Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Por si hay alguien interesado en subir al Pico Somoni o Comunismo, u otro de la zona, el helicóptero que lleva a los montañeros al campo base no vuela en 2019, parece ser que por prohibición del gobierno después del accidente de 2018 en el que murieron 5 personas. Tampoco hay otra opción de llegar al campo base por tierra. De hecho, no hay campo base instalado este año, nadie ha llegado a la zona con el material.
Lo peor de todo es que las agencias de viaje no avisaron a los montañeros, que después de pagar viaje y visado, se encontraron en Dusambé con la noticia. Así que si alguien tiene previsto este viaje, que confirme claramente si le van a prestar el servicio, una vez allí las agencias se desentienden de todo, y no indemnizan.
Saludos.
Ando buscando información sobre dónde y cómo gestionar visados para Tadjikistán y Kirgizistán. En perspectiva un posible viaje en bicicleta. Así que se agradecerán todo tipo de infos y consejos!
Eskerrik asko,
Patxi
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95282
Votos: 0 👍
p7patxi Escribió:
Saludos.
Ando buscando información sobre dónde y cómo gestionar visados para Tadjikistán y Kirgizistán. En perspectiva un posible viaje en bicicleta. Así que se agradecerán todo tipo de infos y consejos!
Eskerrik asko,
Patxi
Saludos.
Ando buscando información sobre dónde y cómo gestionar visados para Tadjikistán y Kirgizistán. En perspectiva un posible viaje en bicicleta. Así que se agradecerán todo tipo de infos y consejos!
Eskerrik asko,
Patxi
Cuando yo fui a Kirguizistán no pedían visado. Imagino que seguirá igual. Compruébalo en el apartado "Recomendaciones de viaje" del MAEC.
Saludos.
Ando buscando información sobre dónde y cómo gestionar visados para Tadjikistán y Kirgizistán. En perspectiva un posible viaje en bicicleta. Así que se agradecerán todo tipo de infos y consejos!
Eskerrik asko,
Patxi
Kaixo Patxi
En la web de caravanistan caravanistan.com/ tienes info sobre los países que te interesan, incluido el tema de visados y cómo obtenerlos.
Saludos
La idea sería salir de Dushanbé hacia Khorog y allí seguir la Pamir Highway hasta Kirgizistán. Pero claro, depende de muchas cosas: la pandemia, visados, disponibilidad... Una posibilidad sería volar a Dushambé y volver desde Bishkek, llevando los dos visados desde aquí, pues parece que el de Kirgizistán es posible sacarlo en el aeropuerto, pero no si se entra por tierra. Pero el tema aun está muy verde.
La idea sería salir de Dushanbé hacia Khorog y allí seguir la Pamir Highway hasta Kirgizistán. Pero claro, depende de muchas cosas: la pandemia, visados, disponibilidad... Una posibilidad sería volar a Dushambé y volver desde Bishkek, llevando los dos visados desde aquí, pues parece que el de Kirgizistán es posible sacarlo en el aeropuerto, pero no si se entra por tierra. Pero el tema aun está muy verde.
Muy guay. Te recomiendo la guía en inglés de Lonely Planet para Asia Central.
Por lo que he leído, los paseos en 4 x 4 fuera de la autopista, hacia dentro del GBAO, son carísimos. A mí me gustaría pero de momento lo tengo aparcado. Si solo es rodar por la autopista, no parece difícil encontrar plaza en un vehículo compartido.
La idea sería salir de Dushanbé hacia Khorog y allí seguir la Pamir Highway hasta Kirgizistán. Pero claro, depende de muchas cosas: la pandemia, visados, disponibilidad... Una posibilidad sería volar a Dushambé y volver desde Bishkek, llevando los dos visados desde aquí, pues parece que el de Kirgizistán es posible sacarlo en el aeropuerto, pero no si se entra por tierra. Pero el tema aun está muy verde.
Por cierto, te repito que, si eres español, para Kirguistán NO necesitas visado.
Del 14 al 17 de septiembre, Kirguistán y Tayikistán se enfrentaron en la batalla militar más grande entre los dos lados hasta el momento. Otra escaramuza fronteriza entre los guardias fronterizos de Kirguistán y Tayikistán se convirtió rápidamente en una batalla militar seria que se prolongó durante tres días y dejó al menos 110 muertos y 218 heridos en cada lado (Kloop, 20 de septiembre).
Kirguistán calificó la batalla como “un acto armado premeditado de agresión” y reconoció que Tayikistán “invadió traidoramente la integridad territorial y la soberanía de Kirguistán” (Mfa.gov.kg, 18 de septiembre), mientras que Tayikistán acusó a Kirguistán de “un acto de agresión ” y escalada de la batalla (Khovar, 18 de septiembre). El 19 de septiembre, los jefes de los servicios de seguridad nacional de Kirguistán y Tayikistán firmaron un protocolo para estabilizar la situación fronteriza y establecer la paz entre los dos países (Radio Ozodi, 19 de septiembre).
Esta batalla militar tuvo muchas similitudes con la sangrienta batalla que se produjo entre los dos países en la misma área en abril de 2021. También insinuó un desarrollo preocupante de conflictos militares interestatales frecuentes, a gran escala e intensos que amenazan la paz y la estabilidad en Asia Central.
Kazajistán albergará el Mundial de MotoGP a partir del 2023
El circuito de Sokol International Racetrack de Kazajistán albergará los próximos cinco años una prueba del Mundial de MotoGP, informó la organización.
El nuevo trazado kazajo, situado en las afueras de Almaty, el 74 escenario en el que se disputa el Mundial, entrará en el calendario de MotoGP a partir de 2023.
Kazajistán, a su vez, se convertirá en el país número treinta en albergar un Gran Premio de motociclismo desde 1949.
Del 14 al 17 de septiembre, Kirguistán y Tayikistán se enfrentaron en la batalla militar más grande entre los dos lados hasta el momento. Otra escaramuza fronteriza entre los guardias fronterizos de Kirguistán y Tayikistán se convirtió rápidamente en una batalla militar seria que se prolongó durante tres días y dejó al menos 110 muertos y 218 heridos en cada lado (Kloop, 20 de septiembre).
Kirguistán calificó la batalla como “un acto armado premeditado de agresión” y reconoció que Tayikistán “invadió traidoramente la integridad territorial y la soberanía de Kirguistán” (Mfa.gov.kg, 18 de septiembre), mientras que Tayikistán acusó a Kirguistán de “un acto de agresión ” y escalada de la batalla (Khovar, 18 de septiembre). El 19 de septiembre, los jefes de los servicios de seguridad nacional de Kirguistán y Tayikistán firmaron un protocolo para estabilizar la situación fronteriza y establecer la paz entre los dos países (Radio Ozodi, 19 de septiembre).
Esta batalla militar tuvo muchas similitudes con la sangrienta batalla que se produjo entre los dos países en la misma área en abril de 2021. También insinuó un desarrollo preocupante de conflictos militares interestatales frecuentes, a gran escala e intensos que amenazan la paz y la estabilidad en Asia Central.
Enjoy!
Gracias por la info! Por desgracia parece que cada vez se está poniendo más difícil viajar...
Información porfavor. Tengo el billete de avión Madrid Osh y Dushanbe Madrid. Alguien sabe cómo está el tema para llegar de Osh a Dushanbe, por el Pamir, vía Murgab y Khorog. Y tema de altitud ? Algún problema ?
Gracias
Información porfavor. Tengo el billete de avión Madrid Osh y Dushanbe Madrid. Alguien sabe cómo está el tema para llegar de Osh a Dushanbe, por el Pamir, vía Murgab y Khorog. Y tema de altitud ? Algún problema ?
Gracias
La frontera entre Kirguistan y tatjikistan esta cerrada, por lo visto no hay tranporte, esta información sale de la agencia que nos proporciona transporte a nosotros, no se si puedes pasar la frontera a pie y tener algún transporte privado esperandote, tendrias que contactar con alguna agencia de los dos lados