Dirección a
Sarchí, pasamos por
Naranjo...
Aquí hay una importante actividad cafetera... Es más Fabián habia trabajado aquí, hace años recolectando el café.... O sea que aquí puedo esplayarme porque llevaba a mi lado a un gran recolector y además lo hizo durante tiempo y conoce de primer a mano como se hace.. Me comentó que es un trabajo muy arduo... Y él, cuando lo hizo era muy joven para ayudarse en los estudios, todavia más trabajoso.... La clase de café que se recolecta aquí en naranjo (província Alajuela, que no lo dije) es muy reconocida en todo el mundo. Prácticamente lo exportan todo y hay una variedad que tiene un gusto a jazmin y a la vez citrico delimon y miel...
Yo me enteré aquí, por boca de Fabián como apareció y donde el café por primera vez. Nos contó que un pastor en Etiopia tenia unas cabras que iban a pastorar cada día. Habia una en concreto que cuando volvió venia toda revuelta... Al día siguiente lo smimo y así una y otra vez. El pastor la siguió..... Vió que comiño la flor del café y éste recogió varias flores y en su casa con su esposa, intentaron probrarlo sin más... Al no relacionarlo con lo que le pasaba a la cabra, lo echaron al fuego y ahí sintieron un aroma impresionante que les llamó la atenció... Que hicier´on? hervirlo y probarlo como café... Esa es la historia del café, en etipoia.
En esta zona,
NARANJO... En abri - mayo, aparecen las primeras frutos.. . Y esta sólamente un 50% maduro. Se recolecta en tres veces y a mano....de noviembre a enero (generalmente viene muchos recolectores de Nicaragua). La caja donde se pone el café se llama
Cajuela y le caben unos 12/13 kilos aproximadamente... Pagan por cajuela y las viene a recoger un tractor a la finca.. Parece ser que los recolectores de Nicaragua, son capaces de recoger a mano entre 20 y 25 cajuelas al día y por cada cajuela les pagan unos 2$.. Fabián cogia una o dos y ya tenia bastante. Jijijijijijiji, aparte, me comentó que habia que llevar la cajuela al sitio determinado de la finca para que la pesaran etc... Y que estaba muy lejos del lugar de la recolección... Bien, ya sabemos algo más del café...
Siguiendo por esa Ruta nos presentamos en
Sarchí. Pueblo super colorido.. Lo pintan todo...
Vallas de hormigón en el puente de entrada a
Sarchí... Pintadas.. Incluso los postes de maderaexitentes en las calles están igualmente pintados, arte puro artesanal...
Sarchí es conocido por su belleza (pinturas en todo) y por su artesania, donde existen difernetes fábricas artesanales y donde esta la fábrica de Eloy Alfaro, pura artesania... También por la construcción de carretas para transporte.
La carreta típica de Costa Rica, fue declarada Simbolo Nacional en 1988.
Muy necesarias en Costa Rica, para el transporte del café, por eso jugaba un tipo muy importante, llegando a ser un símbolo nacional en Costa Rica. Además en la antiguedad las carreteras eran prácticamente nulas y se hacia servir éste transporte para el café y otros enseres como ir alos mecadillos etc. Todas ellas pintadas a mano y decoradas...
Está en el libro de los records Guinnes por tener la carreta más grande del mundo construida en el taller de
Eloy Alfaro,
En ese taller se construyó con 10 hombres durante 3 meses . Es la carreta más grande del mundo y se encuentra en el Parque Central de Sarchí. Record Guines.
14 m de largo, 3.5 de alto y 4.5 de ancho… 5 toneladas…
En el Parque Central, donde está la carreta, delante esta la Iglesia
Es el que fuimos a visitar nosotros. Fijaros en la entrada... No llama nada la atención? En el Teatro nacional, vimos el mismo billete haciendo alegoria al banano y al café.. Aquí tb lo tienen como símbolo nacional... Arriba de la puerta...
Lo hacen todo artesanalmente y se sirven de una
rueda hidraúlica que produce 12 CV de fuerza a traves de un pequeño rio o canal de agua llamado "
TROJAS" que pone en marcha toda la maquinaria requerida en el taller.
Ësta es la
rueda hidraúlica... Con el canalito o rio LA TROJA, que le inyecta el agua contínuamente:
Fabian en plena desmotración... Todas éstas máquinas estan movidas por la rueda hidraúlica:
El taller conserva sus princpios ancestrales...
Demostración en el interior del taller como se llegan ha hacer artesanalmente todos estos productos de madera.... Entre las madera más usadas están el guachipelín, laurel, cristóbal y el caoba...
Exterior del taller, muy bien conservado y con muchas plantas de café...
Comimos aquí mismo en la Cooperativa Artesanal, una especie de Self Service.... Lo típico, frijoles, arroza, carne en salsa como un casado, etc....
Aquí saqué unas imágenes de distensión.. Lo que a veces nos guata hacer y jugar con la cámara..
Y aquí, el homenaje a fabián y a Gera....
Y ahora ya sí. Por la ruta 1 disparados hacia el aeropuerto Juan santameria de Costa Rica, donde a las 15.45 salia nuestro vuelo hacia Barajas....
Nos sobró tiempo, ningún percance en los controles de seguridad ni demás...
Aprovechamos para acabar de cargar de café...
Nuestro vuelo salió puntual y aterrizamos en Barajas a eso de las 10,45 de la mañana hora local....
De ahí ya nos fuimos despidiendo y cada uno, con el medio de transporte que tenia se fue marchando para casa..
Eso si, durante todo eldia, cada vez que llegaba alguién noslo comunicábamos todos unos a otros.
Y éste jhasido nuestro vieja a Costa Rica PURAS VIDA...
Lo mejor?
De verdad, sin dudas de ninguna clase, esta gente tan especial que forman éste grupo... Con ellos donde haga falta y eso que no ha podido venir un número importnate que en principio tenian que venir.. Pero ya sabemos como va esto.. Hay ciorcunstancias que cuando uno quiere ir de viaje, son unas y en el momento de ir son otras..
Pero bueno, lo dicho.. No nombro a nadie, si a todos.
Gracias por vuestra enorme compañia y por los ratos que nos habéis regalado, todos, sin excepción.... Una maravilla.... Eso ha sido lo mejor sin dudade ésta nueva aventura..
Y ya, en unos días, empezamos con la nueva... MACHUPICCHU PARA OCTUBRE DEL 19, SOBRE EL 15...
Iré mandando itinerario, días, precios, todo, paraque entre todos vayamos montando la nueva aventura...
Bueno, si que me ha sorprendido algo..
En todo el relato, no ha habido nadie, absolutamente nadie del grupo, que haya salido a la plaza, atorear... Si que en whatssap habéis dicho por activa ypasiva, pero vaya.. Aquí estás todos desaparecidos.. Y pensad una cosa.
Éste foro, es de lo mejor, sinó el mejor que hay.
Es importante colgar lainformación aquí, para que se puedan beneficiar viejrops como nosotros que van a un lugar y parten sin comocimiento alguno.
Esto les permite o NOS permite tener una idea de onde vamos, que hay y que mnecesitaremos...
Por ello, aparte del Whatssap es muy importante poner la información aquí...
En fin. Seguimos en contacto todos y dejadme que os mande un abrazo fuerte a todos desde Mie enorme y querida Girona... !!!!!!