Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Muchas gracias gente!!supongo que habra autobuses para llegar a estos sitios desde Denizli y Kayseri.
Nosotros utilizamos esta empresa de traslado desde el Aeropuerto de Cardak (Denizli) a Pamukkale y muy bien, es barato. gopamukkale.com/ ...portation/
En Goreme la mayoría de hoteles ofrecen servicio de recogida en el aeropuerto. A nosotros nos recogieron los del hotel y cobraron 10€ por persona desde el aeropuerto de Kayseri.
En Capadocia hay dos aeropuertos el de Nevsehir a 40 km y el Kayseri a 70 km de distancia de Goreme.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3415
Votos: 0 👍
xico_nomada Escribió:
Muchas gracias gente!!supongo que habra autobuses para llegar a estos sitios desde Denizli y Kayseri.
Nosotros llegamos a Goreme desde Denizli en un bus nocturno, y después volamos desde Nevsehir a Estambul. Creo recordar que no había vuelo directo entre Denizli y Goreme, había que pasar por Estambul, así que lo desechamos y nos arriesgamos con el bus nocturno, y sin problemas.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
¿Angemi,o alguien...conoce la opción de ir de Goreme a Pamukkale en tren nocturno?creo que lo pregunte una vez pero no encuentro el hilo,ademas lo pregunte a la inversa de Pamukkale a Goreme,quiero compararlo con la opción del avion haciendo escala en Estambul pues si hubiera tren con cama seria comodo y me ahoraria una noche de alojamiento..
¿Angemi,o alguien...conoce la opción de ir de Goreme a Pamukkale en tren nocturno?creo que lo pregunte una vez pero no encuentro el hilo,ademas lo pregunte a la inversa de Pamukkale a Goreme,quiero compararlo con la opción del avion haciendo escala en Estambul pues si hubiera tren con cama seria comodo y me ahoraria una noche de alojamiento..
Siento no poder ayudarte mucho con esta duda, me parece que no hay tren de Kayseri a Denizli, ni desde Nevsehir. Te dejo el enlace de la web de ferrocarriles de Turquía. No te demores mucho en tener claro si coges vuelo doméstico que de un día a otro te pueden pegar una buena subida o estar completo en el horario que quieres, en todos los vuelos domésticos que fuimos iban completos. Ya sabes que nosotros usamos mucho el tren pero en Turquía vimos que era muy problemático. yolcu.tcddtasimacilik.gov.tr ebilet.tcddtasimacilik.gov.tr/ ...ontent.jsf
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
xico_nomada Escribió:
¿Angemi,o alguien...conoce la opción de ir de Goreme a Pamukkale en tren nocturno?creo que lo pregunte una vez pero no encuentro el hilo,ademas lo pregunte a la inversa de Pamukkale a Goreme,quiero compararlo con la opción del avion haciendo escala en Estambul pues si hubiera tren con cama seria comodo y me ahoraria una noche de alojamiento..
Siento no poder ayudarte mucho con esta duda, me parece que no hay tren de Kayseri a Denizli, ni desde Nevsehir. Te dejo el enlace de la web de ferrocarriles de Turquía. No te demores mucho en tener claro si coges vuelo doméstico que de un día a otro te pueden pegar una buena subida o estar completo en el horario que quieres, en todos los vuelos domésticos que fuimos iban completos. Ya sabes que nosotros usamos mucho el tren pero en Turquía vimos que era muy problemático. yolcu.tcddtasimacilik.gov.tr ebilet.tcddtasimacilik.gov.tr/ ...ontent.jsf
Este mes me pondre con el tema de los translados,estaba esperando a la devolución del billete al viaje a Senegal,de todas formas vamos en octubre que yo creo no deberiamos tener problemas con el aforo..gracias como siempre Angemi
¿Angemi,o alguien...conoce la opción de ir de Goreme a Pamukkale en tren nocturno?creo que lo pregunte una vez pero no encuentro el hilo,ademas lo pregunte a la inversa de Pamukkale a Goreme,quiero compararlo con la opción del avion haciendo escala en Estambul pues si hubiera tren con cama seria comodo y me ahoraria una noche de alojamiento..
Siento no poder ayudarte mucho con esta duda, me parece que no hay tren de Kayseri a Denizli, ni desde Nevsehir. Te dejo el enlace de la web de ferrocarriles de Turquía. No te demores mucho en tener claro si coges vuelo doméstico que de un día a otro te pueden pegar una buena subida o estar completo en el horario que quieres, en todos los vuelos domésticos que fuimos iban completos. Ya sabes que nosotros usamos mucho el tren pero en Turquía vimos que era muy problemático. yolcu.tcddtasimacilik.gov.tr ebilet.tcddtasimacilik.gov.tr/ ...ontent.jsf
Este mes me pondre con el tema de los translados,estaba esperando a la devolución del billete al viaje a Senegal,de todas formas vamos en octubre que yo creo no deberiamos tener problemas con el aforo..gracias como siempre Angemi
Disculpa el despiste, crei que era en Agosto, sorry queda mucho tiempo, no vas a tener problema, qué pena ya esas fechas que se hace de noche prontisimo, pero bueno también amanece súper pronto.
¿Merece la pena quedarse un día mas alojado en Pamukkale y visitar desde allí efeso?
Hola:
La distancia entre Denizli y Selçuk es de casi 200 km, yo no regresaría.
Para ir puedes coger bus de Denizli a Selçuk con la empresa Kamil Koc (3h 15m) o tren ( 3h 36m) desde Selçuk a Efeso hay como 4 km, en la misma estación de bus donde llegas hay minibuses que te llevan. Yo haría noche en Selçuk (más que nada por dejar el equipaje) y de allí me iría a Izmir a coger el vuelo de regreso a Estambul, vuelan muchas compañías y suelen ser muy baratos los vuelos. De Selçuk al aeropuerto de Izmir (Adnán-Menderes) tiene parada el tren y me parece que algunas compañías aéreas ofrecen transporte en bus lanzadera.
También la compañía de bus Havas te lleva al aeropuerto.
Al aeropuerto de Atatürk (yo te recomiendo llegar a este aeropuerto ya que está más cerca y mejor combinación de transporte público, metro +tranvía al centro).
A Atatürk vuelan Turkish, Onur Air y Atlasglobal.
A Sabiha Gökçen vuelan Pegasus y Sun Express. Pero como te comentaba pues mejor el aeropuerto de Atatürk.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
Y ¿que tal el nivel de ingles para comunicarse allí?Me han dicho que en Estambul encontrare bastante gente que sabe español así que es mas por saber que tal nos va a ir en Pamukkale y Capadocia..Dicho sea que mi nivel es mediocre pero mis acompañantes controlan mas..
Por favor, me puede decir alguien cómo es de seguro viajar a Estambul a primeros de Septiembre 2017. He leído en algún periódico que el gobierno alemán está advirtiendo a sus ciudadanos y empresas que no están seguros en Turquía. Estoy muy preocupada. Gracias.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
Crispula12 Escribió:
Por favor, me puede decir alguien cómo es de seguro viajar a Estambul a primeros de Septiembre 2017. He leído en algún periódico que el gobierno alemán está advirtiendo a sus ciudadanos y empresas que no están seguros en Turquía. Estoy muy preocupada. Gracias.
Yo voy en Octubre,e consultado en google la noticia que haces referencia y creo que como siempre es algo politico,no se si viene a consecuencia de que se detubieron unos activistas en Estambul y Alemania esta echando el grito al cielo..
Yo cojo este tipo de noticias con pinzas pues tiene mucho de politica y muy poco de vida real a pier de calle,mi ultimo viaje fuera de España fue en Rusia,un pais muy criticado por Europa y la union Europea y que se portaron como en ningun otro lado conmigo y me senti totalmente seguro.
Por favor, me puede decir alguien cómo es de seguro viajar a Estambul a primeros de Septiembre 2017. He leído en algún periódico que el gobierno alemán está advirtiendo a sus ciudadanos y empresas que no están seguros en Turquía. Estoy muy preocupada. Gracias.
Yo voy en Octubre,e consultado en google la noticia que haces referencia y creo que como siempre es algo politico,no se si viene a consecuencia de que se detubieron unos activistas en Estambul y Alemania esta echando el grito al cielo..
Yo cojo este tipo de noticias con pinzas pues tiene mucho de politica y muy poco de vida real a pier de calle,mi ultimo viaje fuera de España fue en Rusia,un pais muy criticado por Europa y la union Europea y que se portaron como en ningun otro lado conmigo y me senti totalmente seguro.
Gracias por tu respuesta (xico_nomada). Sí, es esa noticia de la que hablas a la que me refiero. Estaré al tanto de los acontecimientos. Espero mejore la situación política y se pueda conocer Estambul con tranquilidad.
Estoy interesado en ir a Turquía el mes de septiembre para visitar los lugares más emblemáticos pero leyendo la cantiadad de atentados que hubo en 2016 me da bastante respeto... La mayoría ocurrieron en Estambul
- 19 de diciembre. El embajador de Rusia en Turquía, Andreï Karlov, es asesinado por un policía turco en venganza por el drama de la ciudad de Alepo.
- 17 de diciembre. Al menos 14 soldados turcos murieron y dos decenas resultaron heridas en un atentado suicida realizado por el PKK sobre un autobús que llevaba militares.
- 10 de diciembre. Un doble atentado en el centro de Estambul deja 44 muertos y más de cien heridos.
- 24 de noviembre. Un atentado con con un coche deja dos muertos y 33 heridos en un parking.
- 4 de noviembre. La explosión de un coche bomba deja nueve muertos, entre ellos dos policías, en un ataque en una comisaría de policía de Diyarbakir.
- 9 de octubre. 18 muertos tras la explosión de un camión bomba delante de una comisaría de policía en Semdinli.
- 26 de agosto. 11 policías son asesinados en un ataque suicida con coche bomba en Cizre, cerca de la frontera con Siria.
- 20 de agosto. Una cincuentena de personas son asesinadas por un terrorista suicida en una boda en Gaziantep.
- 28 de junio. 47 personas, entre ellas varios extranjeros, son asesinados en un triple atentado en el aeropuerto Ataturk de Estambul. El ataque fue reivindicado por Daesh.
- 7 de junio. 11 muertos, entre ellos seis policías, en un atentado con coche bomba sobre un coche de policía en Beyazit.
- 19 de marzo. Cuatro turistas (tres israelíes y un iraní) resultan muertos en Estambul. Otras 36 personas resultaron heridas en un ataque suicida.
- 13 de marzo. 35 muertos y más de 120 heridos en un atentado con coche bomba en Ankara.
- 17 de febrero. Un coche bomba conducido por un kamikaze deja 28 muertos y 80 heridos en Ankara.
- 12 de enero. 12 turistas alemanes son asesinados en un atentado suicida en el corazón histórico de Estambul.
Ahora que ha habido un atentado en Barcelona, creeis que se puede viajar a Turquía? porque tenía pensado ir antes de acabar el año a ciudades como Ankara, Kayseri y otros lugares de interés. También me gustaría ir a algún poblado que no sea turístico para ver la realidad en la que viven. Siento que puedo correr cierto peligro pero no se suele escuchar que maten turistas, sino que hacen atentados preparados y en masa, a no ser que se le vaya la olla a alguno al verme... Aunque mi aspecto puede que incluso pase desapercibido al ser moreno, con barba algo poblada... Pero con cara de no haber roto un plato... Estoy por ponerme un sombrero típico de allí... Y ya lo de sacar una cámara de fotos... Quizá como que no... Aunque mi mochilón me delatará a kilómetros que soy extranjero... Por último, he leído que de cada 100.000 personas 0,7 son asesinadas en España y en Turquía 4,3....
Estoy interesado en ir a Turquía el mes de septiembre para visitar los lugares más emblemáticos pero leyendo la cantiadad de atentados que hubo en 2016 me da bastante respeto... La mayoría ocurrieron en Estambul
- 19 de diciembre. El embajador de Rusia en Turquía, Andreï Karlov, es asesinado por un policía turco en venganza por el drama de la ciudad de Alepo.
- 17 de diciembre. Al menos 14 soldados turcos murieron y dos decenas resultaron heridas en un atentado suicida realizado por el PKK sobre un autobús que llevaba militares.
- 10 de diciembre. Un doble atentado en el centro de Estambul deja 44 muertos y más de cien heridos.
- 24 de noviembre. Un atentado con con un coche deja dos muertos y 33 heridos en un parking.
- 4 de noviembre. La explosión de un coche bomba deja nueve muertos, entre ellos dos policías, en un ataque en una comisaría de policía de Diyarbakir.
- 9 de octubre. 18 muertos tras la explosión de un camión bomba delante de una comisaría de policía en Semdinli.
- 26 de agosto. 11 policías son asesinados en un ataque suicida con coche bomba en Cizre, cerca de la frontera con Siria.
- 20 de agosto. Una cincuentena de personas son asesinadas por un terrorista suicida en una boda en Gaziantep.
- 28 de junio. 47 personas, entre ellas varios extranjeros, son asesinados en un triple atentado en el aeropuerto Ataturk de Estambul. El ataque fue reivindicado por Daesh.
- 7 de junio. 11 muertos, entre ellos seis policías, en un atentado con coche bomba sobre un coche de policía en Beyazit.
- 19 de marzo. Cuatro turistas (tres israelíes y un iraní) resultan muertos en Estambul. Otras 36 personas resultaron heridas en un ataque suicida.
- 13 de marzo. 35 muertos y más de 120 heridos en un atentado con coche bomba en Ankara.
- 17 de febrero. Un coche bomba conducido por un kamikaze deja 28 muertos y 80 heridos en Ankara.
- 12 de enero. 12 turistas alemanes son asesinados en un atentado suicida en el corazón histórico de Estambul.
Hola manu, yo llevo viviendo en Izmir desde hace un año, aquí todo tranquilo, aunque esto es como todo, esta todo el mundo en alerta, si quieres algo de información de la zona de izmir no dudes e preguntar
Hola!
Voy a viajar solo a Turquía durante 12 días y quiero ver lo máximo posible, mi economía será muy ajustada, iré a albergues y comenzaré estando 2 días en Estambul (que ya sé que es poco). Luego cogeré un avión a Anakara, lo visitaré unas horas e iré a Capadoccia donde ya comienzo a tener dificultades de movimiento ya que los pueblos colindantes como Gomere, Saratli están más alejados no se como será el transporte público por la zona. Había pensado en 3 soluciones: 1º plantarme allí y averiguar si hay transporte público que llegue 2º hacer autostop (me da respeto por el tema de terrorismo que ha pasado recientemente en nuestro país) 3º alquilar una moto (no se si mi carnet de coche de España es válido ni si hay esa posibilidad por la zona).
Finalmente exponeros las zonas a visitar y saber si quitaríais o añadiríais alguna zona, pueblo o ciudad.
Zona 0: Estambul
Zona 1 Ankara
Zona 2 Capadoccia (Kaysei, Urgup, Goreme, Uchisar, Saratli, Kaymakli, Valle de Ilhara)
Zona 3 Konya
Zona 4: Manavgat, Antalya, Kemer
Zona 6: Kalkan, Oludeniz, Dalyan, Icmeler, Datça
Zona 7: Izmir, Efeso y Sirince, Kusadasi
Zona 8: Bergama, Truva (Troya), Canakkale.
Zona 9: Bursa
Zona 10: Estambul