Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Buenas, he estado mirando muuuchas entradas del foro.
Mi viaje es de 4 meses a chicago a ver a unos amigos que viven allí.
He mirado para coger el de columbus , mafre, iati...
Y la cobertura oscila los 100.000 . Pero iati solo son 60.000 costando igual que el resto (unos 400 euros me sale a pagar alrededor de esa cobertura de 100,000 en las otras compañias)
En columbus no entiendo el porqué al hacerlo en .com me limita a 60dias. +alguna sugerencia más ??
Pd. Me voy el domingoooooo
Hola!!nosotros llevamos mirando también varios meses en columbus, ahora he leído lo que decís de la página .com y eh estado mirando y la diferencia es de 47€!
Por el tema del inglés no nos preocupa, nos manejamos sin problema, pero entonces no ponen pegas por nada aunque lo cojas en la web .com no? Y lo de la franquicia es lo que no me queda claro... Siempre sí o sí hay franquicia en los gastos médicos y tienes que pagar? Eso no me convence mucho pero es probable que sea porque no lo entiendo bien...jajaja
Tengo una duda sobre el seguro. La franquicia que pagas cuando te atienden te la devuelven o es como en las franquicias del coche que pagas la primer parte y el resto ellos?
Tengo una duda sobre el seguro. La franquicia que pagas cuando te atienden te la devuelven o es como en las franquicias del coche que pagas la primer parte y el resto ellos?
Gracias y saludos
Así es, ese es el funcionamiento de una franquicia en cualquier seguro...
Tengo una duda sobre el seguro. La franquicia que pagas cuando te atienden te la devuelven o es como en las franquicias del coche que pagas la primer parte y el resto ellos?
Gracias y saludos
Así es, ese es el funcionamiento de una franquicia en cualquier seguro...
Perdona pero no te entendi. ¿Te devuelven el dinero o no?
Teneis el código RT20 donde te hacen un 20% de descuento ( y la cobertura parece mayor...14 millones)
Si lo haces a través de esa página ten en cuenta que no te garantizan atención telefónica en español (que hay para quien ese es un detalle fundamental )
Teneis el código RT20 donde te hacen un 20% de descuento ( y la cobertura parece mayor...14 millones)
¿Qué diferencias puede haber entre pillarlo en el internacional con pillarlo en el .es? El primero cubre mucho más y es un poco más barato con el descuento del 20%.
¿Después no habrá dificultades en caso de utilizarlo al ser internacional? Pregunto desde mi completa ignorancia.
Teneis el código RT20 donde te hacen un 20% de descuento ( y la cobertura parece mayor...14 millones)
Si lo haces a través de esa página ten en cuenta que no te garantizan atención telefónica en español (que hay para quien ese es un detalle fundamental )
En mi caso el inglés no es un gran problema. Prefiero español, obviamente...jejeje
Teneis el código RT20 donde te hacen un 20% de descuento ( y la cobertura parece mayor...14 millones)
¿Qué diferencias puede haber entre pillarlo en el internacional con pillarlo en el .es? El primero cubre mucho más y es un poco más barato con el descuento del 20%.
¿Después no habrá dificultades en caso de utilizarlo al ser internacional? Pregunto desde mi completa ignorancia.
He llamado a preguntar y la única difererencia es que el telefono es de UK y en principio atienden en inglés, pero que suelen tener algunos operadores en otros idiomas...en caso a poliza, coberturas, funcionamiento, etc es lo mismo...
Si por ejemplo,tengo que reclamar equipajes o una anulación de vuelo, debería pagar franquicia?
Supongo que si vas a cualquier tipo de consulta medica deberás pagar... Y si al tiempo vuelves a ir deberás volver a pagar.
No tengo ningún otro tipo de seguro, por lo que no me gustaría eliminar nada. Estoy pensando que quizá la franquicia no sea tan mala. Si vamos al medico sera por algo gordo, que costara mucho mas y aun pagando franquicia saldrá a cuenta...
No?
Me he encontrado muchos seguros que no aseguran tanto tiempo. Si por ejemplo me quedase 6 meses (que no es el caso) ¿que solución habría? ¿Seria mas caro proporcionalmente?
Si por ejemplo,tengo que reclamar equipajes o una anulación de vuelo, debería pagar franquicia?
Supongo que si vas a cualquier tipo de consulta medica deberás pagar... Y si al tiempo vuelves a ir deberás volver a pagar.
No tengo ningún otro tipo de seguro, por lo que no me gustaría eliminar nada. Estoy pensando que quizá la franquicia no sea tan mala. Si vamos al medico sera por algo gordo, que costara mucho mas y aun pagando franquicia saldrá a cuenta...
No?
Me he encontrado muchos seguros que no aseguran tanto tiempo. Si por ejemplo me quedase 6 meses (que no es el caso) ¿que solución habría? ¿Seria mas caro proporcionalmente?
Saludos
Hola:
En la web: www.columbusdirect.es explican: "Algunas de las coberturas reflejadas en la tabla superior están sujetas a una franquicia. Por ejemplo, se aplica una franquicia de 75 € a las reclamaciones por cancelación/acortamiento y equipaje. Se aplica una franquicia de 250 € a las reclamaciones por responsabilidad civil personal y de 150 € a las correspondientes a gastos médicos".
Es decir, te cobrarían los primeros 150 € de franquicia por cada nuevo evento por el que necesitaras asistencia médica. Si te caes y te tienen que atender pagarías los primeros 150€ de franquicia y si después tuvieras que seguir yendo a que te hiciesen curas diarias -como consecuencia de esa caída- no tendrías que pagar ya esa franquicia. Y si días después tuvieras que ir porque te has levantado con una alergia y tienes urticaria, te volvería a tocar pagar otros 150 € de franquicia (sería un nuevo evento médico a tratar). Por el resto de conceptos, las franquicias son de 75€ y de 250€.
Todo es valorarlo y elegir lo que creas más conveniente.
Lo que no sé es si has contratado por www.columbusdirect.es o por la web internacional. Quiero decir, no sé si las franquicias de Columbus son las mismas en ambas páginas.
Todavía no lo he contratado. En principio lo contratare en el .com, ya que me sale mas barato y tiene mayores coberturas. Según leí en el foro, la atención es en inglés. En la pagina del .com indican que es multilenguaje, de todos modos mo me preocupa.
Supongo me acabare decantando por colombus .com y listo...
Voy con mi novia pero no vivo con ella, lei por el foro que no podía ponerlo como pareja, una pena porque me ahorraría 50€.
Todavía no lo he contratado. En principio lo contratare en el .com, ya que me sale mas barato y tiene mayores coberturas. Según leí en el foro, la atención es en inglés. En la pagina del .com indican que es multilenguaje, de todos modos mo me preocupa.
Supongo me acabare decantando por colombus .com y listo...
Voy con mi novia pero no vivo con ella, lei por el foro que no podía ponerlo como pareja, una pena porque me ahorraría 50€.
Un saludo!
Hola:
Pues ante todo, espero que os lo paséis genial en EEUU. He tratado de tarificar un viajecito en www.columbusdirect.com y en cuanto he puesto que mi país de residencia es España me ha enviado automáticamente a www.columbusdirect.es. Ya me contarás que tal se te da a ti.
Parece ser que prefieren que usemos la .es.
Todavía no lo he contratado. En principio lo contratare en el .com, ya que me sale mas barato y tiene mayores coberturas. Según leí en el foro, la atención es en inglés. En la pagina del .com indican que es multilenguaje, de todos modos mo me preocupa.
Supongo me acabare decantando por colombus .com y listo...
Voy con mi novia pero no vivo con ella, lei por el foro que no podía ponerlo como pareja, una pena porque me ahorraría 50€.
Un saludo!
Hola:
Pues ante todo, espero que os lo paséis genial en EEUU. He tratado de tarificar un viajecito en www.columbusdirect.com y en cuanto he puesto que mi país de residencia es España me ha enviado automáticamente a www.columbusdirect.es. Ya me contarás que tal se te da a ti.
Parece ser que prefieren que usemos la .es.
Nosotros vamos a EEUu/Canadá este julio y creo que finalmente nos decantaremos por esta de colombua internacional. La cobertura parece que está muy bien y supongo que te atenderán en español. Lo contrario no tendría sentido, en un estado de nervios tiene que ser muy cómodo hablar de polizas y de papeleo en inglés vía telefónica...
Mañana llamaré a ver.