Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
El próximo 25 de junio voy a Vietnam+Camboya (21 días - viaje organizado). El pasado 14 de abril fui al centro de vacunción de Tarragona y nos administraron la 2ª dosis de la Hepatitis A (la 1ª fue el año pasado para ir a Senegal), nos dieron las pastillas para la fiebre tifoidea y nos vacunaron de la gripe. Ah, y por supuesto nos aconsejaron tomar Malarone. No nos dijeron nada acerca del cólera.
Tras leer en este foro sobre la recomendación/obligación de vacunarse contra el cólera por los recientes brotes en el país, he llamado al centro de vacunación para preguntar si era obligatorio o no. Me han comentado que al tratarse de un viaje organizado no es obligatorio, pues el cólera se transmite por el agua y comida contaminada, y que en los tours organizados ya vigilan por nuestra salud y que si además cuidas la higiene antes y después de comer y al ir al servicio, comes todo cocido, etc., es decir, usas el sentido común, no hay ningún problema.
De todas maneras me ha dicho que si quiero tomarla no hay ningún problema, que la venden en las farmacias (Dukoral) y que daño no me va hacer. Es más, me han dicho que va bien para prevenir las diarreas. ¿Es eso cierto?
Que me aconsejais, ¿tomarla o no tomarla?
Otra cuestion:
Hacemos Vietnam de Norte a Sur (Sapa - Hanoi - Ninh Binh - Haiphong - Bahia Halong - Hue - Danang - Hoi An - HCM - Siem Reap), respecto al Malarone nos dijeron lo siguiente: Que en Sapa el riesgo está por encima de los 1.500 m, por lo que no era necesario que lo tomaramos durante todo el viaje, que empezaramos a tomarlo en el Delta del Mekong un día antes de ir a Siem Reap). Que en Sapa y los primeros días en el Delta antes de empezar a tomarlo no untaramos bien de antirepelente, y que rociaramos la ropa con permetrina para una protección adicional.
¿Que os parece esta recomendación?
Soy nueva en esta charla. Me gustaría que alguien me contara su experiencia sobre el tema del agua. Me explico. El 20 de junio vamos ha hacer un trekking por Ladakh y el valle de Markha. En todos los foros recomiendan agua embotellada para beber para no tener problemas, pero en nuestro caso, al estar varios días de trekking (6) con noches en tiendas de campaña y demás, no es posible llevarnos agua embotellada. Llevamos a guías y cocineros que nos proporcionarán comida y bebida (supongo que de las fuentes que nos encontremos en el camino, ya que creo que no llevarán agua embotellada para todos). Alguien sabe si las pastillas que venden para potabilizar el agua son buenas en este caso, o no eliminan los posibles gérmenes que pudieran existir? Yo estoy vacunada de Hepatitis A desde hace justo 2 años y el médico me dijo que hasta 5 estaba cubierta, es que ahora no me puedo vacunar de nuevo por un tema de salud. Corro algún riesgo?
Hola de nuevo!
Antonio a ver si me das un consejito...
Ya que voy a estar durante dos meses en zonas con riesgo de malaria (Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam), crees que es bueno tomar Malarone cada día durante tanto tiempo? además tendría que seguir tomándolo una semana después del viaje, no?joder es que es carísimo!!!
Qué opinas del Savarine para esta zona?
Otra cosa,me ha comentado un amiguete (no se acuerda muy bien porque estuvo en el Sudeste Asiático hace 8 años, por lo que puede estar confundido) que hay pastillas preventivas del paludismo que se toman una vez a la semana...es eso cierto? si es así, no será mejor para el estómago?
Y por último, crees que es conveniente tomar alguna pastilla que proteja el estómago durante el tiempo que tomas la profilaxis??
Hola de nuevo!
Antonio a ver si me das un consejito...
Ya que voy a estar durante dos meses en zonas con riesgo de malaria (Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam), crees que es bueno tomar Malarone cada día durante tanto tiempo? además tendría que seguir tomándolo una semana después del viaje, no?joder es que es carísimo!!!
Qué opinas del Savarine para esta zona?
Otra cosa,me ha comentado un amiguete (no se acuerda muy bien porque estuvo en el Sudeste Asiático hace 8 años, por lo que puede estar confundido) que hay pastillas preventivas del paludismo que se toman una vez a la semana...es eso cierto? si es así, no será mejor para el estómago?
Y por último, crees que es conveniente tomar alguna pastilla que proteja el estómago durante el tiempo que tomas la profilaxis??
Muchas gracias
Hola
El medicamento que solo se toma una vez a la semana es el Lariam (Mefloquina), con posibles efectos secundarios importantes, además tanto el Lariam como el Savarine en algunas zonas del Sudeste Asiático no son eficaces. El malarone lo recomiendan tomar hasta un mes, aunque hay trabajos en que ya se dice que se puede tomar tres meses, todavía no hay consenso. Para tomar una temporada muy larga te queda la Doxiciclina, que si te da cobertura.
Durante el tiempo que tomes la medicación puedes tomar alguna pastilla del tipo Omeprazol, por ejemplo.
Un saludo
Para tomar una temporada muy larga te queda la Doxiciclina, que si te da cobertura.
Durante el tiempo que tomes la medicación puedes tomar alguna pastilla del tipo Omeprazol, por ejemplo.
Un saludo :smile:[/quote]
Entonces crees que es estaría bien si tomo Proderma (Doxiciclina) durante los dos meses y a parte el Omeprazol?
Vamos a Bangkok, Vietnam (Hanoi-SAPA-Halong-Hue-Hoi An-Saigon-Delta Mekong) y Camboya (Phon-Phem, Siem Reap) el 12 de Agosto, hemos llamado al centro de vacunación y nos han dado cita para el 30 de julio, tenemos tiempo suficiente? no es un poco justo?
Para tomar una temporada muy larga te queda la Doxiciclina, que si te da cobertura.
Durante el tiempo que tomes la medicación puedes tomar alguna pastilla del tipo Omeprazol, por ejemplo.
Un saludo
Entonces crees que es estaría bien si tomo Proderma (Doxiciclina) durante los dos meses y a parte el Omeprazol?
Siento si soy tan pesado Antonio. Gracias
En la actualidad esa es la mejor opción, a no ser que pases días en zonas sin riesgo en donde puedas descansar y entonces tomar el malarone.
Un saludo
Última edición por Antonio2006 el Mar, 03-06-2008 21:31, editado 2 veces
Vamos a Bangkok, Vietnam (Hanoi-SAPA-Halong-Hue-Hoi An-Saigon-Delta Mekong) y Camboya (Phon-Phem, Siem Reap) el 12 de Agosto, hemos llamado al centro de vacunación y nos han dado cita para el 30 de julio, tenemos tiempo suficiente? no es un poco justo?
Gracias
Hola
Si no estáis vacunados del tétanos tendríais que hacerlo ya, para llevar puestas las dos primeras dosis, así como las de la hepatitis. La vacuna del tifus se debe tomar al menos un mes antes y la del cólera (para Vietnam) también.
Un saludo
Muchas gracias, volvere a llamar mañana a ver si me dan cita antes. No se porque nos han dado tan tarde si nos han preguntado donde ibamos y la fecha...a ver si insistiendo nos cuelan.
Ya he conseguido hablar con ellos, me han dicho que estan saturados que vaya al médico de cabecera a que me de la hepatitis A, tifus y tetano ( las 2 vacunas) después iremos donde ellos a que nos den la de la Malaria...
He estado esta semana en sanidad exterior y no me han recomendado ninguna vacuna, para bangkok samui y centro norte de Vietnam a excepción del tetanos que ya la tengo
Lo que si me han advertido es con el tema de los alimentos y el agua
No comer nada en crudo, solo lo que este cocinado incluso en restaurantes bien, y sobre el tema del agua, lavarnos los dientes con agua embotellada, por su puesto se puede nadar en el mar, pero nada de rios ni lagos
He estado hay en el centro de vacunación de tropicales y me han recomendado tomar Proderma, cuyo principio activo es Doxiciclina. He estado leyendo el intenso debate que hay aquí sobre los profilacticos de la malaria. He preguntado a la medico sobre el Malarone y me ha dicho que no hay ninguna diferencia (alguna habrá aunque sean pcoas) entre el Proderma y el Malarone, buano hay una, que cuesta 45 euros más y vienen 18 pastillas menos. Le he preguntado porque este medicamento no está financiado por la seguridad social y me ha dicho que porque mientras haya otros eficaces no van a financiar ese. La única diferecnia que hay, me ha dicho la medica, es que con la Doxiciclina los anticonceptivos orales resultan ineficaces. Le he insitido bastante sobre el Malarone y me ha dicho que de verdad no había ninguna diferencia respecto a la profilaxis. Yo sinceramente la creo, pero, ¿que pensais vosotros?.
He estado hay en el centro de vacunación de tropicales y me han recomendado tomar Proderma, cuyo principio activo es Doxiciclina. He estado leyendo el intenso debate que hay aquí sobre los profilacticos de la malaria. He preguntado a la medico sobre el Malarone y me ha dicho que no hay ninguna diferencia (alguna habrá aunque sean pcoas) entre el Proderma y el Malarone, buano hay una, que cuesta 45 euros más y vienen 18 pastillas menos. Le he preguntado porque este medicamento no está financiado por la seguridad social y me ha dicho que porque mientras haya otros eficaces no van a financiar ese. La única diferecnia que hay, me ha dicho la medica, es que con la Doxiciclina los anticonceptivos orales resultan ineficaces. Le he insitido bastante sobre el Malarone y me ha dicho que de verdad no había ninguna diferencia respecto a la profilaxis. Yo sinceramente la creo, pero, ¿que pensais vosotros?.
La profilaxis es similar (el malarone algo más eficaz al ser la combinación de dos medicamentos que actúan de distinta forma por lo que es más difícil la resistencia) pero los efectos secundarios son más pesados en el caso de Proderma, dado que al ser un antibiótico de amplio espectro y tener que tomarlo mucho tiempo (hasta 4 semanas después de marcharte de la zona de riesgo) corres el riesgo de tener problemas con los hongos (con cierta frecuencia candidiasis u otros hongos), aparte del mayor riesgo de fotosensibilidad. El Malarone tiene la ventaja de solo tener que tomarlo una semana después de haber salido de la zona de riesgo (además no es antibiótico). Nosotros siempre que vamos a zonas de riesgo en donde esté indicado tomamos Malarone, pero eso es una decisión personal.
Un saludo
Gracias por tu aclaración Antonio, el problema del Malarone es su alto coste, ya que siendo dos personas la cosa sube bastante. ¿Crees que puedo viajar tanquilo tomandome el otro?
Voy a bali y a singapur de viaje de novios en septiembre, soy de malaga, tengo que tomarme algo para ir allí???? donde se debe ir para que te recomienden que tomar??? es que estoy un poco perdida con este tema
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
larova Escribió:
voy a bali y a singapur de viaje de novios en septiembre, soy de malaga, tengo que tomarme algo para ir allí???? donde se debe ir para que te recomienden que tomar??? es que estoy un poco perdida con este tema
Hola:
Vete a tu medico de cabecera,el te informara de todo