Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Hola!
Tenemos cita el viernes que viene para el centro de vacunación de Francisco Silvela (Madrid) , una compañera de mi marido va a Camboya y allí le han recomendado el tétanos, encefalitis japonesa, hepatitis A y B, tifus y la antirrábica, cada una vale 18 Euros.
Nosotros vamos sólo 3 días a Camboya (unica y exclusivamente Angkor) y el resto del viaje pasaremos por Malasya (Kuala Lumpur, Melaka, Taman Negara de excursión, ni siquiera dormimos, y Perhentian), Indonesia (Bali y Yogyakarta), Singapur y Hong Kong.
Tenía claro que iba a tomar malarone hasta una semana después de Taman Negara, y nos pusimos el recuerdo del tetanos hace un par de años... Y como mucho tomar para la fiebre tifoidea... Así que pensé que no tendría que vacunarme de nada más y me he quedado ojiplatica, es necesario tanta vacuna? Es que me sientan fatal, con el tetanos tuve varios días fiebre y una semana el brazo inmovilizado... Y si el riesgo es bajito... Hay un telefono de información y no me lo cogen y si tengo que decidir si ponermelas o no, no me gustaría decidirlo allí mismo...
Muchas gracias a todos!
Hola a todos , mi pregunta es muy simple , en junio mi mujer y yo nos vamos a Sulawesi , hacemos Manado para bucear y Toraja ,simpre en resorth ¿sabe alguien si hay que vacunarse?¿los Españoles no necesiotamos visado para estancias de 12 días verdad?
Hola Pilarp, es imposible hablar con esta gente por telefono y pedir cita, dime por favor como lo has hecho tu? Por telefono?
El unico día he podido hablar con ellos fue después de las 14h y no dan cita a estas horas!
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Hola valui!
Si que es verdad que cuesta mucho que te cojan el teléfono, no sé ningún truco especial, lo siento, yo lo que tuve que hacer es dejarle a mi madre el teléfono y todos los datos que te pedirán (nombre, dni, fecha nacimiento, fecha viaje, destino concreto, etc) y que probase a llamar durante toda la mañana, la pobre creo que se estuvo varias horas pegada al teléfono, jeje
Otra cosa que se me ocurre es que vayas en persona a coger cita allí, pero no sé si dan cita en persona o sólo por teléfono....no sé, por intentarlo!
Hola Pilarp, es imposible hablar con esta gente por telefono y pedir cita, dime por favor como lo has hecho tu? Por telefono?
El unico día he podido hablar con ellos fue después de las 14h y no dan cita a estas horas!
Hola Valui!
Yo también llamé a la c/Begara y no conseguí que me cogieran el teléfono (sólo por la tarde y no dan horas), así que llamé al teléfono de cita previa (933270550) y me han dado hora para el 20 de julio en el centro de Drassanes...
Hola Pilarp, es imposible hablar con esta gente por telefono y pedir cita, dime por favor como lo has hecho tu? Por telefono?
El unico día he podido hablar con ellos fue después de las 14h y no dan cita a estas horas!
Hola Valui!
Yo también llamé a la c/Begara y no conseguí que me cogieran el teléfono (sólo por la tarde y no dan horas), así que llamé al teléfono de cita previa (933270550) y me han dado hora para el 20 de julio en el centro de Drassanes...
A fin de año pretendo ir por 3 meses al sudeste asiatico, y me gustaria saber cuales son las areas de riesgo que ameriten tomar malarone, ya que no me alcanza por los 3 meses del viaje debido al precio ni creo que sea necesario en zonas de bajo riesgo como las ciudades.
Mi recorrido es bangkok y de ahí al norte hasta chiang mai, luego pasar a laos (vientiane y luang prabang) para pasar a vietnam e ir recorriendo de norte a sur hasta ho chi ming city, de ahí pasar a camboya (phnom pen y siep reap). De este punto saltar a kuala lumpur y de ahí al borneo malayo para ir luego a la isla de java y volver a bangkok.
Yo creo que las zonas de mayor riesgo son el norte de thailandia laos y el final del mekong (vietnam y cambodia) pero no estoy para nada seguro de eso.
Si alguien me puede dar una mano con eso estaria encantado, para poder distribuir bien el uso del malarone a lo minimo posible.
Soy de los que me gusta tener precaciones cuando viajo aunque sin llegar a paranoico, y si tuviera que viajar 3 meses dudo que tomara 100 pastillas de malarone. Si te fijas, el malarone son 12 pastillas que, en caso de coger malaria, deberias tomarte 4+4+4 en 3 días consecutivos (según pone en el prospecto).
Yo me llevaría un buen repelente y 1 una caja de Malarone, y en caso de caer enfermo llamaría al seguro y que te viese un médico. Lo mejor sería seguir las recomendaciones de éste, pero al menos tienes con qué combatirlo hasta que o bien fueses a un hospital de garantias o de vuelta a casa.
Es mi opinión personal y no es la mejor ni la más correcta (supongo), pero es lo que yo haría.
Hola antonio2006:
Tenia una pregunta respecto a la profilaxis con Malarone. Cuando voy de viaje suelo llevar capsulas de acidophilus para proteger el estomago, y si tomo la Malarone supongo que no me vendra mal. Habria algun inconveniente en tomar las dos cosas? Y cuando deberia de tomar? Las dos cosas juntas, separadas...?Tambien he solido llevar capsulas de aceite de oregano, como antibiotico natural... Es que me da miedo que el Malarone me vaya a estropear la flora intestinal.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2008 Mensajes: 1892
Votos: 0 👍
Si llamas al 012 te dirán todos los centros disponibles. Aunque yo llamé a principios de junio y me dijeron que en Drassanes ya estaban dando horas para finales de julio...
Hola,me an dado día y hora para ir en agosto,pero no me an dado precios,me an dicho que se paga por visita y por vacuna,alguien sabe decirme cuanto cuesta la visita y cada vacuna?