VIVIR EN NICARAGUA ✈️ Foro Centroamérica y México ✈️ p82 ✈️


Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 15, 16, 17  Siguiente
Página 7 de 17 - Tema con 330 Mensajes y 169464 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-09-2013

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
riderfoot Escribió:
Bueno, pues aprovecho yo para revivir un poco el hilo porque está bastante olvidado.
Comento mi situación:
·He viajado y vivido intermitentemente en Nicaragua desde el 2006 (periodos de meses, 7, un año, etc.) y ahora me decidí a trasladarme allí.
Llegué el díes 3 de octubre, es decir, hace 10 días.
En menos de 3 días empecé a construir la casa, y hace ya una semana que va para arriba. Los permisos me los dieron GRATUITAMENTE (en ejjpaña es algo impensable) y el constructor (que es amigo mio) va a velocidad rapidisma. En principio a mediados de noviembre ya estará acabada para entrar a vivir. Ya iré informando.
En mi particular, vivo cerca de Somoto, en el norte del país.
Un saludo y suerte a tod@s!
Buenas tardes:

Como habrás leído en anteriores mensajes, me quiero ir con mi familia por allí, me gustaría que me comentaras como ves el tema de montar algo por allí, y que crees que es lo más factible con la menor inversión posible.

Aún no hemos decidido el lugar, pero suponemos que algún lugar de turismo que suponemos tendrá más posibilidades (suponemos, como Corinto-Chinandega, o la zona de Rivas,...). ¿cómo lo ves?

Y ¿sabes si es complicado montar algo cara al papeleo con la administración de Nica?

Gracias y un gran saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-09-2013

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Por partes:
1.Caro no lo vas a sentir, ya que en comparación con españa, es ridículo lo que pagas de papeles. Lo que es un lio de la hostia hacer el vuelterío burocrático que te piden. Por cada actividad tienes que dirigirte al Ministerio correspondiente, aunque en la alcaldía del pueblo te dirán los pasos a seguir.
2. El sitio. Te digo lo mismo que le he dicho a tantos otros. Id, mirad, y valorad opciones, una vez allí decidiréis cual sitio es el mejor.
3. El negocio: Hay muchas opciones y posibilidades, en el turismo sobretodo pero en muchos otros aspectos. Lo único que te puedo enfocar en este aspecto es: NO vayas con prisa, pues ellos van a otro ritmo y o te adaptas o te adaptas. NO te tires de cabeza a ningún sitio, primero pregunta, investiga y vuelve a hacer las mismas preguntas a otras personas. Es importantísimo corroborar informaciones y compararlas. Aquí todo el mundo te dice que las cosas son así o asá y q eso vale tanto y eso otro tanto otro. Y luego te das cuenta que cada quien te dice lo que le viene en gana, es algo cultural y hay que convivir con ello. Para poner un ejemplo, en mi pueblo hay otro catalán que vino hace poco y se ha construido una casita con su mujer. Hablando con él me comentó que al final la había hecho por el "módico precio" de 25.000 dolares.
A mi la mia me viene costando 5.000 y me acabará costando 7.000. Es más grande y de mejores materiales. (a mi me ha costado más barata porque el constructor es amigo y me he matado a rebuscar materiales) Pero una persona normal, con ganas de quebrarse la cabeza y rebuscar, la hubiera hecho perfectamente en 12.000, los otros 13.000 que le han cobrado son un cúmulo de subidas de precio en mano de obra y materiales.
Lo pongo como ejemplo xq en todo es así, primero hay que conocer bien el país y la gente para luego poder hacer las cosas, sino te puedes llevar palos enormes. Aquí le llaman "sangrar al chele"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
MAEB Escribió:
Estoy convencido de que Managua para vivir no me gustaría...lo que busco es algún pueblito en el noroeste cercano a alguna ciudad donde todo sea mas barato.

Por lo visto en el mapa una zona buena podría ser León y alrededores pero desconozco el coste del nivel de vida allí, otro lugar del que me han hablado bien es Matagalpa pero estoy en las mismas desconozco si se ajusta a mi poder adquisitivo.

No soy persona de grandes dispendios ni tengo la necesidad de vivir con un tren de vida alto solo quiero poder vivir sin padecer, sin agobios al final de mes como me pasa aquí, pero veo que 400 euros tampoco da para vivir allí tendré que seguir buscando otro lugar, veré a ver si en Bolivia hay mas opciones que entierras nicas.
;COMO HAGO PARA ESCRIBIR EL EL FORO?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
jasago Escribió:
Hola, veo que este post tiene ya un par de años, sin embargo no se si uds siguen como miembros de Los Viajeros... Me interesa obtener información de vivir en Nicaragua, me pueden ayudar. Gracias

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
TENGO LA DOBLE NACIONALIDAD ESPAÑOLA -NICARAGUENSE; SI TIENEN ALGUNA PREGUNTA QUE ESTE EN MI MANO RESPONDER ME LO COMUNICAN
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-09-2013

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
riderfoot Escribió:
Por partes:
1.Caro no lo vas a sentir, ya que en comparación con españa, es ridículo lo que pagas de papeles. Lo que es un lio de la hostia hacer el vuelterío burocrático que te piden. Por cada actividad tienes que dirigirte al Ministerio correspondiente, aunque en la alcaldía del pueblo te dirán los pasos a seguir.
2. El sitio. Te digo lo mismo que le he dicho a tantos otros. Id, mirad, y valorad opciones, una vez allí decidiréis cual sitio es el mejor.
3. El negocio: Hay muchas opciones y posibilidades, en el turismo sobretodo pero en muchos otros aspectos. Lo único que te puedo enfocar en este aspecto es: NO vayas con prisa, pues ellos van a otro ritmo y o te adaptas o te adaptas. NO te tires de cabeza a ningún sitio, primero pregunta, investiga y vuelve a hacer las mismas preguntas a otras personas. Es importantísimo corroborar informaciones y compararlas. Aquí todo el mundo te dice que las cosas son así o asá y q eso vale tanto y eso otro tanto otro. Y luego te das cuenta que cada quien te dice lo que le viene en gana, es algo cultural y hay que convivir con ello. Para poner un ejemplo, en mi pueblo hay otro catalán que vino hace poco y se ha construido una casita con su mujer. Hablando con él me comentó que al final la había hecho por el "módico precio" de 25.000 dolares.
A mi la mia me viene costando 5.000 y me acabará costando 7.000. Es más grande y de mejores materiales. (a mi me ha costado más barata porque el constructor es amigo y me he matado a rebuscar materiales) Pero una persona normal, con ganas de quebrarse la cabeza y rebuscar, la hubiera hecho perfectamente en 12.000, los otros 13.000 que le han cobrado son un cúmulo de subidas de precio en mano de obra y materiales.
Lo pongo como ejemplo xq en todo es así, primero hay que conocer bien el país y la gente para luego poder hacer las cosas, sino te puedes llevar palos enormes. Aquí le llaman "sangrar al chele"
Buenos días:

Muchas gracias por tu respuesta.

Otra duda que me surge es si para poder hacerte una vivienda ¿tienes que ser residente?, ¿existen alquileres de viviendas amuebladas? (mientras tanto te vas haciendo la vivienda).

Si eres residente ¿me puedes decir los pasos para poder obtener la residencia?...

¿Estas realizando alguna actividad económica? es por si sabes, o puedes preguntar a alguien, si el hecho de montar una empresa te da derecho automáticamente a la residencia de algún tipo, temporal, definitiva,....

Y por curiosidad,¿por qué decidiste Somoto?

Otro tema es que tengo dos niños, y nos queremos ir todos, aunque mi marido vaya antes a investigar el tema y concretar la infraestructura (alquileres, colegio....), nos gustaría irnos todos para cuando aquí terminen el colegio, por lo que nos daría unos seis meses para que empezaran allí (ya que se que comienza el curso en febrero), ¿sabes si es tiempo suficiente para arreglar la residencia para que puedan entrar al colegio?

Muchas gracias de nuevo y un cordial saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
lolorabade Escribió:
Richard26 Escribió:
Hola a todos, me gustaría decir que mi esposa y yo tenemos pensado viajar a Nicaragua, y comenzar un proyecto nuevo allí, montando un negocio de hostelería o .....
Hola, yo soy de Asturias , cocinero y toco la guitarra.
En julio me iré a Nicaragua. Soy pensionista, pero pretendo dedicarme a la hostelería con comida española (arroces,pescados,etc) y música en las sobremesas.
Algún consejo ?

YO SOY ASTURIANU TAMBIEN Y LLEVO AÑOS VIVIENDO AQUI ;EL TEMA HOSTELERO NO LO MANEJO MUY BIEN , PERO EN GENERAL LOS NEGOCIOS DE HOSTELERIA ESTAN EN CRISIS PORQUE HAY MUCHA COMPETENCIA Y POCA PASTA ; LOS SALARIOS ESTAN ESTANCADOS Y LOS PRECIOS SUBEN ;CLARO QUE HAY EXCEPCIONES QUE TEIENEN EXITO PORQUE SON LUGARES MUY CONOCIDOS
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-09-2013

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
ASTURNICA Escribió:
TENGO LA DOBLE NACIONALIDAD ESPAÑOLA -NICARAGUENSE; SI TIENEN ALGUNA PREGUNTA QUE ESTE EN MI MANO RESPONDER ME LO COMUNICAN


Buenos días, tardes o noches, (aquí buenos día):

Yo tengo muchas muchas preguntas, ya que si has leído alguno de los mensajes ya he hecho unas cuantas, y me quiero ir para allá con mi familia.

Nos queremos ir para final del curso escolar, sobre julio, y, claro, tengo dos hijos en edad escolar. Queremos montar allí algo, y nos gustaría saber como obtener la residencia para que no pierdan comba en el colegio. Se que allí comienzan en febrero las clases, así que dispondríamos de aprox. Seis meses para arreglar lo que tengamos que arreglar para que entren en el colegio.

Justo en el mensaje que sigue al tuyo le pregunto a riderfoot por unas cuantas cosillas:

....Otra duda que me surge es si para poder hacerte una vivienda ¿tienes que ser residente?, ¿existen alquileres de viviendas amuebladas? (mientras tanto te vas haciendo la vivienda).

Si eres residente ¿me puedes decir los pasos para poder obtener la residencia?...

¿Estas realizando alguna actividad económica? es por si sabes, o puedes preguntar a alguien, si el hecho de montar una empresa te da derecho automáticamente a la residencia de algún tipo, temporal, definitiva,....

....

A ver si también puedes contestarme si sabes de tema.

Muchas gracias y un cordial saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
IDMAMEN AQUI EN MANAGUA SON LAS 3 DE LA MADRUGADA ; CLARO QUE PUEDES HACERTE O COMPRARTE UNA VIVIENDA SIN SER RESIDENTE ,TAMBIEN HAY CASAS DE ALQUILER AMUEBLADAS EN ABUNDANCIA ,LA OFERTA DE ALQUILER DE VIVIENDA ES GRANDE ; EN LAS PAGINAS AMARILLAS DEL PERIODICO " LA PRENSA " VERAS UN MONTON ;SUPONGO QUE SI VAS A MONTAR UN NEGOCIO NO TENDRAS PROBLEMAS PARA OBTENER EL, PERMISO DE RESIDENCIA TEMPORAL , POR UNO O DOS AÑOS DESPUES TE DARAN EL PERMISO DE RESIDENCIA PERMANENTE Y NO SE EXACTAMENTE COMO ESTA LA LEGISLACION ACTUAL , PERO CUANDO YO ME NACIONALIZE ERAN 5 AÑOS VIVIENDO AQUI PARA TENER ESE DERECHO ;YO INICIALMENTE MONTE UN CYBER CON SERVICIO DE INTERNET , LLAMADAS NACIONALES E INTERNACIONALES , FOTOCOPIAS , IMPRESIONES , LEVANTADOS DE TEXTO , EMPLASTICADOS ETC ,LLEVO CON EL 6 AÑOS PERO EN ENERO DEL 2014 LO CIERRO PORQUE DEJO DE SER RENTABLE
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
riderfoot Escribió:
Bueno, pues aprovecho yo para revivir un poco el hilo porque está bastante olvidado.
Comento mi situación:
·He viajado y vivido intermitentemente en Nicaragua desde el 2006 (periodos de meses, 7, un año, etc.) y ahora me decidí a trasladarme allí.
Llegué el díes 3 de octubre, es decir, hace 10 días.
En menos de 3 días empecé a construir la casa, y hace ya una semana que va para arriba. Los permisos me los dieron GRATUITAMENTE (en ejjpaña es algo impensable) y el constructor (que es amigo mio) va a velocidad rapidisma. En principio a mediados de noviembre ya estará acabada para entrar a vivir. Ya iré informando.
En mi particular, vivo cerca de Somoto, en el norte del país.
Un saludo y suerte a tod@s!

RIDERFOOT donde vives ? en somoto o en corinto , flipo con la velocidad de tu construcción de vivienda y los precios tan baratos que consiges
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Riderfoot en cuanto pase esta temporada de lluvias pienso ir al cañon de somoto , lugar que no he visitado nunca a pesar de haber estado en somoto
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Idmamen : si quieres montar algo relacionado con la informatica , la clave es el punto donde lo montes ;los lugares proximos a una universidad o un instituto de bachillerato(secundaria aqui) son los idoneos porque son los mayores clientes potenciales y normalmente esos lugares se cotizan porque son estrategicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Sobre ese asunto te puedo asesorar algo idmamen; para mi el pais con mejor futuro y perspectivas en latinoamerica es venezuela sin dudarlo; la gasolina mas barata del mundo , la luz muy barata también ,en 5 años tienen previsto construir mas de 3 millones de viviendas a ´precios muy asequibles , sanidad gratuita muy aceptable , educación gratuita a todos los niveles , muy poco desempleo y las mayorers reservas probadas de petroleo del mundo, selvas , playas , montañas, mas de el doble de extension del territorio de españa(casi un millon de km cuadrados) y apenas 30 millones de habitantes ¡ chavez vive , la lucha sigue !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-09-2013

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Gracias por tu pronta respuesta:

Tranquilamente, que no hace falta que sea a estas horas intempestivas, ...

Qué zonas fuera de Managua (no nos hace ilusión irnos a la capital, preferimos algo más rural, con más seguridad puesto que vamos con niños) puede tener campo para actividades tanto enfocadas a informática como puede ser al turismo, temas de desarrollo local y/o rural....

Te comento, para que te hagas una idea, estamos abiertos a montar cualquier cosa, que en un principio no suponga una gran inversión. Los sectores que conocemos y en los que hemos trabajado son: Gestión de grandes explotaciones agrícolas, Administración de empresas, Inmobiliarias, construcción, desarrollo local y rura, exportación e importación de productos agrícolas (aceite, aceituna de mesa, azafrán, piensos, etc), Publicidad, organización de ferias y congresos (como Expoliva, etc), rotulación, programación y diseño web, formación en informática, entre otros. De todo esto, ¿qué piensas que pueda ser útil allí? y si no está recogido en estos temas que te he expuesto ¿qué otros temas crees que son posibles que tengan salida?

Al igual que en España sabemos que no te equivocas si te vas a Canarias, Marbella, .... ¿qué zonas te suenan que son famosas en el tema de turismo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Un negocio que pienso tendria salida es una panaderia de pan de calidad ; el pan de aquí no cruje ni tiene corteza ,es malisimo ; los talleres de motos no dan abasto también y no requieren de mucha inversion ; con la subida del presio de la gasolina ha habido un boon de ventas de motos ;
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-01-2013

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
A este paso en España no va a quedar nadie jaja nos vamos todos para tierras nicas, en nuestro caso al no tener niños nos da una libertad amplia de movimientos por lo que en principio rularemos por el país durante un tiempo hasta ver que es lo que mas nos gusta y empezar allí una nueva vida.

En principio hay lugares que llaman nuestra atención León, Matagalpa, Somoto, S.J.del sur y algunas zonas del Caribe como Corn Island que pienso tiene un gran potencial turístico y en el que una vez asentado en el país y con mas calma puede ser un buen lugar para invertir.

La idea es huír en lo posible de las grandes ciudades para abaratar costes por ello Managua o Granada aunque las visitaremos (sobre todo esta última) ni las contemplamos para asentarnos por otra parte evitamos también así un poco la delincuencia que suele existir en las grandes urbes sobre todo la capital.

Ando mirando ya compañias con las que volar hasta Nicaragua hasta ahora parece que los 2 billetes me salen algo caros por lo que estaría agradecido si alguien me dice como conseguir abaratar el viaje, si saben de alguna compañía o bien a través de que línea hacerlo para que sea menos costoso digánme he oído que a través de Alemania es mas barato yo en principio lo que miré es a través de Madrid-S.J. Costa Rica-Managua y no es nada barato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-01-2013

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
He encontrado durante estos meses algunos programas documentales de tv. Que muestran los lugares mas interesantes de Nicaragua y me gustaría compartirlo con vosotros para que por lo menos tengais una idea de que no hay que perderse de ese lindo país que es Nicaragua:

1º) Conozcamos Nicaragua creo que es un programa de la tv. Nica probable que sea tele2


2º) nicatele este creo que es un programa que se hace en U.S.A
este último tiene mucha publicidad yo lo iba saltando e iba al grano jiji pero es muy interesante también y tiene mas contacto con la gente nica.

Gracias a estos canales de tv y a estos documentales he ido haciéndome desde la distancia una idea de lo que es Nicaragua y lo que veo me encanta jiji tengo muchas ganas de poder marchar para allá y empezar una nueva vida espero que la aportación os sirva para tener una idea mas clara de los lugares a donde queremos marchar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2013

Mensajes: 39

Votos: 0 👍
Los aparatos como ordenadores de sobremesa , portatiles y demas accesorios estan mas baratos aquí que en españa , solo que hay menos variedad de oferta quizas en marcas o menos modelos para elegir , pero tienen buenos equipos también y el precio es similar al de españa con la diferencia que aquí son dolares ,un equipo de mil euros , aquí exactamente el mismo costaria mil dolares
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-09-2013

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Vivo en Madriz (Palacaguina más concretamente), yo si que flipo con la construcción, hoy han levantado la segunda pared y para el sábado esperan tener las 4 paredes levantadas, es de ladrillo. Piensa que empezaron hace nueve días y ya tienen hechas todas las vigas sísmicas y parte de las columnas, en 20 días desde que empecé estarán las paredes y el techo, luego falta los interiores. El truco cual es? Conseguirse un buen contratista y tener todos los materiales preparadísimos para que no se atrasen por eso.
Escribo con tiempo el resto de mensajes. Donde estás tu astur?

ASTURNICA Escribió:
riderfoot Escribió:
Bueno, pues aprovecho yo para revivir un poco el hilo porque está bastante olvidado.
Comento mi situación:
·He viajado y vivido intermitentemente en Nicaragua desde el 2006 (periodos de meses, 7, un año, etc.) y ahora me decidí a trasladarme allí.
Llegué el díes 3 de octubre, es decir, hace 10 días.
En menos de 3 días empecé a construir la casa, y hace ya una semana que va para arriba. Los permisos me los dieron GRATUITAMENTE (en ejjpaña es algo impensable) y el constructor (que es amigo mio) va a velocidad rapidisma. En principio a mediados de noviembre ya estará acabada para entrar a vivir. Ya iré informando.
En mi particular, vivo cerca de Somoto, en el norte del país.
Un saludo y suerte a tod@s!

RIDERFOOT donde vives ? en somoto o en corinto , flipo con la velocidad de tu construcción de vivienda y los precios tan baratos que consiges
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN NICARAGUA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-09-2013

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
ASTURNICA Escribió:
un negocio que pienso tendria salida es una panaderia de pan de calidad ; el pan de aquí no cruje ni tiene corteza ,es malisimo ; los talleres de motos no dan abasto también y no requieren de mucha inversion ; con la subida del presio de la gasolina ha habido un boon de ventas de motos ;

Disculpa pero discrepo con lo que dices. Expongo mis motivos.
Panadería con pan de calidad: Si no es en una ciudad medio turística (Leon, Granada, Chinandega, etc.) no funciona ya que en las zonas rurales no tienen costumbre de comerlo. Quizás una repostería sí. También una comidería o una pizzería.

El tema de mecánica de motos: Es buen negocio para un nica, el único que hace negocio con el taller es el mecánico, y gana un buen sueldo nica, para una familia europea con ambiciones no ajusta ni que se aprete el cinturón.

Desde mi punto de vista, la única opción que tienen los occidentales que quieren venir a vivir aquí es la de mantener un sueldo grande (500 U$/mes mínimo), y eso trabajando en mano de obra no lo consigues, invertir en algo que dé, ahí sí lo sacas.
Seguramente en tu ciber cuando lo montaste lo sacabas (yo monté uno allá por el 2006 y lo doné a una ONG), pero ahora que ya hay turbonet(ADSL) en todos los hogares, no merece la pena.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 15, 16, 17  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes