Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Por favor, podría decirme alguien el horario de Amman beach (la playa publica)??
He leído que cierra al atardecer, pero supongo que el horario será más concreto. La pregunta es para organizar ese día las visitas
Muchas gracias!!
No he encontrado ninguna web con los horarios, imagino serán muy cambiantes según la época del año. En cualquier caso si al ir te lo encuentras cerrado supongo tendrás la opción de ir a una zona gratuita que ha comentado aquí ya un compañero, a unos 400m siguiendo la carretera que bordea el Mar Muerto, lo único que ahí no dispones de duchas para después del baño quitarte la sal y deberás echar mano de agua que lleves en botellas. Yo desde luego es algo por lo que no pienso pagar, así que buscaré esa zona, gracias al compañero que facilitó esta información.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2009 Mensajes: 1149
Votos: 0 👍
Zipper Escribió:
No he encontrado ninguna web con los horarios, imagino serán muy cambiantes según la época del año. En cualquier caso si al ir te lo encuentras cerrado supongo tendrás la opción de ir a una zona gratuita que ha comentado aquí ya un compañero, a unos 400m siguiendo la carretera que bordea el Mar Muerto, lo único que ahí no dispones de duchas para después del baño quitarte la sal y deberás echar mano de agua que lleves en botellas. Yo desde luego es algo por lo que no pienso pagar, así que buscaré esa zona, gracias al compañero que facilitó esta información.
Eso de la zona gratuita me interesa, me parece un timo que te cobren 20 jd por un trozo de playa que encima según comentan lo tienen bastante descuidado. Lo que no se es si será peligroso acceder a esa zona o se puede correr algún tipo de riesgo, pero por probar no se pierde nada
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Solo comentar la fuerte impresión que me causó el ver el exagerado descenso del nivel del mar en relación a mi anterior viaje en 2002. En la playa del Hotel había carteles que marcaban la altura en 2000, 2005, 2010 y como había ido bajando y es alarmante. Dentro de poco en vez de el Mar Muerto le llamarán el Charco Muerto. En no muchos años creo que se unirán las dos orillas de Israel y Jordania al ritmo que va la pérdida de agua, sin necesidad de que Moisés las toque con la vara. Se ve muy degradado todo. En este viaje eché de menos aquellas rocas con sal blanca que se veían desde la carretera en la orilla. Me temo que el deterioro ecológico es imparable.
Sobre los comentarios de si vale la pena pagar 20 dinares por bañarte, yo opino que no. Me parece sencillamente un robo (Jordania tiende a abusar bastante del turista con los precios). Yo me quedé una noche y me di un baño por la mañana en la playa del hotel, pero me parece una visita perfectamente prescindible y si volviera a Jordania creo que prescindiría del Mar Muerto.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Sí, yo opino lo mismo. El Mar Muerto es por la experiecia de flotar y tal, pero no tiene mayor interés, a no ser que tengas psoriasis.
El problema del Mar Muerto es el exceso de uso de las aguas del Jordán para los regadíos israelíes (principalmente) que están desencando el Mar. Una pena.
Sobre los comentarios de si vale la pena pagar 20 dinares por bañarte, yo opino que no. Me parece sencillamente un robo (Jordania tiende a abusar bastante del turista con los precios). Yo me quedé una noche y me di un baño por la mañana en la playa del hotel, pero me parece una visita perfectamente prescindible y si volviera a Jordania creo que prescindiría del Mar Muerto.
Sí, cierto, es un robo, pero si no haces noche en un hotel de allí, no hay muchas otras alternativas... Bañarse en una playa sin instalaciones imagino que debe ser bastante incómodo. Si eres mujer y hay gente o te metes completamente vestida o sabes que te van a estar mirando. Pero vaya, no por eso, sino por le tema de quitarse la sal. ¡¡Es imprescindible!! O llevas una garrafa de agua, o ¿cómo lo haces?
Sobre si está deteriorado o no, no lo sé, porque es la primera vez que iba. Pero yo esperaba que Amman Beach estuviera mucho peor, por lo que había leído, y a mí me pareció que estaba en buenas condiciones (todo es cuestión de expectativas). Sí que no vi lo de los depósitos de sal por la carretera, aunque no paramos en ningún sitio.
Nosotros estuvimos un rato, no mucho. La experiencia es única en el mundo y, si no has estado nunca, yo creo que no puede faltar. Si ya has estado antes, yo tampoco tengo claro si repetiría.
Por cierto: nosotros pagamos 25JD entrada + buffet de la comida. Lo reservaron desde el hotel de Madaba desde el que contratamos la excursión, Black Iris, el día previo. Nos dijeron que eso se podía hacer reservando, pero quizás si llegas a la entrada y lo pides también sirve, no lo sé.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2009 Mensajes: 1149
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Yo estuve hace 2 semanas por allí. A nosotros nos parecia un poco atraco los 20 jd de amman beach, así que decidimos ir a la playa pública y bañarnos gratis y personalmente no me arrepiento. La orilla esta muy sucia (plásticos, botellas... Hasta un pañal vimos) pero el agua esta limpia y no te encuentras nada flotando o yo por lo menos no vi nada. Por cierto, no había nadie más, solo nosotros
Yo personalmente no me arrepiento y si volviera a ir a Jordania haría lo mismo. Para darte unos chapuzones y flotar es más que suficiente. Me parece una pasada que te cobren 20 jd por bañarte en amman beach, pero entiendo que haya gente que lo prefiera por limpieza y comodidad
PD: En Israel también estuvimos en el mar muerto y absolutamente nada que ver. La playa estaba limpia, habia duchas para quitarte la sal y había bastante gente. Además se notaba más la sensación de flotar. Si haceis un combinado Jordania-Israel os recomiendo dejar el mar muerto para Israel
Hola! Mi visita al mar muerto será de pasada. LLegamos muuuuuuy temprano al aeropuerto internacional Queen Alia y tenemos todo el día para llegar a Petra en auto alquilado (si bien no queremos llegar de noche ni a última hora, podemos perdernos un rato paseando de camino allí).
Pensaba en ir, en vez de por la autopista que va "por adentro", recorrer la del mar muerto, y hacer una parada en algún balneario para mojarnos un poco.
No es día de playa, sino descanso corto de pasada, por lo tanto no necesitamos un hotel día completo con alojamiento, más bien un balneario que nos permita entrar a remojarnos y enjuagarnos luego.
Existe algo así? Que nos recomiendan?
He leído por ahí de la playa turística. Dicen que es espantosa
El mar muerto no es un mar para ir de playa.
Es una experiencia, pero no imagines algo como a lo que estás acostumbrado en otros sitios.
Lo habitual es ir a un hotel con playa o a una instalación adecuada.
Ten en cuenta que tendrás que salir del agua y ducharte. Es imprescindible.
Yo no creo que sea recomendable ir por libre. Trata de acceder a algún hotel o algo parecido.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Si buscas algo tipo balneario existe, la playa de En Gedi hotel. Tiene instalaciones balnearias, tiendas de productos del lugar, restaurates y cafeterías, un tren que te acerca hasta el Mar Muerto, tumbonas para tomar el sol, arena traída de fuera pero dentro del Mar son todo piedras, necesitarás unas sandalias.
Lo mejor de todo es que tienes los barros del Mar Muerto en la zona de las instalaciones y también chorros de agua sulfurada a 40º que son excelentes para la piel y los problemas reumáticos.
Hay que pagar pero como instalaciones son muy buenas.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 2139
Votos: 0 👍
El domingo estaré en el mar muerto. Tengo una duda:¿ la salinidad del mar muerto afecta a los biquinis?. Lo pregunto por que, por ejemplo cuando vas a las pozas de agua caliente los minerales descomponen la licra hasta el punto de hacer incluso un agujero en el biquini. Sucede algo así con el agua del mar muerto? gracias
A nosotros no nos afectó.
Nos metimos en el agua, nos embadurnamos con barro (lo tenían metido en una especie de botijas). Luego nos duchamos y santas pascuas...
A lo que puede afectar, es a los ojos. No se te ocurra abrirlos y mirar dentro del agua.
Lo de las piedras, es cierto. Nosotros entrábamos y salíamos por unas pasarelas que había puesto el hotel.
Disfruta de la experiencia. Es algo extraño. único.
Otra cosa, es que te guste.
Otra cosa que había olvidado. Yo tengo psoriasis.
No experimenté ninguna mejoría. Claro, no estuve quince días bañándome allí. Pero adquirí una crema que vendían en una tienda. Tampoco me ha servido.
Lo digo por lo de los productos de la zona.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Mi marido, sin embargo, volvió mucho mejor de la psoriasis y en Alemania está incluido en el tratamiento médico, pagan una estancia en el Mar Muerto (no se en qué condiciones).
Las aguas termales de En Guedi son también muy buenas, yo tenía una quemadura bastante grande y me desapareció la ampolla y no tuve ninguna infección.
Para los ojos lo mejor es llevar unas gafas de natación, hay que evitar por todos los medios que te entre el agua en ellos.
Por cierto que a mi bañador no le pasó nada ni tampoco a los de las personas que estaban allí.
Yo también había oído lo de la psoriasis. Por eso iba ilusionado. Pero, en realidad, esta no es una enfermedad de la piel, sino autoinmune (del sistema inmunitario), por eso las cremas no hacen más que un efecto cosmético.
Yo tampoco vi ningún bañador deteriorado.
Lo de las gafas es una solución para el agua. Yo no llevaba y algo me escocieron en un movimiento brusco.
Reconozco que la experiencia no era algo muy agradable, pero sí novedosa y, por ello, recomendable.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Lo que dices de la psoriasis es cierto, es autoinmne pero las costras se quitan con esas aguas y tardan en salir. Claro que mi marido tiene muy poca y se le agudiza con el estres y de viaje lo último que tienes es eso, así que, a lo mejor, lo que necesita es viajar a todas horas. Y yo con él, por supuesto, que lo que Dios ha juntado no lo separen los viajes.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 2139
Votos: 0 👍
Respecto a mi anterior duda sobre si la temperatura seria agradable para bañarse en enero confirmo que nosotros hemos estado el día 30 a las 10:30 de la mañana y nos metimos en el mar sobre las 11 temperatura del mar y exterior agradable (y eso que yo soy muyyy friolera). Nos hicimos el tratamiento del barro, te piden tres dinares por persona, regateamos un poco y nos cobró 7 por tres personas. Por cierto imprescindibles unas chanclas, toalla protección solar y un gel para luego quitarte bien la sal.