Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Página 11 de 15 - Tema con 297 Mensajes y 51233 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Experiencias de viajeros Recién llegados de Myanmar recoge los mensajes de todos aquellos usuarios que deseen dejar constancia de como ha sido su viaje en este país asiático. Su opinión puede ser de ayuda al futuro visitante.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12967
Votos: 0 👍
Coincido con el comentario de Agrajor respecto a los hoteles. A pesar de que, si bien es cierto q en Myanmar no hay la misma relación calidad-precio q en otros destinos del sudeste, no quiere esto decir q sólo sean correctos los hoteles de +50€
Yo estuve por primera vez en 2015 y estuve en hoteles de 15-25USD muy correctos y limpios, menos en Bagan q decidimos el Zfretti por la piscina y nos salío a 45USD
Viajo en unos días a Birmania. A ver si algún recien llegado me orienta en cuanto a ropa. Ya sé que llueve! Pero no pensaba coger nada de abrigo. Me vale en pantalón corto y camisa corta? (Obviando también el tema mosquitos).
Buenas compañer@s.
Acabo de salir de este país tan fabuloso ( ahora estoy en Tailandia), y no puedo estar más contento de haber ido.
Esto va a ser una parrafada y escrito rápido, pero me pilla en el taxi y aprovecho por si a alguien le viene bien.
Nosotros hemos estado en Yangon, Bagan, Heho (Lago Inle) y Mandalay.
Me ha parecido un país precioso por muchos motivos, el primero de todo por su gente, porque es súper agradable y simpática, por sus fantásticos lugares, por lo barato que es todo, por lo poco explotado que está, etc...
Ahora mismo, después de haber visitado la mayoría del Sudeste Asiático ( nos falta Indonesia y la India), si alguien me pregunta recomendación de qué país ir claramente diría Myanmar.
Creo que de aquí a pocos años va a convertirse en un Tailandia, y eso ya perdería mucho.
En cuanto al clima, la verdad que hemos tenido suerte y no nos ha llovido casi, y las veces que nos ha llovido ha sido muy poco. Respecto a que ropa llevar, llevaría ropa de verano, ya que en todos los sitios que hemos ido hace calor ( y mucho), menos en el Lago Inle por la mañana, que si vais y hacéis la excursión en barca, por la mañana os recomiendo llevar un corta vientos o chaqueta, porque hace frío.
La comida para nuestro gusto ni fu ni fa, normal.
La forma de movernos entre ciudades ha sido en avión, ya que más o menos eran baratos y al no disponer de muchos días, teníamos que aprovechar al máximo, y los trenes o autobuses tardan muuuchas horas.
Dentro de más ciudades grandes, Yangon y Mandalay hemos utilizado mucho la app de Grab, precios reales sin tener que regatear, la recomiendo mucho. En el resto de ciudades no estaba disponible la app.
Nada más llegar compramos una tarjeta de datos de Telenor, era súper barata, creo que fueron unos 5€ 5gb, si solo la vais a usar para hacer consultas y gps, podéis coger de menos, pero por el precio que tiene está súper bien. En cuanto a cobertura con Telenor la verdad que súper bien, salvo en algún lugar más alejado o entre montañas, en el resto cobertura muy buena, incluso 4g.
El aeropuerto que creo que estás más vendido en cuanto a transporte es el de Heho, allí sales y están todos compinchados y es prácticamente imposible regatear. En nuestro caso queríamos ir a Kakku y al final pagamos 100.000 kyat ( lo bueno que éramos 5)
La excursión del lago Inle súper barata, desde las 8 creo que era, hasta las 18:30 solo 5000 kyat por persona.
Las motos eléctricas en Bagan nos costaron 5000 kyat cada una todo el día, y fue ese precio porque directamente las cogíamos en el hotel, en Old Bagan creo recordar que estaban más baratas.
No se que mas contar así rápido, si alguien quiere alguna cosa en concreto que me pregunte y os contesto.
Por último decir que es un país que cuando ya creías que te había sorprendido con algo y no podía superarlo, aparece algo más impactante.
Su gente, recorrer Bagan y perderte, conocer y hablar con la gente, pasear en barco por el lago Inle, ver los templos de las ciudades cercanas a Mandalay, ver el atardecer rodeado de la gente local en el puente Ubein, todo esto es sencillamente impresionante.
Os quiero recomendar cosas muy útiles que ignoraba
En Yangón y en MAndalay se puede usar un "CAbify" que te permite ahorrar una pasta
La app se llama Oway Ride. No hay que meter tarjeta porque se usa pagnado en cash.
Necesitas tener un teléfono birmano. Yo me saqué una tarjeta prepago con datos 5Gb y llamadas por 10.000 kks (6 €) en el aeropuerto, me durarron las 3 semanas que estuve y me sobró.
Te instalas la app y pides un taxi o un tuk tuk. Lso precios son cerrados y dependen del recorrido y la demanda
El más caro que pagué fueron 6000 kks (unso 3 €) para ir al aeropuerto de yangon. Pero lo normal son 1200 kks por un trayecto corto. En Mandalay me pedían 22 euros por llevarme del aeropuerto al centro y un cabify me cobró 10.000 kks (6 euros)
Funciona muy bien. Cuando lo pides te llaman y le dices en inglés donde estás y normalmente te encuentran
En otras ciudades lo intenté pero no iba.
Otra cosa hay cobertura de internet en todos los sitios que fuí desde yangon a Kakku por ejemplo. Va bien.
El impuesto turistisco de kakku ya no se cobra. Por otro lado para ir a Pindaya te cobran 5000 kks for barbar como impuesto que ese no existía antes.
En temporada baja están abriendo servicios que antes no atendían como el transporte en barco del MAndalay a Bagan con MGR cruises.
Os dejo esta info fresquita
Por cierto un país maravilloso, hemos venido encantados.
Os quiero recomendar cosas muy útiles que ignoraba
En Yangón y en MAndalay se puede usar un "CAbify" que te permite ahorrar una pasta
La app se llama Oway Ride. No hay que meter tarjeta porque se usa pagnado en cash.
Necesitas tener un teléfono birmano. Yo me saqué una tarjeta prepago con datos 5Gb y llamadas por 10.000 kks (6 €) en el aeropuerto, me durarron las 3 semanas que estuve y me sobró.
Te instalas la app y pides un taxi o un tuk tuk. Lso precios son cerrados y dependen del recorrido y la demanda
El más caro que pagué fueron 6000 kks (unso 3 €) para ir al aeropuerto de yangon. Pero lo normal son 1200 kks por un trayecto corto. En Mandalay me pedían 22 euros por llevarme del aeropuerto al centro y un cabify me cobró 10.000 kks (6 euros)
Funciona muy bien. Cuando lo pides te llaman y le dices en inglés donde estás y normalmente te encuentran
En otras ciudades lo intenté pero no iba.
Otra cosa hay cobertura de internet en todos los sitios que fuí desde yangon a Kakku por ejemplo. Va bien.
El impuesto turistisco de kakku ya no se cobra. Por otro lado para ir a Pindaya te cobran 5000 kks for barbar como impuesto que ese no existía antes.
En temporada baja están abriendo servicios que antes no atendían como el transporte en barco del MAndalay a Bagan con MGR cruises.
Os dejo esta info fresquita
Por cierto un país maravilloso, hemos venido encantados.
Nosotros usamos otra app parecida, GRAB, es igual que UBER, también funciona muy bien y tampoco hay que meter tarjeta de crédito, se paga en efectivo. La usé sin red de datos, mediante Wifi desde el hotel.
Os quiero recomendar cosas muy útiles que ignoraba
En Yangón y en MAndalay se puede usar un "CAbify" que te permite ahorrar una pasta
La app se llama Oway Ride. No hay que meter tarjeta porque se usa pagnado en cash.
Necesitas tener un teléfono birmano. Yo me saqué una tarjeta prepago con datos 5Gb y llamadas por 10.000 kks (6 €) en el aeropuerto, me durarron las 3 semanas que estuve y me sobró.
Te instalas la app y pides un taxi o un tuk tuk. Lso precios son cerrados y dependen del recorrido y la demanda
El más caro que pagué fueron 6000 kks (unso 3 €) para ir al aeropuerto de yangon. Pero lo normal son 1200 kks por un trayecto corto. En Mandalay me pedían 22 euros por llevarme del aeropuerto al centro y un cabify me cobró 10.000 kks (6 euros)
Funciona muy bien. Cuando lo pides te llaman y le dices en inglés donde estás y normalmente te encuentran
En otras ciudades lo intenté pero no iba.
Otra cosa hay cobertura de internet en todos los sitios que fuí desde yangon a Kakku por ejemplo. Va bien.
El impuesto turistisco de kakku ya no se cobra. Por otro lado para ir a Pindaya te cobran 5000 kks for barbar como impuesto que ese no existía antes.
En temporada baja están abriendo servicios que antes no atendían como el transporte en barco del MAndalay a Bagan con MGR cruises.
Os dejo esta info fresquita
Por cierto un país maravilloso, hemos venido encantados.
Nosotros usamos otra app parecida, GRAB, es igual que UBER, también funciona muy bien y tampoco hay que meter tarjeta de crédito, se paga en efectivo. La usé sin red de datos, mediante Wifi desde el hotel.
Indiana Jones Registrado: 12-09-2011 Mensajes: 1350
Votos: 0 👍
Chicos nos vamos el sabado!!! Nos recomendais hacer los traslados con grab o cabify? Otra duda que tarjeta compro para tener datos... Sabeus de alguna para ir a tiro hecho? Lo compro en el aeropuerto de yangon no?
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12967
Votos: 0 👍
OihanaP Escribió:
Chicos nos vamos el sabado!!! Nos recomendais hacer los traslados con grab o cabify? Otra duda que tarjeta compro para tener datos... Sabeus de alguna para ir a tiro hecho? Lo compro en el aeropuerto de yangon no?
Yo use Telenor, y la normal; compra la mas barata q todas más p menos dan igual servicio
Chicos nos vamos el sabado!!! Nos recomendais hacer los traslados con grab o cabify? Otra duda que tarjeta compro para tener datos... Sabeus de alguna para ir a tiro hecho? Lo compro en el aeropuerto de yangon no?
En el aeropuerto hay una tienda de tarjetas al lado de la de cambio de dinero
5gb 10000 kks es lo mas barato
Ellos te la ponen y te configuran el movil
No hay cabify
Es grabb o oway ride
Intalatelas en cuanto tengas los datos y pides un taxi ahí mismo
Indiana Jones Registrado: 12-09-2011 Mensajes: 1350
Votos: 0 👍
Hola de nuevo aver estoy en bagan... A los que habeis llegado hace poco... A qye pagodas habeis subido para ver los atardecer o simplemente poder subir... Por que... Estan casi todas cerradas... Por riesgo a desprendimientos... Hemos conseguido subir a una pero pekeña... Sabeis algo del tema???
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16607
Votos: 0 👍
OihanaP Escribió:
Hola de nuevo aver estoy en bagan... A los que habeis llegado hace poco... A qye pagodas habeis subido para ver los atardecer o simplemente poder subir... Por que... Estan casi todas cerradas... Por riesgo a desprendimientos... Hemos conseguido subir a una pero pekeña... Sabeis algo del tema???
Según comentaban los foreros en otro hilo, parece que ahora está prohibido.
Indiana Jones Registrado: 12-09-2011 Mensajes: 1350
Votos: 0 👍
campanilla80 Escribió:
OihanaP Escribió:
Hola de nuevo aver estoy en bagan... A los que habeis llegado hace poco... A qye pagodas habeis subido para ver los atardecer o simplemente poder subir... Por que... Estan casi todas cerradas... Por riesgo a desprendimientos... Hemos conseguido subir a una pero pekeña... Sabeis algo del tema???
Según comentaban los foreros en otro hilo, parece que ahora está prohibido.
Gracias campanilla voy a ver si busco ese hilo porque vaya chasco....
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16607
Votos: 0 👍
OihanaP Escribió:
campanilla80 Escribió:
OihanaP Escribió:
Hola de nuevo aver estoy en bagan... A los que habeis llegado hace poco... A qye pagodas habeis subido para ver los atardecer o simplemente poder subir... Por que... Estan casi todas cerradas... Por riesgo a desprendimientos... Hemos conseguido subir a una pero pekeña... Sabeis algo del tema???
Según comentaban los foreros en otro hilo, parece que ahora está prohibido.
Gracias campanilla voy a ver si busco ese hilo porque vaya chasco....
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Bueno, una vez me he asentado un poco, paso a contar un poco mis experiencias en Myanmar. Hemos estado aproximadamente dos semanas a finales de agosto y principios de septiembre.
El tiempo que nos ha hecho ha sido el típico de esta época húmeda, aunque si hemos notado que en comparación con otros viajes que hemos hecho al Sudeste, este año nos ha llovido bastante más, casi todos los días, aunque no nos ha impedido hacer nada de los que teníamos planificado. Algunos días si que apetecía que saliese más el sol, pero pro ejemplo en Bagán, no nos podemos imaginar cómo debe ser un día despejado en el que el sol te cae a plomo
Nuestra ruta ha sido muy clásica, llegando a Yangón, volando a Inle y después a Bagán y desde ahí cogiendo una furgoneta hasta Mandalay con parada en Moniwa. En general nos ha gustado mucho y en base a nuestra experiencia en la zona es donde más hemos disfrutado, tanto por lo que hemos visto, por cómo lo hemos visto y por la experiencia con la gente, aunque bien es cierto que cada vez es un país más abierto al turismo por la cantidad de gente que la elige como destino.
- Yangón: nos ha gustado visitar la capital "oficiosa" del país, si bien es cierto que más de un día, si no se tiene pensado hacer alguna excursión por la zona, no lo recomiendo. En mi caso la visita a la Shwedagon ya justifica el ir a Yangón y si a eso le sumas algunos otros atractivos como la Sule Pagoda y un paseo por el centro, un día es perfecto para la ciudad.
- Inle: uno de los sitios donde más dudas tenía del viaje y que más me ha gustado. Cuando planificaba el viaje, lo de ir a un lago no es que fuese lo que más me atraía, pero la verdad es que me ha gustado bastante y visitar los pueblos flotantes y sobre todo el mercado ha sido de lo mejor del viaje. Hacer la excursión de día completo por el lago llegando hasta Indein es un "must" del viaje a Myanmar. Nosotros completamos la visita a Inle con la excursión a Kakku y Pindaya, ambas nos han gustado mucho y las volveríamos a incluir sin duda.
- Bagan: independientemente de que no se pueda subir ya a los templos, a los grandes al menos ya que hay algunos pequeños en los que todavía es posible, he vuelto enamorado de Bagán. Habiendo estado en Angkor, las expectativas eran altas y en mi caso no me ha defraudado, quizás provocado pro la forma en la que lo hemos visto durante tres días, a nuestro ritmo, con nuestras motos eléctricas y una ruta predefinida con nuestro Maps.me aunque perdiéndonos por caminos siempre que podíamos. Bagán para nosotros es el gran atractivo de Myanmar y aunque todavía tienen mucho trabajo por delante para que pueda ser declarada Patrimonio de la Humanidad, creo que lo será muy merecidamente. Es una zona para disfrutarla con calma, si te pegas un empacho de templos, puedes llegar a saturarte. Eso si, lo de descalzarte en cada templo es lo que peor llevábamos, pero al final hasta te acostumbras, aunque había zonas en las que las losetas quemaban bastante
- Moniwa: quizás fue por el madrugón, por tener que irnos de Bagán, por la lluvia o por los monos, pero Moniwa no ha sido de lo que más nos ha gustado. Hicimos la parada de camino a Mandalay y visitamos las cuevas, la pagoda y los grandes budas. En las cuevas entre el diluvio y los monos, salimos un poco decepcionados. La pagoda fue lo que más nos gustó y los grandes budas nos dejaron un poco indiferentes. En resumen, si tenéis días, la incluiría, si vais ajustados sería uno de mis descartes.
- Mandalay: reservamos en la ciudad 4 noches, tres días completos que queríamos dedicar a las antiguas capitales y a la visita de la ciudad. Todas las visitas, más la de Moniwa las hicimos con Mr. Linn (100% recomendable). Ahora ofrece la visita a las 4 capitales en el mismo día, en coche, aunque os quedarán cosas pendientes de Amarapura que podréis visitar al día siguiente. El último día que teníamos libre fuimos a las cataratas Asikan y a Pyin Oo Lwin donde hay un jardín bastante interesante. De todas formas este día son visitas menores a la de los dos primeros días, por lo que la estancia en Mandalay se podría haber reducido en un día. Sin duda lo que más nos gustó fue la visita al monasterio de las monjas ThaKyaDiThar, mucho más que el Mahagandayon que se está convirtiendo en una atracción turística, a la que nosotros también contribuimos y que ha perdido la esencia del primero.
Para las visitas en Inle contratamos a Htwe y para Mandalay y el desplazamiento desde Bagan a Mr.Linn. Con ambos muy bien y no hemos tenido problemos. Destacar a Mr. Linn, los comentarios del foro son justificados y es un excelente profesional.