Indiana Jones Joined: 28-01-2011 Posts: 4229
Votes: 0 👍
Yennefer wrote:
Sloth el malarone ya lo hay genérico y creo que su precio es menor, con 12 pastillas por caja. A mi me lo recetó mi médico de cabecera. Pero por lo visto el procedimiento no es el mismo en todas comunidades
Gracias Yennefer ,algo era ello,ya decia yo que raro que no tuviese generico,hoy en día casi todos tienen...
Ahora a ver si me lo receta el medico de cabecera.
Indiana Jones Joined: 28-01-2011 Posts: 4229
Votes: 0 👍
bajamonti wrote:
Yo también creo que en Euskadi como en la mayoría de comunidades autónomas malarone esta subvencionado y la caja cuesta unos 4€
Claro el problema es que nos lo tiene que recetar el de cabecera,el de sanidad exterior nos receto el otro el d ela marca original sin ser generico que cuesta un pasta y vienen pocas pastillas.
Yo también creo que en Euskadi como en la mayoría de comunidades autónomas malarone esta subvencionado y la caja cuesta unos 4€
Claro el problema es que nos lo tiene que recetar el de cabecera,el de sanidad exterior nos receto el otro el d ela marca original sin ser generico que cuesta un pasta y vienen pocas pastillas.
El Malarone original en Madrid está subvencionado y no llega a 4€
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18121
Votes: 0 👍
Sloth wrote:
bajamonti wrote:
Yo también creo que en Euskadi como en la mayoría de comunidades autónomas malarone esta subvencionado y la caja cuesta unos 4€
Claro el problema es que nos lo tiene que recetar el de cabecera,el de sanidad exterior nos receto el otro el d ela marca original sin ser generico que cuesta un pasta y vienen pocas pastillas.
Malarone solo hay una marca, no hay generico, . La caja cuesta unos 25-30 euros pero con receta se queda en unos 3-4 euros.
A veces, en lugar de malarone recetan doxiciclina, que es un antibiotico que dependiendo de los sitios a visitar , dicen que se puede utilizar como antipalúdico….
Willy Fog Joined: 22-01-2008 Posts: 26618
Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
Sloth wrote:
bajamonti wrote:
Yo también creo que en Euskadi como en la mayoría de comunidades autónomas malarone esta subvencionado y la caja cuesta unos 4€
Claro el problema es que nos lo tiene que recetar el de cabecera,el de sanidad exterior nos receto el otro el d ela marca original sin ser generico que cuesta un pasta y vienen pocas pastillas.
Malarone solo hay una marca, no hay generico, . La caja cuesta unos 25-30 euros pero con receta se queda en unos 3-4 euros.
A veces, en lugar de malarone recetan doxiciclina, que es un antibiotico que dependiendo de los sitios a visitar , dicen que se puede utilizar como antipalúdico….
Traveller, SÍ que hay autovacuna/hidrocloruro de proguanil, genérico. Lo tengo en la mano. Desde unos 10 días mas o menos que fui a la farmacia y lo compré. Ni siquiera el farmaceutico lo sabía. Acaba de salir.
Es de los laboratorios Mylan
Finalmente he encontrado vacuna oral de la fiebre tifoidea, he empezado hoy en ayunas, nada más levantarme, a las 2 horas he desayunado, de momento no he notado ningún efecto; mi pareja empezó ayer y tampoco tuvo ningún efecto secundario en todo el día, lo que me dijeron a mi es que los efectos podía notarlos a los días de terminar con la vacuna completa.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18121
Votes: 0 👍
Yennefer wrote:
traveller3 wrote:
Sloth wrote:
bajamonti wrote:
Yo también creo que en Euskadi como en la mayoría de comunidades autónomas malarone esta subvencionado y la caja cuesta unos 4€
Claro el problema es que nos lo tiene que recetar el de cabecera,el de sanidad exterior nos receto el otro el d ela marca original sin ser generico que cuesta un pasta y vienen pocas pastillas.
Malarone solo hay una marca, no hay generico, . La caja cuesta unos 25-30 euros pero con receta se queda en unos 3-4 euros.
A veces, en lugar de malarone recetan doxiciclina, que es un antibiotico que dependiendo de los sitios a visitar , dicen que se puede utilizar como antipalúdico….
Traveller, SÍ que hay autovacuna/hidrocloruro de proguanil, genérico. Lo tengo en la mano. Desde unos 10 días mas o menos que fui a la farmacia y lo compré. Ni siquiera el farmaceutico lo sabía. Acaba de salir.
Es de los laboratorios Mylan
Finalmente he encontrado vacuna oral de la fiebre tifoidea, he empezado hoy en ayunas, nada más levantarme, a las 2 horas he desayunado, de momento no he notado ningún efecto; mi pareja empezó ayer y tampoco tuvo ningún efecto secundario en todo el día, lo que me dijeron a mi es que los efectos podía notarlos a los días de terminar con la vacuna completa.
Es buena señal, me las he tomado en varias ocasiones y nunca tuve ningún efecto secundario ni malestar, a los que si comentan que se suele tener tras la primera dosis
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18121
Votes: 0 👍
bajamonti wrote:
BIzar wrote:
Finalmente he encontrado vacuna oral de la fiebre tifoidea, he empezado hoy en ayunas, nada más levantarme, a las 2 horas he desayunado, de momento no he notado ningún efecto; mi pareja empezó ayer y tampoco tuvo ningún efecto secundario en todo el día, lo que me dijeron a mi es que los efectos podía notarlos a los días de terminar con la vacuna completa.
Es buena señal, me las he tomado en varias ocasiones y nunca tuve ningún efecto secundario ni malestar, a los que si comentan que se suele tener tras la primera dosis
He tomado vivotif , que si no me equivoco es para prevenir la fiebre tifoidea y no he tenido nunca efectos secundarios, pero cada persona reacciona de distinta manera a las vacunas.
Pues yo cuando tome vivotif,que me lo receto la doctora de cabecera si que note el primer día unos pinchazos en el estomago.El segundo día nada,pero el tercero fue peor,note muchisimos pinchazos fuertes que me dejaban doblada.
Tengo que decir que me lo tome después de desayunar y no mucho.Me empezo a doler a las 5 horas o así de tomarlas.
En cambio, a mi pareja no le sentaron mal y no noto ningun sintoma.
Cuando fui al de Sanidad Exterior me dijo que siempre hay que tomarla después de cenar,porque es cuando esta mas lleno el estomago
Indiana Jones Joined: 22-02-2011 Posts: 1204
Votes: 0 👍
A mi pareja se le llenó la boca de llagas y úlceras. A mi me salió herpes en el labio y a los días llagas en la lengua, pero no tantas. Imagino q x el bajón de defensas del sistema al tomarlo
Pues yo cuando tome vivotif,que me lo receto la doctora de cabecera si que note el primer día unos pinchazos en el estomago.El segundo día nada,pero el tercero fue peor,note muchisimos pinchazos fuertes que me dejaban doblada.
Tengo que decir que me lo tome después de desayunar y no mucho.Me empezo a doler a las 5 horas o así de tomarlas.
En cambio, a mi pareja no le sentaron mal y no noto ningun sintoma.
Cuando fui al de Sanidad Exterior me dijo que siempre hay que tomarla después de cenar,porque es cuando esta mas lleno el estomago
Nosotros ni nos enteramos que tomamos el Vivotif, depende de cada persona, pero lo que me extraña muchísimo es que tanto en el prospecto como en el papel con las indicaciones que nos dieron en Sanidad Exterior ponía expresamente que había que tomarlo una hora antes de comer con agua fría o leche. No entiendo que en cada sitio digan cosas tan opuestas
En unos meses vuelvo por Asía, la idea es Vietnam y puede que Camboya, haciendo frontera por con bus.
Tengo todas las vacunas, pues ya me las puse antes, pero no tengo Malarone ¿Realmente existe riesgo de Malaria por Vietnam? Aun ni se ruta ni la sabré hasta que no haga camino.
La verdad solo de pensarlo me da mucha pereza ir a sanidad exterior, médico de cabecera...
Hola.
No, para nada...no existe ningún rieso, . Bebe agua embotellada y las comidas son todas cocinadas...no comas verduras ni frutas sin pelar o lavalas con agua de botella....
Yo creo que en ese aspecto no tienes que tener miedo y observar las medidas higiénicas mas primarias.
Yo fui en un tren de mala muerte desde Hanoi hasta Hue...mas de 8 hrs por 700 kms y no paso nada..
Comimos cosas hechas en la calle, puestos callejeros y todo perfecto ninguna tuvo ningún problema.
Si eres aprensivo o vas a ir a zonas completamente rurales, pontelas, pero vamos yo no lo hice...
Indiana Jones Joined: 22-02-2011 Posts: 1204
Votes: 0 👍
Yo he estado en Indonesia, en Flores Sumatra y Pulau Weh (q si q hay malaria) y no lo tomé.. Lo llevaba para el tratamiento preventivo si hiciese falta.
Y no lo hizo evidentemente, creo que hay demasiada psicosis con el tema.
Al final es decisión tuya, si quieres tomarte todos los días un antibiótico fuerte más 7 días a la vuelta, con sus posibles efectos secundarios, o no.
Somos adultos, son diferentes posiciones y cada uno debe decidir qué quiere hacer.
Saludos
Yo he estado en Indonesia, en Flores Sumatra y Pulau Weh (q si q hay malaria) y no lo tomé.. Lo llevaba para el tratamiento preventivo si hiciese falta.
Y no lo hizo evidentemente, creo que hay demasiada psicosis con el tema.
Al final es decisión tuya, si quieres tomarte todos los días un antibiótico fuerte más 7 días a la vuelta, con sus posibles efectos secundarios, o no.
Somos adultos, son diferentes posiciones y cada uno debe decidir qué quiere hacer.
Saludos
Lo de psicosis depende como lo mires, al menos por esos hilos de sanidad hay mas psicosis de posibles efectos secundarios de malarone que de posibles efectos de malaria, yo en Indonesia me lo tome y me lo estoy tomando ahora mismo en el sur de la India... Y nada de nada, me sienta estupendamente