Forum of USA and Canada: Forum of United States and Canada. Information and advice on New York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Ottawa ...
sí, sí, eso he pensado yo también, lo mismo no lo relleno y luego no nos dejan entrar jajjaaj así que nada, esperaré a tener los vuelos
Gracias!
No creo que sea muy importante poner los números de vuelo, ya que ni siquiera te piden la fecha en que llegarás al país. Lo que sí es recomendable es sacarla solo unos días antes, ya que tiene una validez de dos años y mejor sacarla cuando ya tengas todo confirmado. Al día siguiente de solicitarla ya puedes entrar a la página para ver si está confirmada, y aunque se supone que no es necesario que la lleves, porque comprueban que la tienes con el número de pasaporte, te recomiendo que la lleves impresa. Ten cuidado con las páginas que no son las oficiales, ya que te cobran mucho más. El coste en la página oficial es de 14 $, y en otras cobran hasta 54 €.
sí, sí, eso he pensado yo también, lo mismo no lo relleno y luego no nos dejan entrar jajjaaj así que nada, esperaré a tener los vuelos
Gracias!
No creo que sea muy importante poner los números de vuelo, ya que ni siquiera te piden la fecha en que llegarás al país. Lo que sí es recomendable es sacarla solo unos días antes, ya que tiene una validez de dos años y mejor sacarla cuando ya tengas todo confirmado. Al día siguiente de solicitarla ya puedes entrar a la página para ver si está confirmada, y aunque se supone que no es necesario que la lleves, porque comprueban que la tienes con el número de pasaporte, te recomiendo que la lleves impresa. Ten cuidado con las páginas que no son las oficiales, ya que te cobran mucho más. El coste en la página oficial es de 14 $, y en otras cobran hasta 54 €.
Esos datos son opcionales y se pueden actualizar a posteriori.
sí, sí, eso he pensado yo también, lo mismo no lo relleno y luego no nos dejan entrar jajjaaj así que nada, esperaré a tener los vuelos
Gracias!
No creo que sea muy importante poner los números de vuelo, ya que ni siquiera te piden la fecha en que llegarás al país. Lo que sí es recomendable es sacarla solo unos días antes, ya que tiene una validez de dos años y mejor sacarla cuando ya tengas todo confirmado. Al día siguiente de solicitarla ya puedes entrar a la página para ver si está confirmada, y aunque se supone que no es necesario que la lleves, porque comprueban que la tienes con el número de pasaporte, te recomiendo que la lleves impresa. Ten cuidado con las páginas que no son las oficiales, ya que te cobran mucho más. El coste en la página oficial es de 14 $, y en otras cobran hasta 54 €.
Esos datos son opcionales y se pueden actualizar a posteriori.
Yo la sacaria algo antes de las 72h que creo que recomiendan por si las moscas, si te la deniegan necesitas solicitar un visado así que si la pides 72h antes igual no tienes tiempo de pedir el visado. Yo la pedire un mes o así antes,
Lo de pedirlo muy justo a la,fecha del viaje es por si tienes idea de viajar a USA mas veces dentro de los 2 años, si no es así no importa pedirlo con mucho tiempo.
Yo lo saqué 15 días antes. Lo imprimí y sólo me lo pidieron en Palma de Mallorca, mi punto de origen, dónde me dieron los billetes hacia Madrid y de Madrid a Nueva York. No me lo pidieron en ningún otro momento. Ni en aduanas, ni nada.
Indiana Jones Joined: 18-06-2007 Posts: 2553
Votes: 0 👍
Hola.
En cuanto a imprimir la ESTA no sirve para nada, si inicias el viaje en un aeropuerto con vuelo directo a los EEUU. En el momento de hacer el chek In en el aeropuerto y después de responder a las preguntas que te hace la persona que te atiende, ponen tu pasaporte, para escanearlo, en un ordenador que tienen allí y que supongo esta conectado con los servicios de inmigración de los EEUU. Al momento saben si has cursado la ESTA y si te ha sido concedida.
What information can I update?
Prior to submitting an electronic travel authorization application with the required payment information, you can update all application data fields except the passport number and passport issuing country. Once an application is complete and submitted with all the required payment information, you can still update any one of the following fields:
E-mail address
Address in the U.S.
Por lo que supongo que por eso no te deja actualizar el vuelo
No sé si ya se ha comentado pero como no encuentro nada lo expongo,a partir del lunes refuerzan los controles para la entrada a Estados Unidos para viajeros procedentes de algunos países entre ellos España,parece ser que pedirán información adicional a la actual,no me queda claro si esta información la pedirán en el mismo formulario o hay que cubrir otro distinto,tampoco aclaran si hay que actualizar el anterior en caso de que aún esté vigente,en la web del ESTA no he visto ninguna referencia,dejo el enlace por si alguien tiene más lucidez que yo
Indiana Jones Joined: 19-02-2010 Posts: 3688
Votes: 0 👍
Lo que dice la noticia es que a través del formulario de la ESTA tendrás que dar más información: "De acuerdo con estas medidas, que entrarán en vigor el lunes, las personas de aquellos países deberán acreditar información adicional en su formulario de viaje tramitado a través de ESTA."
Acabo de mirar en el ESTA ya que pensaba que era a partir del lunes y yo necesito el mio para el mes que viene así que si podia evitarme las preguntas igual mejor pero veo que ya hay preguntas que he mencionado:
Eres residente en otro pais aparte del de tu pasaporte? Te piden pasaporte del otro pais así que supongo que es solo para doble nacionalidad. Yo soy residente Espanhola en UK pero sin pasaporte así que supongo que tendre que contestar que no ya que no tengo pasaporte ingles.
La otra pregunta es Trabajas en algun sitio? Si dices que si te preguntan por la información de tu empresa.
Este año he estado de viaje por USA y el año que viene voy a volver pero a un lugar diferente, por lo tanto aun tendre el ESTA con vigencia, mi pregunta es esta: Necesito volver a meterme con el numero de mi ESTA en la web del mismo para cambiar los datos de ciudad de destino, hotel u otros datos ???
Este año he estado de viaje por USA y el año que viene voy a volver pero a un lugar diferente, por lo tanto aun tendre el ESTA con vigencia, mi pregunta es esta: Necesito volver a meterme con el numero de mi ESTA en la web del mismo para cambiar los datos de ciudad de destino, hotel u otros datos ???
Gracias
No cuesta nada cambiar esos datos y te da mas seguridad.
Hola. En diez semanas vuelo a Sudamérica con escala en USA, tanto a la ida como a la vuelta. La ciudad de escala de la ida es diferente a la de la vuelta.
Creo que para sólo el tema de las escalas ya se necesita la ESTA, no es así..?
Por cierto, los vuelos los acabo de comprar. Interpreto que la solicitud de este documento la puedo hacer ahora y no era imprescindible hacerlo durante el proceso de compra de los vuelos, no..??
Gracias!
Hola. En diez semanas vuelo a Sudamérica con escala en USA, tanto a la ida como a la vuelta. La ciudad de escala de la ida es diferente a la de la vuelta.
Creo que para sólo el tema de las escalas ya se necesita la ESTA, no es así..?
Por cierto, los vuelos los acabo de comprar. Interpreto que la solicitud de este documento la puedo hacer ahora y no era imprescindible hacerlo durante el proceso de compra de los vuelos, no..??
Gracias!
Así es en las 2 preguntas, aunque solo sea escala sin salida del aeropuerto necesitas ESTA y puedes hacerlo hasta 72 horas antes de tu vuelo.
Disculpadme si la siguiente pregunta es recurrente y seguro que ya respondida, pero ante la perspectiva de tener que leer las casi doscientas páginas de este hilo y dado que tengo muy poco tiempo, pregunto directamente:
¿Cual es el mínimo tiempo de antelación con el que registrarse en el ESTA?
He leido en diferentes sitios que hay que hacerlo con un mínimo de 72 horas, ¿pero es al 100% así?
Me explico, me ha surgido la posibilidad de viajar a EEUU este mismo sábado y atendiendo a ese requerimiento nunca tendría el registro en ESTAS aprobado, ¿es correcto?¿Hay alternativa?
Willy Fog Joined: 14-11-2008 Posts: 12903
Votes: 0 👍
Javier7979 wrote:
Disculpadme si la siguiente pregunta es recurrente y seguro que ya respondida, pero ante la perspectiva de tener que leer las casi doscientas páginas de este hilo y dado que tengo muy poco tiempo, pregunto directamente:
¿Cual es el mínimo tiempo de antelación con el que registrarse en el ESTA?
He leido en diferentes sitios que hay que hacerlo con un mínimo de 72 horas, ¿pero es al 100% así?
Me explico, me ha surgido la posibilidad de viajar a EEUU este mismo sábado y atendiendo a ese requerimiento nunca tendría el registro en ESTAS aprobado, ¿es correcto?¿Hay alternativa?
Muchas gracias de antemano.
72 horas es el tiempo que se reserva como derecho las autoridades de EEUU para responder. Es por eso que se recomienda pedirla al menos con esa antelación.
Pero muchas veces lo hacen muy rápido (a mí me llego de manera casi inmediata).