Viendo la poca información que hay sobre Pantanal, os dejo mi experiencia por si ayuda a alguien.
La mejor parte del Pantanal para ver fauna es la Transpantaneira, en el estado de Matto Grosso, una carretera de tierra con 145km y 125 puentes de madera, algunos en mal estado. Alrededor de ella fincas privadas, unas dedicadas a la ganadería y otras reconvertidas en alojamiento turístico. Se llaman fazendas o pousadas.
El mayor problema de la Transpantaneira es el transporte, no hay transporte público que recorra la carretera, así que únicamente hay tres opciones, alquilar un coche en Cuiabá, coger un taxi o contratar el transporte con la fazenda donde os hospedéis. Cualquiera de las opciones no es nada económica. Poconé es la localidad mas cercana a la carretera, un pueblo pequeño, donde hacer las últimas compras antes de adentrarse en el pantanal. Hay cajeros, pero solo funcionan con tarjetas nacionales, así que hay que sacar el dinero en Cuiabá.
El otro inconveniente es el alojamiento. Las fazendas o pousadas tienen poca capacidad y en temporada alta es muy probable que no haya posibilidades de conseguir una habitación sin reserva previa.
Nosotros reservamos en mayo para alojarnos del 23 al 30 de agosto y cogimos la última habitación que quedaba para esas fechas.
Los alojamientos suelen ofrecer actividades, la mayoría están incluidas en el precio diario. Paseo en barca, paseo a caballo, caminata por la selva y ruta nocturna en camión por la Transpantaneira.
En nuestro caso había que elegir dos diarias, mañana y tarde. También había tres torres de observación y una canoa que podíamos utilizar cuando quisiéramos.
No todas las fazendas o pousadas tienen rio, cosa importante si se quiere ver más fauna.
Ahora concreto sobre nuestro alojamiento:
A 66km en la Transpantaneira se encuentra SouthWild Pantanal, antes Fazenda Santa Teresa (Se ofrece a través de agencias con cualquiera de los dos nombre, pero es la misma) Yo contraté directamente con ellos. Hay que pagar por adelantado la estancia haciendo una transferencia a una cuenta en EEUU.
Es un alojamiento de una sola planta, con 10 habitaciones dobles, sin lujos pero limpias y amplias. Agua caliente y aire acondicionado. El sitio es una maravilla, rodeado de césped, arboles repletos de pájaros, el rio a 25 metros y una familia de Capibaras que vive cerca y por la noche deambula por el jardín de la fazenda. Hay una pequeña piscina. La comida buena aunque con tan pocos huéspedes no hay variedad.
Precio por 6 noches, dos personas, pensión completa, dos actividades diarias y transporte (taxi) desde el aeropuerto de Cuiabá I/V 1.600€ de los cuales 600€ eran por el transporte.
Se puede contratar un guía que te acompaña todo el día, incluso para comer,
Y haces todas la excursiones con él. La otra opción es hacer las excursiones con los guías de la fazenda y en este caso no se incrementa el precio.
Nosotros no cogimos guía. No hay posibilidad de comprar nada en la fazenda, ni comida, ni productos de higiene ni nada.
La única manera de ahorrarse algo de pasta es en el transporte, en vez de contratarlo con la agencia o la fazenda, se puede conseguir en Cuiabá. Nuestro taxista nos comentó que él hasta allí cobraría I/V 1.000BRL (350€)
Actividades: Las excursiones son individuales, no te llevan con otro grupo de turistas, excepto en el caso del camión.
Paseo a caballo: 2 horas por la finca con un guía, los caballos muy dóciles y el paisaje muy bonito, fauna...solo vimos aves.
Paseo nocturno en camión: 2 horas en un camión que compartimos con tres franceses, vimos ciervos, un par de serpientes, jacarés (caimanes) y capibaras.
Paseo en barca: Para nosotros la mejor actividad, lo repetimos varios días.
Te llevan por el rio Pixain en una barca a motor, solo nosotros (2) con el guía-conductor. La vegetación esconde miles de aves, las capibaras y los caimanes se ven a cientos, no es difícil ver a una familia de nutrias gigantes que viven en el río y en la época más seca posibilidad de ver jaguares, a nosotros nos dijeron que a mediados de octubre había más posibilidades, por otro lado es cuando más calor hace y más mosquitos hay.
La canoa la tuvimos disponible a diario. Por nuestra cuenta nos íbamos rio arriba y rio abajo y nos bajábamos en los márgenes del rio para caminar un rato o descansar de darle al remo. Los caimanes no son nada agresivos y te puedes acercar bastante a ellos, cuando se cansan se alejan de ti. Nosotros conseguimos grabarles las muelas de lo cerca que podíamos poner la cámara.
El caso es que nuestro objetivo en el Pantanal era ver jaguares y vimos que en la fazenda seis noches iba a ser mucho tiempo viendo lo mismo cada día,
Y las posibilidades de avistar al jaguar se nos escapaba de las manos.
Sabíamos que en Porto Jofre el jaguar se veía seguro, pero los precios que nos daban por mail para alojarnos allí y hacer la excursión eran inalcanzables para nosotros.
Paquete de 2 días en la Fazenda Santa Teresa y 4 días en el SouthWild Jaguar Flotel (los dos del mismo propietario) salía por 2800€ por persona mínimo.
Aprovechamos que iba a pasar por allí el propietario y hablamos con él para ver si había posibilidad de que nos organizara la excursión en barca para un día ahorrándonos el alojamiento, que suponíamos era lo más caro.
Al final nos consiguió alojamiento en un camping, nos dejaron la tienda de campaña,un coche y hacíamos la excursión en barca con un grupo de fotógrafos que se alojaban en el flotel varios días. Pagamos 500,00€ por la excursión dos días, desayuno y comida en el flotel y el coche + 25,00€ por dormir en el camping y la cena. Es caro, pero no se puede conseguir nada más barato en la zona.
Y sí, vimos 11 jaguares en dos días, una pasada!! Están acostumbrados a los humanos y no huyen al ver las barcas, es más, a veces posan durante mas de media hora para que los puedas fotografiar a tus anchas.
Después de cumplir el objetivo volvimos a la fazenda y pasamos allí los tres días que nos quedaban. Ahora solo buscábamos nutrias y las vimos tres veces y en dos ocasiones se acercaron a la barca y pudimos verlas muy de cerca.
El ultimo día nos recogió un taxi y nos llevó a Poconé, pasamos allí una noche en el hotel Skala (80,00€) dormitorios grandes y el hotel algo rancio, pero para una noche era lo mejor. La ciudad está bien, muy limpia, gente muy amable y aunque no es muy grande hay parada de taxi. Tiene una iglesia que van a restaurar y nada interesante para quedarse más que para hacer noche e ir a otro lugar.
La siguiente parada era Sesc Pantanal, un complejo turístico en toda regla. Está en el Pantanal, pero fuera de la Transpantaneira y a 20 minutos de Poconé lo que dificulta ver muchos animales dada la cercanía de la ciudad y de una carretera con bastante tráfico. Te ponen la pulserita en la muñeca y ya puedes circular a tu antojo por el complejo. La habitaciones son un lujo comparado con lo que habíamos visto hasta entonces, minibar, aire acondicionado, armario (es difícil ver uno en el Pantanal) bonita decoración y las instalaciones inmejorables. Varias piscinas, internet, spa y zona de salud (masajes, peluquería...) jardines, lagos, embarcadero, mirador...Hacen actividades como tiro con arco, acuagym, karaoke, bingo...todas gratuitas y paseo en barca, caballo, camión nocturno, caminatas, etc con cargo. Hay sala de cine, mariposario, centro de interpretación...no te aburres.
Si buscas aventura no es el sitio adecuado, nosotros no esperábamos algo tan tipo "resort", pero nos adaptamos y disfrutamos de la piscina, masajes, siestas, comidas y una excursión diaria. Las excursiones son en grupo, te apuntas en un local que tienen todo el día abierto para dar información, y si no hay más de 4 personas no se hace la actividad.
Te llevan en barca por el rio Cuiabá y ves jacares, aves y capibaras, añaden la visita a la casa del pantaneiro, cuando el paisano está por allí y te enseña su casa hecha de barro, cuenta alguna historia y canta alguna canción mientras toca un instrumento parecido a una guitarra pequeña hecha por él.
También hay paseo a caballo, pero no merece la pena. El paseo son 40 minutos y se hace por una finca que tienen cerca de Sesc pero todo por un camino de tierra alrededor del establo. No se ve fauna, excepto la que vas montando.
Hay una excursión interesante, la trilla do Tatu, es una caminata de algo más de 3 km por una pasarela donde ves monos, llevan plátanos y los tienes pegados al brazo comiendo. El recorrido es bonito, pasas por el rio, subes a un mirador y el guía te va contando todo lo relacionado con plantas, animales y clima de la zona. Se ven bastantes aves, jacarés y según el guía, capibaras, coatis y algún mamífero más no es difícil ver, pero nosotros no tuvimos esa suerte. Vimos un mono muy pequeño que el guía nunca había visto. Cuando termina la caminata te recogen en una barca y te llevan al hotel.
El ultimo día preparamos una excursión por nuestra cuenta con otras tres personas que se alojaban allí. Contratamos un guía que nos llevó en una furgoneta pequeña por la transpantaneira para ver animales y el atardecer. La excursión empezó a las dos de la tarde y terminó a las siete, él te cobra por el total de las plazas que caben en la furgoneta y tu te encargas de buscar a la gente para llenarla, cuantos menos sean más se paga. Nosotros fuimos en 4 y aunque cabían 5 personas nos salió por 17,00€ persona.
Vimos mas animales que en toda la semana en el resort. Ciervos, coatis, jacarés, capibaras, papagayos, un búho, ñandús, búfalos, cacatúas...bajábamos del coche cuando algo nos interesaba, el guía no ponía pegas, nos iba explicando cada cosa que veíamos y para la puesta de sol, nos llevó a la Pousada Ararás donde había papagayos azules y millones de mosquitos.
Después de la puesta de sol volvimos a Sesc, no sin hacer alguna paradita más y acabamos la excursión por la transpantaneira con una amplia sonrisa en la cara.
Dejo info y precios de los alojamientos. Para teléfonos de transporte barato lo podéis pedir y os lo paso.
Cuiabá-aeropuerto:
Hotel Express, el servicio de transfer desde el aeropuerto es gratuito, las habitación sin lujos, pero amplia y limpia y el desayuno incluido. Precio: 47,81€ Reservé en booking.com
Pantanal Transpantaneira:
Fazenda santa teresa y Flotel Porto Jofre (
www.southwild.com)
Porto Jofre: El camping del puma lodge y el camping donde estuvimos nosotros se llama porto Jofre Pantanal camping, que no tiene web, pero tengo el teléfono. El propietario se llama Neco y el sitio es de lo peor que hay por la zona, mala comida, baños sin papel, limpieza justita y las instalaciones antiguas y descuidadas. Eso sí, barato.
Poconé:
Hotel Skala (80,00€)
Pantanal Poconé:
www.sescpantanal.com.br
147,00€ día 2 personas, con pensión completa, excursiones cargo aparte. Tarifas en la web.
Vuelo desde Sao Paulo a Cuiabá 150,00€ por persona con TAM
Cualquier duda peguntad.