Moderador de Zona Joined: 16-08-2007 Posts: 27492
Votes: 0 👍
dani24483 wrote:
Buenas viajeros!!!.Viajo a camboya el día 20 de este mes quisiera ver los templos de siem reap durante 2/3 días si hiciese falta 4 no me importaría estaré unos 10-12 días por camboya.
Quisiera saber precios de guías o tours para esos días.
O algún contacto etc...
Muchas gracias!!!!
Los precios es mejor que le consultes a él por wahts o correo, ya que depende de lo que tu quieras ver y si te va a buscar o no al aeropuerto, cosa que te recomiendo.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Ni Bunrat, ni Sopheap ni Bunhoeuy son guías, son básicamente conductores. Habría que distinguir entre una cosa y otra, porque los servicios y los precios son diferentes, también si hablan inglés o español. Un guía en español suele ser bastante caro. En inglés es caro, pero no tanto.
Si lo que buscas son guías, échale una ojeada a la primera página de este hilo, aunque tampoco estaría de más darle un repaso completo, empezando del final al principio, con lo que, a lo mejor, no tienes que leerlo todo.
No te puedo recomendar ninguno porque el primer guía que tuvimos formaba parte de un viaje organizado y esta segunda vez que estuvimos en Angkor fuimos sin guía.
Last edited by Joamra on Sun, 06-11-2016 12:27; edited 1 time in total
Moderador de Zona Joined: 16-08-2007 Posts: 27492
Votes: 0 👍
Joamra wrote:
Ni Bunrat ni Sopheap son guías, son básicamente conductores. Habría que distinguir entre una cosa y otra, porque los servicios y los precios son diferentes, también si hablan inglés o español. Un guía en español suele ser bastante caro. En inglés es caro, pero no tanto.
Si lo que buscas son guías, échale una ojeada a la primera página de este hilo, aunque tampoco estaría de más darle un repaso completo, empezando del final al principio.
No te puedo recomendar ninguno porque el primer guia que tuvimos formaba parte de un viaje organizado y esta segunda vez que estuvimos en Angkor fuimos sin guía.
Totalmente de acuerdo en lo que comentas, una cosa es guía certificado con entrada a los templos y otra conductor de tuktuk que te acompañan y te hacen una pequeña orientación sobre cada templo, no les está permitido entrar dentro.
Y también lo del idioma, si hablan español es algo más caro porque hay muchos menos.
Hola! Os voy a contar mi experiencia con Chan!
Es un chico joven, alegre y servicial. Está estudiando para ser guia por lo que le gusta mucho explicar las cosas y no tiene problemas en acompañarte a los templos y incluso hacer de fotógrafo, se presta a todo, su español no es muy bueno pero da para entenderse.
Bueno lo primero que hizo fue recogernos en el aeropuerto por la tarde y llevarnos al hotel, era tarde y nos explicó que haríamos al día siguiente.
Día 1. Nos llevó a unas ruinas a 70km con lo que tardamos unas 2 horas, la verdad que creo que lo mejor fue el paseo en tuk tuk pasando por los poblados hasta llegar a las ruinas. Había que pagar 5$ por persona.. Las ruinas nada del otro mundo, después nos paramos a comer en un mercado porque se lo dije yo y le pareció bien, comimos los 3 por 6$. Después nos llevó a un pueblo flotante, donde la entrada por persona era de atención... 20$!! para mi todo un timo (la entrada a angkor es la misma). No tiene nada del otro mundo, no volvería a pagar eso por darme un paseo en barca ni loco. Al dejarnos en el hotel nos dijo que como queríamos hacer angkor si en 1 día o 2, el dijo que lo podía hacer en un día así que decidimos eso y creo que fue lo mejor. Con un día completo te da para ver angkor contando que entras a las 5:30 para ver el amanecer. Ese día lo que no nos gustó es que le dijimos que no queríamos comer barato y nos llevó a un sitio que los platos valían entre 6-7$ siendo eso una burrada, pero parecía que a los conductores por llevar a sus clientes allí los metían a todos en un comedor y comían gratis.
Habíamos negociado 65$ para 3 días, al final le dimos 70$ por los dos días porque nos cayó muy bien.. Pero mi recomendación es hacer 1 día en angkor y no contratar mas tuk tuk o buscar otras escursiones.
Hola! Tal vez no sea este el mejor lugar donde preguntar, pero no he encontrado otro hilo de tuk tuks, llego a Camboya un domingo sobre las 00.00, creeis que habrán tuk tuks a esa hora en el aeropuerto esperando llevar a alguien o es mejor que lo coja desde aquí? Solo quiero ir hasta el centro de Phnom Penh (aterrizo ahi). Gracias!
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
No puedo asegurártelo al 100% porque no me ha ocurrido a mí ni he leído nada al respecto, pero debería haber algún sistema que te lleve al alojamiento, no sería de extrañar que hubiera tuktuks.
Estoy en el norte de Tailandia en unos días viajo a seam reap para los templos.Vaya precios 100$ de tres días no?.
Los 3 días para los templos valen 40$ no?.
Los veré por libre además están ocupados los guías y muy caros.Alguno barato que recomendar?.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
La entrada de tres días a los templos son 40$. Las de 1 día son 20$, de manera que, aunque estés solo en Angkor 2 días, compensa la entrada de 40$ en lugar de 2 de 20$, por no andar sacándolas. A eso le tienes que sumar el precio del transporte en tuktuk que sería, si además de visitar el recinto central de Angkor con algún extra (amanecer en Angkor Wat, Banteay Srei, Banteay Samré) vas a Beng Mealea y un pueblo flotante, un precio económico sería entre 70-75$ más (teniendo en cuenta que Beng Mealea es lo más caro, entre 30-35$, porque está a unos 60 km de Siem Reap) con un conductor fiable no contratado en la calle. Objetivamente, ninguna de estas tarifas se puede considerar realmente cara, porque estás tres días completos, desde el amanecer al atardecer, disfrutando de unos yacimientos espectaculares y de un conductor todo el tiempo a tu servicio.
Ahora, los guías de Angkor son muy caros (comparados con los precios que suelen tener los guías por el sudeste asiático, teniendo en cuenta, además, que los de Siem Reap casi no se mueven del sitio y duermen en su casa) y si son en español, aún más. Pero, si no llevas la cosa muy preparada, a lo mejor te vale la pena buscar en el mismo recinto de Angkor alguno que te haga la visita en inglés. Los puedes encontrar bastante baratos, pero la cuestión de la calidad ya es otra historia. Sin duda, lo mejor, si es posible, es llevarlo bien preparado y olvidarse de guías.
[quote="Joamra"]Para los precios que suele haber me parece un tanto caro.
Que no sea flexible a lo hora de cambiar algunos aspectos del recorrido me parece lógico si efectivamente los puntos se desvían de la ruta o están realmente algo lejos del recinto central de Angkor, porque lo que realmente encarece el servicio son los kilómetros recorridos. Pero estamos hablando de salirse del recinto central de Angkor en visitas como Banteay Samré, Banteay Srei, Kampong Phluk o Beng Mealea, que quedan a unos cuantos kilómetros más allá (sobre todo Beng Mealea) de Siem Reap y del recinto central de Angkor. Si os saltáis el pueblo flotante, que estaba en el itinerario, lo lógico sería que admitiera la posibilidad de, o visitar Roluos, por ejemplo, o de parar a visitar algunos pueblos en ruta entre Siem Reap y Beng Mealea. A fin de cuentas, acabaría siempre ganando con el cambio.
Pero lo de hacerse el sueco con lo de "olvidarse" de cosas (amaneceres y atardeceres) que están incluidas en el itinerario contratado me parece muy poco loable, por no decir algo peor, porque seguro que tampoco se equivocó a la hora de incluiros sin darse cuenta algo que no estaba en el programa ¿verdad?[/
Me quiero quedar con la parte positiva del viaje pero si q es verdad que al final me ha quedado un mal sabor de boca que es lo que me gustaría evitar al que venga detrás y busque información como me pasó a mi.
Bajo mi punto d vista conmigo no se comportó como hubiese debido,El Segundo día cuando nos dijo "vemos este templo y acabamos" le tuve que sacar La foto del programa que me había mandado y se quedó como sorprendido..que esto en el fondo es lo que más me repatea dl caso,que como yo le dije,es que el programa que me mandó a mí es el que le manda a todo el mundo! A cualquier persona que se interese por sus servicios siempre le manda lo mismo,no es que a mí me hiciera un recorrido especial,entonces si tú programa es exactamente igual y siempre haces lo mismo,como se te puede olvidar q estás cobrando 100$ y estás ofertando un amanecer y un atardecer!!!?!?
Conste en acta q en cuanto le saque La foto y le dije que no entendía que no cumpliera su programa conmigo me dijo que sin problemas,que nos llevaba a ver atardecer, y bueno,nos dejó a las 16;45 d la tarde a pie de una colina por la que subían hordas de japoneses y chinos pero aún así subimos y nuestra sorpresa es que llegamos a un templo al cual hay q subir Xa ver el atardecer desde arriba que tiene entrada limitada a 300 personas y ya solo de cola esperando abajo habría Otras tantas o más..
Yo estoy segurísima que él sabía perfectamente que nos íbamos a quedar sin verlo por la hora,por lo que se tarda en subir y por la gente que había y aún así no fue capaz de avisarnos o llevarnos a otro sitio...mi atardecer soñado en Angkor se convirtió en un paseo cuesta abajo entre cientos de paraguas a una explanada con 3 elefantes explotados esperando a turistas con los q hacerse La foto a cuestas...no era lo q esperaba no..
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
El atardecer (que no "sunset", como suelen poner ellos en los itinerarios) que describes es el de Phnom Bakheng. Tal como vengo repitiendo en diferentes mensajes de este hilo y en algún otro, a esas horas, en temporada alta por lo menos, se llena de gente, colas y, además, tal como dices, hay un cupo de 300 personas que, una vez alcanzado, no dejan subir a más gente arriba. Es muy raro que, en temporada alta, llegues a las 16:45 y no se haya completado el cupo. Eso lo debería saber cualquier conductor de tuktuk. Y si no lo sabe, es que es poco profesional. La jugada es que llegas allí, subes durante 20 minutos por lo menos la cuesta de la colina y llegas arriba y ves que no puedes subir a la cima del templo para contemplar las vistas, así que, vuelta para abajo. Si se tiene en cuenta además que este templo de la colina es muy poco lucido porque está bastante deteriorado, realmente has perdido un tiempo precioso que lo podrías estar ocupando en otro sitio de Angkor.
Es un absurdo total, por lo menos en temporada alta: la gente empieza a llegar desde antes de las 16:00 (de ahí a que se ponga el sol aún faltan realmente unas dos horas y media) y se empiezan ya a hacer colas que terminan en un colapso y un cupo sobrepasado. ¿Motivo? La bobada de alguna guía que en algún momento indicó que el atardecer en la cima del Phnom Bakheng es espectacular, cuando realmente no es cierto. Aún dejando a un lado la cuestión de las aglomeraciones de visitantes, la única diferencia entre el atardecer y cualquier otra hora del día es que la luz es más cálida y nada más. Pero eso pasa también en Angkor Wat, donde es más lógico pasar el atardecer porque, aunque haya mucha gente (en este templo siempre la hay porque es el más visitado), no hay colas ni cupos. Además, realmente no ves la puesta de sol, porque te tienes que ir antes, y el sol no se pone por donde se ve Angkor Wat, sino precisamente por el lado opuesto (por donde está Angkor Wat se ve el también tan concurrido amanecer), por donde está el gran Baray (estanque) occidental y os aseguro, por experiencia propia (un año al atardecer y otro a las 13:00), que hay muy poca diferencia entre las vistas desde el Phnom Bakheng por la mañana o el mediodía frente a las del atardecer, ni por asomo vale la pena ir por la tarde a Phnom Bakheng, tiene más sentido estar en Angkor Wat, que, por lo menos, esa luz cálida se refleja en las piedras del templo, resaltándolo aún más.
Por cierto, el atardecer en Phnom Bakheng va incluido dentro del circuito corto, no es un extra que se cobra aparte. Ahora, si ese día haces el circuito largo (u otras opciones como ir a Beng Mealea, pueblo flotante, Roluos) y lo incluyes aparte, entonces sí que se considera un extra y se cobra. Pero con el circuito corto va incluido en el itinerario, unos 14-15$ el circuito con Phnom Bakheng incluido al final, que yo, por lo que acabo de indicar, nunca lo haría al final, sino por la mañana, al mediodía o a primera hora de la tarde, como más tardar entre las 13:00 y 14:00.
Buenas tardes! Acabamos de dejar a un amigo en Angkor. Bueno, es conductor de tuk tuk, pero desde el principio nos trató como nadie. A todo lo que le pedimos nos llevó. Incluso necesidades improvisadas en el momento. Siempre disculpándose por cosas ajenas a él, como el tiempo.
Ahora ya estamos en Bangkok. Os dejo su contacto, correo y Facebook para quien lo necesite.
Se llama Chan Channa y así lo podéis localizar en Facebook. Por messenger de Facebook responde genial y rápido.
Su correo:
Channaangkorwattour@gmail.com
De confianza total! Por cierto, Angkor espectacular. Ta Prohm más espectacular si cabe.
Un saludo!
Me alegra que finalmente optases por Channa, es muy majo y Synat también, Ta Prohm es precioso!!
Hemos estado en noviembre en Angkor. Para ir del aeropuerto de Siem Reap a los hoteles del centro la tarifa en Tuk Tuk era 6 dolares y en taxi eran 7 dolares. Cogimos un taxi y nos dió un folleto donde ponia que para hacer el circuito corto de los templos la tarifa eran 30$ y otras opciones eran a convenir con el conductor. El taxista nos pidió para hacer el circuito largo 40$ y si queríamos incluir el templo Banteay Srey serian 45$. Acordamos al final incluir este templo pero por 40$. Nuestro taxista era amable, hablaba muy bien el inglés y llevaba una neverita en el coche y nos iba dando botellas de agua fria sin cobrarnos nada. Por si os interesa, sus datos son: sethedeva@yahoo.com Line ID: sethedeva, Telf +855 77 810 910
Mi opinión es que si las distancias son largas un taxi es mejor por velocidad, comodidad y por el hecho de tener aire acondicionado. Por tanto, fue un acierto hacer el circuito largo en taxi. Sin embargo, también queriamos ir en Tuk Tuk así que en el mismo hotel pedimos uno para el día siguiente para hacer el circuito corto. La tarifa eran 18$ cosa que nos pareció bien, eso sí, les indicamos que por favor, llevaran agua fria (sin cargo, claro . La ventaja del tuk tuk es que se ven mejor las cosas que desde dentro de un coche.
Hicimos el circuito corto ese día y todo fue a las mil maravillas. Para el día siguiente acordamos que por 30$ nos recogería en el hotel, nos llevaría al pueblo flotante de Kampong Phluk y por el camino parariamos a ver dos de los templos de Roluos group. Al acabar la excursión nos llevó al hotel donde recogimos las maletas y nos llevó después al aeropuerto. En este caso, también queremos recomendar al conductor habla inglés muy bien y se portó muy bien. Lo podeis encontrar en facebook: Cany Kosal.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Gracias por la información. Siempre es interesante tener a mano los datos de conductores fiables. Pero mi opinión en cuanto al tipo de vehículo no coincide con la tuya. Nosotros visitamos en dos ocasiones Angkor, la primera en viaje organizado en una miniván con aire acondicionado y la segunda por nuestra cuenta en tuktuk.
En primer lugar, indicar que del recinto central de Angkor hasta Banteay Srei (30 km, los mismos que a Kampong Phluk, que habéis hecho en tuktuk) lleva casi una hora el recorrido en tuktuk y en taxi 15 minutos menos. Media hora, ida y vuelta, no es tanta la pérdida. El circuito largo son 26 km (el corto, 17 km), es decir, 4 km menos que ir hasta Banteay Srei (o Kampong Phluk) y, además, se van haciendo paradas entre visita y visita, con lo que la distancia no la acabas apreciando en su justa medida. La diferencia entre ir en tuktuk o coche también puede ser, a lo sumo, unos 10-15 minutos en todo el recorrido, algo realmente muy poco apreciable.
En segundo lugar, dudo mucho que el aire acondicionado sea necesariamente mejor o incluso más saludable que la brisa que corre al ir en tuktuk en movimiento que, quieras, que no, te refresca a una temperatura con menos impacto sobre tu cuerpo.
En tercer lugar, en lo que sin duda gana el taxi al tuktuk es en la comodidad de sus asientos y amortiguación, por supuesto. Pero el tuktuk tiene la ventaja de que vas más al descubierto, tienes una visión más amplia de 360º sin cristales o carrocería de por medio y te permite sacar fotos sobre la marcha en mejores condiciones, incluida la visibilidad. Viene siendo casi como la diferencia entre ir en coche o en moto. De hecho, el tuktuk no deja de ser una moto con remolque de pasajeros. Nosotros hemos recorrido distancias de hasta 200 km en tutuk por Laos y Camboya y, aunque asientos y suspensión son durillos, no digo que no, se pueden hacer perfectamente. Y eso que no estamos en la "flor de la edad" ni en plenas condiciones físicas, con problemas de espalda y demás.
En cuarto lugar, el precio del tutuk es sobre la mitad del taxi.
Por todo lo anterior, yo recomiendo, sin lugar a dudas, el tutuk.
Lo de las botellas de agua gratis es lo habitual, pero, lógicamente, es uno de los puntos que tiene que quedar claro cuando se contratan los servicios de un conductor, porque en este mundillo puede pasar de todo.
El precio del tuktuk de nuestro hotel por el circuito corto fue de 15$. Creo que los mejores precios contratando en el alojamiento (en la calle es ya otra historia) andan entre 14-15$.
Como tantos otros viajeros antes que yo, había consultado información de mi futuro viaje en vuestro foro sin registrarme.
En concreto, guías para Angkor, puesto que solo ibamos a estar 3 días en el país, nso pareció lo más adecuado.
Mi experiencia a la hora de contactar con ellos no empezo de 10, de hecho, no dire el nombre pero un guía+tuk tuk nos rechazo por pedirle muy amablemente un poco de rebaja económica... Y no volvió a contestar a mis emails.
Siendo así, leí la experiencia en este foro de una chica que se había puesto enferma en Angkor y Sopheap le había cuidado como si fuese de la familia... Pues me puse en contacto con él y desde entonces todo a pedir de boca.
Le moleste un poco por whatsapp, e de decirlo, pero es que da cosa llegar a un país sin cobertura y saber si te estaran esperando o que... Pero todo fueron amabilidades.
Después durante la ruta, nos explico un poco los templos, y nos paro en los mejores sitios para sacar unas fotos sin otros turistas, vamos que estuvo todo muy bien.
El segundo día no pudo venir, pero nos puso en manos de Bunhoey, que gozada! Muy humilde y amable, totalmente recomendable. Nos aconsejo y explico todo lo que pudo, fue un placer conocerlo y lo pasas genial con él, ya que siempre esta sonriendo y alegre.
El último día fuimos a Beng Mealea, que fue fantastico, aunque esta muuuuy lejos, y Sopheap nos llevo por sitios interesantes y super bonitos, además de sacarnos las mejores fotos, la verdad que se podría ganar la vida como fotografo.
Esta siempre de buen humor y muy amable, no se, yo sin duda recomiendo ver Angkor con cualquier de ellos dos!
Hola a todos! Estoy organizando mi segundo viaje a Asia y mi primer viaje en solitario. Tengo kuchas ganas de conocer CAmboya y tengo algunas dudas, agradecería que me ayudaran!
1. Es un pais seguro para viajar una chica sola? Alguna chica lo ha hecho?
2. Me recomendais un presupuesto, sin contar vuelos de españa a camboya, para 2 semanas?
3. Quiero hacer 3 días angkor y el resto en koh rong e islas cercas, como puedo llegar hasta ahí?
4. Que tal es la experiencia en bus nocturno?
Por ultimo me recomendais algun guia que hable español?
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
A este segundo mensaje te respondo en el hilo adecuado, porque haces diferentes preguntas sobre Camboya y este es solo para tratar sobre conductores y guías en Angkor: www.losviajeros.com/ ...91#5412291 . No repitas el mismo mensaje en hilos diferentes, llega con que lo pongas en el más adecuado, tendrás respuestas.
Por lo que se refiere a la pregunta que le haces a Sunti al final de la página anterior te diré que los servicios contratados por Sunti son solo de conductor, no de guía. Los conductores te llevan de un templo al templo siguiente, pero no pueden hacer las funciones de guía dentro de los templos, porque esto solo está permitido a los que son guías oficiales.
En la primera página de este hilo tienes una lista de contactos de conductores y guías recomendados por varios participantes de este hilo. Tal como te indicaba en la respuesta del enlace que dejo arriba, los servicios de los guías en español de Angkor suelen ser demasiado caros. Lo mejor es preparar la visita por tu cuenta dedicándole bastante tiempo.
Hola.
Hemos hecho nuestro viaje por Vietnam y Camboya. En Camboya lo hemos realizado con uno de los conductores que vienen en la primera página: nhoem synat y ha sido estupendo. Es una persona muy formal, tiene buen coche y tuc-tuc a escoger, nosotros decidimos hacer 2 días coche y uno Tuc-tuc y no hemos podido acabar más contentos y eso que el primer día no nos sonó el despertador y aparecimos media hora tarde. Habla bastante español y ahora mismo se está sacando el título de guía con lo cual aunque solo iba como conductor nos dio muchas explicaciones.
40 $ por persona el pase de Andkor para 3 días. Beng Mealea no entra dentro de este pase, son otros 5$ si mal no recuerdo. El mercado flotante, depende de a cual vayas cambiará el precio, nosotros pagamos 23 $ por persona en Kompong Phluk
Hola!
¿donde se sacan las entradas?. He visto que has estado en un pueblo flotante ¿como llegaste?, ¿tiempo en recorrerlo?
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
¿Qué entradas? ¿Las del pueblo flotante? Lo mejor para ir a Kampong Phluk es contratarlo en una agencia de Siem Reap por 20$. Te ahorras, como mínimo, el precio del tuktuk hasta allí, porque, una vez allí, te pedirán, como mínimo, 20$.
La duración de la visita puede ser entorno de 1 hora, una vez allí. A eso hay que sumarle el tiempo desplazamiento desde Siem Reap (entre media hora y una hora) y la vuelta.