Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
El martes vimos un cajero en un banco de regreso de Shwedagon, no recuerdo si era el AGD u otro. Lo vimos de pasada pero leimos perfectamente ATM.
El cambio en AGD Bank en la calle que sube de Sule pagoda dirección Bogyoke Market
Billete 100 $ =817 Kyat
Billete 50 $ =797 Kyat
Billete 20-10-5 $ =777 Kyat
Lo que intentamos es que los temas específicos estén separados para facilitar la búsqueda y consulta.
Si alguien busca sobre qué moneda llevar, el tipo de cambio, etc, le será mucho más práctico encontrarlo aquí que no entre los cientos de mensajes del hilo general.
Según mi experiencia este pasado verano y recomendados por la agencia con la que contratamos el viaje, NO ES NECESARIO llevar USD dolares, tan solo para la tasa de salida del aeropuerto y ya está. Para el resto del viaje con EUR va bien. A nosotros a la entrada nuestra guia nos cambió (supongo que no nos dio el mejor cambio, pero tampoco cambiamos mucho) y luego nosotros a la mañana siguiente nos espabilamos y fuimos al Mercado Scott donde hay varios cambiadores de dinero y efectivamente nos dieron mejor cambio que la guia, pero bueno, entiendo que la guia tiene también que ganarse la vida (se lo descontamos de las propinas)
Lo que también es cierto es que los billetes tienen que estar en impecable estado. Recomiendo llevar varios billetes sobre todo de 5 y 10 EUR, aunque en las compras a mi me aceptaron hasta monedas sueltas.
Indiana Jones Registrado: 07-10-2010 Mensajes: 2457
Votos: 0 👍
Os iba a comentar esto, no he pagado los 20$ para salir del pais. No se si lo tenia ya incl. En el visado o que?Hemos vuelto el 21.1. Así no hace ni tanto tiempo ya.
Estuve en Myanmar hace unos meses y había mucha confusión con el tema cambio, así que os cuento mi experiencia:
- Conseguí los dólares en Bangkok, para ser exactos en el Bangkok Bank. Tenían buen cambio respecto al Bath Tailandés así que pa' lante.
- Para conseguir el mejor cambio con cualquier tipo de divisa el mejor sin duda es "Super Rich". Hay varios por Bangkok, simplemente buscad en google.
- Comenté a la chica del banco que eran para Myanmar, por lo que me los dio recién salidos del horno, algo importantísimo si queremos recibir un buen cambio.
- Con unos cientos de dólares llegué al aeropuerto de Yangón. Hay un sitio donde se puede cambiar y que las guias no aconsejan debido al mal cambio que aplican. Días más tarde me enteré de que actualmente no era así y no lo ofrecian tan malo como dicen.
- El taxi del aeropuerto al hotel lo podréis pagar en dólares sin problemas. En mi caso una vez en el hotel cambié unos pocos dólares para sobrevivir ese día, hasta que pudiera acercarme al mercado de Bogyoke, que es donde se supone que uno puede conseguir el mejor cambio.
- Al día siguiente me pase por los bancos para saber como estaba la cosa (1 dólar - 770 kyats). En el mercado después de pegarme y pegarme me ofrecían casi lo mismo. La diferencia es que en el banco es como en cualquier casa de cambio, todo transparente, en el mercado hay mucho pirata y hay que estar con los pies de plomo en todo momento, los timos son frecuentes.
- En los aledaños de los bancos y en las calles principales os aparecerán piratas ofreciendo un cambio increible. Mucho cuidado con estos tipejos, altas probabilidades de salir mal parado. En mi caso era viernes, me fie de un tipo que me ofreció un cambio mucho mejor. Me llevó a su caseta y me dijo que pasara a las 5 de la tarde, que venia el jefe. Cuando me pasé mi sorpresa fue que me ofrecían un cambio ridículo, aprovechando que los bancos ya no abrían hasta el lunes. Obviamente les mandé a la mierda y les puse a parir.
- El sábado volví a pasar por el mercado, tras comerle la cabeza a uno durante un rato finalmente me lo dejó al mismo precio del día anterior, 1- 770.
- Manos a la obra:
1) Buscad un sitio tranquilo, sin mucho movimiento alrededor.
2) Yo le digo cuantos dólares quiero cambiar y en ningún momento se los enseño, que primero nos saque la tela pactada.
3) Te sacará varios fajos que irá contando y te los dará. Tu los vas contando muy tranquilamente manteniendo las distancias con el tipo.
4) Si todo parece que está bien LO RECUENTAS, hay que estar muy seguro. En el recuento no debe acercarse el tipo para nada, tu simplemente estas contando los billetes y no necesitas absolutamente nada de él, que no se acerque ni te ofrezca nada.
5)Una vez que todo está OK te guardas los Kyats y le enseñas los dólares. Les echará un vistazo y te dirá que OK en caso de estar impolutos.
6) Una vez que parece que todo el mundo está contento te preguntará si quieres unas gomitas para no llevar un fajo tan grande. Si lleváis la tela fuera es probable que intente ponertelas él mismo en plan majete, si lo tienes en el bolsillo te preguntará. EN NINGUN CASO debe tocar el dinero. Si queréis separarlos en fajos más pequeños simplemente que os de las gomas necesarias. Por lo que hablé por allí es el truco con el que más gente pica, al ponerte la goma te quitan Kyats del fajo sin darte cuenta. Otro truco puede ser intentar poneros nerviosos en plan "viene la poli" o algo así. Mientras tengáis vuestros dólares en el bolsillo no tendréis por qué preocuparos.
Resumiendo: No dar ni un dólar hasta que lo tengamos requetecontado y con nosotros. No dejarles bajo ningún concepto tocar nuestros Kyats para nada. Darles los dólares. Bye bye.
- Los billetes de 100 dólares son a los que mejor cambio aplican, tanto en bancos como en el mercado negro. Todos deben estar intactos, sin arrugas, en caso contrario os darán mal precio por ellos. Guardadlos bien en el camino.
- Siempre que pagué en dólares me devolvieron dólares, siempre que pagué en Kyats me devolvieron Kyats, por lo que no hubo posibilidad de recibir cambios raros.
- Cambiad una cantidad considerable ya que en Yangón es donde mejor cambio hay. Llevad siempre dólares con vosotros ya que el medio de pago en hoteles y algún transporte es con eso.
Si tenéis alguna duda preguntad, intentaré ayudaros. Tranquilos que ni llevan pistolas ni la situación es extrema, el cambio de dinero en el mercado negro es algo normal y os encontraréis gente haciendo lo mismo.
El día 2 de abril llego a Myanmar y me voy a quedar unos 25 días visitando el país sólo y por mi cuenta.
Tengo un presupuesto de unos 700 dólares pero después de escuchar algunos comentarios del foro me estoy poniendo un poco nervioso.
¿Creéis que voy a sobrevivir o tendré que ponerme a fregar platos?
Por cierto, una duda, llevo los dólares impecables y sin una arruga pero supongo que tendré que cambiar algo... Me podríais contar vuestras experencias con el cambio? Cúanto dinero cambiásteis? Hay algun modo de pagar en moneda local y no en dólares? Es verdad que el transporte es carísimo para los estranjeros?
- Los billetes de 100 dólares son a los que mejor cambio aplican, tanto en bancos como en el mercado negro. Todos deben estar intactos, sin arrugas, en caso contrario os darán mal precio por ellos. Guardadlos bien en el camino.
Perdon? que un billete de 100 dolares tiene un cambio diferente a dos de 50 o a veinte de 5?
Esta gente esta tonta o que le pasa?
Que un billete de 100 dolares nuevecito y sin arrugas tiene un cambio distinto que un billete de 100 dolares no tan nuevo y con arrugas?
Perdon? que un billete de 100 dolares tiene un cambio diferente a dos de 50 o a veinte de 5?
Esta gente esta tonta o que le pasa?
Que un billete de 100 dolares nuevecito y sin arrugas tiene un cambio distinto que un billete de 100 dolares no tan nuevo y con arrugas?
Son idiotas o que?
Nekete, en Birmania no he estado, pero es muy común en muchos paises que el cambio sea diferente en función de la cuantía del billete que cambias. Te he leido en otros hilos y se que llevas desde febrero viajando. Estoy seguro de que en sitios donde has cambiado dinero, estaba el cartel del cambio diferente en función del billete, pero no te habrás fijado.
Ya he visto en el hilo de dinero en Camboya que leiste mi mensaje bastante tarde pero te ha ido yendo bien por lo que veo.
A seguir así!
Ya, ya sé que el cambio es diferente según donde lo realices, pero un billete de 100 dolares arrugado, vale lo mismo, en el mismo lugar, que un billete de 100 dolares sin arrugar.
He creído entender que el compañero decía que por un billete arrugado te daban menos dinero que por el mismo billete sin arrugar.
Estuve allí en noviembre y realmente son muy meticulosos con los billetes. Los billetes tienen que ser COMPLETAMENTE NUEVOS, como tenga la tipica marca de tenerlo en la cartera ya puedes dar por hecho que ese te lo traes de vuelta. A nosotros no nos aceptaron tampoco los billetes de 100 $ con la seria AB y BC.