Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Yo vole a Damasco y directamente cogí un autobus a Aleppo. Comence por el norte. En Aleppo dedicale dos días (yo solo estuve uno y me quede con ganas de más) La Ciudadela es muy bonita vale unos 300 SYP, 15 para los estudiantes y tiene zocos para aburrir.
El hotel no recuerdo el nombre ni tengo nada de información,pero en mi opinión con diferencia es la ciudad más turistica de Siria y donde más hoteles y turistas encontraras.
Allí contrate un taxi para el día siguiente y me hizo la ruta de Ciudades muertas, Aphamea y nos dejo en Hama. Para encontrar el taxi,nos costo pq eramos 7 y claro no queriamos dos coches pq sería más caro y pq queríamos ir todos juntos, el precio total fue de 4000 SYP (tirado de precio).
De ciudades muertas si vas apurado de tiempo con que veas Serjilla tienes suficiente, pq Al-bara esta en mitad del campo sin nada señalizado. Hombre eso tb tiene su cosa ya que la vas descubriendo tu solo entre la maleza, pq no vasa ver a nadie. Al-bara, es gratuita y Serjilla costaba muy poco, menos de dos euros, era un precio simbólico. Serjilla esta mucho mejor conservada y merece mucho la pena.
Después Aphamea, en mi opnión es increible pq tiene una columnata muy buena, la entrada eran 300 SYP.
Después nos dejo en Hama donde nos alojamos en el Cairo Hotel. Increible!!, barato, limpio y con un recepcionista que te soluciona todo lo que quieras. Nos cambio dinero, nos consiguio un taxi para el trayecto del día siguiente. Muy muy recomendable. Además el tio no dijo que si queriamos cenar en un sitio de sonfianza y nos llevo al mejor restaurante de todo Hama donde comimos un plato tipico de allí que es como arroz, pollo, leche, frutos secos que en mi vida he comido algo igual y solo por unos 3 euros con bebida. Hama tiene unas norias de madera impresionantes pero poco más. Eso si la gente de esa ciudad es encantadora, nos regalaron naranjas, nos invitaron a té...
Al día siguiente nos vino a recoger el taxista al hotel que nos llevaba al Krak y después nos dejaba en Palmira.
UNa cosa te recomiendo cuando contrates un coche con conductor para un circuito de un día especificale al hombre que se lo contratas que este el conductor delante y le diga exactamente lo que quieres, pq los conductores no hablan nada de inglés con lo que después te llevan a otro sitio o no cumplen el recorrido y te cuesta mucho acerte entender con ellos, por eso lo mejor es que el intermediario le traduzca todo delante de tí.
Krak es imprescindible, te puedes tirar allí como horas y horas. El mejor Castllo que he visitado. Es si hay bastantes turistas. (cuando te digo que hay más turistas es comparado con otros sitios de Siria, pero aun así no hay apenas turismo externo). IMprescindible una linterna para algunas salas.
En Palmira si no recuerdo mal dormimos en el citadel. No estaba mal, econónico y limpio. A la entrada de las ruinas.
Palmira es gratuito entrar al recinto, solo se paga por algunas secciones o templos. Es increible. Una ruinas romanas mágnificas en mitad del desierto. No hay apenas turistas una cosa increible. Con un día para Palmira es suficiente. EL atardecer es precioso si lo pasas en las ruinas, yo me tire hasta la noche por allí. Eso si llevate linternas para la vuelta que no hay mucha luz.
Al día siguiente cogimos un taxi hasta la parada de autobuses a Damasco, pq pilla un poco retirada. El taxi fue como dos euros si no recuerdo mal. Allí cogimos un autobus, el primero salia sobre las 9 de la mañana. NOs parecio un poco más caro si no recuerdo mal fue unos 5 euros, pero claro es que no sabiamos que era de superlujo. Asientos como de piel (falsa) mu anchos y comodos, te dan agus, bollitos, frutos secos, te ponen una peli...
Ya por fin llegamos a Damasco. Sin duda una de las mejores ciudades del mundo. Allí me aloje en varios hoteles, pero te recomiendo encarecidamente Ar-Rabie Hotel. En la recepción hay un tio majo y otro que es terriblemente borde, pero el alojamiento es increible. Tiene un patio interior muy bonito donde comes y de ahí sales las habitaciones de techos muy altos y limpias. Es el mejor de todos. Si lo reservas mejor, pq se llena con facilidad.
Otro que no esta mal y estan cerca es el Nijmet al-Shark. Allí no se hospedan turistas, solo Sirios, pero esta muy limpio y es barato. 500 SYP la habitación con cama de matrimonio.
Ambos tienen ducha en la habitación.
En Damasco muchos hoteles te ofrecen literas en la azotea que son muy económicas.
De damasco te recomiendo todo, la zona vieja es increible, pasea por todos los barrios, el judio, el cristiano y el musulman. La Mezquita Omeya es de las más bonitas que he visitado. El Museo nacional tiene piezas muy buenas, algunas increibles, pero sobretodo al fondo tiene una sinagoga intacta, con unos frescos que a mi personalmente me dejaron con la boca abierta. Tb tiene una recreación de una tumba muy lograda.
Damasco minimo dos días te encantará aunque con un día visitas todo, más días es para disfrutarla.
Para comer te recomiendo el Beit Jabri. Comida de lujo a precios de risa.
Hinchate a Shwarma de los puestos de los zocos y come muchos pistachos y anacardos (cuando los comas allí los de aquí te sabran a tierra).
Para tomar algo o fumar unas shishas, vete detrás de la Mezquita Omeya hay dos establecimientos uno enfrente del otro. Prueba ambos y pidete un té y una shisha. Allí va todo el mundo y como es una calle de paso no te aburriras de mirar pasar gente. Los nombre son An-Nafura (mi preferido) y Ash-Shams.
Tb si puedes entra al Palacio Azem, que es muy interesante.
En la calle principal del zoco al-Hamidiyya (el cubierto) hay una heladeria muy famosa donde hacen unos helados de crema con pistacho. Cuando los pruebes me cuentas. Increibles... Ademas no llega a 50 centimos. Hay varias heladerias en esa calle muy parecidas, laque yo te digo se llama Bekdach, de todos modos la conoceras pq es la unica que esta llena de gente siempre. Aunque parece que hay mucha cola, ve, que son muy rápidos.
De compras, te recomiendo los famosos backgamon (no se como se escribe) yo me traje para toda la familia, son preciosos.
Después de estar en Damasco cogimos un taxi hasta laestación de buses hacia Bosra. Allí solo pasamos la mañana. Solo tiene el anfiteatro y unas pequeñas ruinas, pero solo por ver el anfiteatro merece la pena. Es de los mejores conservados del mundo. Después ya cogimos un taxi hasta la frontera de Jordania.
Antes de regresar a España, volvimos a Damasco, donde mis compis de viaje se volvieron a España yyo me quede tres días más solo. Me acerque a Maalula en bus. El trayecto es 25 SYP o sea unos 25 centimos. Allu puedes visitar un pueblo que a mi personalmente no me impresiono mucho pasear por un pequeños Siq, pero que si vas a purado yo ese tiempo lo emplearía en Damasco. Los otros dos días me quede por Damasco pasean, conociendo gente y comprando.
Este año queremos ir a Siria. De la zona hemos estado en Jordania e Iran y ambos nos encantaron, comparados con estos paises como considerariais Siria.
Al nos disponer de tiempo iremos en un viaje organizado, hemos mirado TUAREG, ORIXA, MARCO POLO, CAMINS DEL MON y TREKKING Y AVENTURA, todos ofrecen el mismo itinerario en un viaje de 15 días., Me da la impresion que utilizan la misma agencia local, que parece ser es de un catalan afincado en siria. Alquien tiene su contacto?.
Alguien ha viajado con alquna de estas agencias, que nos podeis indicar.
Alquien ha estado allí en los ultimos 2 meses, que tal la seguridad, hay algun problemilla debido al conflicto en Libano.
Muchas gracias y saludo.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
boroba Escribió:
Hola a todos
Este año queremos ir a Siria. De la zona hemos estado en Jordania e Iran y ambos nos encantaron, comparados con estos paises como considerariais Siria.
Al nos disponer de tiempo iremos en un viaje organizado, hemos mirado TUAREG, ORIXA, MARCO POLO, CAMINS DEL MON y TREKKING Y AVENTURA, todos ofrecen el mismo itinerario en un viaje de 15 días., Me da la impresion que utilizan la misma agencia local, que parece ser es de un catalan afincado en siria. Alquien tiene su contacto?.
Alguien ha viajado con alquna de estas agencias, que nos podeis indicar.
Alquien ha estado allí en los ultimos 2 meses, que tal la seguridad, hay algun problemilla debido al conflicto en Libano.
Muchas gracias y saludo.
Me jorobaria un pais tan bonito y los del libano se lo carguen pero ahora mismo he mandado un email a la embajada a ver que contestan y os lo cuelgo a ver que dice
Yo vole a Damasco y directamente cogí un autobus a Aleppo. Comence por el norte. En Aleppo dedicale dos días (yo solo estuve uno y me quede con ganas de más) La Ciudadela es muy bonita vale unos 300 SYP, 15 para los estudiantes y tiene zocos para aburrir.
El hotel no recuerdo el nombre ni tengo nada de información,pero en mi opinión con diferencia es la ciudad más turistica de Siria y donde más hoteles y turistas encontraras.
Allí contrate un taxi para el día siguiente y me hizo la ruta de Ciudades muertas, Aphamea y nos dejo en Hama. Para encontrar el taxi,nos costo pq eramos 7 y claro no queriamos dos coches pq sería más caro y pq queríamos ir todos juntos, el precio total fue de 4000 SYP (tirado de precio).
De ciudades muertas si vas apurado de tiempo con que veas Serjilla tienes suficiente, pq Al-bara esta en mitad del campo sin nada señalizado. Hombre eso tb tiene su cosa ya que la vas descubriendo tu solo entre la maleza, pq no vasa ver a nadie. Al-bara, es gratuita y Serjilla costaba muy poco, menos de dos euros, era un precio simbólico. Serjilla esta mucho mejor conservada y merece mucho la pena.
Después Aphamea, en mi opnión es increible pq tiene una columnata muy buena, la entrada eran 300 SYP.
Después nos dejo en Hama donde nos alojamos en el Cairo Hotel. Increible!!, barato, limpio y con un recepcionista que te soluciona todo lo que quieras. Nos cambio dinero, nos consiguio un taxi para el trayecto del día siguiente. Muy muy recomendable. Además el tio no dijo que si queriamos cenar en un sitio de sonfianza y nos llevo al mejor restaurante de todo Hama donde comimos un plato tipico de allí que es como arroz, pollo, leche, frutos secos que en mi vida he comido algo igual y solo por unos 3 euros con bebida. Hama tiene unas norias de madera impresionantes pero poco más. Eso si la gente de esa ciudad es encantadora, nos regalaron naranjas, nos invitaron a té...
Al día siguiente nos vino a recoger el taxista al hotel que nos llevaba al Krak y después nos dejaba en Palmira.
UNa cosa te recomiendo cuando contrates un coche con conductor para un circuito de un día especificale al hombre que se lo contratas que este el conductor delante y le diga exactamente lo que quieres, pq los conductores no hablan nada de inglés con lo que después te llevan a otro sitio o no cumplen el recorrido y te cuesta mucho acerte entender con ellos, por eso lo mejor es que el intermediario le traduzca todo delante de tí.
Krak es imprescindible, te puedes tirar allí como horas y horas. El mejor Castllo que he visitado. Es si hay bastantes turistas. (cuando te digo que hay más turistas es comparado con otros sitios de Siria, pero aun así no hay apenas turismo externo). IMprescindible una linterna para algunas salas.
En Palmira si no recuerdo mal dormimos en el citadel. No estaba mal, econónico y limpio. A la entrada de las ruinas.
Palmira es gratuito entrar al recinto, solo se paga por algunas secciones o templos. Es increible. Una ruinas romanas mágnificas en mitad del desierto. No hay apenas turistas una cosa increible. Con un día para Palmira es suficiente. EL atardecer es precioso si lo pasas en las ruinas, yo me tire hasta la noche por allí. Eso si llevate linternas para la vuelta que no hay mucha luz.
Al día siguiente cogimos un taxi hasta la parada de autobuses a Damasco, pq pilla un poco retirada. El taxi fue como dos euros si no recuerdo mal. Allí cogimos un autobus, el primero salia sobre las 9 de la mañana. NOs parecio un poco más caro si no recuerdo mal fue unos 5 euros, pero claro es que no sabiamos que era de superlujo. Asientos como de piel (falsa) mu anchos y comodos, te dan agus, bollitos, frutos secos, te ponen una peli...
Ya por fin llegamos a Damasco. Sin duda una de las mejores ciudades del mundo. Allí me aloje en varios hoteles, pero te recomiendo encarecidamente Ar-Rabie Hotel. En la recepción hay un tio majo y otro que es terriblemente borde, pero el alojamiento es increible. Tiene un patio interior muy bonito donde comes y de ahí sales las habitaciones de techos muy altos y limpias. Es el mejor de todos. Si lo reservas mejor, pq se llena con facilidad.
Otro que no esta mal y estan cerca es el Nijmet al-Shark. Allí no se hospedan turistas, solo Sirios, pero esta muy limpio y es barato. 500 SYP la habitación con cama de matrimonio.
Ambos tienen ducha en la habitación.
En Damasco muchos hoteles te ofrecen literas en la azotea que son muy económicas.
De damasco te recomiendo todo, la zona vieja es increible, pasea por todos los barrios, el judio, el cristiano y el musulman. La Mezquita Omeya es de las más bonitas que he visitado. El Museo nacional tiene piezas muy buenas, algunas increibles, pero sobretodo al fondo tiene una sinagoga intacta, con unos frescos que a mi personalmente me dejaron con la boca abierta. Tb tiene una recreación de una tumba muy lograda.
Damasco minimo dos días te encantará aunque con un día visitas todo, más días es para disfrutarla.
Para comer te recomiendo el Beit Jabri. Comida de lujo a precios de risa.
Hinchate a Shwarma de los puestos de los zocos y come muchos pistachos y anacardos (cuando los comas allí los de aquí te sabran a tierra).
Para tomar algo o fumar unas shishas, vete detrás de la Mezquita Omeya hay dos establecimientos uno enfrente del otro. Prueba ambos y pidete un té y una shisha. Allí va todo el mundo y como es una calle de paso no te aburriras de mirar pasar gente. Los nombre son An-Nafura (mi preferido) y Ash-Shams.
Tb si puedes entra al Palacio Azem, que es muy interesante.
En la calle principal del zoco al-Hamidiyya (el cubierto) hay una heladeria muy famosa donde hacen unos helados de crema con pistacho. Cuando los pruebes me cuentas. Increibles... Ademas no llega a 50 centimos. Hay varias heladerias en esa calle muy parecidas, laque yo te digo se llama Bekdach, de todos modos la conoceras pq es la unica que esta llena de gente siempre. Aunque parece que hay mucha cola, ve, que son muy rápidos.
De compras, te recomiendo los famosos backgamon (no se como se escribe) yo me traje para toda la familia, son preciosos.
Después de estar en Damasco cogimos un taxi hasta laestación de buses hacia Bosra. Allí solo pasamos la mañana. Solo tiene el anfiteatro y unas pequeñas ruinas, pero solo por ver el anfiteatro merece la pena. Es de los mejores conservados del mundo. Después ya cogimos un taxi hasta la frontera de Jordania.
Antes de regresar a España, volvimos a Damasco, donde mis compis de viaje se volvieron a España yyo me quede tres días más solo. Me acerque a Maalula en bus. El trayecto es 25 SYP o sea unos 25 centimos. Allu puedes visitar un pueblo que a mi personalmente no me impresiono mucho pasear por un pequeños Siq, pero que si vas a purado yo ese tiempo lo emplearía en Damasco. Los otros dos días me quede por Damasco pasean, conociendo gente y comprando.
Esos momentos son únicos.
Si hay más dudas o dudas más concretas decidmelo
Saludos
Hola ; Yo pienso desplazarme a Siria en autocaravana y por tanto tengo que cruzar fronteras y una de las preguntas que me hago es el cambio de monedas, ¿donde?, hay bancos por todos los sitios,son fiables sus cambios?. También me gustaria saber si habeis visto autocaravanas por esos lugares.
Hay bancos en las ciudades ....con cambio oficial y también podrás cambiar en el paso de aduana (aunque sale un poco peor)....
No, personalmente no vi autocaravanas ... Pero eso, lejos de ser obstáculo, te hará más "accesible" si te interesa entablar conversación con los nacionales.
Buen viaje.
Indiana Jones Registrado: 20-02-2007 Mensajes: 1417
Votos: 0 👍
Hola tenere, cuando hemos ido hace unos meses, a excepción de un cajero que no pudimos, en el resto no hubo más problema...
Supongo que en los bancos más importantes no tendrás ningún problema en sacar dinero...
Un saludo
Conozco :
Los de Palmir:
el Heliópolis: su decoración ha quedado un pelín trasnochada; pero está pegadito al palmeral; Es uno de los edificios más altos de "Palmira-pueblo"....el restaurante está en el penúltimo piso, con estupendas vistas del palmeral, las ruinas y el castillo cruzado.... Una gozada al amanecer y atardecer.
El Zenobia , digamos que está en mejores condiciones "físicas", pero sin vistas... Por su tamaño.
Pero , sin pasarte al "extra-lujoso", junto a la entrada a las ruinas.... Y estupendo para tomarte un te... Y curiosear el enorme Hll.... Están bien, limpios, buen servicio, tranquilidad absoluta por la noche... Más cerca de la "calle mayor".
De Alepo:
Beit Wakil: habitaciones pequeñas y un poco "minimalistas" y "franciscanas"(excepto si te pides una suite....) .... Pero el edificio en que está es parte de la historia en si mismo.... En la zona antigua, en una casa del s XVI, el comedor en uno de los patios internos..... Precioso; con salida directa a una placita con vidilla nocturna. Un sitio para recordar.... Muy buena la comida. A un paseo del zoco...
Deir Ezzor...otro de tantos sitios que te gustarán, espero, allí.
Vamos con un coche con chofer cojido desde aquí. Día 10: Damasco /
Gracias por la ayuda
Hola a tod@s,
¿Cuanto os cuesta el alquiler del coche con chofer?
¿Cuando vais? Yo voy en septiembre, el itinerario que voy hacer es parecido al vuestro y el alquiler del coche me sale aprox por 30 euros, sin chofer.
Saludos
Hola me voy a siria y jordania el 11 de octubre, antes de poneros el itinerario tengo una duda, hay bus directo de aleppo a palmira, o cuanto nos puede llevar un taxis, somo solo dos, vamos resumiento como llego de aleppo a palmira, gracias
Buenas noches:
Si es posible, pueden informarme sobre los teléfonos y @ de la Embajada de España en Damasco, ya que en el foro, hay unos datos que no corresponden.
Y por el otro lado, desearía que me aclarasen la equivalencia del Euro con SYP, y si los precios de la calle en Siria, salen baratos o caros.
Esperando sus respuestasx les saluda atentamente,
Manuel