Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Gracias por la respuesta pichi-puchi
, la verdad es q voy a intenarlo meter en el itinerario a ver si no se nos va del presupuesto.Ademas tiene q ser una pasada de sitio.
Somos una pareja que estaremos en Siem Reap del 23 al 27 de noviembre. El día 23 llegamos a Siem Reap a medio día, los días 24, 25 y 26 los reservamos para los templos, y el día 27 a medio día volamos de vuelta a Bangkok.
Para todos estos días hemos pensado en utilizar un tuk tuk como transporte, y nos surgen algunas dudas:
1) ¿Os parece correcto utilizar el tuk-tuk para todos nuestros transportes en siem reap? (tal vez del aeropuerto al hotel conviene más un taxi, o no...)
2) ¿Qué precio es adecuado para contratar un tuk tuk para todos estos días?
3) ¿Dónde se puede contratar un tuk tuk de forma que sea "de fiar"?
4) ¿Cómo nos podemos comunicar con el conductor para negociar precio, horas de recogida, trayectos y demás?
5) ¿Qué actividades nos recomendais para los días 23 y 27 (en realidad, dos medios días)?
Somos una pareja que estaremos en Siem Reap del 23 al 27 de noviembre. El día 23 llegamos a Siem Reap a medio día, los días 24, 25 y 26 los reservamos para los templos, y el día 27 a medio día volamos de vuelta a Bangkok.
Para todos estos días hemos pensado en utilizar un tuk tuk como transporte, y nos surgen algunas dudas:
1) ¿Os parece correcto utilizar el tuk-tuk para todos nuestros transportes en siem reap? (tal vez del aeropuerto al hotel conviene más un taxi, o no...)
2) ¿Qué precio es adecuado para contratar un tuk tuk para todos estos días?
3) ¿Dónde se puede contratar un tuk tuk de forma que sea "de fiar"?
4) ¿Cómo nos podemos comunicar con el conductor para negociar precio, horas de recogida, trayectos y demás?
5) ¿Qué actividades nos recomendais para los días 23 y 27 (en realidad, dos medios días)?
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Hola Almarpa,
Nosotros acabamos de volver de Siem Reap. En cuanto tenga un minuto escribiré un post con nuestra experiencia.
En relación con tus preguntas:
1) Sin duda contrataría un tuk tuk. Es más que suficiente para moverse por Siem Reap. En cuanto al aeropuerto, el taxi son 7$. Aquí tal vez si merece la pena ir en taxi. Nosotros fuimos en taxi pero nos trajo de vuelta el tuk tuk que contratamos para los templos.
2) Nosotros hace dos semanas tras negociar, pagamos 15$ al día + 4$ para que nos llevase al aeropuerto. Eso sí, te recomiendo que pagues todo el precio al final de tu viaje. No paguéis nada por adelantado. Unos amigos nuestros, fueron 4 días y al final del 2º día les dio por pagarle el 50% de lo acordado y al día siguiente no apareció y mando a un amigo suyo para sustituirle...que era "peor", chapurreaba el inglés.
3) En la puerta de los hoteles hay siempre tuk tuks. Nosotros preferimos buscar en la zona de restaurantes y bares que hay muchísimos. Buscamos a uno que estuviera sólo (no con varios) para negociar con él sin tener a otros que le "ayuden". El que sea de fiar o no, dependerá de lo buena que seas eligiendo/calando a la gente pero nuestra experiencia es muy positiva en este sentido y puedes fiarte de ellos.
4) En general todos los conductores de tuk tuks hablan inglés (mejor o peor). Cuando contrates a uno, él te aconsejará las horas a las que quedar en función del itinerario que tengas programado para ese día. Nuestra experiencia es muy positiva en este sentido y puedes fiarte de ellos. Se conocen Siem Reap de memoria. En cuanto a los trayectos, ellos te pueden aconsejar pero aquí ya entra en juego la honestidad del tuk tuk que elijas, yo te aconsejo que lo lleves preparado o al menos mirado desde aquí.
5) Los templos cierran a las 18h. El medio día de llegada, yo te recomendaría que dejaras tranquilamente las cosas en el hotel, dierais un paseo por Siem Reap para conocerla y haceros con ella y con la zona de restaurantes y bares, os deis un masaje y contratéis al tuk tuk para los próximos días.
En cuanto al medio día de vuelta, dependerá de lo que hayáis podido ver durante vuestra estancia.
Lo primero gracias a todo el mundo que postea. Vuestras sugerencias ayudan mucho. Voy con mi pareja a Siem Reap. Llegamos un miércoles por la tarde (18:00) y nos vamos el sábado por la mañana (8:30). Tras leer vuestros comentarios tenía pensado ver lo siguiente por mi cuenta y contratando un tuk tuk:
Día 1 (jueves)
Desayuno. Por la mañana visita South Gate of Angkor Thom, Bayon, Baphoun, Terrace of the Elephants, Terrace of the Leper King. Por la tarde visita World Seventh Wonder of the Magical temple City of Angkor Wat y ver atardecer en Phnom Bakheng.
Día 2 (viernes)
Por la mañana temprano, ver el amanecer en Angkor Wat. Después regreso al hotel para desayuno. Por la mañana visita Prasat Kravan, Banteay Kdei, Srah Srang, Ta Prohm, Takeo, Thommanon, Chau Say Tevoda. Por la tarde visita Grand Circuit including Pre Rup, East Mebon, Ta Som, Neak Pean, Preah Khan, Baksei Chamkrong.
Es mucha paliza? Nos olvidamos algo o cambiaríais algo por otra cosa?
Acabamos de regresar de nuestro viaje a Siem Reap. Al igual que muchos de los viajeros, Siem Reap nos ha encantado y nos parece un destino que sin duda merece la pena visitar, aunque no nos pareció tan barato como otros países del sudeste asiático (ej. Tailandia). El hecho de que se manejen con dólares americanos encarece el viaje y la vida ahí.
En contrapartida a la gran ayuda que este foro ofrece a los viajeros, queremos aprovechar para dar nuestra opinión sobre el destino y facilitar la organización del viaje a los viajeros que como nosotros sólo puedan estar dos días completos en Siem Reap.
En nuestra opinión, dos días completos en Siem Reap son suficientes para hacerse una buena idea de lo que es Siem Reap y ver la gran mayoría de los templos de Angkor.
Tras leer muchos posts y opiniones de viajeros, decidimos alquilar sólo un tuk tuk (sin guía) y hacer nosotros el recorrido a nuestro a gusto con la ayuda de la guía lonely planet. El día que llegamos fuimos a cenar a la zona de restaurantes y bares de Siem Reap y alquilamos el tuk tuk sobre la marcha por 15$ al día + 4$ por llevarnos al aeropuerto. El conductor era encantador y nos ayudo mucho a fijar la ruta que inicialmente llevábamos preparada (ver arriba).
El siguiente itinerario fue el que hicimos y aunque el primer día es bastante intenso, el itinerario nos pareció acertado y muy factible. Aclarar que nosotros fuimos a un paso normal, es decir, no vimos los templos a paso ligero y tampoco nos paramos a medir y analizar cada una de las piedras.
Día 1
Desayuno. Por la mañana temprano (7:00 am) visitar Angkor Thom (South Gate of Angkor Thom, Bayon, Baphoun, Terrace of the Elephants, Terrace of the Leper King), Thommanon, Chau Say Tevoda y Ta Keo. Comimos en un sitio por la zona que nos recomendó el conductor (era para turistas pero tanto la calidad como el precio fueron buenos). Por la tarde visitar Ta Prohm y Baksei Chamkrong. Luego fuimos a ver los pueblos flotantes del lago Tonlé (al que no recomendamos ir).
Día 2
Por la mañana (5:00 am) ver el amanecer en Angkor Wat y de paso visitarlo (hay sitios para desayunar en Angkor Wat pero recomendamos que si podéis os llevéis desayuno del hotel - nosotros nos llevamos un par de sandwiches y una par de zumos), después por la mañana visitar lo que llaman el gran circuito, es decir, Preah Khan, Preah Neak Poan, Ta Som, Mebon Oriental, Banteay Kdei, Sra Srang y Prasat Kravan.
Por la tarde, aquí depende de cada uno. Nosotros optamos por descansar y estuvimos en la piscina del hotel. Después fuimos tranquilamente a ver el atardecer a Phnom Bakheng. Si no queréis descansar podéis aprovechar para ir a ver por ejemplo los templos de la ciudad de Roulos o Beng Mealea.
Notas.- Respecto al amanecer y atardecer, mencionar que lo tendréis que ajustar en función de como este el día de nublado o soleado.
En relación con la visita al lago Tonlé, hemos leído varias opiniones de viajeros que salieron encantados y recomiendan su visita argumentando, entre otros, que se obtiene una idea más cercana de lo que es la vida real en Siem Reap. A nuestro modo de ver, simplemente con observar el camino que lleva desde Siem Reap al lago Tonlé es suficiente para llevarse esa idea. Nosotros salimos bastante descontentos de la visita al lago y tras leer varios comentarios en otros foros/blogs tenemos la sensación compartida con otros viajeros de que se trata más bien de timar al turista. No sé en que consistió la visita de otros viajeros, pero nuestra visita transcurrió de la siguiente manera. Llegas a un embarcadero y pagas el ticket que son 20$ persona por un recorrido en barquito de madera de 1h30m aprox (algo menos fue en realidad). Nuestro recorrido fue ir por el río donde se encuentran los pueblos flotantes hasta que llegas al lago que es tan grande que en el horizonte solo ves agua y parece más bien un mar (por tanto, en nuestra opinión, el lago no dice nada). Un vez llegas al lago, dan la vuelta y bajas otra vez por el mismo río pero por el lado contrario. La jugada que montan y que reitero no nos gusto nada es la siguiente. En el barquito va el que lo maneja (que no abre la boca, creemos que por no saber hablar inglés) y luego se sube uno que habla un buen inglés que es encantador. El nuestro se subió diciendo que se lo había pedido nuestro conductor del tuk tuk (afirmación que era falsa, no se sabía ni su nombre). El que habla inglés te empieza a contar que en el río existe una escuela de niños pobres y huérfanos de varias nacionalidades a los que el Estado "subvenciona" su escolarización, etc. Continua diciendo que si queremos parar en una tienda a comprarles comida y/o libros y lápices pero que no compremos caramelos que es malo para ellos y tal. Cuando llegas a la tienda los precios de la comida y/o libros y lápices se mueven entorno a 10$ mínimo - 30$/40$. Una vez en la tienda, el encantador empieza a meterte presión (incómoda) para que compres lo máximo en la tienda aludiendo siempre al por venir de los niños, etc. Cuando vuelves del lago, te llevan a ver cocodrilos y catfish, el encantador te pregunta si quieres parar en un bar para tomarte algo (para que sigas gastando), si dices que no como nosotros hicimos empieza a ser menos encantador. Luego paras en la escuela de los niños, les das lo que has comprado (libros y lápices en nuestro caso) y te haces una foto con ellos. Finalizado el recorrido, el encantador te vuelve a meter presión en cuanto a la propina que darles a cada uno, aunque al parecer el que maneja el barquito se la queda toda de ahí que el otro tenga interés en hacerte comprar más en la tienda.
Conclusión. Es cierto que los pueblos flotantes son interesantes, al contrario que el lago que no tiene nada de especial. Nosotros salimos descontentos porque tratan de jugar con un tema muy delicado como son los niños y sales con una sensación de que todo es un montaje y que el objetivo final que es ayudar a los niños, pues no les llega nunca esa ayuda. Por tanto, recomendamos ir a otros pueblos flotantes que hemos leído existen y son menos "timo al turista" que los del lago Tonlé. Al menos es nuestra experiencia y opinión.
Hotel
Nosotros estuvimos dudando entre el hotel de la Paix y la Résidence d'Angkor. Finalmente, tras varias recomendaciones de amigos y viajeros fuimos a la Residence (que por cierto, tenía una oferta interesante) y creo que acertamos plenamente en la elección. El hotel de la Paix se encuentra en la zona de restaurantes y bares de Siem Reap (algo más alejado de los templos) y es un concepto de hotel más moderno. Por contra, la Residence se encuentra algo más alejado (6-7 minutos andando de reloj o por 1$ vas en tuk tuk que son 2 minutos) de la zona de bares y restaurantes pero es un concepto de hotel más auténtico (o más romántico), formado por casas de madera con techos de paja a dos aguas. Las habitaciones son muy espaciosas (llama la atención el tamaño de las bañeras), el personal es encantador, el desayuno es correcto y tiene una piscina que está muy bien (aunque puede que el número de tumbonas sea escaso en las horas punta del día). Importante señalar que en la calle de enfrente del hotel, cruzando el puente, hay varias laundries que te lavan y planchan la ropa por un 1$-1,5$ el kilo de ropa.
Restaurantes
Aquí mencionar los restaurantes Khmer Kitchen Restaurant y Angkor Palm, ambos recomendados por la lonely planet. El primero no nos gusto mucho y no recomendamos ir pero el segundo sí nos gusto y recomendamos ir.
Para acabar, mencionar que nosotros llegamos en avión. El visado es "on arrival", tienes que pagar 20$ cuando entregas el pasaporte y una foto tuya de carnet. A la salida, del aeropuerto cogimos un taxi. Los precios son fijos. El taxi cuesta 7$. El tuk tuk en el aeropuerto te quieren cobrar 5$, pero como también llovía decidimos ir tranquilamente en taxi. Cualquiera de las dos opciones es más barata que contratar recogida con el hotel.
Al final, ha salido algo largo el post pero esperamos que sirva de ayuda.
Nosotros aun no hemos vuelto del viaje por Asia, estamos por Malasia con lo que no contaré todas las experiencias en detalle. Pero quiero puntualizar algún matiz sobre el lago, porqué quizás pueda ayudar a este o a otro forero.
Nosotros estubuimos 3 días en Camboya (hace una semana), y fuimos con Kay, un guía recomendado en este foro. El tercer día nos llevó al lago por la mañana para variar un poco y no hacer 3 días de templos solo, que puede ser agotador. A nosotros si nos gustó, pero cabe decir, que fué diferente.
Nos costó 15$ a cada uno, quizás por ir con guía no lo se. Y Kay, nos explicó todo lo referente al lago, a los vietnamitas que viven ahí, costumbres, curiosidades,etc... Nos llevó a dar de comer a los pescados, y ver cocodrilos, como a todo el mundo. Y luego nos dijo si queriamos descansar en el bar y tomar algo, le dijimos que no y seguimos sin ningún impedimento. No nos dijo de comprar ni lapices, ni dar propinas ni nada de nada en ningún sitio. Repito, seguramente era porqué ya lo teníamos de guía para los otros días, y los que se te ponen en la barca si vas por libre van a lo que van...
Ya contaré más cuando vuelva. Espero sea de ayuda.
En relación con la visita al lago Tonlé, hemos leído varias opiniones de viajeros que salieron encantados y recomiendan su visita argumentando, entre otros, que se obtiene una idea más cercana de lo que es la vida real en Siem Reap. A nuestro modo de ver, simplemente con observar el camino que lleva desde Siem Reap al lago Tonlé es suficiente para llevarse esa idea. Nosotros salimos bastante descontentos de la visita al lago y tras leer varios comentarios en otros foros/blogs tenemos la sensación compartida con otros viajeros de que se trata más bien de timar al turista. No sé en que consistió la visita de otros viajeros, pero nuestra visita transcurrió de la siguiente manera. Llegas a un embarcadero y pagas el ticket que son 20$ persona por un recorrido en barquito de madera de 1h30m aprox (algo menos fue en realidad). Nuestro recorrido fue ir por el río donde se encuentran los pueblos flotantes hasta que llegas al lago que es tan grande que en el horizonte solo ves agua y parece más bien un mar (por tanto, en nuestra opinión, el lago no dice nada). Un vez llegas al lago, dan la vuelta y bajas otra vez por el mismo río pero por el lado contrario. La jugada que montan y que reitero no nos gusto nada es la siguiente. En el barquito va el que lo maneja (que no abre la boca, creemos que por no saber hablar inglés) y luego se sube uno que habla un buen inglés que es encantador. El nuestro se subió diciendo que se lo había pedido nuestro conductor del tuk tuk (afirmación que era falsa, no se sabía ni su nombre). El que habla inglés te empieza a contar que en el río existe una escuela de niños pobres y huérfanos de varias nacionalidades a los que el Estado "subvenciona" su escolarización, etc. Continua diciendo que si queremos parar en una tienda a comprarles comida y/o libros y lápices pero que no compremos caramelos que es malo para ellos y tal. Cuando llegas a la tienda los precios de la comida y/o libros y lápices se mueven entorno a 10$ mínimo - 30$/40$. Una vez en la tienda, el encantador empieza a meterte presión (incómoda) para que compres lo máximo en la tienda aludiendo siempre al por venir de los niños, etc. Cuando vuelves del lago, te llevan a ver cocodrilos y catfish, el encantador te pregunta si quieres parar en un bar para tomarte algo (para que sigas gastando), si dices que no como nosotros hicimos empieza a ser menos encantador. Luego paras en la escuela de los niños, les das lo que has comprado (libros y lápices en nuestro caso) y te haces una foto con ellos. Finalizado el recorrido, el encantador te vuelve a meter presión en cuanto a la propina que darles a cada uno, aunque al parecer el que maneja el barquito se la queda toda de ahí que el otro tenga interés en hacerte comprar más en la tienda.
Clavadito a lo nuestro del año pasado, estoy seguro que son los mismos.
Con respecto al lago nostros fuimos al pueblo mas lejano a Siem Reap, Kampong Klhean o algo así y no tuvimos ninguna incidencia, ni nos vendieron nada, ni bares.... De hecho no habia turistas. Estuvimos solos en una barca recorriendo el pueblo (a lo largo de un canal grande) durante mas de una hora y no nos cruzamos con ninguna otra barca. A mi si me gusto la excursion. Y de allí a ver el templo Bang MEalea y de vuelta a Siem Reap, los del Bakong.
¿Alguien conoce alguna otra forma de visitar los poblados flotantes sin que intenten timarte?
Gracias.
Nosostros estuvimos en Siem Reap la primera semana de agosto y dentro de las visitas diarias que programamos incluimos Kampong Phulk. Nos llevó nuestro tuk tuk que habiamos contratado por email para los 3 días y medio que estuvimos allí y no tuvimos ningún problema.
Fuimos temprano para evitar el calorazo de mediodía y también para que la visita fuese lo menos masificada posible, conseguimos estar solos y la verdad que nos encantó. El bosque inundado nos sorprendió y ver la vida de la aldea flotante también. Regateando en la taquilla de las barcas solo conseguimos que nos rebajasen 5 dólares, pagamos 35 por 2 personas, pero íbamos solos en nuestra barca y la visita duró sobre hora y media. El lago no nos llamó especialmente la atención, pero la visita si que nos pareció muy interesante.
El recorrido por las aldeas que haces necesariamente para llegar al embarcadero nos gustó mucho.
Edito porque olvidé decir que no nos llevaron a comprar nada ni a ninguna tienda ni escuela ni nada.
Si que fuimos a un orfanato y a una escuela de canteros por nuestra cuenta porque nuestro conductor de tuk tuk nos preguntó si queriamos ir y aceptamos pero no nos costó nada, dejamos caramelos y algún juguete y lapices que llevábamos y nada más.
Hola leyendo en el foro he encontrado este itinerario para tres días:
Three Day Visit
Day 1
Morning:
1) South Gate of Angkor Thom
2) Central Angkor Thom (Bayon, Baphuon, Phimeanakas, Terrace of the Elephants, Terrace of the Leper King).
Lunch at restaurant near Angkor Wat
Afternoon
3) Victory Gate
4) Thommanon
5) Ta Keo (short visit)
6) Ta Prohm
7) Sunset at Angkor Wat
Traditional dance show in evening
Day 2
Morning:
1) Sunrise at Angkor Wat
2) Baksei Chamkrong, Prasat Bei, Thma Bay Kaek
3) Preah Kahn
4) Neak Pean
5) Ta Som
6) Pre Rup
Visit to Old Market area in Siem Reap at lunch.
Afternoon:
7) Roluos Group (Bakong, Preah Ko, Lolei)
8) Sunset at Phnom Bakheng
Day 3
Morning:
1) Banteay Srey
2) Banteay Samre
3) East Mebon
Visit to craft/silk workshop after lunch
Afternoon:
4) Prasat Kravan
5) Banteay Kdei
6) Srah Srang (optional)
7) Sunset at Angkor Wat
Me recomendais alguna alternativa - variación o me quedo con este.
Hemos contactado con un guia pero no puedo los días que vamos alguien sabe del algun otro(voy a escribir a pao)? merece la pena o es mejor visitarlo por tu cuenta?
Entiendo que si cogemos un tuk tuk te lleva a los templos que tu quieras te bajas haces la visita y se queda esperandote no? resulta obvio pero lo pregunto...ah y se les paga al final del día o de los tres días?
Hola leyendo en el foro he encontrado este itinerario para tres días:
Three Day Visit
Day 1
Morning:
1) South Gate of Angkor Thom
2) Central Angkor Thom (Bayon, Baphuon, Phimeanakas, Terrace of the Elephants, Terrace of the Leper King).
Lunch at restaurant near Angkor Wat
Afternoon
3) Victory Gate
4) Thommanon
5) Ta Keo (short visit)
6) Ta Prohm
7) Sunset at Angkor Wat
Traditional dance show in evening
Day 2
Morning:
1) Sunrise at Angkor Wat
2) Baksei Chamkrong, Prasat Bei, Thma Bay Kaek
3) Preah Kahn
4) Neak Pean
5) Ta Som
6) Pre Rup
Visit to Old Market area in Siem Reap at lunch.
Afternoon:
7) Roluos Group (Bakong, Preah Ko, Lolei)
8) Sunset at Phnom Bakheng
Day 3
Morning:
1) Banteay Srey
2) Banteay Samre
3) East Mebon
Visit to craft/silk workshop after lunch
Afternoon:
4) Prasat Kravan
5) Banteay Kdei
6) Srah Srang (optional)
7) Sunset at Angkor Wat
Me recomendais alguna alternativa - variación o me quedo con este.
Hemos contactado con un guia pero no puedo los días que vamos alguien sabe del algun otro(voy a escribir a pao)? merece la pena o es mejor visitarlo por tu cuenta?
Entiendo que si cogemos un tuk tuk te lleva a los templos que tu quieras te bajas haces la visita y se queda esperandote no? resulta obvio pero lo pregunto...ah y se les paga al final del día o de los tres días?
Hola.
En respuesta a tu mensaje, nosotros lo hicimos sin guía, con un conductor de tuk-tuk que, como tú dices, te lleva de uno a otro y te espera en la puerta (además tb nos fue a recoger y a llevar al aeropuerto) y le pagamos el último día.
En cuanto al recorrido yo te haría una sugerencia. No sé en qué época del año vas, pero nosotros hemos estado ahora en agosto y el calor es sencillamente insoportable, con lo que se hace muy duro estar todo el día al sol. Con esto quiero decirte que se acaba agotado y que quizá el plan es demasiado ambicioso.
Además, los templos son una maravilla, pero algunos son bastante parecidos a otros. Nosotros estuvimos dos días y medio, vimos mucho. Soy una fanática de "las piedras" como dice mi marido y aún así se me hizo un poco pesado. Aprovecha y disfruta de los templos que más te gusten, siéntate en ellos a descansar y disfrutar, no se trata de tacharlos de una lista.
Espero que no te moleste mi comentario, no es más que una opinión personal.
Un saludo
Gracias margi, voy a finales de septiembre por lo que hara menos calor que agosto espero...Cuanto os costo el tuk-tuk por los 3 días y el transfer al aeropuerto? Si puedes pasame el contacto por aquí o mp del conductor.
Aeolus, si te sirve mi opinión, estoy totalmente de acuerdo con el comentario que hace Margi, yo estuve a últimos de octubre y hacía mucho calor, acabas muy cansado. Nosotros también contratamos al mismo conductor de tuk-tuk para los templos y traslados al aeropuerto, pagamos al final y sin problemas.
Gracias margi, voy a finales de septiembre por lo que hara menos calor que agosto espero...Cuanto os costo el tuk-tuk por los 3 días y el transfer al aeropuerto? Si puedes pasame el contacto por aquí o mp del conductor.
Nos cobró 5$ por el primer medio día y recogernos en el aeropuerto, 12$ por el día del circuito pequeño y 15$ por el día del circuito grande, aunque le dijimos que nos llevara al Banteay Srei, por lo que nos cobró 10$ más. El tema de los traslados por la noche al y desde el hotel dependerá de dónde esté, a nosotros nos cobró 2$ por trayecto.
Este es su email phallysreykeoson@yahoo.com y habla un inglés perfecto pero ni papa de español.
Ya puestos, a mi me pareció una birria la puesta de sol en Bakheng Mountain, no sé como lo pone en todas la guías. Se pierde un rato importante en subir, está llenísimo de turistas, si no llegas pronto es un horror y luego no se ve nada de nada. De hecho nosotros nos bajamos antes de que se pusiera el sol.
Si quieres alguna otra cosa, ya sabes.
Saludos,
Marga
Super Expert Registrado: 24-11-2008 Mensajes: 393
Votos: 0 👍
Margi, me alivia saber que la puesta de sol desde Bakheng Mountain no vale para nada... Nosotros fuimos el primer día y llegamos justo cuando el templo lo acababan de cerrar y no nos dejaron subir arriba del todo. Y desde abajo del templo con tanta vegetación no se veía un pimiento. Eso sí, vimos que había mogollón de gente en la parte superior del templo.
Luego quisimos volver a ir el último día que estuvimos pero empezó a nublarse y a llover, y decidimos pasar de subir la montaña para no poder ver nada con las nubes. Y tenía como una espinita clavada por ello.
Pues si nos lo puedes decir,te lo agradezco, no tenemos esa guia
La guía se llama "Los Tesoros de Angkor" de Marilia Albanese, y es de lo mejorcito para visitar los templos.
Para el atardecer recomienda Ta Prohm, Pre Rup, Neak Pean y Srah Srang. No dice nada de ir a ver el amanecer en los templos.
Una cosa que nosotros hicimos es quedarnos en la zona del estanque, desde el que se saca la foto con Angkor Vat reflejado, tarde, cuando todo el mundo está yendo al sitio respectivo a ver ponerse el sol y es una pasada, porque no hay nadie. Eso sí, las fotos no salen muy allá porque hay una zona en restauración tapada por unos toldos verdes.
En Barcelona esta guía se puede comprar en su versión "tamaño grande" en el mercado de Sant Antoni, creo que por 12€...
margi Escribió:
almarpa Escribió:
Pues si nos lo puedes decir,te lo agradezco, no tenemos esa guia
La guía se llama "Los Tesoros de Angkor" de Marilia Albanese, y es de lo mejorcito para visitar los templos.
Para el atardecer recomienda Ta Prohm, Pre Rup, Neak Pean y Srah Srang. No dice nada de ir a ver el amanecer en los templos.
Una cosa que nosotros hicimos es quedarnos en la zona del estanque, desde el que se saca la foto con Angkor Vat reflejado, tarde, cuando todo el mundo está yendo al sitio respectivo a ver ponerse el sol y es una pasada, porque no hay nadie. Eso sí, las fotos no salen muy allá porque hay una zona en restauración tapada por unos toldos verdes.
Este agosto volamos vigo-madrid-bangkok (con Qatar, vía Doha) y al llegar a Bangkok enlazamos con otro vuelo, esta vez de Bangkok Airways, Bangkok a Siem Reap, este vuelo tenía opción de cambio sin coste, y como el vuelo con Qatar llegó puntual, pudimos adelantarlo al vuelo inmediatamente anterior.
Nuestro viaje lo preparamos todo por nuestra cuenta, fueron un total 16 noches entre Siem Reap-Kuala Lumpur-Phuket-Bangkok.
Respecto de Siem Reap cada cual tiene su opinión, considero que no es en absoluto necesario contratar guía, nosotros llevabamos los itinerarios planificados con los templos que queríamos ver (gracias a la guía Tesoros de Angkor recomendada por pichi-puchi) y también incluimos la visita al lago y la aldea Komplong Phluk con el bosque y contratamos desde aquí un tuk tuk para los 3,5 días que nos costó 60 dólares en total y con quién quedamos absolutamente encantados por su trato, atención y puntualidad, su nombre es Pech Vanny (+855)12876369 pechvanny@yahoo.com
El resto de los vuelos los hicimos todos con Air Asia comprándolos con antelación.
Añado que nosotros en nuestros itinerarios si que incluimos el amanecer en Angkor Wat, aunque no me pareció especialmente bonito porque el toldo verde de las obras afea bastante y además hay mucha gente, pero no fuimos a ver el atardecer al Phnom Bakleng porque nuestra guía escrita lo ponía como poco recomendable por la masificación de gente y porque la vista no es más bonita que otras (en internet se pueden ver fotos echas desde allí al aterdecer y no tienen nada de especial) y contrastamos ésto con nuestro conductor de tuk tuk y nos dijo lo mismo, con lo que ese tiempo lo aprovechábamos para darnos masaje.
Después nos ibamos a dar un chapuzón a la piscina y a cambiarnos para ir a cenar.
Aprovecho también para recomendar en el foro nuestro hotel, pequeño y recién inaugurado (BUNWIN BOUTIQUE HOTEL), dónde el trato es inmejorable y el servicio excelente, tiene 10 habitaciones que dan al jardín que rodea la piscina, servicio de shutle i/v al aeropuerto incluido, tuk tuk al centro que tardan 5´incluido, con disponibilidad de tlf. Movil para avisar de que te vayan a recoger, repetiríamos sin ninguna duda.
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Jesusloeches, el guía que te recomiendo muchísimo para Angkor se llama Pao y puedes encontrar sus datos de contacto en esta página guiaenangkor.webs.com/ o bien en facebook. Sí habla español. Ponte en contacto con él y te hará un presupuesto personalizado para los días que estés y los servicios que necesites.
Yo creo que contratar un guía en Angkor no es imprescindible, pero personalmente yo sí te recomiendo hacerlo. Necesitas seguro un tuk tuk o un taxi para los desplazamientos, pero es verdad que con una buena guía de los templos (como la de Los Tesoros de Angkor) podrías hacerte tú mismo un tour y estaría bien. No obstante, nosotros estuvimos con Pao y si bien la experiencia de visitar los templos fué maravillos, no lo fué menos la de compartir con Pao esos días. Él nos llevaba a donde le pedíamos, nos sugería sitios o itinerarios para aprovechar mejor nuestro tiempo, nos animaba a ver más templos, nos trató estupendamente en todo momento y nos explicó muchísimas cosas, no sólo sobre los templos, sino sobre la historia de Camboya y de sus gentes. Puedes leer sobre historia en los libros, pero allí no explica las experiencias de las personas, las historias de las familias, como vivieron el régimen de los Jemeres Rojos, como viven actualmente, cuáles son sus metas, qué les preocupa.....la verdad es que para nosotros todo esto nos llenó tanto como los impresionantes templos, por eso siempre lo recomiendo.