Forum of USA and Canada: Forum of United States and Canada. Information and advice on New York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Ottawa ...
Freeman, ¿para qué fechas has conseguido esos precios?
Hola Seryani
Mira, esta reserva la hice este lunes en la página de rumbo del 15 de Agosto al 3 de Septiembre. Era con Us Airways.
Ahora, este mismo vuelo ya no sale, pero acabo de mirar y si entras en la página de kayak tienes un precio similar con American Airways. Eso sí, con las fechas que te he dicho, si varías puede cambiar mucho el precio, pero es cuestión de verlo. A mí esas fechas me venían bien, porque se ajustaban a lo que quería.
Pero no en todos los buscadores salen los mismos vuelos, algo que no entiendo muy bien.
Hola a todos.
Acabamos de comprar tres pasajes con Condor a Anchorage, desde Frankfurt, del 13 al 27 de agosto, por 880€. Ha sido ver esa oportunidad y tirarse a la piscina. El vuelo es inmejorable, horario y duración 9 horas y media. No tenemos nada preparado. Voy con dos hijos mios , de 17 y 18. O sea que nos vemos por allá. Mientras, voy leyendo vuestros sabios consejos. Agur!
hola a todos.
Acabamos de comprar tres pasajes con Condor a Anchorage, desde Frankfurt, del 13 al 27 de agosto, por 880€. Ha sido ver esa oportunidad y tirarse a la piscina. El vuelo es inmejorable, horario y duración 9 horas y media. No tenemos nada preparado. Voy con dos hijos mios , de 17 y 18. O sea que nos vemos por allá. Mientras, voy leyendo vuestros sabios consejos. Agur!
Pues es un viaje que les encantará a tus hijos, con tanta naturaleza.
Acabo de reservar el vuelo de Francfort a Anchorage para Julio con Condor. El caso es que, entre los datos que he tenido que rellenar, no figuran en ningún caso ni el número de pasaporte, ni las fechas de expedición ni expiración del mismo. ¿Es esto normal? A los que ya hayáis reservado para este verano, ¿os ha ocurrido lo mismo? ¿No habría que introducir más datos en ningún momento? El ESTA ya le cumplimentamos y obtuvimos la autorización correspondiente.
Por otro lado, la vuelta, que reservaremos mañana y también haremos con Condor, será de Seattle a Francfort, ya que desde Alaska volaremos a Seattle para hacer la segunda parte del viaje por el estado de Washington, Yellowstone, Glacier y las Rocosas Canadienses. ¿Habrá algún problema porque el vuelo de vuelta haya sido reservado aparte, en lugar de ser el típico ida y vuelta? Supongo que no, siempre que se lleve la reserva de la vuelta, pero por si acaso...
Siento no poder ayudarte Seryani, pero es que yo vivo en USA y hace tiempo que no paso por inmigración aquí. La última vez, mi nombre coincidía con el de un sospechoso y fue la repera.
Acabo de reservar el vuelo de Francfort a Anchorage para Julio con Condor. El caso es que, entre los datos que he tenido que rellenar, no figuran en ningún caso ni el número de pasaporte, ni las fechas de expedición ni expiración del mismo. ¿Es esto normal? A los que ya hayáis reservado para este verano, ¿os ha ocurrido lo mismo? ¿No habría que introducir más datos en ningún momento? El ESTA ya le cumplimentamos y obtuvimos la autorización correspondiente.
Por otro lado, la vuelta, que reservaremos mañana y también haremos con Condor, será de Seattle a Francfort, ya que desde Alaska volaremos a Seattle para hacer la segunda parte del viaje por el estado de Washington, Yellowstone, Glacier y las Rocosas Canadienses. ¿Habrá algún problema porque el vuelo de vuelta haya sido reservado aparte, en lugar de ser el típico ida y vuelta? Supongo que no, siempre que se lleve la reserva de la vuelta, pero por si acaso...
Mil gracias por la ayuda!
Hola Seryani, tengo que decirte que yo no he comprado ningún billete con Cóndor, pero sí con otras muchas compañías, cada una de su padre y de su madre y cada una de ellas tienen su procedimiento de reserva.
Recuerdo haber comprado vuelos con compañías que piden un montón de datos y otras que no. Lo que ocurre es que a veces no te piden muchos datos en la compra y luego sí te los piden al sacar las tarjetas de embarque.
También me ha pasado, no recuerdo si en US Airways o en Delta, de tener que introducir más datos de los pasajeros dentro de mi reserva una vez comprados ya los billetes.
Intenta meterte dentro de tu reserva en Condor y mira si te deja introducir más datos de la documentación de los pasajeros.
Y si no te deja, no deberías de preocuparte, si tu has comprado el billete correctamente, pues ya está.
También puedes llamarles a algún número de atención al cliente para quedarte ya del todo tranquilo/a.
Pero si tu has comprado los billetes, llevas los Pasaportes el día del vuelo y tienes el ESTA autorizado, no veo mayor problema.
En cuanto a que la vuelta la hayas comprado aparte, ¿dónde está el problema?
Saludos
Gracias por las respuestas, Freeman. Ya he hablado con Condor y todo está perfecto. He sido yo que, por miedo a que algo no estuviese bien, me he preocupado en exceso. No tenemos que rellenar nada más, ellos no nos piden esos datos de los pasaportes, sino que chequearán los mismos en el mostrador el día del vuelo.
En cuanto a lo de entrar por Anchorage y salir por Seattle, entendía que no habría problema, pero por si acaso prefería preguntar, por ver si alguien lo ha hecho antes así, y les ponen pegas al entrar al país.
Aunque yo soy de los que lleva todo concretado. El año pasado fuimos a Canadá, y nos mandaron pasar por inmigración. Llevábamos una carpeta con todos los correos de las reservas impresos, tanto hoteles, como alquiler de coche, vuelo de vuelta, etc... Además de un calendario en el que teníamos marcados los lugares donde íbamos a estar cada noche, junto a los horarios de salida y puesta de sol de cada día (ya que soy un apasionado de la fotografía y viajo cargado de equipo)... Viendo esto, la funcionaria fue amabilísima, no dudó en ningún momento de la naturaleza de nuestro viaje y nos permitió la entrada al momento.
Una cosa más, a los que hayáis viajado alguna vez a Alaska con Condor, ¿son muy estrictos con el equipaje de mano en los mostradores de Frankfurt?
Parece ser que no permiten más de 6kg por persona, y nosotros viajamos con dos mochilas de equipo fotográfico, una de las cuales pesa bastante más. La idea es repartir el peso de manera que sólo tengamos que facturar cosas de poco valor (nunca cámaras u objetivos), y más o menos podremos hacerlo, pero me gustaría mucho leer opiniones acerca de esto, para ver lo que nos podemos esperar, si hay algo de flexibilidad o no.
¿A vosotros os han pesado vuestro equipaje de mano?
Gracias a todos y un saludo, pronto marchamos para Alaska, espero contar la experiencia (espero que fantástica) a la vuelta, y documentarlo con alguna que otra foto.
Otra cosa... A los que habéis viajado a Alaska con Condor desde Frankfurt recientemente... ¿son muy estrictos a la hora de pesar el equipaje de mano?
Llevamos dos mochilas de equipo fotográfico cargadas justo en el límite de los 6 kg, me gustaría saber si a vosotros os pesaron vuestro equipaje de mano y si os pusieron pegas.
Otra cosa... A los que habéis viajado a Alaska con Condor desde Frankfurt recientemente... ¿son muy estrictos a la hora de pesar el equipaje de mano?
Llevamos dos mochilas de equipo fotográfico cargadas justo en el límite de los 6 kg, me gustaría saber si a vosotros os pesaron vuestro equipaje de mano y si os pusieron pegas.
Gracias!
Hola
Con condor no tengo experiencia...todavía! pero si con mochilas cargadas de objetivos, filtros, cables y cargadores mil... y seguro que más de una vez me he pasado del peso...nunca me han puesto problemas por ello, no creo que ese sea (seamos) el tipo de cliente al que la compañía aérea persigue por el tema sobrepeso
En todo caso han sido algo más "pesados" en los controles..no recuerdo donde estaban empeñados en que se veía líquido en la imagen de scanner...resultó ser el objetivo grande
Respecto al equipaje con CONDOR. No hubo control de pesaje en los equipajes de mano. Mi mujer y yo hemos vivido un tiempo en USA y nos hemos despedido con el viaje a Alaska. Como entenderás ibamos muy cargados. NINGUN control de pesaje ni antes ni durante ni después de facturar las otras maletas.
Meares o Columbia?? Nosotros hicimos Meares...y resultó brutal todo!!! En Alaska como ya han mencionado acabas viendo cantidad de glaciares.... Así que a elección del consumidor.
Muchas gracias a los dos (ader y mirpeset), yo creo que más o menos ya tengo todo el viaje "hilvanado" ahora a mirar vuelos y esperar que bajen un poco los precios o que salte una oferta ... Ahora mismo estan por las nubes .. Ufff que largo se me va hacer hasta agosto... Si me surgen más dudas ya os preguntare que veo que sois unos expertos en Alaska.
Muchas gracias a los dos (ader y mirpeset), yo creo que más o menos ya tengo todo el viaje "hilvanado" ahora a mirar vuelos y esperar que bajen un poco los precios o que salte una oferta ... Ahora mismo estan por las nubes .. Ufff que largo se me va hacer hasta agosto... Si me surgen más dudas ya os preguntare que veo que sois unos expertos en Alaska.
Un saludo.
Ahí si que pienso que sin lugar a dudas lo mas comodo es ir por Condor via Frankfurt, directo a Anchorage. Nosotros lo cogimos con muuuucho tiempo por temor a quedarnos sin plazas.
Con el fin de poder fotografiar los osos kodiak me estaría agradecido si algún viajer@ puede facilitarme información de vuelos, alojamientos, etc. Pues estoy muy interesado en viajar este verano a Alaska.
Gracias a todos !!!
De vuelos tienes varias posibilidades, pero a mi la que mas me convence es con Condor directo desde Frankfurt.
Alojamiento hay de todo tipo: desde coger una autocaravana hasta alojarte en hoteles o B&B.
Indiana Jones Joined: 11-11-2007 Posts: 3435
Votes: 0 👍
Gracias ader y freeman por vuestros comentarios. Lo de que es un destino caro, no hay duda. Yo he hecho una estimación de gastos para dos personas, 18 días, incluyendo vuelos con Condor, alquiler de caravana, un motel para la primera noche, los precios de los camping, comida, gasolina, actividades (cruceros en Valdez y Kenai, vuelo en McKinley y excursión desde Soldotna a Wolverine Creek para los osos) y seguro, y se me pone en 7500€ (por eso tuve que descartar McCarthy). Obviamente, sólo es una estimación así que es probable que luego sea bastante más, aunque normalmente no me suele diferir mucho el gasto final del presupuestado. Mi esperanza con lo de acampar era rebajar bastante ese presupuesto, ya que alquilar coche es tres veces más barato que alquilar caravana.
Por cierto, el vuelo con Condor a mí me sale igual o casi más barato que con cualquier otra. Después de mirar y ver los tiempos de vuelo de unos y otros, definitivamente lo cogería con Condor. He vivido tres años en Nueva Zelanda y estoy hasta el moño de hacer vuelos de más de 30 horas, así que pagaría incluso un poco más por volar directo (pero solo un poco, los 500€ que comenta Freeman justifican sobradamente un vuelo largo!). Yo he mirado vuelos a finales de junio y desde Frankfurt salen por unos 900-1000€, y luego el Madrid-Frankfurt son menos de 100€. Si miras Condor desde Madrid sale bastante más caro.
Ah se me olvidaba. Yo volé con Condor y bién.
A mi personalmente me salía mismo precio que otras opciones, teniendo en cuenta que cuando yo lo miré me hacian hacer 2 escalas, y con Condor directo desde Frankfurt.
Hola Chufina, se nota que tienes el viaje ya bastante estudiado.
Lo de ir en autocaravana o de acampada con un turismo, no desvirtúa el espíritu del viaje, ni pierdes independencia a la hora de moverte por Alaska.
La autocaravana lo que te da es mayor comodidad de alojamiento, a la vez de mayor espacio para poder transportar cosas, como madera, barbacoas, sillas, comida, posibilidad de tener frigorífico, etc.
Puedes dormir en una cama. En fin, más confortabilidad.
Pero como todo, cada uno decide. Desde luego que barato no sale.
Nosotros fuimos con US Airways haciendo escala en Charlotte y Phoenix, para un total de 25 horas de viaje. Un palizón. Éso sí el billete nos salió por unos 700 euros, creo recordar.
Frankfurt-Anchorage para las misma fechas rondaban los 1.100 euros, más el viaje extra Madrid-Frankfurt.
Me dio bastante rabia no poder ir directo desde Europa pero tuvimos que esperar para poder concretar las fechas exactas del viaje por motivos de trabajo. Y eso que aún así compramos el billete unos cuatro meses antes.
Desde luego que si puedes, vete con Cóndor, sin dudarlo.
Hemos viajado a Alaska desde el 24 de Agosto al 9 de Septiembre pasados y me gustaría hacer una pequeña aportación en cuanto a los vuelos, por si alguno le sirve
Tras mucho mirar, hemos viajado con Icelandair y creo que acertamos. Como ventajas: aviones bastante nuevos, trayecto "corto" desde Reykjavik a Anchorage de 7 horas, buenas conexiones con vuelos a otros destinos USA y Canadá, posibilidad de Stopover en Islandia y buenos precios si se mira con bastante adelanto.
Por dar una idea que acabo de mirar para el 2015 en fechas similares a las nuestras de este año. Ida el 26 de Agosto y Vuelta el 10 de Septiembre 2015: 585 € precio total. En esas fechas en Condor cuesta desde Madrid 1.058 € ( + extras elección asiento, etc.)
La pega es que los vuelos desde España a Reykjavik no son baratos, pero a veces se consiguen precios muy razonables en esas fechas en Norwegian o desde Barcelona y Alicante. Y seguro que se puede conseguir algo por menos de 470 €
Nosotros teníamos puntos de Iberia y aprovechamos para ir a la ida a Copenhague y volver por Amsterdam, que también son destinos con posibilidades de vuelos low cost y conexiones buenas con Icelandair a/desde Reykjavik.
En resumen: hay alternativas a Condor a precio menor y con algunos atractivos añadidos. Pero hay que buscar a fondo y con antelación. Y ser flexibles.
Siento el ladrillo...
Como tenemos el viaje reciente, si puedo ayudar con info sobre Alaska, estaré por aquí.
Gracias a los que nos ayudaron a preparar el viaje desde los topics de Alaska en el foro ( me lo leí entero...)