Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Super Expert Registrado: 25-01-2009 Mensajes: 353
Votos: 0 👍
Intentaré aclararos una cuestión.
Existen dos tipos de cambios distintos.
• El de divisas, que es el que se usa para las transacciones comerciales sin billetes de por medio (Ejemplo: pagos con tarjetas, pago de facturas, transferencias, etc.). Dentro de este, existe un cambio para comprar, uno para vender y uno medio, con muy poca fluctuación entre los tres. Este tipo es el que se utiliza para las importaciones y exportaciones. Cuando los pagos son diferidos, se suelen contratar seguros de cambios para garantizar el coste total de la operación.
Cuando pagamos con tarjeta en un país con moneda distinta al de la cuenta de la tarjeta, es preciso hacer la conversión. Las entidades expedidoras aplican el cambio oficial de divisas al que le añaden una comisión (que no siempre nos muestran) y que va incluida en el precio que nos presentan en la facturación. Esa comisión por conversión de divisas se sitúa entre el 1 y el 3 %, según cada entidad.
• El de billetes, que es el que se usa al cambiar billetes de una moneda a otra, ya sea con anotación en cuenta o en efectivo. Al igual que para las divisas, el cambio de billetes, tiene tres tipos de cambios. Pero aquí está la gran diferencia. A pesar de que estos tipos de cambios están “inspirados” en los de divisas, cada entidad tiene un amplio margen de maniobra a la hora de ofrecer el tipo de cambio. Margen que justifican por los costes de manipulación y custodia de los billetes. Así encontraréis entidades que os harán el cambio sin comisión, pero con un cambio menos beneficioso y os encontraréis otras que os pondrán una comisión fija o porcentual, pero con un tipo más favorable. Eso sin contar que la vinculación que tenga el cliente con la entidad, puede mejorar ostensiblemente el cambio aplicado.
El hecho de retirar efectivo en un cajero con divisa distinta a la de la tarjeta, conlleva dos tipos de comisión. Una por el servicio de retirada de efectivo en cajero ajeno a la entidad (común en nuestro país) y otra por la conversión de la divisa. Eso sí, el cambio que se aplica es el oficial para divisas.
Con todo esto, hay que tener en cuenta la seguridad que ofrece no llevar cantidades de efectivo encima. Ya que en la mayoría de nuestros destinos turísticos, el uso de las tarjetas está muy extendido.
Mi experiencia personal hace que, cuando tengo que viajar a un país fuera de la zona Euro, siempre llevo varios tipos de tarjeta: Una de débito y dos de crédito (Visa y Amex) y algo de efectivo (200 € ó 300 €) para algún desavío. Me aseguro tener suficiente límite disponible en las tarjetas de crédito y saldo en la cuenta para la de débito. Así que pago, todo lo pagable, con tarjetas que me ofrece más seguridad que ir con efectivo encima. Una buena cobertura contra fraude también ayuda a usar la tarjeta.
Espero que este comentario os sirva para aclarar algunas dudas.
Una pregunta, a ver si algún experto nos puede decir...
Yo siempre que viajo por Asia o África suelo cambiar a la moned alocal en el mismo país, pero, por lo que os he leído, para Estados Unidos es mejor llevar los Dólares desde aquí, verdad?.
Yo me voy a Estados Unidos a finales de Julio, así que mi pregutna es la siguiente: ¿¿cambio ahora los euros o espero a cambiarlo en Julio??... Lo digo pq he visto que el euro está bajando mucho respecto al dolar (hoy está 1€ = 1,33$) y hace a penas unos días estaba más alto. Yo no espero que suba al indice tan alto que estuvo el año pasdo de 1€=1,50$... Pero sí me gustaría que alguien me dijera si hay buenos pornósticos para lo que queda hasta el verano, o por la contra, va a seguir a la baja.
Una pregunta, a ver si algún experto nos puede decir...
Yo siempre que viajo por Asia o África suelo cambiar a la moned alocal en el mismo país, pero, por lo que os he leído, para Estados Unidos es mejor llevar los Dólares desde aquí, verdad?.
Yo me voy a Estados Unidos a finales de Julio, así que mi pregutna es la siguiente: ¿¿cambio ahora los euros o espero a cambiarlo en Julio??... Lo digo pq he visto que el euro está bajando mucho respecto al dolar (hoy está 1€ = 1,33$) y hace a penas unos días estaba más alto. Yo no espero que suba al indice tan alto que estuvo el año pasdo de 1€=1,50$... Pero sí me gustaría que alguien me dijera si hay buenos pornósticos para lo que queda hasta el verano, o por la contra, va a seguir a la baja.
Lo mejor es esperar unos días, ya que es posible una nueva subida. Todo depende de que se calme un poco el tema de Grecia y Portugal.
Una pregunta, a ver si algún experto nos puede decir...
Yo siempre que viajo por Asia o África suelo cambiar a la moned alocal en el mismo país, pero, por lo que os he leído, para Estados Unidos es mejor llevar los Dólares desde aquí, verdad?.
Yo me voy a Estados Unidos a finales de Julio, así que mi pregutna es la siguiente: ¿¿cambio ahora los euros o espero a cambiarlo en Julio??... Lo digo pq he visto que el euro está bajando mucho respecto al dolar (hoy está 1€ = 1,33$) y hace a penas unos días estaba más alto. Yo no espero que suba al indice tan alto que estuvo el año pasdo de 1€=1,50$... Pero sí me gustaría que alguien me dijera si hay buenos pornósticos para lo que queda hasta el verano, o por la contra, va a seguir a la baja.
Lo mejor es esperar unos días, ya que es posible una nueva subida. Todo depende de que se calme un poco el tema de Grecia y Portugal.
Correcto. La zona euro la verdad es que ahora no se encuentra en su mejor momento. De ahí que el dólar se esté fortaleciendo y el euro debilitándose. Yo creo que la tendencía será que el euro se recupere en los próximos meses, siempre que la situación en Grecia se normalize y las ayudas del resto de los países se hagan realidad.
Yo me voy a final de Julio y de momento voy a esperar. Aunque también te digo que en cuanto llegue a 1,40 quizás cambie lo que me voy a llevar.
Gracias chicos, eso es lo que quería saber.
Harmest, eso había pensado yo, que en cuanto esté a 1,40 cambiar, pq no creo que llegue al 1,50 y más vale prevenir.
Hola a tod@s,esta misma mañana he estado en mi banco para aclarar algunas cosas y creo que sabian ellas menos que yo,en fin,el tema de cambiar € a $ si lo tenian claro,y es que a día de hoy por cada euro que yo pida me dan 1.29$ no se si sta bien o no,me han dicho que cambie lo minimo y pague con tarjeta puesto que esta no lleva ningun tipo de comision,y t mantienen a lo que esta el cambio exacto,alguien que entienda sabria decir si seria mjor cambiarlo ya o quizas esperar a junio que es cuando me voy?? no se...
Yo me voy el viernes de la semana que viene (que ganas!!!) y he decidido, después de las ultimas experiencias y de mucho estudiar el foro y todas las tarjetas de credito/debito que tenemos, que el cambio obtenido es mucho mejor pagando con tarjeta y sacando allí dinero del cajero. En el ultimo cambio perdimos casi un 10% y eso es mucha pasta!!!.
HOLA A TOD@S
UNA PREGUNTA QUE A LO MEJOR ES UN POCO TONTA, PERO ES LA PRIMERA VEZ QUE VAMOS A EEUU SI EL CAMBIO OFICIAL ESTA A 1.35 $ POR EURO, AL PAGAR CON TARJETA DE CRÉDIRO, ¿NOS APLICARÍAN ESE CAMBIO? ES QUE EN EL BANCO NOS LO CAMBIAN POR 1.29, ERA POR CAMBIAR UN POCO AHORA (UNOS 500 EUROS) Y EL RESTO PAGARLO TODO CON TARJETA, SI SALE MEJOR POR EL CMABIO.
MUCHAS GRACIAS
Super Expert Registrado: 13-04-2008 Mensajes: 305
Votos: 0 👍
Te cobran igual... Yo cuando estuve allí cambia en las casas de cambio, para mi es mucho mejor eso, dependiendo del banco o caja que tengas te aplicaran un porcentaje algo elevado para ese cambio de divisa, de todas formas ahora esta el dolar en 1,37, y se espera que la semana proxima suba su cotización a los 1,34 así que aprovecha ahora y cambia todo el dinero que puedas puesto que te ahorras mas cambiando con el dolar a la baja que al alza por mucha comision qye te cobre tu banco ... Un saludo
Super Expert Registrado: 13-04-2008 Mensajes: 305
Votos: 0 👍
También podrias crear una cuenta en divisa en tu banco y sacar ese dinero allí , lo digo para que no estes llevando ese dinero en la mochila o en la cartera y así no te cobran comision por cada vez que saques puesto que estas sacando de la cuenta que tienes en divisa.. Un saludo y espero haberte ayudado algo
Hola a todos...llevo un par de semanas mirando como van los cambios y el euro ha bajado no? al principio 300€ eran 408$ y a día de hoy son 399$.. Yo me voy en junio y tal como veo las cosas no se si cambiar ya el efectivo que quiero llevarme puesto que veo que no deja de bajar...algun consejo de alguien que pueda aclararme algo?gracias
hola a todos...llevo un par de semanas mirando como van los cambios y el euro ha bajado no? al principio 300€ eran 408$ y a día de hoy son 399$.. Yo me voy en junio y tal como veo las cosas no se si cambiar ya el efectivo que quiero llevarme puesto que veo que no deja de bajar...algun consejo de alguien que pueda aclararme algo?gracias
Estoy igual que tú, viajo en junio y no se que hacer con el cambio de euro a dólar, no se si hay previsiones de que baje mucho más o de que pueda subir de aquí a un mes y medio.
Super Expert Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 601
Votos: 0 👍
olympia Escribió:
tiene mala pinta la cosa, para el euro. Entre que grecia no remonta, y ahora lo del volcán............
Sí, cada vez peor, acaban de decir en las noticias que han declarado a Grecia como economía basura, y la nuestra no acaba mucho mejor parada. No sé que hacer, si cambiar algo de moneda ya...
Una pregunta, a ver si algún experto nos puede decir...
Yo siempre que viajo por Asia o África suelo cambiar a la moned alocal en el mismo país, pero, por lo que os he leído, para Estados Unidos es mejor llevar los Dólares desde aquí, verdad?.
Yo me voy a Estados Unidos a finales de Julio, así que mi pregutna es la siguiente: ¿¿cambio ahora los euros o espero a cambiarlo en Julio??... Lo digo pq he visto que el euro está bajando mucho respecto al dolar (hoy está 1€ = 1,33$) y hace a penas unos días estaba más alto. Yo no espero que suba al indice tan alto que estuvo el año pasdo de 1€=1,50$... Pero sí me gustaría que alguien me dijera si hay buenos pornósticos para lo que queda hasta el verano, o por la contra, va a seguir a la baja.
Yo viajo el 31 de julio, y el pasado mes de febrero, cambié 2500€ a 1,37$ el €.