Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Sloth Escribió:
emerald Escribió:
Tienes que llamar con bastante tiempo de antelación.
Si por ejemplo vas en agosto, lo bueno sería que te dieran cita a principios de junio porque algunas vacunas no hacen efecto inmediatamente después de la puesta y algunas de ellas, incluso se toman en días alternos o semanas por lo que ten en cuenta esto.
Ah, y además, hay veces que llamas, por lo menos en Valencia, y te dan Cita para un mes.
Lo que hago es que en mayo ya suelo llamar para pedir cita e ir en junio y para cuando llega el viaje, todo controlado en cuanto al tiempos reglamentarios.
Ojo, que no te cuento esto para que te agobies ¿eh? Ja ja ja, sólo para prevenirte y hacer las cosas bien. Y encima, claro, conforme se acercan los meses de verano, es cuando más viajamos y se pone a petar Sanidad Exterior, lo de ahí de llamar con antelación.
Vale pues tenedremos que mirarlo antes de tiempo como dices por si las moscas.
Caguen zotz que vacunas ni que ostias si somos de Bilbao jajajajaa
PUede probar y decirselo eso a los mosquitos …. Igual se echan para atras y todo jajajajaja
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Sloth Escribió:
emerald Escribió:
Tienes que llamar con bastante tiempo de antelación.
Si por ejemplo vas en agosto, lo bueno sería que te dieran cita a principios de junio porque algunas vacunas no hacen efecto inmediatamente después de la puesta y algunas de ellas, incluso se toman en días alternos o semanas por lo que ten en cuenta esto.
Ah, y además, hay veces que llamas, por lo menos en Valencia, y te dan Cita para un mes.
Lo que hago es que en mayo ya suelo llamar para pedir cita e ir en junio y para cuando llega el viaje, todo controlado en cuanto al tiempos reglamentarios.
Ojo, que no te cuento esto para que te agobies ¿eh? Ja ja ja, sólo para prevenirte y hacer las cosas bien. Y encima, claro, conforme se acercan los meses de verano, es cuando más viajamos y se pone a petar Sanidad Exterior, lo de ahí de llamar con antelación.
Vale pues tenedremos que mirarlo antes de tiempo como dices por si las moscas.
Caguen zotz que vacunas ni que ostias si somos de Bilbao jajajajaa
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18121
Votos: 0 👍
Sloth Escribió:
traveller3 Escribió:
Sloth Escribió:
emerald Escribió:
Tienes que llamar con bastante tiempo de antelación.
Si por ejemplo vas en agosto, lo bueno sería que te dieran cita a principios de junio porque algunas vacunas no hacen efecto inmediatamente después de la puesta y algunas de ellas, incluso se toman en días alternos o semanas por lo que ten en cuenta esto.
Ah, y además, hay veces que llamas, por lo menos en Valencia, y te dan Cita para un mes.
Lo que hago es que en mayo ya suelo llamar para pedir cita e ir en junio y para cuando llega el viaje, todo controlado en cuanto al tiempos reglamentarios.
Ojo, que no te cuento esto para que te agobies ¿eh? Ja ja ja, sólo para prevenirte y hacer las cosas bien. Y encima, claro, conforme se acercan los meses de verano, es cuando más viajamos y se pone a petar Sanidad Exterior, lo de ahí de llamar con antelación.
Vale pues tenedremos que mirarlo antes de tiempo como dices por si las moscas.
Caguen zotz que vacunas ni que ostias si somos de Bilbao jajajajaa
PUede probar y decirselo eso a los mosquitos …. Igual se echan para atras y todo jajajajaja
Jajajjaa lo dudo como pican los cabrones
Si te pican…. Es que no eres de bilbao… en todo caso de los alrededores
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Nada, nada, no hay nada como tener mala sangre ja ja ja.
Yo creo que nunca me pican porque como tomo tanta medicación, deben pensar los jodíos: ostras, que ésta está muuuu contaminada y nos mata directamente ja ja ja.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
Sloth Escribió:
Pero bueno una transfusion de sangre allí para que me voy hacer o necesitar... A no ser que tenga algun problema o accidente? no?
La de Hepatitis b entonces recomendais?
Si nacistes después del 1985 estas ya vacunado de la B. Ante la duda, tienes que tener una cartilla de vacunación que la daban en el colegio. Es posible que necesites el refuerzo de la antitetánica, si han pasado muchos años de la última dosis.
Si tienes algún tipo de enfermedad o alergía, comentalo al médico porque hay contraindicaciones con algunas vacunas y pastillas.
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
Desvelan por qué los mosquitos son atraídos por la piel humana y la respiración
Una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad de California, Riverside, en Estados Unidos, explica que los mismos receptores en el palpo maxilar de los mosquitos que detectan el dióxido de carbono de la exhalación humana son los que encuentran el olor de la piel, lo que explica por qué los mosquitos son atraídos por el olor de la piel humana, incluso en ausencia de dióxido de carbono (CO2), por ejemplo el olor que desprenden calcetines y ropa usada o ropa de cama.
El olor del dióxido de carbono que exhalan los seres humanos atrae a los mosquitos hembra, que pueden transmitir enfermedades mortales como la malaria, el dengue, el virus del Nilo Occidental y la filarisis, que son capaces de rastrear ese olor incluso a distancia, pero, una vez que se acercan a las personas, a menudo se alejan de esa zona de exhalación y se dirigen hacia áreas expuestas, como tobillos y pies.
“Fue una verdadera sorpresa cuando encontramos que las neuronas del receptor de CO2 de los mosquitos, designado CPA, es un detector muy sensible de varios olores de la piel y es, de hecho, mucho más sensible a algunas de estas moléculas de olor, en comparación con el CO2″, dijo Anandasankar Ray, profesor asociado en el Departamento de Entomología e investigador principal del proyecto.
“Durante muchos años nos habíamos centrado sobre todo en el complejo de antenas de los mosquitos para buscar los receptores del olor humano de la piel e ignoramos los órganos palpo maxilares más simples”, reconoce. El nuevo hallazgo de que la neurona olfativa sensible al CO2 también es un detector de la piel humana, publicado este jueves en ‘Cell’, es fundamental porque identifica este doble receptor como un objetivo clave para interrumpir este comportamiento y controlar la transmisión de enfermedades
Para probar si la activación de CPA por el olor humano es importante para la atracción de los mosquitos, los científicos idearon una novedosa estrategia basada en la química que cierra la actividad de CPA en el ‘Aedes aegypti’, el mosquito transmisor del dengue. Entonces, probaron el comportamiento del mosquito ante el olor del pie humano y encontraron que la atracción del mosquito hacia olor se reduce considerablemente.
A continuación, usaron un método de cálculo químico que se desarrollaron para analizar casi medio millón de compuestos e identificaron miles de ligandos. A continuación, hicieron una lista de 138 compuestos basados ??en las características deseables, tales como olor, seguridad, costo y si estos se producen de forma natural. Varios compuestos inhiben o activan neuronas CPA y de ellos, casi el 85 por ciento ya estaba autorizado para su uso como elemento para dar sabor, olor o agente cosmético, incluso varios de ellos tenían un olor agradable, a menta, frambuesa, chocolate, etcétera, lo que aumenta su valor de uso práctico en el control de mosquitos.
Confiados en que estaban en el camino correcto, los investigadores se centraron en dos compuestos: piruvato de etilo, un inhibidor CPA con aroma afrutado aprobado como agente de sabor en los alimentos, y ciclopentanona, un activador del CPA con olor de menta con licencia como un agente de sabor y fragancia. Inhibiendo la neurona CPA, se vio que piruvato de etilo redujo sustancialmente la atracción del mosquito hacia un brazo humano y, gracias a la activación de la neurona CPA, ciclopentanona sirvió como un poderoso señuelo, como el CO2, que atrae a los mosquitos a una trampa
“Estos compuestos pueden desempeñar un papel significativo en el control de enfermedades transmitidas por mosquitos y abrir posibilidades muy realistas de desarrollar formas de utilizar olores simples y naturales, asequibles y agradables para evitar que los mosquitos localicen a seres humanos”, dijo Ray. A su juicio, estas potenciales estrategias de “atracción” y “máscara” podrían utilizarse de manera complementaria, ofreciendo una solución ideal y mucho alivio a las personas en África , Asia y América del Sur, donde las enfermedades transmitidas por mosquitos son endémicas.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
emerald Escribió:
Por ejemplo, la hepatitis B, si no recuerdo mal se ponía una primera, la segunda al mes y la tercera a los seis meses ¿verdad?
Así que no te duermas en los laureles Sloth ja ja ja.
Pero ya te digo, lo peor es el primer año si no tienes nada puesto, luego ya estarás vacunado para siempre o... Con algunas, el proceso se repite cada 3 años o cada 10 en el caso de la fiebre amarilla.
Pero bueno, esto no estoy muy segura ahora ¿eh? Que cómo ya tengo todas, pues... Que como ya no me fijo tanto ja ja
Además, por lo menos en Valencia, se preocupan de avisarte con tiempo de la caducidad de las mismas para volver al repetir el proceso y estar protegido de nuevo para otros cuantos años.
Ese es el calendario de vacunación de la hepatitis B pero también te pueden hacer una analítica porque a veces, con dos pinchazos es suficiente. Con un pinchazo, la fiebre amarilla eres inmune para toda la vida, como todas las vacunas. En el foro de sanidad Africa dan mas detalles. En el sudeste asiatico no hay fiebre amarilla.
Última edición por Amon1976 el Vie, 13-03-2015 1:04, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18121
Votos: 0 👍
Sloth Escribió:
Tambien se puede coger la fiebre amarilla por allí ? no pense que habria tanto riesgo...
Lo mejor, ir al centro de vacunación internacinla que este mas cerca de tu lugar de residencia y ali te ponen al día…. Te pinchan todo lo pinchable, te empastillan todo lo enpastillable y hala… a viajar jajajajaja
Y donde venden la permetrina? Antes la vendían en el Decatlon pero ahora no.
Amon, yo soy de València y la permetrina, desde que la utilizo, la he comprado pura en la droguería Palafox, en València capital. Hay un tutorial muy bueno en youtube sobre como hacer la disolución y preparar la ropa-mosquitera.
En Decathlon sale más caro comprar los productos ya impregnados. Creo recordar que las mosquiteras se iban bastante de con a sin.
Pero bueno una transfusion de sangre allí para que me voy hacer o necesitar... A no ser que tenga algun problema o accidente? no?
La de Hepatitis b entonces recomendais?
Yo creo que es algo muy personal, tú mismo debes valorar si correr el riesgo o no. Yo personalmente no la tengo puesta, pero es cierto que en caso de transfusión podrías congiarte.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Sloth Escribió:
amon1976 Escribió:
Sloth Escribió:
Tambien se puede coger la fiebre amarilla por allí ? no pense que habria tanto riesgo...
Tranquilo, en Asia no hay fiebre amarilla, solo en Africa y America.
Ah vale menos mal.
Sí, sí, correcto!! Sólo es para esta parte del Mundo. A nosotros nos la pusieron por primera vez para ir a Tanzania y Zanzíbar y... Por lo que recuerdo, tiene una duración de 10 años ¿no?
Bueno, da igual, como aquí, en este hilo, no va al caso, pasamos del tema jajajaaj. Pero, era por poner un ejemplo ¿ok?
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Mira, acabo de mirar mi cartilla de Sanidad Exterior y para este año, tampoco nos toca nada, únicamente, de nuevo, Malarone para todo el viaje, es decir, 26 días!
Pero de verdad, ningún, ningún problema ¿eh?? Ni ardor de estómago, ni caguerillas, ni malestar, ni mareos,... Y lo bueno, es que lo puedes tomar con cualquier otra medicación que se necesite para lo que sea, como es en mi caso, que tomo desde Adolonta, Lyrica, Orfidal, deprelio, parches de morfina, diazepán y... Creo que no me dejo nada más jajajajajy todo de golpe, en total, 11 pastillicas diarias y por ello, jajajaj, estoy de broma ¿eh? los mosquitos pasan de mí jajajaja.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Estuve el otro día en el centro de medicina tropical de Valencia y hacen mucho hincapié con el dengue en el sudeste asiático.
Y especialmente este año en el sur de Vietnam, en la provincia de Ho Chí Minh leí mas de 5.000 afectados por un brote de dengue. Y no ha comenzado la temporada de lluvias.
Por ejemplo, la hepatitis B, si no recuerdo mal se ponía una primera, la segunda al mes y la tercera a los seis meses ¿verdad?
Así que no te duermas en los laureles Sloth ja ja ja.
Pero ya te digo, lo peor es el primer año si no tienes nada puesto, luego ya estarás vacunado para siempre o... Con algunas, el proceso se repite cada 3 años o cada 10 en el caso de la fiebre amarilla.
Pero bueno, esto no estoy muy segura ahora ¿eh? Que cómo ya tengo todas, pues... Que como ya no me fijo tanto ja ja
Además, por lo menos en Valencia, se preocupan de avisarte con tiempo de la caducidad de las mismas para volver al repetir el proceso y estar protegido de nuevo para otros cuantos años.
Ese es el calendario de vacunación de la hepatitis B pero también te pueden hacer una analítica porque a veces, con dos pinchazos es suficiente. Con un pinchazo, la fiebre amarilla eres inmune para toda la vida, como todas las vacunas. En el foro de sanidad Africa dan mas detalles. En el sudeste asiatico no hay fiebre amarilla.
Aunque en el sudeste asiático no hay fiebre amarilla, dejo el enlace que dice amon, por si a alguien le interesa: