Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1234
Votos: 0 👍
Hola
Hace unos días, justo antes de la catastrofica caida en cadenal servidor, puse una parrafada sobre el dinero en Myanamar que se perdió.
Estaba haciendome el ánimo de reescribirlo, cuando el compañero julianrv me ha pasado por privado una copia del mismo que habia sacado antes de la caida.
Quiero darle las gracias y compartir con él el "merito" del siguiente post
Última edición por Alaxina el Vie, 18-07-2014 10:58, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1234
Votos: 0 👍
Os resumo lo que yo he visto respecto al dinero.
Se puede pagar todo en kyats. Ahora bien, hay algunas cosas con el precio marcado en US$. En estos casos, si se quiere pagar en kyats, te hacen la conversión de 1/1000, con lo que pierdes aproximadamente un 3% al tipo de cambio actual. Si podeis conseguir dolares a bguen cambio y sin comisiones, es conveniente llevar dólares para cubrir al menos los pagos que se piden en US$.
Los pagos fijados en US$ que hemos visto: hoteles, algunas entradas (Bagan, Inle, Kekku, Pindaya, Monywa, Botathaung y Sule en Yangon y poco mas) y también precios de algunas tiendas en el Mercado de Bogyoke o en el Inle.
Hay sitios donde NO SE ADMITEN US$: trenes, la pagoda de Shwedagon.. Transporte, taxis, comida, y resto de entradas se pagan siempre en Kyat.
En general, por lo que vimos hay una tendencia a ir pasando poco a poco todo a Kyats, y calculo que en no mucho tiempo se cobrará todo en moneda local.
Hay muchos bancos y oficinas de cambio en zonas turisticas. No vais a tener pega en encontrarlos. Los tipos de cambio son casi los mismos en todos los bancos. Pueden variar 1-2 kyat por €. Hay muchos cajeros automáticos, y aparentemente funcionan con trajetas extranjeras. Nosotros no los hemos probado, pero parece ser que hay una comisión que cobran los bancos birmanos, independientemente de lo que haga tu banco después.
La mayoria de hoteles, y algunos comercios admiten tarjetas, pero suelen poner un recargo del 3-5%.
Dada la situación actual, mi consejo sería:
1. Llevar efectivo para hacer todos los pagos. Si tu banco te cobra un 3% de comisión por pago en el extranjero + 2% comisión cambio de divisa, y a eso le sumas un 4% del hotel/comercio de Myanamar, al final estas pagando practicamente un 10% en comisiones.
2. Llevar en US$ al menos la cantidad necesaria para pagar hoteles, entradas que se exigen en US$ y algunas compras (sobre todo en Bogyoke). Los billetes han de estar nuevos y sin dobleces ni manchas. Si tienen algun pequeña marca de doblez por la mitad, tampoco sulene decir nada, pero mejor llevarlos siempre sin doblar por si acaso. El cambio de € a US$ se puede hacer con facilidad y mejor tipo de cambio en BAngkok que en España. Si pides "dolares de Myanmar" te daran billetes de 100$ nuevecitos. En Bangkok hay muchas oficinas de cambio que trabajan con tipos de cambio mejores que los bancos españoles. Si vais a cambiar US$ por kyat, el mejor cambio corresponde a estos billetes de 100. Después a los de 20 y el peor para los de 10, 5 y 1.
3. Los euros son aceptados por todos los bancos y oficinas de cambio en Myanmar. Aceptan €, US$ y $ de Singapur. En general no se aceptan otras divisas. Si no vienes de la zona €, es mejor llevar todo en US$.
4.Los billetes de € los aceptan sin problemas. Tampoco conviene que lleveis billetes cochambrosos, pero aunque esten algo doblados o usados no os van a poner pegas. En general hay un cambio para billetes de 50 o mas y otro par los de 20 o menos. Peor este último.
5. En Yangon, en el Mercado de Bogyoke o alrededor de la pagoda de Sule, hay gente que se te acerca ofreciendo cambiar US$ a kyat al tipo de 1/1000. En mi opinion no merece la pena arriesgarse a un problema por tan poca diferencia. Además, no suelen estar interesados en €.
Yo estoy en mandalay ahora.
Como leí que el cambio era bueno en el aeropuerto de yangon, cambie allí. Ese día estaba en internet 1 euro= 1317 kyats y en uno del aeropuerto estaba a 1 euro = 1314 , así que cambie una buena cantidad de dinero en previsión de mis 14 días ...
Todo lo estoy pagando en kyats porque , aunque traje 200$, ya pague en un banco de España la comisión por el cambio euros-dólares (a día de hoy 1$=974kyats) así que no creo que merezca la pena pagar en dólares ta que aunque redondeen a 1.000 es una cantidad ridícula. Prefiero cambiar euros a kyats y pagar todos en kyats y gusrdar lis dolares para mejor ocasión donde sea completamente necesario usar dólares, por ejemplo EEUU
El único sitio donde he pagado en dólares era en la pagoda de Botataung en yangon que la entrada, sí mal no recuerdo, eran 5$ y en kyats me pedía 7.000
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4448
Votos: 0 👍
Aaaaamigo, no has vuelto y planeas un viaje a EEUU?
La entrada a Inle pudisteis pagarla en kyats? Si mal no recuerdo, nosotros pagamos en dólares, igual que la entrada a Pindaya y la entrada a las cuevas.
Y la entrada a Bagan también se paga en dólares... Actualízame estos datos por si estoy confundida, porfa.
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1234
Votos: 0 👍
Que yo recuerde, nos cobraron en US$ en
Entrada general de Bagan :15US$
Thambodday (Monywa): 4 US$
Cueva de Pindaya : 3 US$ mas 2U$ por "acceso" al pueblo.
Lago Inle: 10 US$
Kekku: 3US$ por persona mas 5US$ por un guia (obligatorio)
Botataung Pagoda (Yangon): 3 US$
Si no recuerdo mal, todo lo demás nos lo pidieron en Kyats.
Última edición por Alaxina el Jue, 31-07-2014 6:57, editado 1 vez
Aaaaamigo, no has vuelto y planeas un viaje a EEUU?
La entrada a Inle pudisteis pagarla en kyats? Si mal no recuerdo, nosotros pagamos en dólares, igual que la entrada a Pindaya y la entrada a las cuevas.
Y la entrada a Bagan también se paga en dólares... Actualízame estos datos por si estoy confundida, porfa.
Gracias!
Pues mira
NADIE nos pidió pagar la entrada a inle. Cierto que lo hicimos después del trekking de kalaw en bote . Leí que gente lo pago aún haciéndolo igual, no se...
Salimos a kakku un día con regreso a nyaung shwe y tampoco nos pidieron nada, tampoco cuando salimos a pindaya sin regreso
En pindaya tanto la entrada a la ciudad como a las cuevas las pudimos pagar en kyats (nis pidieron dólares pero preferiamos pagar en kyats
Sólo en dólares hemos pagado en kakku (me dijeron que sólo en dólares) y bagan (aquí no intente el lago en kyats)
Entrada general de Bagan :15US$
Thambodday (Monywa): 4 US$
Cueva de Pindaya : 3 US$ mas 1U$ por "acceso" al pueblo.
Lago Inle: 10 US$
Kekku: 4US$ por persona mas 5US$ por un guia (obligatorio)
Botataung Pagoda (Yangon): 3 US$
Si no recuerdo mal, todo lo demás nos lo pidieron en Kyats.
Se nota ya que tras 10 días vamos bailando datos jejeje
Todo igual menos:
- pindaya: acceso 2$ ó 2.000 kyats más cueva: 3$ ó 3.00 kyats más cámara de fotos 300 kyats
- kakku: acceso 3$/pp más 5$ del guia
Hoy hemos vuelto a cambiar dinero, esta vez en bagan . El cambio en dos bancos era igual 1€ = 1.291 y 1.295 kyats.. Así qué hicimos bien en hacer una previsión de gastos: comidas, cenas, taxis, entradas, excursiones, taxis, COMPRAS, etc... De todo el viaje porque en el aeropuerto de yangon estaba a 1.314 kyats.
Lo recomiendo a todo el mundo. Yo cambie 700 euros para dos personas
Hoy hemos vuelto a cambiar dinero, esta vez en bagan . El cambio en dos bancos era igual 1€ = 1.291 y 1.295 kyats.. Así qué hicimos bien en hacer una previsión de gastos: comidas, cenas, taxis, entradas, excursiones, taxis, COMPRAS, etc... De todo el viaje porque en el aeropuerto de yangon estaba a 1.314 kyats.
Lo recomiendo a todo el mundo. Yo cambie 700 euros para dos personas
El mejor cambio es el del aeropuerto!
Es curioso y nada habitual, por cierto. O quizás simplemente ha sido la oscilación de la divisa en el mercado, pero lo importante es saber que no hay diferencia en contra cuando se cambia en el aeropuerto.
Bueno saberlo, llegaremos a Yangon un sábado por la noche.
Hola a todos!
Que lío. .. Llevo meses preparando el viaje.
El 1 de octubreiniciamos viaje de 7 meses. Nepal, Myanmar, Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, Indonesia, Australia, Tailandia.
Compre la lonely del sudeste asiático para mochileros. Ahí desaconsejan totalmente cambiar en el aeropuerto y hacerlo en el mercado negro... No lo acabo de entender.
Mi mayor duda es si llevar dólares o euros. La verdad que es un engorro tener que cambiar los euros y llevar dólares. Pero claro. No es lo mismo cambiar 1 dólar a kyats, que un euro a kyats, no???
Lo que veo medio claro es que el cambio está 1 a 1300 aproximadamente.
Indiana Jones Registrado: 26-09-2013 Mensajes: 1122
Votos: 0 👍
caisrer Escribió:
Compre la lonely del sudeste asiático para mochileros. Ahí desaconsejan totalmente cambiar en el aeropuerto y hacerlo en el mercado negro... No lo acabo de entender.
Mi mayor duda es si llevar dólares o euros. La verdad que es un engorro tener que cambiar los euros y llevar dólares. Pero claro. No es lo mismo cambiar 1 dólar a kyats, que un euro a kyats, no???
Lo que veo medio claro es que el cambio está 1 a 1300 aproximadamente.
Cuidado con las guías que en estos países evolucionan las cosas muy rápido y al cabo de un par de años ha cambiado completamente la situación. En el caso de Myanmar el gobierno esta empujando que el kyat se establezca como la moneda fuerte en el país y de hecho ya en poco sitios exigen dolares así que cambia lo justo y necesario y lo demás llévalo en euros.
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1234
Votos: 0 👍
caisrer Escribió:
Hola a todos!
Que lío. .. Llevo meses preparando el viaje.
El 1 de octubreiniciamos viaje de 7 meses. Nepal, Myanmar, Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, Indonesia, Australia, Tailandia.
Compre la lonely del sudeste asiático para mochileros. Ahí desaconsejan totalmente cambiar en el aeropuerto y hacerlo en el mercado negro... No lo acabo de entender.
Mi mayor duda es si llevar dólares o euros. La verdad que es un engorro tener que cambiar los euros y llevar dólares. Pero claro. No es lo mismo cambiar 1 dólar a kyats, que un euro a kyats, no???
Lo que veo medio claro es que el cambio está 1 a 1300 aproximadamente.
Gracias!!
Como ya te han comentado las guias (no solo la Lonely) para Myanmar son papel mojado.
Los precios que te indican estan totalmente desfasados, a todos los niveles. En los últimos dos años se han llevado a cabo muchos cambios: libre flucutación de la moneda, introducción de cajeros automáticos y de las principales tarjetas de crédito extranjeras, y una creciente tendencia a basar toda la economía en moneda local.
La situación va cambiando casi mes a mes. Cosas que antes SOLO podian comprarse en US$ ahora SOLO pueden comprarse en moneda local (billetes de tren y algunas entradas, por ejemplo). Los precios en hoteles se siguen marcando en US$, pero siempre te van a aceptar el pago en moeda local.
Si puedes cambiar algo de Euros a US$ con buenas condiciones puedes hacerlo, pero para Myanmar te va a servir casi igual el euro.
De todas maneras, dices que vas a camboya también. Ahí si que la situación es diferente. En Camboya, muchos servicios y productos se pagan en US$. Ahí si vas a necesitarlos.
Julian, hace una semana estaba en Siem Reap y todo lo referencian en dolares pero si pagas en Rieles no ponen pega ninguna por lo que puedes cambiar Euros sin problema.
Acabo de llegar de Myanmar después de tres semanas.
Os diré que TODO, se puede pagar en Kyats, es más, algunas entradas a monumentos estatales (como fue el caso de Mandalay), exigen que sean Kyats y ninguna otra moneda en la que se realice el pago.
En la mayoría de los sitios, mercadillos, hoteles...etc, también te cogen dólares sin problemas.
Hacen el cambio 1$ = 100 K.
El mejor cambio lo conseguís en el aeropuerto, así que cambiad allí. El resto de los sitios te hacen un cambio un poco peor y bastante parecido de un sitio a otro.
Lo que más cuesta es los hoteles, guest houses, etc. Carísimos para lo que ofrecen, todos bastante básicos. Nosotros pagábamos una media de 30$ por habitación triple al cambio y en algunos sitios incluso 45$, y como digo, los servicios son básicos.
Estos han visto el filón y si quieres lo pagas, y si no, pues no.
Todavía no hay mucho turismo, y las infraestructuras en general no son muy buenas, pero eso es parte del encanto del país.
La gente amabilísima y encantadora. Nadie te intenta engañar ni beneficiarse a tu costa por ser turista, es la norma general.
Un saludo
Hola, vamos a myanmar en breve, os estoy siguiendo y os agradeceré me digais si debemos cambiar a dolares, si nos sirven igual los € . Donde es mejor cambiar al llegar y mejor cambio durante la ruta etc.
¿habeis tenido problemas con el visado al llegar?
Gracias a todos.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
Leyendo las últimas páginas, he llegado a la conclusión que los cajeros, todavía no están generalizados, no? que tal los hoteles para pagar con tarjeta, tampoco están generalizados? Saludos.
Leyendo las últimas páginas, he llegado a la conclusión que los cajeros, todavía no están generalizados, no? que tal los hoteles para pagar con tarjeta, tampoco están generalizados? Saludos.
Muy buenas,
Ahora mismo te escribo des Pyin Oo Lwin, y por el momento te puedo decir que hay cajeros en muchisimos sitios. Eso si, es posible que te encuentres que el cajero no funcione por falta de electricidad (en lugares pequeños) como me pasó a mi en Kinpun. Pero por lo general podrás sacar dinero sin problemas.
En los hoteles minimamente grandes también podras pagar con tarjeta.
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
jmmedina Escribió:
canarias50 Escribió:
Leyendo las últimas páginas, he llegado a la conclusión que los cajeros, todavía no están generalizados, no? que tal los hoteles para pagar con tarjeta, tampoco están generalizados? Saludos.
Muy buenas,
Ahora mismo te escribo des Pyin Oo Lwin, y por el momento te puedo decir que hay cajeros en muchisimos sitios. Eso si, es posible que te encuentres que el cajero no funcione por falta de electricidad (en lugares pequeños) como me pasó a mi en Kinpun. Pero por lo general podrás sacar dinero sin problemas.
En los hoteles minimamente grandes también podras pagar con tarjeta.
Saludos
Muchas gracias por la información!! Porque ya tenemos la nueva Lonely de Myanmar y pone que de cajeros na' de na' y todo en dólares y... Claro, os voy leyendo, y cada vez me doy más cuenta que no sé cuándo habrán escrito estos la guía pero parece que ya está desfasada ¿no?
Ayyy, que haría yo sin vosotros, sois la mejor guía del mundo mundial!!!