Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
NOOOO otra mas? ajajaja no sigasss
Pero en que zonas hay mas riesgo? Borneo esta claro que si ,pero donde mas?
En general la gente cuales se suele poner,porque todas las que comentas no se pondran no? Abaquo lei por ejemplo que ni Malarone se tomo... Y no les paso nada segun puso.
NOOOO otra mas? ajajaja no sigasss
Pero en que zonas hay mas riesgo? Borneo esta claro que si ,pero donde mas?
En general la gente cuales se suele poner,porque todas las que comentas no se pondran no? Abaquo lei por ejemplo que ni Malarone se tomo... Y no les paso nada segun puso.
Flores también es zona de riesgo PROFILAXIS PARA MALARIA O PALUDISMO: MALARONE. 1 comprimido diario desde 1 día antes de la llegada a la zona de malaria hasta 7 días después de salir. Es recomendable tomarlo con alimentos.
Los efectos secundarios por la toma de Malarone son prácticamente inexistentes. - TÉTANOS - DIFTERIA: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y una 3ª dosis de recuerdo al año de la primera. Después, una dosis de recuerdo cada 10 años. - HEPATITIS A: Inyectable. Dosis única antes del viaje y dosis de recuerdo entre los 6 y 12 meses siguientes. - HEPATITIS B: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y una 3ª dosis a los 6 meses. - HEPATITIS A + B: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y 3ª dosis a los 6 meses. - FIEBRE TIFOIDEA: Hay dos tipos de vacunas, oral o inyectable. La oral es el Vivotif, hay que tomar 3 comprimidos, a días alternos (uno cada día), en ayunas, con líquido frío y separar una semana de tratamientos antibióticos y antipalúdicos. La vacuna inyectable es una dosis única y no la cubre la Seguridad Social. Hay discrepancias entre si es más efectiva la inyectada que la oral. Renovar cada 3 años. - ENCEFALITIS JAPONESA: Inyectable, a los 0 y 28 días.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Buenoooo, ja ja ja, ya empezamos con el debate de siempre, que si vacunas Sí, que si vacunas no ja ja ja ja.
Para mí, y es mi opinión humilde ¿eh? Lo mejor es ir todos los años a Sanidad y poco a poco, te van poniendo las correspondientes y así, por ejemplo, nosotros este año, quitando el malarone, ya no nos ha hecho falta nada más porque las tenemos todas en regla y creo que hasta unos dos años más, no nos toca nada.
En cuanto a la profilaxis contra la malaria hay varios tipos y el que mejor sienta es el Malarone. Nosotros llevamos años tomándolo y durante 25/30 días seguidos y nada de nada. Ningún efecto secundario.
Pero claro, cada uno somos un mundo pero en general, no suele tener efectos adversos o secundarios.
De todas formas, ponte en contacto con Antonio, de moderación, él es médico y por tanto, super experto en este asunto o... Ya lo mejor de todo, pedir cita en Sanidad Exterior de tu ciudad.
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
Sloth Escribió:
NOOOO otra mas? ajajaja no sigasss
Pero en que zonas hay mas riesgo? Borneo esta claro que si ,pero donde mas?
En general la gente cuales se suele poner,porque todas las que comentas no se pondran no? Abaquo lei por ejemplo que ni Malarone se tomo... Y no les paso nada segun puso.
Flores también es zona de riesgo PROFILAXIS PARA MALARIA O PALUDISMO: MALARONE. 1 comprimido diario desde 1 día antes de la llegada a la zona de malaria hasta 7 días después de salir. Es recomendable tomarlo con alimentos.
Los efectos secundarios por la toma de Malarone son prácticamente inexistentes. - TÉTANOS - DIFTERIA: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y una 3ª dosis de recuerdo al año de la primera. Después, una dosis de recuerdo cada 10 años. - HEPATITIS A: Inyectable. Dosis única antes del viaje y dosis de recuerdo entre los 6 y 12 meses siguientes. - HEPATITIS B: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y una 3ª dosis a los 6 meses. - HEPATITIS A + B: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y 3ª dosis a los 6 meses. - FIEBRE TIFOIDEA: Hay dos tipos de vacunas, oral o inyectable. La oral es el Vivotif, hay que tomar 3 comprimidos, a días alternos (uno cada día), en ayunas, con líquido frío y separar una semana de tratamientos antibióticos y antipalúdicos. La vacuna inyectable es una dosis única y no la cubre la Seguridad Social. Hay discrepancias entre si es más efectiva la inyectada que la oral. Renovar cada 3 años. - ENCEFALITIS JAPONESA: Inyectable, a los 0 y 28 días.
Puuuf gracias Baja... Que locura... Recomiendas todas y el Malarone o algunas sin mas?
Y eso que voy al medico y me las inyecta y listo?
Ah el Malarone farmacia y nada no? no se necesita receta no?
Ostras... 4 vacunas? que locura... Y encima tomar el Malarone
Con lo poco que me gustan las agujas
Sloth, yo que soy de tener todos los efectos secundarios de los medicamentos, tengo que decirte que el malarone me sentó muy bien. Eso sí, me recomendo el médico que evitara el alcohol porque el mix te hace el hígado polvo.
Respecto a las 4 vacunas, muy probablemente dos ya las tengas: hepatitis y tétanos. La fiebre tifoidéa se puede tomar vía oral, tres pastillas en días alternos. Yo fui a medicina tropical y me dijeron que en época seca, el riesgo de contagio de encefalitis japonesa es mínimo y no me recomendaron la vacuna, julio y agosto pertenecen a la época seca. Eso sí, están el dengue y la malaria, por lo que repelente a tope.
Te copio las recomendaciones del ministerio, aunque lo mejor es que vayas a medicina tropical donde tienen información actualizada.
" Vacunas
Obligatorias: Ninguna. No obstante, las personas procedentes de África o América del Sur que hayan residido en dichos continentes durante los seis meses anteriores a su entrada en Indonesia deben acreditar que están vacunados contra la fiebre amarilla.
Recomendadas: Hepatitis B y tifus. A pesar de que en las principales ciudades del país no existe riesgo de malaria, en caso de viajar a zonas rurales en Riau, Jambi, Papúa, y Nusa Tenggara Oriental y Occidental es conveniente seguir la oportuna profilaxis, utilizar repelente de mosquitos y venir provisto de telas mosquiteras de viaje."
Yo las tengo puestas todas (algunas de otros viajes) y me he tomado y me volvería/volveré a tomar malarone, se necesitan recetas... Pide cita en sanidad exterior de Bilbao, algunas te las podrás poner en tu centro salud (gratis), pero ve primero a sanidad exterior y infórmate bien
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
Tienes que ir a vacunación internacional para que te receten las pastillas mas adecuadas a tu salud porque tienen muchas contradicciones y efectos secundarios. Todas las pastillas para la malaria son con receta médica y entran por la Seguridad Social.
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
Vale gracias sants y emerald y baja.
Que locura... Pues hace tiempo que no piso un medico por suerte así que nose ni si tendre las que comentas que tendria que tener ,creo que no me vacuno desde el instituto jajajajaa
Para el dengue no hay nada ?...
Osea tomar Malarone,y vacunas hepatitis b y tifus? siempre y cuando tenga la de tetanos y hepatitis claro.Y repelente a saco...
Para el dengue hay profilaxis, nada más. Un buen repelente y ropa larga por la noche, dormir con mosquitera y permetrina para la ropa.
La vacuna de la hepatitis B, según que edad tengas, pueda que la tengas del colegio. Pero hay que valorar también si no vas a tener sexo con alguien sin protección o compartir aguja con algún indonesio que tenga la enfermedad, el riesgo de contagio es minimísimo.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
sants80 Escribió:
sloth, te respondo por este foro:
Para el dengue hay profilaxis, nada más. Un buen repelente y ropa larga por la noche, dormir con mosquitera y permetrina para la ropa.
La vacuna de la hepatitis B, según que edad tengas, pueda que la tengas del colegio. Pero hay que valorar también si no vas a tener sexo con alguien sin protección o compartir aguja con algún indonesio que tenga la enfermedad, el riesgo de contagio es minimísimo.
Y donde venden la permetrina? Antes la vendían en el Decatlon pero ahora no.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18121
Votos: 0 👍
sants80 Escribió:
Sloth, te respondo por este foro:
Para el dengue hay profilaxis, nada más. Un buen repelente y ropa larga por la noche, dormir con mosquitera y permetrina para la ropa.
La vacuna de la hepatitis B, según que edad tengas, pueda que la tengas del colegio. Pero hay que valorar también si no vas a tener sexo con alguien sin protección o compartir aguja con algún indonesio que tenga la enfermedad, el riesgo de contagio es minimísimo.
La hepatitis b también puede se contagiada por la sangre, y aunque no se tenga intención de tener sexo es conveniente llevarla puesta, ya que por ejemplo, en caso de recibir una transfusion de sangre contaminada ( que hay lugares donde los controles no son tan exhaustivos como pueden ser aqui) pues te puedes contagiar sin darte cuenta.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Tienes que llamar con bastante tiempo de antelación.
Si por ejemplo vas en agosto, lo bueno sería que te dieran cita a principios de junio porque algunas vacunas no hacen efecto inmediatamente después de la puesta y algunas de ellas, incluso se toman en días alternos o semanas por lo que ten en cuenta esto.
Ah, y además, hay veces que llamas, por lo menos en Valencia, y te dan Cita para un mes.
Lo que hago es que en mayo ya suelo llamar para pedir cita e ir en junio y para cuando llega el viaje, todo controlado en cuanto al tiempos reglamentarios.
Ojo, que no te cuento esto para que te agobies ¿eh? Ja ja ja, sólo para prevenirte y hacer las cosas bien. Y encima, claro, conforme se acercan los meses de verano, es cuando más viajamos y se pone a petar Sanidad Exterior, lo de ahí de llamar con antelación.