Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
ok, osea que le meto 3 días completos mas 1-2 medios
Los días enteros que me recomendais hacer?
1-circuito largo
2-circuito corto
3-mercado flotante y que mas.......?
4- medio día.........
El tema es que si vas tan justo de tiempo puede que los aviones se retrasen, se cancelen.... Etc.. Por ejmplo a mi mepasó eso y nuestro vuelo de PP a SR sufrió un retraso de medio día que nos impidió hacer la visita por Tonley Spa Lake... Te lo digo por eso. También puede pasar que tengas un día de fuertes lluvias.. Etc.... Angkor es una parte muy importante del viaje y está bien ir con tiempo. Siempre habrá más templos que ver o cosas que hacer por allí. Incluso masajes, relax, piscina, paseos.. Improvisación ...
Pues si, esta zona es una parte importante del viaje y no voy a hacerlo con prisas
Finalmente he pensado
Día 1- llegada a SR desde madrid (a la mañana ,por lo que me queda practicamente el día entero libre)
Día 2- circuito largo
Día 3- circuito corto
Día 4- mercados flotantes o similar
Día 5- vuelo SR-HCM
De esta forma se me queda practicamente 4 días completos. Creo que da bien de tiempo a ver todo sin prisas,no?
Alguna recomendación para hacer algo en la ciudad de SR?
A mi me parece bien. Yo fui con el tiempo justo y no pude hacer más, además fue el final del viaje en tres semanas. Nos venía muy bien piscina, masajes, compritas y paseos por el mercado mocturno por las noches... no puedo recomendarte más cosas
y se tarda poco en llegar desde SR
Se puede hacer en una escapada de medio día desde SR?
En taxi, tardas entre 2,5 y 3 horas por recorrido, imagínate en autobus. El taxi nos costó unos 30 doláres el recorrido (solo hicimos uno ya que después de ahí tiramos a PP). Está más bien enfocada si vas camino a PP y parar ahí uno o varios días.
No es buena idea hacer ida/vuelta. Es para hacer recorrido por Camboya.
Indiana Jones Registrado: 30-01-2014 Mensajes: 1323
Votos: 0 👍
Canarias50 me ha encantado tu blog, está muy bien documentado y creo que tengo una visión más clara de lo que puede ser el viaje, además explicas muy bien y fácil los traslados (no somos muy jóvenes y no podemos liarnos mucho...).
Me parece que va tomando forma mi decisión entrar desde Siem e ir bajando como lo hicisteis vosotros. He visto los alojamientos y son bonitos (nos gusta ir de relax en los hoteles).
Aprovechando tu información ¿ tendrias la ruta en pdf con los sitios para visitar y como contactais? ( mi ingles no es bueno). Si no copiare de tu blog si no te importa jajaja!!!
Leo que los trajectos en taxi no son caros, comparados con los vuelos de Bangkok Airlines!!!.
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Me refiero a que puedo hacer desde que lleguo en avion a Siem Reap a las 10 de la mañana ,contando que llego en el vuelo desde madrid y tendre sueño/cansancio
No me apetece estar todo el día entero en el hotel, pero tampoco todo el día fuera, queria hacer algo de unas pocas horas y no se si habra algo interesante en la propia ciudad, por eso preguntaba si teneis alguna idea.
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4447
Votos: 0 👍
aritz306 Escribió:
me refiero a que puedo hacer desde que lleguo en avion a Siem Reap a las 10 de la mañana ,contando que llego en el vuelo desde madrid y tendre sueño/cansancio
No me apetece estar todo el día entero en el hotel, pero tampoco todo el día fuera, queria hacer algo de unas pocas horas y no se si habra algo interesante en la propia ciudad, por eso preguntaba si teneis alguna idea.
Hay algunos templos chulos en Siem Reap, y luego el mercado/mercadillo. Nosotros pasamos un día entero después de 4 días de templos como dices tú: no estuvimos todo el día en el hotel, pero tampoco estuvimos diez horas fuera. Paseamos, vimos tiendas, templos, comimos tranquilamente, echamos una siesta y a la noche salimos a dar una vuelta por los night market y pub street.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 2054
Votos: 0 👍
sanvi64 Escribió:
Canarias50 me ha encantado tu blog, está muy bien documentado y creo que tengo una visión más clara de lo que puede ser el viaje, además explicas muy bien y fácil los traslados (no somos muy jóvenes y no podemos liarnos mucho...).
Me parece que va tomando forma mi decisión entrar desde Siem e ir bajando como lo hicisteis vosotros. He visto los alojamientos y son bonitos (nos gusta ir de relax en los hoteles).
Aprovechando tu información ¿ tendrias la ruta en pdf con los sitios para visitar y como contactais? ( mi ingles no es bueno). Si no copiare de tu blog si no te importa jajaja!!!
Leo que los trajectos en taxi no son caros, comparados con los vuelos de Bangkok Airlines!!!.
Muchas gracias!!!! a todos
Hola Sanvi, muchas gracias por tu valoración positiva de mi web. Mira toda la información para ver los sitios la pillé de la web pero como tu dices, sin problema puedes pillar la info de mi blog. Camboya es un hermoso país y aún mejor gente. De lo que he visto en el sureste asiático (todos los paises) es de los sitios que volvería junto con Laos. A Filipinas, también le haría un hueco.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
sanvi64 Escribió:
Muchas gracias por los consejos, por lo que deduzco de vuestros comentarios en el tema de los aviones ir con tiempo de sobre, por lo tanto hacer noche en Bkk y al día siguiente de forma tranquila volar a Siem Reap con Air Asia.
Tal como dice Javigar hacer el trayecto desde Siem a Battambang en bus, pudiendo hacer un par de días.
Entonces es mejor continuar el viaje hacia PP ( el google map indica unas 5 horas de coche 300 km...) o no bajar a PP y seguir hacia Trat. Es que desde PP a Trat indica una mayor distancia. Merece la pena hacer ese recorrido: Siem-Battambang-PP-Trat o Siem-Battambang-Trat.
Saludos
Se puede ir en bus o en taxi desde Siem Reap a Battambang, pero sin lugar a dudas, la mejor experiencia es en barco. Cruzas una parte del Tonle Sap (un trayecto un tanto anodino en el que ves poco más que el agua del lago, me imagino lo aburrido que puede ser ir en barco de Siem Reap a Phnom Penh con muchas más horas por el lago) y luego te metes en el río Sangker que te lleva hasta Battambang. El paisaje del río es preciosos, pero lo mejor es la vida que hay en su orilla y los pueblos ribereños. Durante la mayor parte del recorrido el río es estrecho y casi puedes tocar las casa que están a la orilla o sobre el agua. Nosotros estuvimos viendo los pueblos flotantes del sur del Tonle Sap, menos turísticos y más interesantes que los que se visitan desde Siem Reap. Es una bonita experiencia, pero la del río Sangker la supera. La única pega es que el viaje dura la mayor parte del día y los asientos no son lo que se dice cómodos.
Si lo que se pretende es ir y volver desde Siem Reap hay que tener en cuenta que Battambang es para estar, tal como se indica, un par de días, visitando los alrededores más que la propia ciudad. Habría que contar con esos días. Nosotros veníamos de Phnom Penh, visitando el mismo día los pueblos flotantes del sur del Tonle Sap. Pasamos dos días en Battambang y después fuimos en barco a Siem Reap.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
soyunviajero Escribió:
Buenas tardes/noches desde Siem Reap:
En primer luagar pedir disculpas por adelantado a los administradores por si he colocado este mensaje en lugar equivocado.
Cuento la experiencia que acabamos de vivir 12 personas europeas (no nos conociamos) en el trayecto en furgoneta de Poipet hasta Siem Reap:
Como muchos sabeis o habreis leido, el paso fronterizo desde Tailandia a Camboya, por tierra es bastante popular hacerlo via "Poipet" ya que teoricsmente es económico y agil... Poipet es la primera ciudad fronteriza que encontramos en Camboya tras llegar en tren a la ultima ciudad de Tailandia: Aranyaprathet. Una vez la odisea de los timos con los visados "on arrival" (esto lo dejo para otro foro o usuario que quiera comentar, aunque ya hay muchisima info sobre ello) yo queria contar una situación tensa que hemos vivido. Nos agruparon a unos 12 turistas (eramos todos europeos) para ir en minivan hasta Siem Reap, precio pactado 10 dolares por cabeza. Tras 3 horas de viaje sin incidencias, aunque el viaje se hace largo y lento, suele suceder siempre lo mismo (es mi segunda vez entrando a Camboya por aquí y yo y lo he vivido dos veces, pero hoy ha sido extremandamente molesto o peligroso. Nos paran a unos 4 kilometros antes de Siem Reap, el dueño dela furgoneta saca las llaves de contacto y nos dice que continuamos en tuk tuk cada uno bajo su coste y riesgo. Los 12 nos quedamos dentro hablando y quejandonos que habiamos pactado hasta el centro de Siem Reap, no que nos obligan a tomar un tuk tuk para continuar. Nos negamos a bajar alegando lo que habiamos pactado. Los taxistas de los tuk-tuk se han puesto especialmente violentos y con actitud amenazante. A uno de nosotros le han intentado pegar y hemos tenido que mediar para que no llegara el asunto a mayores. Al final, tras 40 minutos disgustados en la cuneta, optamos por ir todos juntos andando en busca de otros tuk tuk que no fuesen ellos (el precio en realidad es bajo, pero nos molestó la manera de tratarnos, la violencia e intimidación de los taxistas de tuk tuk y el descaro del chofer de la furgoneta que nos hizo el viaje pactado hasta el centro.
El motivo de este mensaje no es alarmista, Camboya es un pais maravilloso y equilibradamente seguro, pero dejo constancia por si sucede a alguien próximamente, que guarden la calma y cuenten con este hecho, ya que no se puede evitar tener que cojer el tuk tuk. Nosotros hemos empezado el primer día en Camboya con mal sabor de boca y un poco alarmados y quiero que pdoamos evitar este malestar en futuras ocasiones.
Un abrazo a todos y disfrutad del viaje, es maravillosa Camboya, salvando estos grupos de personas que estando en necesidad economica, no saben hacerlo mejor (o no quieren)
No solo hay mafias operando en esa frontera, también las hay en la frontera norte de Laos con Camboya. Camboya es un país donde la corrupción está muy extendida. Los funcionarios hacen lo que las da la gana. Te cobran el visado de turista a precio de business (5$ más), que imagino que se lo quedarán ellos, así que no es de extrañar que los transportistas también quieran sacar su tajada: cuando crees que estás comprando un billete en bus público de la compañía Sorya, resulta que te dejan en mano de esas mafias que te te meten en buses locales apretados como sardinas, pretenden hacerte los trámites de visado cobrándote 5$ más (cuando los puedes hacer tú perfectamente) y, lo que es peor, te tienen en la frontera esperando horas y horas hasta que llenan los miniván, con lo que pierdes como mínimo media jornada en el día. En los aeropuertos no suele pasar, pero un funcionario a mí en el de Siem Reap, me pidió (en voz baja) una propina.
Indiana Jones Registrado: 11-05-2008 Mensajes: 1516
Votos: 0 👍
Llegando a Siem Reap a las 15, lo mejor darse una vuelta por el pueblo,no? O da tiempo a hacer algo? No he estado en Camboya, pero imagino que como en otros paises de la zona, anochecera pronto.Gracias
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
txaina Escribió:
Llegando a Siem Reap a las 15, lo mejor darse una vuelta por el pueblo,no? O da tiempo a hacer algo? No he estado en Camboya, pero imagino que como en otros paises de la zona, anochecera pronto.Gracias
Bueno; entre que llegas a tu hotel y demás serán más de las 15.30... Si tienes un conductor contratado de antemano quizá te daría tiempo a hacer algo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Realmente, si te encuentras con ganas, hay otra opción más interesante. Hay la posibilidad de visitar el recinto arqueológico gratis o, mejor dicho, sin que se contabilice en el pase, si lo compras esa tarde y entras a partir de las 4 o 4 y media. Esa tarde, como digo, no se contabiliza y el pase empieza a contar a partir del día siguiente. Yo aprovecharía para visitar Roluos o un primer contacto con Angkor Wat, que a esas horas suele tener una luz muy cálida.
Me han pasado este itinerario, como lo veis? Cambiaríais el orden, añadiríais o quitarías algo? Gracias.
Day1: we start touring from Banteay Kdei, Ta Prohm, Ta Keo, Thommanon, Chau Say Tevoda, Victory Gate, Bayon, Baphoun, Phimeanakas, Elephant Terrace, Terrace of Leper King and then lunch break in Bayon City ( Restaurant 22 ). Then, Angkor Wat at the afternoon time for beautiful photos. Then, sunset at Bakheng mountain.
Day2: we start traveling early morning for sunrise at 5am at Angkor Wat. Then, keep continuing our trip to watch Pre Rup, Banteay Srei ( Lady Temple ), Banteay Somre, East Mebon, Ta Som, Neak Pean and Preah Khan.
Day3: we tour to Beng Mealea and on the way back we can see Rolous's group. There are Lolei, Preah Ko and Bakong.
Ese fue el que hice yo, solo que el día de Beng Mealea no vimos Rolous. ¿Vas con Sopheap?
Si, que tal te fue?
Bien, es un chaval muy formal y buen conductor, y no os va a faltar el agua. Nuestro recorrido es el que él nos propuso, solo que a Beng Mealea fuimos el primer día. Si quieres echa un vistazo a mi diario, ya verás que nos fue bastante bien. Es cierto que la puesta de sol nos aburrimos y nos quedamos, y que el amanecer fue muy soso y no nos mereció la pena el madrugón.
Diario visto! Muy bonitas las fotos. Si volvieses a ir que cambio harías? Bueno me ha dicho que es totalmente flexible así que tengo mucho tiempo para leer y mirar. Me estoy iniciando en la fotografía así que bueno no soy ninguna entendida, de aquí a seis meses a ver qué puedo hacer.
Hola, me estreno en este hilo ya que estaremos 4 días completos este verano por Siem reap. La verdad, que esta parte del viaje es la que mas verde esta, debido a que tengo que informarme mucho y son muchas cosas y nombres para aprender.
Los días serian así:
-Dia 1: llegada S Reap a las 9.25
-Dia 2:
-Dia 3:
-Dia 4:
-Dia 5: Salida 7 am hacia Battambang en barca
Tengo claro que uno de los días me gustaria visitar los alrededores en moto de alquiler o tuk tuk y ver algunos poblados flotantes y aldeas. El resto seria para los templos y Siem Reap ciudad para las tardes-noches.
Una de las primeras dudas seria, ¿es mejor contratar a alguien de confianza o lo dejo sobre la marcha y cogemos a cualquiera allí? y después, Tengo que decirle los itinerarios al tuk-tukero o me dejo llevar por el?
Gracias
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No es complicado organizarlo, pero cuanto más leas y te informes sobre los templos (incluido ver imágenes), mejor que mejor. Puedes empezar por las recomendaciones y material que se proporciona en el hilo de Libros-guia de Angkor: www.losviajeros.com/ ...36#4958336 .
Oferta hay mucha, en la calle mismo a patadas e insistentes (incluso cuando llegas al aeropuerto todos insisten en llevarte a buen precio al hotel porque intentarán convencerte de que los contrates a ellos para visitar los templos), pero la fiabilidad puede ser diferente, depende con quién te topes. Hay también un hilo de recomendaciones de tuktukeros (y guías, aunque si llevas mucha y buena información estos últimos son prescindibles, teniendo en cuenta que son muy caros en español, algo menos en inglés). Lo que hicimos nosotros fue contratar los recorridos con conductores del hotel en el que nos alojábamos, el Golden Butterfly Villa, porque tiene precios realmente buenos (me imagino que toda la cadena Golden los debe de tener y algún que otro alojamiento más también). Te sale algo más barato que si lo contratas desde aquí y tienes también una garantía de que el conductor responda, ya que lo contratas a través del hotel.
En un día puedes hacer el templo de Beng Mealea, algún pueblo flotante como el de Kompong Phluk y los templos de Roluos. Podría ser perfectamente el primer día. Pero veo que, tal como me comentaste, piensas coger el barco a Battambang. Aunque la experiencia de los pueblos ribereños de río Sangker recuerda un poco a la de los pueblos flotantes, no es exactamente lo mismo. Yo me quedo con los pueblos del río sin duda y con su entorno. Aún así, es una experiencia más y diferente visitar algún pueblo flotante. No sé si después de Battambang vas a ir hacia Phnom Penh. En ese caso, te indico (no sé si ya lo hice con antelación) que lo mejor que puedes hacer es olvidarte de los pueblos flotantes cercanos a Siem Reap, contrates coche con conductor (entre 80-85$) y haces el trayecto Battambang - Phnom Penh parando en Kompong Luong (quizá mejor), en Kompong Chhanang o en ambos, que son más recomendables que los próximos a Siem Reap.
Así, el primer día puedes hacer Beng Mealea y Roluos de una manera más relajada. Si visitas estos últimos a partir de las 4 o 4:30 de la tarde, no se contabilizan en el pase de tres días, que sería operativo a partir del día 2.
Durante esos 3 días, de una manera relativamente relajada, dejando parte de la tarde para relajarte en Siem Reap, puedes hacer el día 2 el amanecer en Angkor Wat, Banteay Srei, Banteay Samré y el circuito largo (que tiene mayor extensión pero se hace en bastante menos tiempo que el corto). La recomendación del amanecer en Angkor Wat, aunque es un tremendo madrugón (se sale del hotel sobre las 5) y masivamente turístico, sirve también para que estés muy temprano en Banteay Srei (vas justo después de ver el amanecer), de manera que allí no te encontrarás prácticamente con nadie al ser tan temprano y eso es fundamental en un templo tan bonito como este, porque es de reducidas dimensiones, pero si hay gente, la visita pierde mucho encanto precisamente por ser tan pequeño. A partir de las 9 empieza el goteo de afluencia turística. Sobre las 2 o poco más, podrías estar de vuelta en Siem Reap.
Los días 3 y 4 los puedes dedicar al circuito corto. Es cierto que se puede hacer en un día intenso, madrugando también mucho. Pero ya que dispones de tres días completos (más la tarde del primer día en Roluos), te aconsejo que lo hagas algo más relajado, pudiendo estar en Siem Reap a una hora parecida a la de la vuelta del largo. Eso sí, uno de los días, podría ser el 3, te recomiendo que madrugues también bastante para ver el amanecer en Srah Srang, no tanto para ver este estanque como para visitar el templo que está al lado, Banteay Kdei, pero, sobre todo, para estar lo más temprano posible después en Ta Prohm, el "Templo de la Jungla", con sus árboles tan fotogénicos. También es muy diferente visitar este templo sin prácticamente gente que con mucha gente, que también suele empezar a llegar masivamente a partir de las 9, lo que implica hasta hacer colas para sacarte una foto al pie de los árboles. Las otras dos visitas fundamentales del circuito corto, Angkor Thom y Angkor Wat, siempre van a tener bastante gente, a unas horas más que a otras, pero te vas a encontrar normalmente con esa cuestión salvo en algún momento "magico" y de chiripa, así que lo mejor sería visitarlos al atardecer, aunque haya bastante gente, porque con la luz de la tarde cobran aún mayor magia. Eso sí, tanto Angkor Thom, que es un yacimiento extenso y con varios puntos de interés (especialmente el Bayón, seguido de los diques de acceso, las puertas, especialmente la sur, y los bajorrelieves de la Terraza del Rey Leproso), lleva bastante tiempo, así como Angkor Wat. Los otros se visitan en menos tiempo.