Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 3700
Votos: 0 👍
Ups, no habia visto que habia movimiento en este hilo
A ver, hasta donde yo se:
De momento, la ley que sacaron de hacerte el visado en el país de origen, al final na de na
Yo llame a la embajada antes del 1 de mayo (que es cuando empezaba la ley), y me dijeron que por esta nueva ley tenia que gestionarlo en Madrid (soy de Barcelona, así que un rollo!!)
Pero cuando encontré este hilo y lei que al final no se tenia que hacer así, volvi a llamar a la embajada, y me dijero que efectivamente el visado se sigue haciendo al llegar al aeropuerto (son unos 20 euros aprox.)
De todas formas, tengo pendiente volver a llamar a la embajada en breve para acabar de confirmarlo, vaya a ser que tenga que estar 20 horas en el aeropuerto, y encima perdiendo la reserva del hotel y todo
Sandy_su, por lo que he leido, el tener la excursion contratada no implica que ellos te hagan el visado. De todas formas, aseguralo bien cuando le escribas a la persona que gestiona las excursiones
Yo lo que he hecho, por si te sirve de orientación, es como vecogu, contratar un hotel, y luego allí pues a la aventura! con taxi de un lado a otro, y a ver lo que nos da tiempo a ver
Como creo que voy de las primeras de este hilo, a la vuelta prometo contarlo todo!!!! y espero no tener que contaros que me quedé 20 horas en el aeropuerto, jeje
Saludos
PD: y si alguien ha vuelto hace poco, o vuelve antes de agosto, a ver si nos puede contar su experiencia.....
El visado se saca allí en el aeropuerto, creo que cuesta unos 25€ y solo se puede pagar con tarjeta de credito, lo emiten en el momento. Segun he ido leyendo, no creo que sea muy complicado, te diriges a inmigración y allí alguien lo hara, digo yo.
El 2 de julio tenemos escala en doha de 7 horas y pensamos salir del aeropuerto, así que os contaremos todo con detalle a la vuelta. En principio la información que tenemos es lo que ya se ha dicho en este hilo, 25 euros a pagar con tarjeta y bien puedes coger una salida organizada ( qatar u otras agencias que lo gestionan ) o bien a tu aire en taxi.
El año pasado hicimos una escala de 6 horas en Doha, y la verdad si se puede salir de allí mejor, pues se hace pesado.
Entonces se puede pagar el visado en el aeropuerto verdad? Alguien sabe si ha cambiado el precio?.
Yo pensaba parar en Doha a la ida y también a la vuelta (y entre el día y la vuelta pasan menos de 15 días). Alguien sabe si tengo que pagar el visado 2 veces? o con el visado de la ida es suficiente?.
La web de auntos exteriores española especifica que debes de tener una dirección ( hotel ) de alquien que se resposabilice de ti.
En nuestro caso hacemos unas 12 horas allí durante el día y no tenemos hotel y no queremos contratar excursión. Alquien ha exo lo mismo ? habéis tenido problemas ? gracias
www.maec.es:
Los ciudadanos españoles pueden obtener visado de turismo en el aeropuerto u otra frontera de entrada al país previo pago de las correspondientes tasas, únicamente mediante tarjeta de crédito.
Se ha de facilitar la dirección en Qatar de una persona responsable por el visitante ("sponsor" o patrocinador), que puede ser un hotel.
Hola, voy a hacer una escala enorme en Doha y me gustaría darme un paseo por la ciudad. He oido que se puede conseguir el visado "on arrival", pero también me ha parecido leer que ya no es posible. ¿Sabéis cómo se consigue? ¿Y sobre cuanto cuesta?
Que yo sepa, la nueva ley de la que habla este hilo no se ha llegado a aplicar.
El visado se paga a la salida del aeropuerto y cuesta QAR 100, unos 20 euros.
Super Expert Registrado: 05-07-2006 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Trasladamos este hilo al foro de Oriente Medio.
Hola.
Estuvimos en Catar en febrero de 2012 y os explicamos lo que hicimos la llegar: Al bajar del avión un autobús nos trasladó hasta la terminal del aeropuerto, donde hay una sala grande con una oficina de cambio a la derecha. En la sala había dos colas con muchos inmigrantes del sudeste asiático que habían ido a Catar a trabajar. Hay 6 ó 7 mostradores atendidos por otros tantos agentes de inmigración cataríes.
Cuando estás el primero en tu cola y uno de los agentes se queda libre, te diriges a él y le das tu pasaporte y tu tarjeta de crédito/débito. No hay que rellenar ningún tipo de impreso. El agente de inmigración te indicará en inglés que pongas tus pies sobre una huellas que hay dibujadas en el suelo y que mires a una cámara para sacarte una foto (si llevas gafas graduadas, te pedirá que te las quites para la foto). Te preguntará a qué hotel vas (lo mejor es decir que al Sheraton, aunque no vayáis a ninguno). En un par de minutos os pondrá el sello en el pasaporte y os lo devolverá junto con la tarjeta y un recibo del cargo del visado por valor de 100 riyales (21,15 €). Ya está, ya podéis estar en Catar durante un mes. No se puede pagar el visado en metálico, sólo con tarjeta.
Luego hay que pasar el equipaje por un escáner y salir al exterior del aeropuerto. Como decimos, hay una oficina de cambio en la misma sala donde está el control de inmigración, pero hay que cambiar los euros por riyales antes de pasar el control; una vez pasado, lo único que vimos fue un cajero automático, en el que sacamos riyales con la tarjeta.
Una vez en el exterior del aeropuerto, giráis a la derecha y ahí están los taxis. Son celestes, con el techo blanco, y pertenecen a la compañía estatal Karwa. Todos llevan taxímetro, aunque a veces hay que recordarle al taxista que lo ponga. Una carrera hasta el Souq (Zoco) Waqif, que es el epicentro turístico de la ciudad, cuesta unos 30-35 riyales (7-8 €). No olvidéis darle algo de propina al taxista.
Si queréis más información sobre Doha o sobre Catar, podéis leer el relato del viaje que hicimos, entrando en la web que aparece abajo.
Super Expert Registrado: 05-07-2006 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Lolishy Escribió:
Galyna Escribió:
Trasladamos este hilo al foro de Oriente Medio.
Hola.
Estuvimos en Catar en febrero de 2012 y os explicamos lo que hicimos la llegar: Al bajar del avión un autobús nos trasladó hasta la terminal del aeropuerto, donde hay una sala grande con una oficina de cambio a la derecha. En la sala había dos colas con muchos inmigrantes del sudeste asiático que habían ido a Catar a trabajar. Hay 6 ó 7 mostradores atendidos por otros tantos agentes de inmigración cataríes.
Cuando estás el primero en tu cola y uno de los agentes se queda libre, te diriges a él y le das tu pasaporte y tu tarjeta de crédito/débito. No hay que rellenar ningún tipo de impreso. El agente de inmigración te indicará en inglés que pongas tus pies sobre una huellas que hay dibujadas en el suelo y que mires a una cámara para sacarte una foto (si llevas gafas graduadas, te pedirá que te las quites para la foto). Te preguntará a qué hotel vas (lo mejor es decir que al Sheraton, aunque no vayáis a ninguno). En un par de minutos os pondrá el sello en el pasaporte y os lo devolverá junto con la tarjeta y un recibo del cargo del visado por valor de 100 riyales (21,15 €). Ya está, ya podéis estar en Catar durante un mes. No se puede pagar el visado en metálico, sólo con tarjeta.
Luego hay que pasar el equipaje por un escáner y salir al exterior del aeropuerto. Como decimos, hay una oficina de cambio en la misma sala donde está el control de inmigración, pero hay que cambiar los euros por riyales antes de pasar el control; una vez pasado, lo único que vimos fue un cajero automático, en el que sacamos riyales con la tarjeta.
Una vez en el exterior del aeropuerto, giráis a la derecha y ahí están los taxis. Son celestes, con el techo blanco, y pertenecen a la compañía estatal Karwa. Todos llevan taxímetro, aunque a veces hay que recordarle al taxista que lo ponga. Una carrera hasta el Souq (Zoco) Waqif, que es el epicentro turístico de la ciudad, cuesta unos 30-35 riyales (7-8 €). No olvidéis darle algo de propina al taxista.
Si queréis más información sobre Doha o sobre Catar, podéis leer el relato del viaje que hicimos, entrando en la web que aparece abajo.
Cuando decimos que hay que pasar el equipaje por un escáner, nos referimos al equipaje de mano. Después de pasar este escáner, se accede a las cintas de recogida del equipaje y al cajero automático (está todo junto). Si estáis en tránsito y habéis facturado hasta destino, no tendréis que recoger el equipaje facturado, pero si tendréis que pasar el equipaje de mano por el escáner.
Gracias por la información, pues pensaba ponerme en contacto con el consulado de qatar para obtener el visado, pero por lo que veo, no es necesario, pues se puede obtener en el aeropuerto.
La duda que me cabe es que hago escala a la ida y al regreso. En ese caso he de pagar dos veces???
El tiempo que transcurre entre una entrada y la siguiente es de 30 días.
Alguien sabe si el visado es multiple????
He leido que la ciudad esta muy cerca del aeropuerto, y por ello aunque la primera escala es corta, unas 5 horas, podria darme una pequeña vuelta por la ciudad. La segunda escala es mas larga de unas 16 horas, y claro en este caso, si es interesante darse esa vuelta por Doha, y visitar alguna que otra cosa....
Super Expert Registrado: 05-07-2006 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
JORAGO Escribió:
Hola
Gracias por la información, pues pensaba ponerme en contacto con el consulado de qatar para obtener el visado, pero por lo que veo, no es necesario, pues se puede obtener en el aeropuerto.
La duda que me cabe es que hago escala a la ida y al regreso. En ese caso he de pagar dos veces???
El tiempo que transcurre entre una entrada y la siguiente es de 30 días.
Alguien sabe si el visado es multiple????
He leido que la ciudad esta muy cerca del aeropuerto, y por ello aunque la primera escala es corta, unas 5 horas, podria darme una pequeña vuelta por la ciudad. La segunda escala es mas larga de unas 16 horas, y claro en este caso, si es interesante darse esa vuelta por Doha, y visitar alguna que otra cosa....
Saludos.
JORAGO
Hola, Jorago.
En principio el visado es para una entrada sólamente, si lo quieres múltiple debes solicitarlo expresamente, pero no sabemos si en este caso te lo tramitarán en el aeropuerto o tienes que llevarlo desde casa. Deberías preguntarlo en el consulado.
Otra cosa: cuando dices que la primera escala es de unas 5 horas, te recomendamos que calcules bien ese tiempo, ya que si has tomado como referencia las horas de llegada y salida de los aviones, tal y como te aparecen en la reserva, en realidad el tiempo del que dispondrás será mucho menor. Veamos: la hora de llegada es la hora en la que el avión aterriza (suponiendo que no lleve retraso), ahora tienes que esperar a que se detenga, a que los pasajeros bajen del avión y suban a un autobús, a que el autobús os lleve hasta la terminal (en Doha está bastante lejos, como a unos 15 minutos). Luego tienes que hacer la cola de inmigración, conseguir el visado y cambiar riyales. Calcula un mínimo de una hora para hacer todo esto.
A la vuelta, es muy conveniente que estés en el aeropuerto, al menos, una hora antes de que salga el avión (tienes que pasar el control de escáner, que te sellen la salida en el pasaporte y que el autobús te lleve al avión), por lo que el tiempo libre del que realmente dispones es de unas tres horas. El taxi va a tardar unos 15 minutos en llevarte al Souq Waqif o al Museo de Arte Islámico (el museo cierra los martes), y otros tantos a la vuelta, lo que reduce tu tiempo libre a 2,5 horas, es decir, la mitad de lo que indicas si es que has tomado como referencia los horarios de llegada y salida que aparecen en la reserva.
Si te merece o no la pena ir al centro en tu primera escala es algo que tendrás que valorar tú, dependiendo de los horarios de las escalas (a partir de las 8 de la noche, las tiendas del zoco cierran). Puedes consultar los horarios del museo aquí: www.mia.org.qa/. Si te cuadran bien los horarios, te recomendamos dedicar la primera escala a visitar el Museo y Al Corniche, el paseo marítimo de la ciudad, y dejar para la segunda el Souq Waqif, el City Center Mall y los rascacielos, etc.