Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Antonio o algún otro experto en medicina, he oído que cuanto te contagias de malaria y sales con vida, es una enfermedad crónica?? Vamos que te da a lo mejor una vez al año, te sube la fiebre y demás. Es cierto???
Hola
En general es muy raro que se cronifique en la actualidad con la medicación que se dispone desde hace ya bastantes años. Lo habitual es que una vez curada la enfermedad ya no vuelvas a tener problemas. Hay algún caso excepcional en que a veces el plasmodium se queda acantonado en alguna zona del organismo pero lo dicho, son casos bastante raros.
Un saludo
Hola a todos, la verdad es que leyendo a veces no sé si me pone más nerviosa la información o me deja más. La cuestión es que bueno, como vamos a hacer el viaje por nuestra cuenta, hemos decidido que cuantos menos riesgos mejor, no somos muy amigos de las pastillas, que por tomar una o dos de vez en cuando no pasa nada, pero igual para un mes, no es recomendable, así que hemos configurado una ruta que no se muy de "riesgo" ya que vamos por nuestra cuenta. Os dejo los lugares que vamos a visitar que aunque lo consultaré con Sanidad Exterior pues me gustaría que me dijéseis los que tenéis conocimiento y habéis estado allí que os parece. En que zona en concreo crees que debemos tomar por si acaso. Yo creo que en ninguna pero prefiero vuestra opinión.
TAILANDIA
- Bangkok
- Phitsanoluk
- Shukothai
- Chiang Mai, quedarnos en la ciudad y hacer excursiones de un día y volver
- Chiang Rai: excursión de un día desde Chian Mai, ir y volver.
- Phuket
- Krabi
VIETNAM
- Hanoi
- Halong
- Hue
- Da Nang
- Hoi An
- Quy Nhon
- Nha Trang
- Saigon
En Vietnam es casi toda la costa pero como iremos en autobuses por nuestra cuenta, no sé donde pararán aunque por lo que veo en el mapa, la carretera va casi pegada a la costa y las zonas de riesgo son más hacia el interior no?? El delta del Mekong no sé si lo haremos, llevaremos las pastillas por si a última hora se nos antoja pero de momento esos serán los lugares.
- Gracias de nuevo
Hola
Las zonas a las que vais no son zonas de riesgo y no se recomienda profilaxis de la malaria. En Can Tho (delta del Mekong) tampoco es necesaria la profilaxis
Un saludo
hola.
Vamos a hacer un viaje organizado en Junio por luna de miel en Vietnam, Camboya y Thailandia (Koh Samui). Es obligatorio o recomendable ponernos vacunas?
Hola
Obligatoria ninguna, recomendable algunas . Lo primero que debes hacer es ir a Sanidad Internacional allí te indicarán las vacunas, pero desde luego la del tétanos deberías tenerla hasta aquí. Otras recomendables son las de la hepatitis A y B y fiebres tifoideas. En Camboya se recomienda profilaxis de la malaria con Malarone (excepto en Phnom Penh).
Un saludo
Hola muy buenas,
éste Martes pasado mi mujer y yo teníamos cita para vacunarnos , hacemos Camboya (siem reap) y Thailandia (chiang mai ,chiang rai ,bangkok y phuket )
Cuando llamamos para pedir cita ,nos dijeron que nos teníamos que vacunar de la rabia , del tétano ,hepatitis a y b ,fiebres tifoideas y para la malaria , cual fue nuestra sorpresa ,cuando llegamos y le explicamos a la doctora el recorrido de nuestro viaje (todo organizado)nos dijo que de las únicas que nos recomendaba ella ,las de la hepatitis a y b ,que son 3 tomas y ya está ,
Esto fue en el Hospital Taulí de Sabadell
Un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Hola a todos! Mi itinerario es el siguiente: Hanoi, Halong, Hue, Hanoi, Ho chi min, Siem Reap, Phnom Pehn y Samui. ¿Necesito algún tipo de vacuna o profilaxis contra la malaria? Deciros que no tengo ningún problema en vacunarme o tomar alguna pastilla. Mejor prevenir que luego ya se sabe...
Si les puede servir de ayuda, decirles que ayer estuvimos en Sanidad Exterior de Tenerife y nos pusieron el refuerzo del “Tetano” y la de la “Epatitis A”.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Hola!
Emerald, de todos los sitios que visitarás, recuerdo que samui está libre de malaria, siem reap no lo está (bueno, la ciudad puede, pero los templos están ya en territorio de selva, y allí necesitas profilaxis). En cuanto a Vietnam, si no recuerdo mal (se me empiezan a olvidar cosas ya, qué pena!) sapa (o zonas similares) no está libre y por lo tanto necesitarás profilaxis, pero, creo que a esta zona no vas, no? hanoi, ha long, hue, hoi an y ho chi min si no recuerdo mal son zonas libres
Ahora mi pregunta: qué hace falta en malasia? la idea (de momento nada seguro, por eso no voy aún a sanidad exterior) sería KL, Taman negara (treeking) y perhentians. Qué vacunas necesitaré (imagino que las típicas: tétanos, hepatitis A) y profilaxis de malaria???
Gracias!
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Gracias galyna. Y sí, por supuesto me informaré bien, de momento sólo estoy empezando a "tantear" la posibilidad, cuando esté decidido definitivamente el destino, pediré hora en sanidad exterior, como siempre
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Hola de nuevo Pilarp! Efectivamente, como te dice Galyna, Taman Negara y Borneo son zonas de riesgo de malaria por lo que te recomienda, sino obligan, a tomar la profilaxis. Luego, para el resto de vacunas, pues las típicas aunque si tienes puestos los recordatorios dentro de los últimos diez años creo que no será necesario que te vuelvan a vacunar.
Saludos, ¡Ah! y gracias por tu información para mi viaje.
Hola,aver si resuelvo mis dudas de una vez en el tema de las vacunas.
He llamado al centro de salud de BCN y me an dicho que para los paises de Malasia,Indonesia,Vietnam,Camboya y Tailandia solo son necesarias las vacunas de Malaria,Epatitis A,Poleo,Tetanus y Tifus.Con estas es suficiente REALMENTE para viajar tranquilo por todo tipo de terrenos?
Tengo un amigo,que lleva 7 meses por el sudeste asiatico,tailandia vietnam,laos camboya indonesia y me dice que no me ponga nada de nada,que no es necesario.Veo gente que me dice que me ls ponga,y otra que ni se me ocurra que no son necesarias allas donde vallas...
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Hombre, pues como en la mayoría de cosas, hay opiniones y esto no es una ciencia exacta, pero:
- ese amigo tuyo que lleva 7 meses en el SA y te dice que no te vacunes, es médico? además especialista en este tipo de medicina? si lo es, pues a lo mejor debes tener en cuenta su opinión, si no, el hecho que lleve 7 meses allí no significa nada, no? supongo que basa su experiencia en que en 7 meses ha tenido la "suerte" de no pillar nada....
- las vacunas (entiendo que como todo "medicamento") tienen sus demostradas ventajas y desventajas. Es necesario valorar las desventajas (posibles efectos secundarios) en comparación con el riesgo de adquirir alguna de las enfermedades ante las que protegen....luego, y con toda la información, pues ya cada uno decide. Insisto, con toda la información
- también depende de cada caso particular, tu estado de salud, tu historial médico, etc....pero para eso lo debe valorar un médico, no sirve un amigo, por muy viajero que sea
Espero haberte ayudado algo, aunque sólo sea a reflexionar
Como siempre pilarita eres toda un portento de facultades,jejej.
Sanwara yo de ti me las ponia y te digo porque:
-te puedes cortar con algo oxidado en algun trekking o buceando pudiendo contraer el tetanos.
-en alguna zona de borneo te puede picar algun insectito que te trasmita el paludismo o malaria...(aunque no sea zona de riesgo,siempre hay una pequeña posibilidad)
-dime que pillas una hepatitis en alguno de los baños poco higienicos que te puedes encontrar o en un vaso mal lavado...
-Y si bebes agua mal tratada o directamente del rio en uno de los trekkings y pillas un parasito o el tifuss!!
Por mi parte solo te digo que los efectos secundarios de las vacunas son minimos;hay gente que le da reacción o fiebre,pero la mayoria ni nos enteramos...y mira todo de lo que te proteje!!
Tras vivir bastantes años en el sudeste asiatico he visto muchas personas sufriendo enfermedades que facilmente se podian haber evitado con la vacuna,asi que no te lo pienses mas y no dejes que se te eche el tiempo encima.
Saludinhos!!
Hola buenas, realmente en la isla de palawan tienes tanto riesgo de contraer la malaria como dice el ministerio? que el lo recomendable a la hora de viajar ahí, alguna vacuna...?? gracias!
Yo estuve unos meses en tailandia y ningun problema,aunque no fui al norte qe es realemnte donde esta el peligro,esas zonas son las que me dan miedo,no las de playa.En este viaje que va aser largo mi intención es ir a todo tipo de sitios,cuevas montañas selvas etc,y preferiria ir seguro,sobre todo por vietnam y camboya.La verdad es que me sorprendio lo que me dijo mi amigo,que no se me ocurriera,el tomo alguna pastilla en algunas zonas unos días y ya esta,pero me dejo con la duda.Lo que me da miedo es que me sienten mal,porque hace unos años me dio como un asma o alergia y me dijeron que era de la vacuna del tetanus.Lo que aremos sera ponernoslas y estar mas seguros.
Con estas 5 (Malaria,Epatitis A,Poleo,Tetanus y Tifus) es sufienciente para ir por todos esos paises?
Cuanto cuesta ponerselas?Contra antes se pongan mejor?