formas, si eres reacio/a a la medicación y no lo ves claro, yo lo que haría es pedir una segunda opinión (o una tercera...) a otro médico, preferiblemente de otro equipo, y exponerle tus reticencias para que te explique hasta qué punto corres riesgo y las posibles consecuencias. Luego tú ya valoras y haces lo que creas conveniente
⬆️ Arriba
Asunto: Re: malaria en Birmania  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-08-2008

Mensajes: 377

Votos: 0 👍
Yo personalmente me fió más de la opinión de la WHO (Organización Mundial de la Salud). Aunque el reporte ya tiene ya 4 años, dudo que ha cambiado algo al respeto en ese país.

rbm.who.int/ ...yanmar.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
Fusionado con el hilo sobre información sanitaria.
⬆️ Arriba
Asunto: Retención de líquidos en Tailandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-05-2008

Mensajes: 978

Votos: 0 👍
Pensamos que en el primer viaje fue algo fortuito, pero en nuestro segundo nos ha ocurrido lo mismo, al llegar a tailandia nos hinchamos, empezamos a retener líquidos, lo cual resulta incómodo porque te notas inflado, es como dos o tres kilos en unos días, y luego se mantiene hasta que volvemos a España (Madrid, concretamente) y empezamos a perder el líquido retenido, los mismos dos o tres kilos, en dos o tres días, a base de orinar cada dos horas, más o menos, día y noche. Pasada una semana en Madrid todos los síntomas han desaparecido.

Imagino que es un fenómeno natural de adaptación de la extrema sequedad de Madrid a la tremenda humedad de allí, pero hay un problema importante, y es que a mi mujer la hinchazón en los pies le provoca dolor y dificultades para caminar a partir de media tarde, lo cual en tailandia es un poco incómodo cuando menos.

La humedad y el calor de allí nos hace beber y sudar mucho, pero orinamos mucho menos de lo que lo hacemos aquí, ya que la mayoría del líquido lo eliminamos sudando. Imagino que esto interfiere con la labor de filtrado y limpieza de los riñones, y será la causa principal de la hinchazón y del dolor de pies.

Pero también imagino que hay alguna forma de evitarlo, de forma natural, sin medicamentos. Mi mujer bebe cerveza y yo no, no sé si tendrá que ver con que ella tenga más molestias. Así que aquí va mi pregunta, especialmente dirigida a Antonio, médico y espléndido administrador de estos foros: ¿qué debemos hacer para que este fenómeno se minimice, o al menos no cause molestias al andar?. Imagino que beber más, sobre todo agua y té, o ¿evitar algún tipo de comida o bebida?. Tomamos mucho picante, allí y aquí, nos encanta, no creo que influya, pero lo digo por si acaso. Y nuestra comida allí es básicamente tai, comiendo en restaurantes, puestos callejeros, todo tipo de comida y bebida. No hemos tenido ningún problema gástrico ni intestinal con este tipo de comidas, pero sí tenemos el problema de la retención de líquidos.

Gracias anticipadas por la respuesta, la necesitamos, porque pensamos volver muchas veces por allí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
Traslado tu mensaje a este hilo de información sanitaria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Retención de líquidos en Tailandia  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
indigo Escribió:
Pensamos que en el primer viaje fue algo fortuito, pero en nuestro segundo nos ha ocurrido lo mismo, al llegar a tailandia nos hinchamos, empezamos a retener líquidos, lo cual resulta incómodo porque te notas inflado, es como dos o tres kilos en unos días, y luego se mantiene hasta que volvemos a España (Madrid, concretamente) y empezamos a perder el líquido retenido, los mismos dos o tres kilos, en dos o tres días, a base de orinar cada dos horas, más o menos, día y noche. Pasada una semana en Madrid todos los síntomas han desaparecido.

Imagino que es un fenómeno natural de adaptación de la extrema sequedad de Madrid a la tremenda humedad de allí, pero hay un problema importante, y es que a mi mujer la hinchazón en los pies le provoca dolor y dificultades para caminar a partir de media tarde, lo cual en tailandia es un poco incómodo cuando menos.

La humedad y el calor de allí nos hace beber y sudar mucho, pero orinamos mucho menos de lo que lo hacemos aquí, ya que la mayoría del líquido lo eliminamos sudando. Imagino que esto interfiere con la labor de filtrado y limpieza de los riñones, y será la causa principal de la hinchazón y del dolor de pies.

Pero también imagino que hay alguna forma de evitarlo, de forma natural, sin medicamentos. Mi mujer bebe cerveza y yo no, no sé si tendrá que ver con que ella tenga más molestias. Así que aquí va mi pregunta, especialmente dirigida a Antonio, médico y espléndido administrador de estos foros: ¿qué debemos hacer para que este fenómeno se minimice, o al menos no cause molestias al andar?. Imagino que beber más, sobre todo agua y té, o ¿evitar algún tipo de comida o bebida?. Tomamos mucho picante, allí y aquí, nos encanta, no creo que influya, pero lo digo por si acaso. Y nuestra comida allí es básicamente tai, comiendo en restaurantes, puestos callejeros, todo tipo de comida y bebida. No hemos tenido ningún problema gástrico ni intestinal con este tipo de comidas, pero sí tenemos el problema de la retención de líquidos.

Gracias anticipadas por la respuesta, la necesitamos, porque pensamos volver muchas veces por allí

Hola
No acabo de explicarme el tema de la retención de líquidos. Ese tipo de problemas puede existir con un problema renal o un problema de insuficiencia cardíaca, pero en condiciones normales no hay razones que lo expliquen. Sucede, a partir de cierta edad que por problemas de retorno venoso (la circulación ya no es lo que era), que después de muchas horas en el avión se te puedan hinchar los tobillos y los pies, pero mejora espontáneamente en unos días.
No estaría de más hacerse un chequeo al volver para ver si puede haber algún problema de fondo que no se manifieste en condiciones normales, pero se desencadene en condiciones diferentes.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-05-2008

Mensajes: 978

Votos: 0 👍
Gracias antonio, lo tendremos en cuenta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático: información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-09-2009

Mensajes: 72

Votos: 0 👍
MALARONE TROPICUR ARGENTINA
Quiero hacer un aporte por si a alguien le sirve.
Fuimos con mi esposo a ver a un infectologo especialista en "medicina del viajero"Nos dijo que en Tailandia hay malaria solo en el norte. No hace falta profilaxis si vas a Bangkok y Phuket.
La malaria que hay en el norte es resistente a la mefloquina. Entonces tenes 2 posibilidades
1)tomar atovaquone- proguanil (malarone)
2) tomar doxicilina (vibramicina) esta medicación tiene mas efectos colaterales como ser la fotosensibilidad es decir que si estas al sol puede ser que te manche la piel
El tema del malarone es que en argentina no hay. Se lo tuve que pedir a un familiar que me lo trajera del exterior y me costo 7 dolares CADA COMPRIMIDO con receta. Bueno espero que esta info le sirva a alguien
⬆️ Arriba

SubForos: Indonesia - Bali - Vietnam - Volcanes De Indonesia - Restaurantes En Myanmar - Transporte En Myanmar - Mercados De Vietnam - Baliem Trek ▼ Más

Foro
Brunei
Camboya
 |- Angkor
 |- Battambang
 |- Comer En Camboya
 |- Conductores De Tuk Tuk
 |- Dinero En Camboya
 |- Hoteles en Camboya
 |- Phnom Penh
 |- Rutas Camboya
 |- Siem Reap
  |- Pueblos Flotantes
   |- Chong Khneas
   |- Kampong Kleang
   |- Kompong Phluk
 |- Sihanoukville
 |- Transporte En Camboya
 |- Tren De Bambú
 |- Visado De Camboya
Compañeros De Viaje
Filipinas
 |- Bohol
 |- Boracay
 |- Buceo En Filipinas
 |- Cebu
  |- Cebu City
  |- Moalboal
  |- Oslob
 |- Luzón
 |- Malapascua
 |- Manila
 |- Mindanao
 |- Palawan
  |- El Nido
  |- Port Barton
  |- Puerto Princesa
 |- Rutas Por Dias En Filipinas
 |- Siargao
 |- Siquijor
 |- Vuelos Filipinas
Indonesia
 |- Ambon
 |- Amed
 |- Bajawa
 |- Bali
  |- Guías De Bali
  |- Jimbaran
  |- Kuta
  |- Seminyak
  |- Transporte En Bali
  |- Ubud
 |- Baliem Trek
 |- Banda
 |- Ende
 |- Gili
  |- Hoteles En Gili
 |- Hoteles En Indonesia
 |- Irian Jaya
 |- Isla De Flores
 |- Java
  |- Borobudur
  |- Jakarta
  |- Prambanan
  |- Volcanes En Java
   |- Bromo
   |- Guias En Bromo Ijen
   |- Ijén
  |- Yogjakarta
 |- Kalimantan
  |- Guias En Kalimantan
  |- Klotoc
 |- Kanawa
 |- Karimunjawa
 |- Kei
 |- Kelimutu
 |- Komodo
 |- Kri Island
 |- Labuan Bajo
 |- Lombok
 |- Manado
 |- Molucas
 |- Nikoi
 |- Nusa Lembongan
 |- Papua Nueva Guinea
 |- Playas De Indonesia
 |- Raja Ampat
 |- Rantepao
 |- Rinca
 |- Rinjani
 |- Sanur
 |- Seguridad En Indonesia
 |- Sulawesi
 |- Sumatra
 |- Sumba
 |- Sumbawa
 |- Tana Toraja
 |- Visado De Indonesia
 |- Volcanes De Indonesia
 |- Vuelos A Indonesia
 |- Yogyakarta
Laos
 |- Luang Prabang
 |- Pakse
 |- Vientiane
 |- rio Mekong
Malasia
 |- Borneo
 |- Cameron Highlands
 |- Georgetown
 |- Gunung Mulu
 |- Islas De Malasia
 |- Islas Perhentian
  |- Hoteles en Islas Perhentian
 |- Kota Kinabalu
 |- Kuala Lumpur
  |- Aeropuerto De Kuala Lumpur
  |- Hoteles En Kuala Lumpur
  |- Transporte En Kuala Lumpur
 |- Kuching
 |- Malaca
 |- Miri
 |- Penang
 |- Rutas Por Malasia
 |- Taman Negara
 |- Tioman
Myanmar
 |- Arakan
 |- Bagan
 |- Bago
 |- Bhamo
 |- Birmania
 |- Golden Rock
 |- Hoteles En Myanmar
 |- Hsipaw
 |- Kachin
 |- Kalaw
 |- Kengtung
 |- Kyaing Tong
 |- Kyaukme
 |- Lago Inle
 |- Mandalay
 |- Monywa
 |- Mrauk U
 |- Mt Popa
 |- Myitkyina
 |- Ngapali Beach
 |- Ngwe Hsaung
 |- Pagan
 |- Pegu
 |- Putao
 |- Pyay
 |- Rakhine
 |- Rangun
 |- Restaurantes En Myanmar
 |- Rutas Por Myanmar
 |- Shan
 |- Sittwe
 |- Transporte En Myanmar
 |- Visado De Myanmar
 |- Vuelos A Myanmar
 |- Yangon
Pasaportes
Rutas Malasia Por Días
Sanidad
Seguridad
Singapur
 |- Actividades En Singapur
 |- Días En Singapur
 |- Hoteles En Singapur
Timor Oriental
Vietnam
 |- Bahía Bai Tu Long
 |- Bahía De Halong
 |- Can Tho
 |- Cat Ba
 |- Cruceros En Vietnam
 |- Cu Chi
 |- Cuevas Son Doong
 |- Dalat
 |- Danang
 |- Delta Del Mekong
 |- Dien Bien Phu
 |- Hanoi
 |- Ho Chi Minh
 |- Hoa Lu
 |- Hoi An
 |- Hoian
 |- Hue
 |- Mai Chau
 |- Marionetas De Agua
 |- Mercados De Vietnam
 |- Mui Ne
 |- My Son
 |- Nha Trang
 |- Ninh Binh
 |- Pagoda Del Perfume
 |- Phu Quoc
 |- Playas De Vietnam
 |- Saigon
 |- Sapa
  |- Trekking En Sapa
 |- Tam Coc
 |- Templo Cao Dai
 |- Trang An
 |- Visados Vietnam
Vietnam Por Días
Visados
Vuelos
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 30, 31, 32 ... 64, 65, 66  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes