Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Muchas gracias por toda la información dudue, la verdad que con toda la información que me has dado de Tioman me estoy animando un monton a conocerlo, lo de la mochila lo dices por los monos imagino!!!!!!! estan los monos en la playa?
Tu que has estado en Perhentian y Tioman cuanto tiempo crees que se necesiaria para ir a los dos sitios? me refiero por el tema de distancias entre ellas, ahora mismo no caigo como estan de lejos unas de otras, se que las dos estan en la costa este e imagino que si estamos en Tioman y luego queremos ir a las Perhentians habria que ir otra vez a la peninsula.
Me acabo de meter en el gooble earth y me he dado cuenta que estan super lejos unas de otras!!!!!!!!!! de perhentian casi queda mas cerca Langkawi!!!!!!!!!
Perhentian estan totalmente al norte y tioman estan totalmente al sur!!!!!!!! me pregunto cuanto tiempo costara ir de por ejemplo KL a Perhentians y de KL a Tioman??? hehehe se me hace raro que tioman no este lleno de singapurenses (como se diria????????? hehehe singapuros???? porque esta relativamente cerca de Singapore!!!)
Siempre he sido muy mala para el tema de las distancias!!!!!!!!! en los mapas parece todo tan cerca!!!!!!!!!
Pues si que estan lejos, pero no es problema visitar ambas. Des de las Perhentian a KL en bus debes tardar unas 8 horas y de Kl a Tioman unas 6 horas y media.
En tioman quizas segun la epoca puedes encontrar mas o menos singapureños, pero en las zonas de Salang o ABC.
En la Bahia esa esta lleno de monos que a la que te despistas se acercan a cojer algo que crean que se puede comer.
Hola Carlos 1976, de Langkawi ya han contado bastante, nosotro nos lo tomamos como final del viaje y decidimos descansar. Aún así, nos alquilamos una moto por unos 6 euros al día. Estuvimos alojados el en hotel Mutiara a unos 15 minutos del aeropuerto y a unos 20 de Pantai Cenang que es el pueblo mas cercano con tiendas, restaurantes... Y playas. También cogimos el Cablecar que es un teleférico que sube a lo alto de una montaña ( 720m ). Por supuesto también aprovechamos la playa del hotel.
Respecto a Singapur, no lo dudes, parada obligatoria. Con unos tres días es suficiente para ver Arab Street, Chinatown, Litle India, Boat Quay. Nosotros, por indicación de un taxista fuimos a una zona llamada "Gelan Sarai " ( no se si se escribe así ) de noche, es un mercadillo gigante donde puedes comprar hasta coches. Tiene muchos puesto donde comer de maravilla por escasamente 3 euros 2 personas. Para moverte por Singapur tienes una red de metro fantastica y los taxis son baratos ( de Litle India a Chinatown unos 3 euros ). También está la noria más alta del mundo, 165 m, son 15 euros y le cuesta 30 minutos dar una vuelta, las vistas son muy chulas.
Nos gustó más Singapur que Kuala Lumpur.
Salu2
Puedes viajar perfectamente con euros, no necesitas sacar dolares.
A mi también me gusta mucho mas singapore que kuala lumpur, la primera vez que visite singapur me fascino la mezcla de culturas y religiones que hay, pasar de unos barrios a otros es increible, estar a la mañana viendo un templo indio y a la tarde paseando por el barrio chino es super curioso, y todo en un mismo día!!!!
A cerca de singapur, yo recuerdo que cogi también el teleferico que va a Santosa, aunque lo de Santosa era caro, es como un parque con un monton de atracciones, así que yo a parte de pasear e ir a la playa o entrar a los sitios que eran gratis no hice mucho mas, pero el teleferico me gusto mucho, claro que ahora esta la noria que debe de ser super bonito ver todo singapur desde esa altura.
Hola! Soy nueva en esto (aún no sé muy bien cómo funciona) y también lo soy en aventurarme a un viaje así. Soy española y voy a Malasia a trabajar de Terapeuta Ocupacional. Me hablaron de un proyecto, envié el currículum y allá que me voy. Nunca pensé que me atrevería a dar este paso pero ahora siento que es lo mejor que podía hacer, seguro que aprenderé mucho. Voy a Pengkalan Chepa en Kota Bharu. ¿Alguien conoce algo sobre este lugar? Soy consciente de que es una aldea pequeña en la que no vive mucha gente y tampoco creo que haya muchos establecimientos. Aunque está cerca de Kota Bharu que tengo entendido que es un lugar bonito, más grande y con más posibilidades. También sé que hay islas maravillosas cerca.
Mi inglés no es muy bueno, espero defenderme. Me gustaría tener algún contacto cerca, si alguien vive por allí puede escribirme y a lo mejor podemos encontrarnos.
Una cosa, nos han hablado de algunas vacunas recomendadas, hay una en concreto, Encefalitis Japonesa, que en España no la tienen. ¿Creéis que es necesaria? ¿Puedo encontrarla allí? ¿Dónde tendría que ir? Pasaré dos días en Kuala Lumpur antes de ir Pengkalan.
Bueno, gracias y saludos!
Al parecer al malayo no es un idioma dificil, almenos para nosotros, ya que la pronunciación es muy parecida. Y el orden sujeto, verbo y complementos igual.
No lo se escribir, tansolo como suena:
Appa kavaa?, como estas?
Ada apa?, que pasa?
Saya xinta gamu. Te quiero.
Oua ada appy?, tienes un mechero?
Oua ada pisang?, Tienes platanos?
Anto anto tido lento. Beber beber sin caer borracho.
Kató. Cenicero
Aunque segun la zona se encuentran diferencias en la lengua.
Estuve en el centro de vacunación internacional y sí, ya me he puesto las vacunas para el tétanos, fiebre tifoidea y hepatitis A, pero me dijeron que no "quedaban" dosis de la vacuna para la encefalitis japonesa en todo el territorio y que sería más fácil encontrarla allí, eso intentaré.
Me encantaría aprender el idioma y poder al menos saludarles y defenderme en cuatro cosas básicas, a ver
Un saludo
La encefalitis japonesa no es una enfermedad muy común por lo que cuando se va de turismo unos días no se suele poner, pero si vas a trabajar allí una temporada en área rural, en ese caso si es recomendable.
Un saludo
Buenas a todos. Tengo una pregunta para hacer a los forerros que han estado en Malasia. Voy dentro de poco a Kota Kinabalu para embarcar , así que no podré disfrutar de Kuala Lumpur..... Lástima...
Mi pregunta es: hay en el aeropuerto de kuala Lumpur alguna tienda o me recomendais algun sitio para hacer compras (material de electronica, textil etc. Etc. ) cercano al eropuerto?
Hola Solraig,
El aeropuerto de Kuala Lumpur es inmenso, moderno, y alejado de la ciudad. No hay tiendas cerca.
No te puedo recomendar ninguna tienda en el aeropuerto, porque no compré nada, pero tienen tiendas de todo, incluido una filial de Harrods.
Kota Kinabalu es una ciudad más moderna de lo que esperaba, y hay cientos de tiendas, centros comerciales y un mercado nocturno.
En cuanto a electrónica, si sabes lo que quieres, y cunato cuesta en España, mira precios y decide.
Para textil, mejor que en el aeropuerto de KL, esperaría a la ciudad de KK.
¿Sabéis si podremos cambiar euros por ringgit en el aeropuerto de Singapore, o si no, si será fácil cambiarlos en Kuala Lumpur? ¿Nos conviene viajar con dólares mejor?
Otra cosa, vamos a pasar como 10 horas en Singapore y nos han hablado de una ruta gratuita que se hace desde el aeropuerto, ¿podéis contarme algo más?
Hola, amigos: Me dirijo a vostros para ver si podéis despejar alguna de mis dudas. Os cuento:
El proximo mes de Enero queremos ir de vacaciones a Borneo. Mi pareja y yo preferimos ir con un viaje programado desde aquí (Barcelona), principalmente porque no dominamos el inglés . Hemos pedido cotización a Catai, ya que vimos un recorrido que nos interesó en su catálogo de viajes y la sorpresa es que, a la hora de la verdad , me piden 1.200 € más de lo que reflejan en su folleto (alrededor de 3.000€) debido a (según ellos) las nuevas tarifas de la compañia aérea para el próximo Enero. Me parece una tomadura de pelo, ya que he visitado su página web y no advierten nada sobre este aumento.
También he consultado la cotización del viaje a: www.vamosdeviaje.com
El precio es casi la mitad con el recorrido mejor y las mismas categorías de hoteles ( 4 y 5 estrellas). Los lodges ya advierten que son básicos en ciertas zonas.
Pues bien, mis dudas son: Teniendo en cuenta que Catai es una buena agencia....¿paso de ella y me decanto por vamosdeviaje.com?. Desconozco a vamosdeviaje.com...¿son serios? ¿profesionales?.
¡Me sugerís otra agencia que merezca confianza?.
Os agradezco la atención al leer mi post y mucho más a quién quiera responderlo.
Muchísimas gracias!!
Hola, amigos: Me dirijo a vostros para ver si podéis despejar alguna de mis dudas. Os cuento:
El proximo mes de Enero queremos ir de vacaciones a Borneo. Mi pareja y yo preferimos ir con un viaje programado desde aquí (Barcelona), principalmente porque no dominamos el inglés . Hemos pedido cotización a Catai, ya que vimos un recorrido que nos interesó en su catálogo de viajes y la sorpresa es que, a la hora de la verdad , me piden 1.200 € más de lo que reflejan en su folleto (alrededor de 3.000€) debido a (según ellos) las nuevas tarifas de la compañia aérea para el próximo Enero. Me parece una tomadura de pelo, ya que he visitado su página web y no advierten nada sobre este aumento.
También he consultado la cotización del viaje a: www.vamosdeviaje.com
El precio es casi la mitad con el recorrido mejor y las mismas categorías de hoteles ( 4 y 5 estrellas). Los lodges ya advierten que son básicos en ciertas zonas.
Pues bien, mis dudas son: Teniendo en cuenta que Catai es una buena agencia....¿paso de ella y me decanto por vamosdeviaje.com?. Desconozco a vamosdeviaje.com...¿son serios? ¿profesionales?.
¡Me sugerís otra agencia que merezca confianza?.
Os agradezco la atención al leer mi post y mucho más a quién quiera responderlo.
Muchísimas gracias!!
Bueno si te sirve mi humilde opinion, debo empezar por decir que no conozco a esta agencia que mencionas ni a ninguna otra, simplemente porque los viajes me los organizo yo, de esta forma me ahorro bastantes euros y me lo paso pipa con toda la organización.
Si tu miedo es no dominar el ingles, olvidate, con que sepas cuatro palabras basicas, no vas a tener ninguna problema en ningun pais, o por lo menos yo no he tenido nunca, y puedes estar seguro que no lo domino, unicamente me defiendo, y es mas que suficiente.
Total, mi recomendación es que te lo organices tu y pasa de agencias que no hacen mas que encarecer los viajes, y muchas veces luego te dejan tirado, yo con mis viajes auto organizados, nunca me he quedado tirado.
Isita, si teneis una escala de tantas horas en el aeropuerto de singapore teneis derecho a hacer las excursiones que son gratis y organiza la compañia aerea de singapore airlines, hay varias rutas y tu eliges la que quieras, ellos te organizan todo, no tienes que pasar por inmigración porque se pasa en grupo con todo el mundo que va a hacer el viaje e igual a la vuelta, no te tienes que preocupar de nada, eso si cuando se hace la excursion tienes que ir siempre con el grupo, me refiero que no puedes irte por tu cuenta en singapore sino que os enseñaran singapore y os dejaran libre un rato en algun sitio, no mucho rato y luego volveis al autobus y para el aeropuerto.
Metete cuando puedas en la pagina web del aeropuerto de singapore o de la compañia aerea de singapore que seguro ahí encontraras mejor información sobre este tema.
También otra opción si es que teneis tantas horas podria ser hacerlo por vuestra cuenta, los taxis o autobuses no son caros y no queda excesivamente lejos el aeropuerto, ahora mismo no lo recuerdo pero creo que queda menos de una hora, eso ya depende de vosotros y de como llegueis a singapore de ganas de hacer una cosa u otra.
Super Expert Registrado: 13-04-2008 Mensajes: 305
Votos: 0 👍
Se puede cambiar el dinero en el aeropuerto la verdad que el cambio esta como en casi todos lados del pais... Hay unas peque;as tiendas en la parte de salidas del aeropuerto... La verdad que el aeropuerto esta algo retirado de kuala lumpur, y para lo que hay que ver en la ciudad ( solo las petronas y chinatown)con todo mis respeto malaysia me ha dejado mucho que desear, no tiene uns grandes infraestructuras para lo que se presume de modernidad, los taxistas son unos espabilados y muchos te la intentan jugar, los hoteles para los que vamos apurados son muy malos por no decir horribles. En fin para gustos los colores.... Me quedo con tailandia o singapur antes que con malaysia. Un saludo
se puede cambiar el dinero en el aeropuerto la verdad que el cambio esta como en casi todos lados del pais... Hay unas peque;as tiendas en la parte de salidas del aeropuerto... La verdad que el aeropuerto esta algo retirado de kuala lumpur, y para lo que hay que ver en la ciudad ( solo las petronas y chinatown)con todo mis respeto malaysia me ha dejado mucho que desear, no tiene uns grandes infraestructuras para lo que se presume de modernidad, los taxistas son unos espabilados y muchos te la intentan jugar, los hoteles para los que vamos apurados son muy malos por no decir horribles. En fin para gustos los colores.... Me quedo con tailandia o singapur antes que con malaysia. Un saludo
Hola.
No sé si has viajado a Malasia por libre o por agencia, pero no estoy de acuerdo con tu opinión.
A mi me pareció un país precioso, con muy buenas infraestructuras, y los hoteles fenomenales, y eso que yo siempre buscaba precio medio. La ciudad, KL, a pesar de no tener demasiado que ver, me pareció muy, muy agradable, y volvería a ir si tuviera la oportunidad.
Una cosa, llevo medicamentos en la maleta, ¿me la abrirán? ¿Puede que sea mejor llevarlos en la mochila de mano? ¿Sabéis si hay alguna restricción o límite para medicamentos?
Jo! Pues yo espero que Malasia me haga desear la verdad!
Hola isita, yo todos los años vengo con medicamentos y nunca he tenido ningun problema, tampoco no men han abierto casi nunca las maletas, solo recuerdo que me las abrieron una vez en bilbao y porque venia de indonesia, pero es raro que te abran la maleta (al menos en mi experiencia y en los paises que yo he viajado), de todas las formas no hay restrinciones que yo sepa en llevar medicamentos.
Yo creo que es mejor llevarlos en la maleta facturada, a no ser que sean medicamentos para uso propio tuyo, si son medicamentos que utilizas tu te recomiendo llevarlos en el equipaje de mano (por si te perdieran la maleta!!!!!!) o al menos los medicamentos para las primeras semanas y luego la receta o nombre del medicamento por si acaso necesitaras comprar mas en el pais al que vayas.
Ya sabes que para los liquidos hay restrinciones en el equipaje de mano te digo por si llevas jarabes o medicamentos liquidos.
Buen viaje Isita!!!!
Indiana Jones Registrado: 20-05-2007 Mensajes: 1645
Votos: 0 👍
Hola, una pregunta ...
Como esta el tema de los transpootes en malasia, sabeis de alguna pagina que te ponga las conexiones entre las ciudades y perioricidad, y también donde estan las estaciones principales de cada ciudad, es por valorar hacer este viaje por libre. Estoy entre malasia o japon, que opinais?