cangurodios Escribió:
Yo,con el respeto de todos,para viajar al sudeste asiatico no buscaria ninguna agencia ni nada de tours operator,simplemente buscaria los pasajes y nada mas.Me saldria muchisimo mas barato y me lo pasaria en grande.
Saludos
Coincido totalmente.
Normalmente las agencias suelen hacer los mismos circuitos, con los mismos horarios y habitualmente con los mismos mayoristas locales, con lo que en un circuito te vas a encontrar haciendo rutas un poco machacadas.
Me contaban unos amigos míos que en su viaje de novios de superlujo por Tailandia, en el folleto les proponían un día una ruta en elefante al norte de Tailandia (cerca de Chiang Mai) atravesando la jungla para visitar poblado étnicos.
Irresistible hasta que se encontraron que el plan eran cincuenta elefantes que agarraba cada uno con la trompa la cola del elefante que le precedía, por un camino trillado y al llegar al poblado estaba todo lleno de turistas y señoras (supongo que hmong) vendiéndoles mil y un productos, muchos de ellos "made in China".
También hay agencias especializadas en aventura que hacen rutas menos habituales, para grupos pequeños, ..., pero son cuatro muy especializadas que habitualmente no son la de la vuelta de la esquina (que normalmente no deja de ser un punto de venta de un mayorista nacional).
Estas agencias especializadas si añaden valor añadido aunque no suelen ser baratas y se suelen centrar más en otro tipo de destinos menos trotados.
En Vietnam (y en casi todo el sudeste asiático) los mejores precios, sobre todo en hoteles de precio medio, consigues mejores precios negociando allí por que hay un exceso de oferta y al contratar contigo el hotel, aun dándote mejor precio gana más pues se evita el margen que de otra forma se lleva el mayorista local, el mayorista español y la agencia española.
Lo que también es cierto es que viajando por libre necesitas más tiempo para ver lo mismo por que buscar un autobus, regatear un hotel o contratar un tuk-tuk lleva más tiempo que ir "a toque de silbato".
Y sobre que viajando por libre la gente acaba siguiendo "el mismo circuito", depende. Depende de cada uno, de su intuición, de su información, de si sigue al pie de la letra una guía o se deja llevar, sigue foros, blogs, pregunta una vez allí, ...
Pero nada es mejor ni peor, son diferentes formas de viajar para personas que buscan cosas diferentes. Lo importante es que cada uno disfrute a su modo su viaje.