Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Yo aterrize por estas tierras por primera vez el 6 de agosto de 1985,me tire una campaña de 9 años , después volvi a españa hasta que consegui una pequeña jubilación anticipada 720 euros y me vine de nuevo para nicaragua en septiembre del 2006 hasta hoy aun no he vuelto a españa ;en la primera campaña me nacionalize cuando gano la violeta de chamorro las elecciones porque amenazo con expulsar a todos los extranjeros que simpatizaban con los sandinistas;tengo un par de hijos con una nica aunque no vivo con ella y estamos muy apartados ; en cuanto solucione lo del vehiculoy vaya de visita al cañon de somoto , tranqui que te doy un toque;ya falta poco para que termine la temporada de lluvias y esa gira me gustaria hacerla en moto
Vivo bastante cerca de la laguna de xiloa (5 km aprox.) y pago 200 dolares por el alquiler de una casa que es nueva pero esta pesimamente construida ,tiene 4 cuartos pequeños y dos baños y a pesar que actualmente vivo solo tengo la casa llena de trastes ;los cuartos son como bodegas de almacenaje jeje
Claro que lo del negocio del pan tiene que ser en una pequeña ciudad con un minimo de población (el pan y casi todos los negocios estan en ciudades) pero si logras hacer un pan como el de españa con corteza y meollo a un precio popular o accesible a la gente , estoy seguro que les encanta ;en la reposteria hay bastante competencia y lo del pan seria una novedad, en managua podria ser buen negocio ;hay muchos restaurantes que podrian estar interesados en un pan de calidad; no se , a lo mejor estoy desvariando riderfoot. Un saludo
Lo del taller claro que depende mucho del nivel del taller y también tiene que estar en una ciudad ,yo te lo digo porque en managua el distribuidor oficial de motos honda(enimosa) tienen talleres donde te meten unos claveles gordos y no dan abasto
El tema de las residencias , hasta hace poco con 200 dolares bajo manga se podia resolver , pero a raiz de un caso de una banda de capos de mexico y guatemala que tenian carnet de identidad de aquí (cedula) se descubrio que se habian nacionalizado fraudulentamente y creo alarma social ,supongo que ahora seran mas extrictos
El caso "fariñas", de hecho un magistrado suplente de la corte suprema de justicia lleva varios meses preso y uno de los delitos que habia cometido fue intervenir en la otorgación de las nacionalizaciones ilegales, aparte de estar implicado el lavado de dinero y otras perlas de su curriculum jeje
el tema de las residencias , hasta hace poco con 200 dolares bajo manga se podia resolver , pero a raiz de un caso de una banda de capos de mexico y guatemala que tenian carnet de identidad de aquí (cedula) se descubrio que se habian nacionalizado fraudulentamente y creo alarma social ,supongo que ahora seran mas extrictos
Esos tiempos ya pasaron, como bien dices. Ahora hay que tramitar legalmente a como piden los papeles. Un lio de mil narices!
Qué envidia me estais dando! Estuve en Nicaragua, Nicaraguita, en 1979; cuando la revolución sandinista. Tengo añoranza. Estuve trabajando, dando clase en la Universidad de Managua; vivía en Santo Domingo de las Sierritas. Fue una etapa "maravillosa" de mi vida.
Buenas noches desde España Interfoli, hace tiempo que te leo tus buenos consejos y me agradaría conversar contigo, Soy de galicia, estoy casado y con 2 hijas y me apasionaría irme a vivir y quizás montar algún pequeño negocio allí en Nicaragua. Primero obviamente iría yo y después según se tercie, mi familia.
¿Tienes por casualidad skype? pues aunque casi todas las preguntas que podría hacerte me imagino que están hechas ya en este foro... Me gustaría explicarte cosas mas personales (que serían determinantes para dar el paso de irme para allí) para que de esta forma me aconsejes al respecto.
Te envío un cordial saludo a ti y a todos los miembros de este agradable foro...