Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Eso como dice Kikogol, para los mosquitos (portadores de la malaria creo), ¿que sprays o ahuyantadores de mosquitos son buenos?
Una amiga me dijo que los del ejercito para paises tropicales son buenos, pero a nivel de farmacias, para todo el publico, ¿cual aconsejais?.
Gracias.
Eso como dice Kikogol, para los mosquitos (portadores de la malaria creo), ¿que sprays o ahuyantadores de mosquitos son buenos?
Una amiga me dijo que los del ejercito para paises tropicales son buenos, pero a nivel de farmacias, para todo el publico, ¿cual aconsejais?.
Gracias.
Hola
De momento los más eficaces son los que contienen DEET. En el Sudeste Asiático se recomiendan con una concentración del 40% (al menos). Ojo con que no te entre en los ojos y cuidado con la ropa. Reconociendo que no es de lo más saludable sigue siendo lo más efectivo y es mucho peor una malaria o un dengue (siempre hay que poner en una balanza el riesgo/beneficio).
Un saludo
Pongo esto aquí porque es donde he intervenido otras veces pero ganas me han dado de inundar con este mensaje todos los hilos en los que se habla de Relec.
El caso es que hoy he comprado el famoso Relec extra fuerte y como dudaba entre él y el también famoso Goibi por el también famoso mal olor del primero el farmaceútico me ha echado echado un poco de Relec en la mano y... ¡oh sorpresa! ¡huele estupendamente a limón!.
No sé si es nuevo. Lo digo porque tiene un 50% de DEET en vez del 45% que se ha dicho anteriormente.
Entre los ingredientes hay perfume y ácido cítrico. De verdad, no es que no huele mal, es que huele bien.
O sea, que cada uno compre el que quiera pero que el olor no sea un factor determinante.
Pongo esto aquí porque es donde he intervenido otras veces pero ganas me han dado de inundar con este mensaje todos los hilos en los que se habla de Relec.
El caso es que hoy he comprado el famoso Relec extra fuerte y como dudaba entre él y el también famoso Goibi por el también famoso mal olor del primero el farmaceútico me ha echado echado un poco de Relec en la mano y... ¡oh sorpresa! ¡huele estupendamente a limón!.
No sé si es nuevo. Lo digo porque tiene un 50% de DEET en vez del 45% que se ha dicho anteriormente.
Entre los ingredientes hay perfume y ácido cítrico. De verdad, no es que no huele mal, es que huele bien.
O sea, que cada uno compre el que quiera pero que el olor no sea un factor determinante.
Lo importante es la concentración de DEET, si además huele mejor estupendo...
Pongo esto aquí porque es donde he intervenido otras veces pero ganas me han dado de inundar con este mensaje todos los hilos en los que se habla de Relec.
El caso es que hoy he comprado el famoso Relec extra fuerte y como dudaba entre él y el también famoso Goibi por el también famoso mal olor del primero el farmaceútico me ha echado echado un poco de Relec en la mano y... ¡oh sorpresa! ¡huele estupendamente a limón!.
No sé si es nuevo. Lo digo porque tiene un 50% de DEET en vez del 45% que se ha dicho anteriormente.
Entre los ingredientes hay perfume y ácido cítrico. De verdad, no es que no huele mal, es que huele bien.
O sea, que cada uno compre el que quiera pero que el olor no sea un factor determinante.
Muchas gracias.
A mi ya se me han quitado las dudas.
Saludos
Puedes llevar envases de hasta 100 ml. Todos los frasquitos de hasta 100 ml. Que lleves tienen que caber en una bolsa transparente de 20x20 cm. Creo. De todas formas en la web de la aerolinea con la que vayas vendrá todo explicado.
En los centros de vacunación internacional de Madrid (en concreto en el hospital Carlos III) siguen dando receta para el Malarone. (agosto de 2012). Según el médico de enfermedades tropicales sigue "saliendo más barato" recetar la profilaxis contra la malaria que atender a un enfermo que la haya contraído
Kikogol Escribió:
Este mensaje va dirigido especialmente a los residentes en Madrid que tengan intención de viajar a alguna zona que necesite vacunación contra la malaria.
Entre los recortes anunciados el jueves por la presidenta de la Comunidad de Madrid está el de dejar de prestar todos los servicios sanitarios que no sean de cobertura nacional.
Por lo que atañe a este hilo esto significa que a partir de que el Decreto sea efectivo (en julio aunque no se sabe el día exacto) el Malarone ya no será cubierto por la Administración y habrá que pagarlo a su precio por lo que pasara de los 3€ actuales a los 50€ por caja.
No sé si esto afecta a otras vacunas como la tifoidea.
O sea, si alguien lo va a necesitar que vaya a por la receta cuanto antes.
Hola sabéis si en Camboya en la zona de Siem Riep y los templos de Angkor hay riesgo de malaria?
No vamos a ir a zonas fronterizas como el triángulo de oro, ni a Chian Rai ni Mae Hong Son, tampoco vamos a hacer trekking.
Nuestro planning es Bangkok, Chian Mai, Angkor y playa. Aunque si queremos ir a Patara Elephant camp.
El tema es que preferiría no tomar malarone ya que estoy pensando quedarme embarazada y he leido que tras tomarlo no puedes quedarte embarazada en 6 meses.
Hola sabéis si en Camboya en la zona de Siem Riep y los templos de Angkor hay riesgo de malaria?
No vamos a ir a zonas fronterizas como el triángulo de oro, ni a Chian Rai ni Mae Hong Son, tampoco vamos a hacer trekking.
Nuestro planning es Bangkok, Chian Mai, Angkor y playa. Aunque si queremos ir a Patara Elephant camp.
El tema es que preferiría no tomar malarone ya que estoy pensando quedarme embarazada y he leido que tras tomarlo no puedes quedarte embarazada en 6 meses.
Te cito porq es exactamente a las zonas q vamos a ir nosotros tamb.
Hola sabéis si en Camboya en la zona de Siem Riep y los templos de Angkor hay riesgo de malaria?
No vamos a ir a zonas fronterizas como el triángulo de oro, ni a Chian Rai ni Mae Hong Son, tampoco vamos a hacer trekking.
Nuestro planning es Bangkok, Chian Mai, Angkor y playa. Aunque si queremos ir a Patara Elephant camp.
El tema es que preferiría no tomar malarone ya que estoy pensando quedarme embarazada y he leido que tras tomarlo no puedes quedarte embarazada en 6 meses.
Traslado la pregunta y su respuesta al foro adecuado.
Siem Reap y los templos de Angkor no se consideran zonas donde se recomiende profilaxis en la actualidad, aunque no está de más acudir a Sanidad Internacional por si hubiera habido algún cambio de última hora.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 05-04-2011 Mensajes: 1786
Votos: 0 👍
Hola pues si me permites Antonio,yo ire en enero a la zona de los toraja en sulawesi y también a Flores y no se si me puedes aconsejar si se necesita la profilaxis para la malaria o no.
Gracias.
Hola sabéis si en Camboya en la zona de Siem Riep y los templos de Angkor hay riesgo de malaria?
No vamos a ir a zonas fronterizas como el triángulo de oro, ni a Chian Rai ni Mae Hong Son, tampoco vamos a hacer trekking.
Nuestro planning es Bangkok, Chian Mai, Angkor y playa. Aunque si queremos ir a Patara Elephant camp.
El tema es que preferiría no tomar malarone ya que estoy pensando quedarme embarazada y he leido que tras tomarlo no puedes quedarte embarazada en 6 meses.
Traslado la pregunta y su respuesta al foro adecuado.
Siem Reap y los templos de Angkor no se consideran zonas donde se recomiende profilaxis en la actualidad, aunque no está de más acudir a Sanidad Internacional por si hubiera habido algún cambio de última hora.
Un saludo
En al zona de Angkor y Bangkok no creo que sea necesaria, nosostros por lo menos no tomamos la profilaxis, de todos modos mejor pregunta en Sanidad Exterior ya que las condiciones cambian de un año a otro
En mi caso voy a Vietnam del 17 de noviembre al 27,fui a sanidad exterior y no era obligada ninguna vacuna,pero si me recomendaron vacunarme la hepatitis A y B,fiebre tifoidea que es via oral,y un repelente con unos componentes concretos