Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Buenas, me esta entrando un poco el cangelo con el tema de Malaria en Flores, entre eso y que no tenemos mucho interés en ver los Dragones de Komodo.... Me estoy meditando muy mucho si ir.
En Lombok por lo visto también es zona activa, que era otra de las alternativas ... Me quedan las Gili, o hacer un cambio radical y tirar a las Perhentian que las podría hacer antes de ir a bali, ya que entro por KL.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
perdibond Escribió:
Buenas, me esta entrando un poco el cangelo con el tema de Malaria en Flores, entre eso y que no tenemos mucho interés en ver los Dragones de Komodo.... Me estoy meditando muy mucho si ir.
En Lombok por lo visto también es zona activa, que era otra de las alternativas ... Me quedan las Gili, o hacer un cambio radical y tirar a las Perhentian que las podría hacer antes de ir a bali, ya que entro por KL.
Nosotros estuvimos en las Gilis y en Senggigi y en temporada seca apenas había mosquitos pero riesgo de malaria hay.
Ayer fui a Sanidad Exterior en Barcelona y me puse las vacunas del tétanos-difteria, hepatitis y fiebre tifoidea.
Sin problemas.
Me dijeron que no me preocupara de la malaria y que no era necesaria la de la encefalitis japonesa (enl a página de sanidad del gobierno de España, cuando hice la descripción del recorrido, tampoco salía la vacuna de la encefalitis...)
Creeis necesario que vuelva a por la de la encefalitis (no viajo haste julio, tengo tiempo)??
A todos los que habéis visitado vietnam-camboya en un viaje organizado: habéis tenido problemas? Hay mosquiteras en los hoteles para dormir?
Ayer fui a Sanidad Exterior en Barcelona y me puse las vacunas del tétanos-difteria, hepatitis y fiebre tifoidea.
Sin problemas.
Me dijeron que no me preocupara de la malaria y que no era necesaria la de la encefalitis japonesa (enl a página de sanidad del gobierno de España, cuando hice la descripción del recorrido, tampoco salía la vacuna de la encefalitis...)
Creeis necesario que vuelva a por la de la encefalitis (no viajo haste julio, tengo tiempo)??
A todos los que habéis visitado vietnam-camboya en un viaje organizado: habéis tenido problemas? Hay mosquiteras en los hoteles para dormir?
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Bueno oficialmente la zona de lombok esta declarada fuera de riesgo de malaria,pero la malaria va y viene no opstante si que prevalece el dengue.
Puedo decir que en febrero no se a tenido mucho mosquito en la zona,.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
raiser1969 Escribió:
Bueno oficialmente la zona de lombok esta declarada fuera de riesgo de malaria,pero la malaria va y viene no opstante si que prevalece el dengue.
Puedo decir que en febrero no se a tenido mucho mosquito en la zona,.
Tengo entendido que la zona este sí hay malaria, en Senggigi nos dijeron los lugareños que no había. Dengue hay tanto en Lombok como en Bali.
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Perdón ,mañana me voy a kalimantan,y me habéis acojonado un poco no llevo vacunas de nada y nunca me las he puesto,y llevo bastante mundo recorrido,centro América y sureste asiatio sobre todo,eso si los repelentes van por a litros,la pregunta es alguien sabe si el riesgo es alto ,me voy a kumai a los orangutanes.
Perdón ,mañana me voy a kalimantan,y me habéis acojonado un poco no llevo vacunas de nada y nunca me las he puesto,y llevo bastante mundo recorrido,centro América y sureste asiatio sobre todo,eso si los repelentes van por a litros,la pregunta es alguien sabe si el riesgo es alto ,me voy a kumai a los orangutanes.
Pues, que no te falte repelente.... Kalimantan esta en riesgo de malaria
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
Lo que pone en esos mapas es incorrecto porque en la zona oeste de Bali sí hay malaria. Nos lo dijeron varios lugareños. No os fieis de esos mapas. Contactar con población local.
esto te ha sobrado, algunos lugares (como recientemente Siem Reap) pasan de no serlo a serlo, obviamente hay que pedir información actualizada y no solo sobre malaria, si vas a medicina tropical te enseñaran estos mismos mapas con matices y actualizaciones
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Bueno,no deseo decir barbaridades , pero pregunte al guía del barco y me respondió que en ,los últimos tiempos no ha habido casos de malaria en kumai,que el riesgo era de nivel bajo,no quiero decir que la palabra de un guía sea válida, pero almenos a mi me tranquilizo,de hecho casi no note la presencia de los mosquitos,y aunque yo vaya sin vacunar no digo que los demás hagan lo mismo ese riesgo lo toman cada uno a su parecer,lo mas lógico es vacunarte.
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Es lo que sospecho,por eso mi comentario prácticamente se se refiere a que hay que ir preparado,reconozco que a veces soy un poco temerario, otro comentario ,cuando estuve en ecuador no entre en la jungla porque el riesgo era altísimo,y en zonas de alto riesgo procuro no ir por la falta de las vacunas,gracias.
¿Puede alguien confirmar cuanto tiempo se recomienda esperar después de viajar a un país con riesgo de malaria para poder quedarse embarazada, tanto si se toma malarone como si no?
He encontrado informaciones que van desde nada hasta 6 meses...
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
pabgarde Escribió:
¿Puede alguien confirmar cuanto tiempo se recomienda esperar después de viajar a un país con riesgo de malaria para poder quedarse embarazada, tanto si se toma malarone como si no?
He encontrado informaciones que van desde nada hasta 6 meses...
Yo tengo entendido que son 6 meses, pero lo comentaba a tu médico.