Página 46 de 52 - Tema con 1032 Mensajes y 592181 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo lo necesario para viajar a Brasil: Qué ver en Brasil, Cómo ir, Información de otros viajeros sobre destinos turísticos de Brasil, Regiones geográficas (costa, playas, selva amazonica...), Ciudades (Rio de Janeiro, Salvador de Bahia, Sao Paulo, Natal, Brasilia, Manaos...), vuelos externos e internos, autobuses, excursiones, sanidad y vacunas, alojamiento, comidas, etc.
Brasil es el país más grande de América Latina, un crisol de culturas y un mundo por explorar.
Hola amigos, puede que visite Brasil en Julio si el COVID lo permite que espero que si, cumpliendo las medidas necesarias y con el test PCR negativo.
Mi viaje va a constar de Rio de Janeiro, Natal y Pipa, en una duración total de unos 10-12 días.
Os agradecería todas las recomendaciones posibles acerca de estos 3 lugares y por último os agradecería que me recomendaseis acerca del dinero, si cambiar aquí en España o mejor utilizar una tarjeta Revolut allí.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 2051
Votos: 0 👍
guagua Escribió:
Hola amigos, puede que visite Brasil en Julio si el COVID lo permite que espero que si, cumpliendo las medidas necesarias y con el test PCR negativo.
Mi viaje va a constar de Rio de Janeiro, Natal y Pipa, en una duración total de unos 10-12 días.
Os agradecería todas las recomendaciones posibles acerca de estos 3 lugares y por último os agradecería que me recomendaseis acerca del dinero, si cambiar aquí en España o mejor utilizar una tarjeta Revolut allí.
Muchas gracias y feliz año a todos!
En mi diario de viaje de Agosto del 2019 pase 3 noches en Río de Janeiro echale un vistazo puedes ver lo que hicimos y en el hotel donde nos alojamos
Hola amigos, puede que visite Brasil en Julio si el COVID lo permite que espero que si, cumpliendo las medidas necesarias y con el test PCR negativo.
Mi viaje va a constar de Rio de Janeiro, Natal y Pipa, en una duración total de unos 10-12 días.
Os agradecería todas las recomendaciones posibles acerca de estos 3 lugares y por último os agradecería que me recomendaseis acerca del dinero, si cambiar aquí en España o mejor utilizar una tarjeta Revolut allí.
Muchas gracias y feliz año a todos!
En mi diario de viaje de Agosto del 2019 pase 3 noches en Río de Janeiro echale un vistazo puedes ver lo que hicimos y en el hotel donde nos alojamos
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2202
Votos: 0 👍
Además de lo que pone NYNY en su diario, que lo he mirado solo por encima, no dejes de visitar el pan de azúcar. Yo estuve en la favela la Rocinha por nuestra cuenta, conocimos a una chica que vive en ella y nos dijo que si solamente nos movíamos por la parte de abajo de la favela no íbamos a tener ningún problema. Visité la feria nordestina donde tiene muchos puestos de comida, bebida, productos típicos y música, me divertí. También fuimos una noche a la escuela de samba "la Mangueira", mereció la pena ver el espectáculo.
Hola amigos, puede que visite Brasil en Julio si el COVID lo permite que espero que si, cumpliendo las medidas necesarias y con el test PCR negativo.
Mi viaje va a constar de Rio de Janeiro, Natal y Pipa, en una duración total de unos 10-12 días.
Os agradecería todas las recomendaciones posibles acerca de estos 3 lugares y por último os agradecería que me recomendaseis acerca del dinero, si cambiar aquí en España o mejor utilizar una tarjeta Revolut allí.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Metrô Rio ofrecerá cobertura de voz y datos en toda su red
El sistema de metro de Río de Janeiro, Metrô Rio, en colaboración con los operadores Claro, Oi, Tim y Vivo, ha puesto en marcha la nueva red de telecomunicaciones que ofrecerá acceso a internet y llamadas de voz en estaciones y coches en toda la red.
El proyecto, dividido en cuatro fases, podrá concluir en diciembre de este año. Hasta el momento, se han completado las dos primeras etapas y el tramo entre las estaciones de Uruguay y Largo do Machado ya ofrece el servicio a los viajeros. La tercera fase, aún en proceso, incluye las estaciones Flamengo, Botafogo, Cardeal Arcoverde, Siqueira Campos, Cantagalo y General Osório, y se completará en agosto. Finalmente, se implementará en el tramo entre las estaciones Nossa Senhora da Paz y Jardim Oceânico.
El Sistema de Antenas Distribuidas de la nueva red, DAS, amplifica la señal de telefonía móvil, tanto para llamadas como para acceso a Internet. Además, la tecnología conecta áreras alejadas con las entreplantas y andenes de las estaciones mediante equipos de transmisión de radiofrecuencia y de irradiación para aumentar el alcance de la cobertura de la señal telefónica.
Buenas noches!, me presento, mi nombre es Hector, soy de Zarate, Buenos Aires, estoy pensando con mi señora e hijos viajar a Cambouriu, Brazil, pero buscando pasajes para febrero no eh encontrado fecha, me pondrian recomendar una agencia de coectivo/bus donde averiguar viajes de ida con fecha de retorno a confirmar??? gracias!.
Indiana Jones Registrado: 21-08-2021 Mensajes: 1426
Votos: 0 👍
hectortele Escribió:
buenas noches!, me presento, mi nombre es Hector, soy de Zarate, Buenos Aires, estoy pensando con mi señora e hijos viajar a Cambouriu, Brazil, pero buscando pasajes para febrero no eh encontrado fecha, me pondrian recomendar una agencia de coectivo/bus donde averiguar viajes de ida con fecha de retorno a confirmar??? gracias!.
Héctor, fijate en la página de Flecha Bus o llamalos a ellos, ya que hacen esa ruta desde Buenos Aires.
Saludos.
- ¿Cómo está el tema de las mascarillas? ¿Sob obligatorias en interiores?
- ¿Las visitas las hicisteis con agencia o por vuestra cuenta?
- ¿Qué tal el tema de la inseguridad?
- ¿Qué tal el tiempo en Iguazú y Río?
Mil gracias por la.ayuda
-
Hola Rocada,
Mascarillas solo obligatorias en transporte público. Es decir, aviones y taxis. En los taxis dependía un poco. A veces el taxista la llevaba y a veces no.
Visitas generalmente por nuestra cuenta, salvo la favela en Río (por razones obvias) y la parte argentina de Iguazú, porque lo del cruce de frontera con normativa Covid nos ponia un poco nerviosos y preferimos ir con alguien que controlase el tema.
La seguridad bien. Mejor de lo que esperábamos. En Río nos movimos por Ipanema y zonas turísticas. Y mucho Uber. Ningún problema.
El tiempo genial. Totalmente primaveral tanto en Río como en Iguazú. En Río, de hecho, pasamos una mañana bañandonos en Ipanema. Aunque esto será un poco cuestión de suerte. La semana anterior a la nuestra había hecho tiempo gris.
Muchas gracias por la info, me viene genial. Nosotros también pensamos hacer la mayor parte de cosas por libre y movernos en Uber.
¿Me podrías decir qué agencia usasteis para ir a la parte argentina de las cataratas?
¿Para ir de los aeropuertos al centro de la ciudad usasteis Uber o taxi?
En el aeropuerto de Río usamos taxi, porque todavía no teníamos datos en el móvil para poder llamar a un Uber. Este taxi salió un pelín caro, 150 reales. Lo contratamos en un puesto de taxis en el aeropuerto de Río.
Y en el de Iguazú también taxi, porque llegamos muy tarde y cansados y queríamos llegar al hotel cuanto antes. Los taxis en Foz de Iguazú ponen el taxímetro, así que salió bien de precio, unos 70 reales.
El contacto del guía que usamos para ir a la parte argentina te lo paso por privado.
Acabo de llegar después de 2 meses por Brasil. Viaje mitad turismo/mitad trabajo. Estuvimos en Copacabana, haciendo las excursiones típicas de esa zona, y visita a las cataratas de Iguazú.
Por si puede servir de ayuda, le contesto también a Rocada.
- ¿Cómo está el tema de las mascarillas? ¿Sob obligatorias en interiores?
- ¿Las visitas las hicisteis con agencia o por vuestra cuenta?
- ¿Qué tal el tema de la inseguridad?
- ¿Qué tal el tiempo en Iguazú y Río?
Mil gracias por la.ayuda
-
Las mascarillas son obligatorias en muchos sitios (transporte, ascensores,etc), pero prácticamente nadie las lleva. Por ejemplo, en Uber eran obligatorias (y así te avisa la aplicación), pero ningún conductor las llevaba. Sólo la gente de mayor edad.
Las excursiones por Rio las hicimos por Agencia. En la playa de Copacabana hay infinidad de gente que te da folletos de su agencia. Es mirar por Internet los comentarios y elegir la que mas os guste. Las excursiones son muy baratas (de 30 a 40 €), el día completo (traslados, barco, almuerzo -sin bebidas-, todo incluido). La más cara es la de 1 día en Río (55 €), pero ésa, particularmente, aconsejaría hacerlo por vuestra cuenta.
En Copa la seguridad es excelente. Hay policías por todos lados. Prácticamente cada 2 manzanas hay coches de policía aparcados día y noche Y por las playas y el paseo de Copa aun más, todo tipo de policías (policía militar, policía turística, policía local, etc.). La sensación de seguridad es muy alta. Aun así, la gente de allí nos advertía que tuviéramos cuidado, sobre todo por los tirones, pero vamos, nunca tuvimos la menor sensación de inseguridad. Hay muchos indigentes, y gente que duerme en la calle, pero en ningún momento ves amenazas. Pero claro, eso es en Copacabana. En Rio no se como será.
Mi novia sigue en Río, y el tiempo es muy bueno. Por el día hace calor suficiente para apetecer bañarse (hasta 30º C), y por las noches refresca. La mayoría de las noches no hace falta ni ponerse manga larga, pero algunas noches si que refresca lo suficiente para tener que ponerte manga o alguna chaqueta pequeña. En Iguazú hace menos calor. Por el día hace una temperatura excelente, de manga corta sin ningún problema. Pero aquí si que refresca por la noche y si que es necesario ponerse algo de manga larga.
Rocada Escribió:
Muchas gracias por la info, me viene genial. Nosotros también pensamos hacer la mayor parte de cosas por libre y movernos en Uber.
¿Me podrías decir qué agencia usasteis para ir a la parte argentina de las cataratas?
¿Para ir de los aeropuertos al centro de la ciudad usasteis Uber o taxi?
Para visitar Iguazú de Argentina desde Brasil, en nuestro caso fuimos en un vehículo privado con precio cerrado. En Iguazú ciudad hay varios puntos de venta de viajes turísticos, pero estaban agotados los viajes a Argentina. Contactamos con varios conductores locales que buscamos por Internet, y uno nos dijo que podía llevarnos y traernos por 350 reales (70 € todo). Por la mañana nos recogió en el hotel, nos acompañó y facilitó la tramitación de la entrada en Argentina y nos recogió a la hora acordada para volver. También nos informó que necesitábamos algunas cosas adicionales, como un documento específico que es una declaración jurada y una cantidad de dinero en metálico en pesos argentinos, que es una tasa que hay que pagar por turista en la carretera (unos 3 € por persona) y que no se puede pagar con tarjeta. Antes de la aduana hay sitios donde te rellenan la declaración por 2 €.
Para movernos por Brasil siempre hemos utilizado Uber, incluso desde el aeropuerto. Llevábamos una tarjeta Holafly, que se activa antes de salir y te permite 8 GB durante 30 días. De todas formas, en el aeropuerto hay Wifi gratuito, con lo que puedes conectarte y pedir Uber con el wifi del aeropuerto. Los vehículos de Uber en Rio se cogen en la puerta de "SALIDAS". Una advertencia: pedir siempre Uber desde la aplicación. Lo digo porque a la salida de los aeropuertos hay conductores que muestran el móvil con un flash de "UBER", pero no son de Uber, son particulares.
Sobre el tema de tener datos en el móvil, os diré que en Brasil no puedes comprar una tarjeta de móvil directamente, necesitas tener un código fiscal brasileño (CPF), que tienes que pedirlo en Hacienda y tardan unos días en dártelo. De todas formas, en la entrada del monte Corcovado hay vendedores que venden "Tarjetas de datos sin CPF" (imagino que serán tarjetas que ellos mismos han comprado con su CPF y luego las venden)
A nosotros sí que nos activaron una SIM en la tienda de la teleoperadora CLARO que hay en el centro comercial "Shopping Leblon", en Ipanema. Preguntamos también en el resto de las tiendas de otras operadoras del mismo centro comercial y en todas nos dijeron que no lo hacían.
La SIM la tuvimos que llevar nosotros. Las venden en los kioscos.
Pero debe ser así lo que dices, por eso en la mayoría de operadoras no te dan el servicio.