Forum of USA and Canada: Forum of United States and Canada. Information and advice on New York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Ottawa ...
First Republic Bank shares plunge days after three other US banks collapse
[Las acciones del First Republic Bank se desploman días después del colapso de otros tres bancos estadounidenses]
Otro banco está al borde de la ruina solo unos días después de que tres instituciones bancarias masivas cayeron como fichas de dominó, enviando ondas de choque en todo el mundo.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18153
Votes: 0 👍
carolco wrote:
First Republic Bank shares plunge days after three other US banks collapse
[Las acciones del First Republic Bank se desploman días después del colapso de otros tres bancos estadounidenses]
Otro banco está al borde de la ruina solo unos días después de que tres instituciones bancarias masivas cayeron como fichas de dominó, enviando ondas de choque en todo el mundo.
ES la enesima vez que colapsan bancos en USA... Y seguiran haciendolo mientras el sistema regulatorio sea así de laxo y lo peor de todo es que esto no solo les hunde a ellos, sin que salpica a toda la bolsa mundial,que suele ser el termometro dela economia, y esta no gana para sustos
Una pregunta , no se mucho del tema de la bolsa, pero esto del colapso del banco no debería hacer que el euro/dólar mejorase a nuestro favor. Por que sigue en 1,07 no ha subido nada.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18153
Votes: 0 👍
rope39 wrote:
Una pregunta , no se mucho del tema de la bolsa, pero esto del colapso del banco no debería hacer que el euro/dólar mejorase a nuestro favor. Por que sigue en 1,07 no ha subido nada.
de 1 a 1 que estaba hace poco, a este precio hay un 7% de diferencia, que es bastante considerable.
First Republic Bank shares plunge days after three other US banks collapse
[Las acciones del First Republic Bank se desploman días después del colapso de otros tres bancos estadounidenses]
Otro banco está al borde de la ruina solo unos días después de que tres instituciones bancarias masivas cayeron como fichas de dominó, enviando ondas de choque en todo el mundo.
ES la enesima vez que colapsan bancos en USA... Y seguiran haciendolo mientras el sistema regulatorio sea así de laxo y lo peor de todo es que esto no solo les hunde a ellos, sin que salpica a toda la bolsa mundial,que suele ser el termometro dela economia, y esta no gana para sustos
Impacta sobre todo a la economía occidental, que es la que sigue el lead de USA, pero a la oriental le impacta menos. De hecho, ya están trabajando para sustituir al dolar como moneda de cambio. Entonces es cuando habrá un colapso de verdad en occidente. En fin, yo me entristezco al ver cómo Europa ha perdido su independencia, ya no solo en el aspecto económico, sino en otros.
Una pregunta , no se mucho del tema de la bolsa, pero esto del colapso del banco no debería hacer que el euro/dólar mejorase a nuestro favor. Por que sigue en 1,07 no ha subido nada.
de 1 a 1 que estaba hace poco, a este precio hay un 7% de diferencia, que es bastante considerable.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18153
Votes: 0 👍
marianolozano wrote:
traveller3 wrote:
carolco wrote:
First Republic Bank shares plunge days after three other US banks collapse
[Las acciones del First Republic Bank se desploman días después del colapso de otros tres bancos estadounidenses]
Otro banco está al borde de la ruina solo unos días después de que tres instituciones bancarias masivas cayeron como fichas de dominó, enviando ondas de choque en todo el mundo.
ES la enesima vez que colapsan bancos en USA... Y seguiran haciendolo mientras el sistema regulatorio sea así de laxo y lo peor de todo es que esto no solo les hunde a ellos, sin que salpica a toda la bolsa mundial,que suele ser el termometro dela economia, y esta no gana para sustos
Impacta sobre todo a la economía occidental, que es la que sigue el lead de USA, pero a la oriental le impacta menos. De hecho, ya están trabajando para sustituir al dolar como moneda de cambio. Entonces es cuando habrá un colapso de verdad en occidente. En fin, yo me entristezco al ver cómo Europa ha perdido su independencia, ya no solo en el aspecto económico, sino en otros.
No se si tanto su independencia pero si su influencia
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18153
Votes: 0 👍
carolco wrote:
traveller3 wrote:
rope39 wrote:
Una pregunta , no se mucho del tema de la bolsa, pero esto del colapso del banco no debería hacer que el euro/dólar mejorase a nuestro favor. Por que sigue en 1,07 no ha subido nada.
de 1 a 1 que estaba hace poco, a este precio hay un 7% de diferencia, que es bastante considerable.
Y hasta 0.96/USD
Enjoy!
Entonces mucho mejor, mas incremento en la diferencia que supera el 10%
Al menos cuatro personas murieron durante un tiroteo en el Old National Bank de Louisville, Kentucky, y al menos otras ocho resultaron heridas, informó la policía durante una conferencia de prensa este lunes.
El atacante también está muerto, dijo el subjefe de la policía metropolitana de Louisville, coronel Paul Humphrey.
Al menos dos agentes de policía resultaron heridos de bala durante el tiroteo, dijo Humphrey.
La persona de 28 años que perpetró un tiroteo en una escuela cristiana de Nashville la semana pasada, en el que murieron tres niños y tres adultos, disparó 152 veces, según informó este lunes la policía de la ciudad. Las autoridades también señalaron que, si bien aún no se conocen los motivos de la masacre, la persona que atacó planificó los hechos "durante un periodo de meses", y que se estudió a otros asesinos en masa.
En lo que va de 2023 se han registrado 19 tiroteos en escuelas o universidades con al menos un herido, según un recuento de CNN. El más reciente, sucedido el lunes en la Covenant School de Nashville, dejó seis muertos y es el más mortífero desde el ataque en Uvalde, Texas, que se cobró más de 20 vidas en mayo del año pasado.
Estos episodios se unen a una larga lista de atentados en los que un atacante ha cobrado la vida de varias personas en un mismo incidente.
En la última década se registraron en Estados Unidos más de 4.000 tiroteos masivos, según la organización Gun Violence Archive. Los años con más incidentes de este tipo han sido los últimos tres, y el inicio de 2023 presenta un panorama oscuro.
En la última década se registraron en Estados Unidos más de 4.000 tiroteos masivos, según la organización Gun Violence Archive. Los años con más incidentes de este tipo han sido los últimos tres, y el inicio de 2023 presenta un panorama oscuro.
GBY
Una verdadera locura!
Lo curioso es que el uso de armas está tan arraigado en su cultura que parece dificil que algun día pongan algun control estricto como hicieron en Australia. Allí fue la solución.
Un nuevo caso relacionado con las armas despertó la indignación en Estados Unidos.
El joven afroestadounidense Ralph Yarl, de 16 años, iba a recoger a sus hermanos pequeños en un barrio de Kansas City, estado de Misuri, cuando llamó a la puerta equivocada.
El dueño de la propiedad le disparó dos veces -en la cabeza y en un brazo- y el adolescente consiguió ir a pedir ayuda por sí mismo. Yarl fue hospitalizado en estado grave, pero ya recibió el alta y se recupera en casa.
El suceso ocurrió el jueves por la noche, y este lunes la fiscalía del condado de Clay, al que pertenece Kansas City, acusó formalmente a Andrew Lester, de 84 años, de dos delitos: agresión de primer grado y acción criminal armada.
El fiscal Zachary Thompson declaró en rueda de prensa que hubo un "componente racial" en el tiroteo.
Al menos cuatro personas muertas dejó un tiroteo masivo este sábado en medio de la celebración de un cumpleaños en el estado de Alabama, en el sur de EE.UU.
Además, 28 personas resultaron heridas y algunas se encuentran en estado crítico.
El asalto ocurrió dentro del estudio de baile Mahogany Masterpiece, en la localidad de Dadeville.
Entre las víctimas fatales está Phil Dowdell, un joven que se perfilaba como una estrella del fútbol americano estatal.
Tras conocerse el incidente, el presidente de EE.UU., Joe Biden, hizo un nuevo llamado para reforzar el control a la venta de armas en el país.
El banco estadounidense First Republic tuvo un jornada difícil este martes, cuando se derrumbó 49% en Wall Street, en un contexto de preocupación por su futuro tras el retiro de más de 100.000 millones de dólares en depósitos.
La cotización de sus acciones fue suspendida reiteradamente durante la jornada en la bolsa neoyorquina, tras la publicación de resultados de la firma el lunes con datos que desalentaron al mercado.
Esto se da luego de que el banco, en su balance trimestral del lunes, comunicara a sus inversores una caída del 41% en sus depósitos entre fines de 2022 y fines de marzo, una corrida peor de la anticipada.
La cifra deja a sus depósitos en un total de US$ 104.500 millones, menos de los US$ 137.000 millones que anticipaban diversos economistas de mercado consultados por la agencia Bloomberg.