Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 26-07-2011 Mensajes: 1439
Votos: 0 👍
MiNiLiDi Escribió:
amon1976 Escribió:
Dengue y malaria en parque naturales tiene que abundar, sobre todo en época de lluvias hay mas mosquitos. Contacta con vacunación internacional.
Gracias!! y si descarto esta zona que he comentado antes... También me tendría q vacunar??
Es q me da un poquito de cosa, tener q vacunarme-...
Tetanos , hepatitis y puede que fiebre amarilla pero mejor te cercioras en sanidad exterior, dengue y malaria evidentemente nada de vacuna, profilaxis solo.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
MiNiLiDi Escribió:
amon1976 Escribió:
Dengue y malaria en parque naturales tiene que abundar, sobre todo en época de lluvias hay mas mosquitos. Contacta con vacunación internacional.
Gracias!! y si descarto esta zona que he comentado antes... También me tendría q vacunar??
Es q me da un poquito de cosa, tener q vacunarme-...
Si no te quieres vacunar, entonces utiliza medidas preventivas, repelente de mosquitos (En Kuala abunda mucho dengue, la malaria esta mas limitada a la región de Sarawak), comer en buenos restaurantes y beber agua embolletada. La fiebre tifoidea o la hepatitis A, es por comida y bebida en mal estado, pero es mas habitual en Filipinas que en Malasia.
De todas formas, el mayor problema de Malasia es el dengue que ha aumentado un 250% (mas de 32.000 afectados en lo que llevamos de año) y al carecer de vacuna, sólo valen las medidas para prevenir los mosquitos diurnos.
El malarone se empieza a tomar un día antes de la zona de riesgo, durante y una semana después. Haz el calculo de los días y te saldran las pastillas a tomar.
Ya lo calculado, pero la duda radica en que haciendo el calculo para Tanjung Puting, acabo justo cuando me voy a Gili Air, y entonces estaria 12 días de tratamiento para Tanjung Puting, mas 13 días de tratamiento para Gili, son un total de 26 días y creo que son muchos días.
El malarone ataca al higado y al riñón y no es recomendable para estancias prolongadas. Consulta con sanidad exterior, que son los profesionales.
Hola
Los efectos secundarios sobre el hígado y el riñón son muy poco frecuentes. Te recuerdo lo que dice Sanidad Exterior de Estados Unidos sobre el tema:
Quote::
Atovaquone-proguanil is a fixed combination of the drugs atovaquone and proguanil. Prophylaxis should begin 1–2 days before travel to malarious areas and should be taken daily, at the same time each day, while in the malarious areas, and daily for 7 days after leaving the areas (see Table 3-10 for recommended dosages). Atovaquone-proguanil is well tolerated, and side effects are rare.
No se recomienda el uso en personas con insuficiencia renal severa no por dañar el riñón si no porque disminuye la eliminación del fármaco y al acumularse tienes más posibilidades de producir efectos secundarios. Sobre el tema del hígado puede aumentar transitoriamente los niveles de transaminasas (enzimas hepáticos) pero ese mismo efecto lo tienen los antiinflamatorios (ibuprofeno, etc.), algunos antibióticos y otros medicamentos de uso común. En cuanto suspendes el Malarone las transaminasas se normalizan (en el caso de que se hayan elevado).
Un saludo
Dengue y malaria en parque naturales tiene que abundar, sobre todo en época de lluvias hay mas mosquitos. Contacta con vacunación internacional.
Gracias!! y si descarto esta zona que he comentado antes... También me tendría q vacunar??
Es q me da un poquito de cosa, tener q vacunarme-...
Con el miedo a las vacunas se está consiguiendo que enfermedades que estaban casi erradicadas o habían disminuido mucho de incidencia estén aumentando de nuevo
Entonces tendré q vacunarme... No sabia que en Kuala Lumpur había tantos mosquitos... Encima yo tengo la negra y todos vienen a por mí!
Muchas Gracias por la info!
Tendré q llamar a mi ambulatorio, para ver donde me aconsejan o me dicen, para que vaya a vacunarme aquí en Barcelona. Muchas Gracias!
Chicos! Ya está acabo de llamar al Hospital de Bellvitge (Barcelona), y me han dicho que tengo q llamar en mayo para poder pedir cita para julio :-O, (1 mes o dos antes del viaje)!
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
MiNiLiDi Escribió:
Entonces tendré q vacunarme... No sabia que en Kuala Lumpur había tantos mosquitos... Encima yo tengo la negra y todos vienen a por mí!
Muchas Gracias por la info!
Tendré q llamar a mi ambulatorio, para ver donde me aconsejan o me dicen, para que vaya a vacunarme aquí en Barcelona. Muchas Gracias!
En Kuala es un clima muy humedo y hay muchos mosquitos tigre. Y eso que fuí en temporada seca.
Entonces tendré q vacunarme... No sabia que en Kuala Lumpur había tantos mosquitos... Encima yo tengo la negra y todos vienen a por mí!
Muchas Gracias por la info!
Tendré q llamar a mi ambulatorio, para ver donde me aconsejan o me dicen, para que vaya a vacunarme aquí en Barcelona. Muchas Gracias!
En Kuala es un clima muy humedo y hay muchos mosquitos tigre. Y eso que fuí en temporada seca.
Pues... No se pq, me daba q al ser ciudad.. No habría tantos... Pero bueno ya sabiéndolo... Prefiero prevenir...
Y en Perenthian? Creo q me llevaré una mosquitera para colgar en el techo y q caiga a la cama! xDD
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
MiNiLiDi Escribió:
Pues... No se pq, me daba q al ser ciudad.. No habría tantos... Pero bueno ya sabiéndolo... Prefiero prevenir...
Y en Perenthian? Creo q me llevaré una mosquitera para colgar en el techo y q caiga a la cama! xDD
Como posteé mas arriba, la zona de mayor riesgo de malaria se situa en Sarawak, en Malasia no continental. Cuanto mas rural y selva, mas riesgo. En Kuala no hay malaria, pero hay dengue, menos grave.
En Agosto/Septiembre hago una ruta de 25 días por Vietnam/Camboya.
Y mi duda viene por el tema de la Malaria y el Malarone.
He estado esta mañana consultando el tema en Vacunación internacional y a mi no me han dicho nada de la malaria. He preguntado y me han dicho que no hay riesgo, que use repelente (Relex Forte) y manga larga.
En cambio, cuando fue mi compañero de viaje le comentaron que donde podría haber más riesgo de Malaria era en SAPA, y le dijeron que tomara el malarone para los días de SAPA (en principio en Sapa estaremos 2 días).
Entonces, malarone sí o malarone no? si no es necesario, lo veo una tontería tener que tomarme un tratamiento de pastillas (que no sé si me van a afectar los efectos secundarios) si no va a ser "necesario". No quiero tomar medicamentos por tomar...
Estoy liado porque leo de todo y la verdad que no sé que hacer.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2015 Mensajes: 1767
Votos: 0 👍
Yo también voy a Vietnam este verano, me he estado informando y por teléfono me han dicho que antes de hacerme ninguna recomendación me tiene que visitar el médico un mes antes de irme porque depende de muchos factores (duración del viaje, zonas a visitar, etc.).
Os comento lo que me han dicho para Malasia y Indonesia 23 días:
- hepatitis A
- tetanos
- fiebre tifoidea (vacuna o vivotif)
- encefalitis japonesa opcional, ya que suelen recomendarla para estancias mas largas
- nada de profilaxis contra la malaria, simplemente si tengo fiebre ir al medico antes de 24hs y tomarme 4 pastillas de malarone durante 3 días
- repelente para el dengue (pican por el dia), malaria (pican por la noche) y cuidado con el chikungunya.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
Burlyfe Escribió:
Os comento lo que me han dicho para Malasia y Indonesia 23 días:
- hepatitis A
- tetanos
- fiebre tifoidea (vacuna o vivotif)
- encefalitis japonesa opcional, ya que suelen recomendarla para estancias mas largas
- nada de profilaxis contra la malaria, simplemente si tengo fiebre ir al medico antes de 24hs y tomarme 4 pastillas de malarone durante 3 días
- repelente para el dengue (pican por el dia), malaria (pican por la noche) y cuidado con el chikungunya.
Qué zonas vas a visitar en Indonesia?? Lo digo por lo de la Malaria. Yo no quiero tomar las pastillas, pero vamos a hacer un viaje un poco más "atípico" y por las zonas a visitar creo q nos recomendarán tomarlo.
Alguien puede decirme cual es la diferencia entre la vacuna inyectable y la oral de la fiebre tifoidea? Son lo mismo?
Un saludo!
La inyectable a priori es mas efectiva (hay discrepancias sobre esto) oral son 3 dosis, inyectable una
Muchas gracias Bajamonti, en sanidad exterior me dijeron que comprara la oral pero me esta costando encontrarla en las farmacias de Bilbao, llevan no se cuantas semanas sin suministros, pero la inyectable si tienen y la verdad me parece mas sencillo ir al ambulatorioa que me la pongan y olvidarme de andar tomando nada pero no sabia si había diferencias entre ellas.