Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola! creo que no voy a preguntar nada nuevo en este hilo de 89 páginas, aunque agradecería un poco de orientación más personalizada. Viajo durante agosto y septiembre (monzon), durante 2 MESES. LLego a Hanoi y estaré un poco por el norte de vietnam. Luego continúo hasta Laos, descendiendo paralelo al Mekong hasta llegar a Camboya. Pasar varias semanas más en Camboya ... Por lo tanto, mis preguntas:
1- ¿en qué zonas de estos países se hace el paludismo resistente al lariam?
2- ¿qué antipalúdico es mejor durante 2 meses?
3- Si voy a alternar constantemente zonas palúdicas y no palúdicas, ¿es mejor una profilaxis constante a una profilaxis intermitente?
4- ¿hay mucho más riesgo de contraer paludismo u otras enfermedades derivadas del mosquito, en epoca de monzon?
5- si no se toma profilaxis y se tiene fiebre alta, ¿se podría identificar la malaria con un simple análisis rápido en un hospital cualquiera?
Muchas gracias por todo!!
PD: La información aportada en el foro es siempre muy útil!!
Otra cosa. Soy del País Vasco, como sabréis, la Malarone no entra en la seguridad social. Podría comprar con la receta que me dan en Sanidad Exterior en otra comunidad? Ya que necesitaríamos varias cajas y seguramente podamos comprar en otra comunidad...
Lo que te da Sanidad Exterior no es una receta, es una recomendación para tomar esa profilaxis.
Es preciso que algún médico te extienda la receta de la S.S.
Lo que te da Sanidad Exterior no es una receta, es una recomendación para tomar esa profilaxis.
Es preciso que algún médico te extienda la receta de la S.S.
Bueno, pero en ese caso, podría comprar la receta que me hace mi medico de cabecera en otra comunidad?
Lo que te da Sanidad Exterior no es una receta, es una recomendación para tomar esa profilaxis.
Es preciso que algún médico te extienda la receta de la S.S.
Bueno, pero en ese caso, podría comprar la receta que me hace mi medico de cabecera en otra comunidad?
Aaaaah, claro, si no cubre la seguridad social, lógicamente mi medico de cabecera no me hará la receta no?
Eso es, seguramente tu médico de cabecera no te extenderá la receta. De todas maneras en Euskadi la receta te la dan cuando vas por motivos de trabajo, cooperación o demas....
Lo que te da Sanidad Exterior no es una receta, es una recomendación para tomar esa profilaxis.
Es preciso que algún médico te extienda la receta de la S.S.
Bueno, pero en ese caso, podría comprar la receta que me hace mi medico de cabecera en otra comunidad?
Aaaaah, claro, si no cubre la seguridad social, lógicamente mi medico de cabecera no me hará la receta no?
Exacto
La dificultad está en que te hagan la receta, no en dónde comprarlo.
¿Exste riesgo de malaria en VIETNAM para las zonas más turísticas?
Estamos tanteando este viaje pero por diferentes motivos no podemos tomar la profilaxis contra la malaria.
¿Qué me perderia si quisiera ir a zonas con riesgo mínimo?
¿Mereceria la pena el viaje entonces?
Saludos
Yo el año pasado estuve en Vietnam y no tome la profilaxis contra la malaria, tampoco podía tomarlo. Evite las zonas del Mekong y Sapa, aunque nos encontramos con muchos turistas que venían de Sapa y no lo tomaban. Tienes un montón de sitios preciosos en Vietnam a parte de esas zonas. Es verdad que Sapa debe de ser impresionante por lo que me han dicho, pero Vietnam es enorme, y tienes un abanico muy grande, eso pienso yo por lo menos. Se de mucha gente que no ha tomado para Sapa, yo no me atreví... Y estuvimos con un español que vivía en Hanoi y se reía al contarle con íbamos a Sapa por no querer tomar la medicación, el decía que no hay malaria. Seguramente que el riesgo sea bajo, pero siempre hay la posibilidad.
¿Exste riesgo de malaria en VIETNAM para las zonas más turísticas?
Estamos tanteando este viaje pero por diferentes motivos no podemos tomar la profilaxis contra la malaria.
¿Qué me perderia si quisiera ir a zonas con riesgo mínimo?
¿Mereceria la pena el viaje entonces?
Saludos
Yo el año pasado estuve en Vietnam y no tome la profilaxis contra la malaria, tampoco podía tomarlo. Evite las zonas del Mekong y Sapa, aunque nos encontramos con muchos turistas que venían de Sapa y no lo tomaban. Tienes un montón de sitios preciosos en Vietnam a parte de esas zonas. Es verdad que Sapa debe de ser impresionante por lo que me han dicho, pero Vietnam es enorme, y tienes un abanico muy grande, eso pienso yo por lo menos. Se de mucha gente que no ha tomado para Sapa, yo no me atreví... Y estuvimos con un español que vivía en Hanoi y se reía al contarle con íbamos a Sapa por no querer tomar la medicación, el decía que no hay malaria. Seguramente que el riesgo sea bajo, pero siempre hay la posibilidad.
Tu mismo...
Buen viaje!
Tal vez no te he contestado bien a tu pregunta. Puedes visitar casi todas las zonas turísticas de Vietnam, no hay riesgo de malaria en casi todas las zonas turísticas. Solo hay en las zonas del Mekong, Sapa y fronteras con Camboya y Laos. En el resto de los sitios no hay riesgo, así que puedes visitar prácticamente todo.
Noticias frescas de Sanidad Exterior.
Nos han recomendado vacunas de la Fiebre Tifoidea, hepatitas A y tétanos (por suerte ya las teníasmos).
Después la vacuna de la gripe estacional ya que hay alertar por gripe aviar en Vietnam y aunque no te previene sirve para que el gen no mute.
En cuanto al dengue y la malaria nos has recomendado el Malarone para la zona del delta del Mekong y para Seam Reap, y zunas rurales ( en vietnam se excluyen la zona centro de costa que no tiene alertas).
El malarone no hace nada para el dengue, el malarone es para la malaria. De hecho no hay nada para el dengue, sólo el repelente. Un consejo, no toméis aspirinas durante el viaje. Aceleran el proceso del dengue.
isia Escribió:
Noticias frescas de Sanidad Exterior.
Nos han recomendado vacunas de la Fiebre Tifoidea, hepatitas A y tétanos (por suerte ya las teníasmos).
Después la vacuna de la gripe estacional ya que hay alertar por gripe aviar en Vietnam y aunque no te previene sirve para que el gen no mute.
En cuanto al dengue y la malaria nos has recomendado el Malarone para la zona del delta del Mekong y para Seam Reap, y zunas rurales ( en vietnam se excluyen la zona centro de costa que no tiene alertas).
Hola a todos
Os comento
Hoy he ido a sanidad exterior en valladolid y me dicen que no es necesario tratamiento con malarone o similar para ir a sapa.
Que es necesario para zonas muy concretas y que esta región no tiene peligro.
¿qué os recomiendan a vosotros?
SALUDOS
Para Vietnam, a mi me recomendaron en Sanidad Exterior de Murcia las vacunas citadas (Tifus, H-A y Tétanos) pero también la vacuna contra la encefalitis japonesa. Son 2 dosis con 14 días de separación entre ellas.
Dejo un enlace de esa enfermedad para más información. es.wikipedia.org/ ...s_japonesa
Acabo de publicar un mensaje sobre esto en otro hilo: Sudeste Asiático: Información Sanitaria.
Yo estoy en Vietnam desde abril y en sanidad exterior me recomendaron las vacunas: hepatitis A, tétanos, fiebre tifoidea y encefalitis japonesa.
También me comentaron lo del malarone, yo no lo tomé porque estoy en la costa, dicen que sólo quedan focos de malaria en zonas muy rurales.
A mi me preocupa más la disentería, pues la pillé aquí y lo pasé bastante mal!
Por suerte hay medicación muy eficaz contra esa enfermedad y me recuperé en poco tiempo.