Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
No te lo sé decir, pero lo mejor sería que no te sobrase nada, ya que al volver a convertir los dólares a euros, te volverán a cobrar comisión y saldrás perdiendo. Intenta ir gastandolos para que no te sobren.
Ayudo a aclarar un poco el tema de comisiones bancarias con el cambio de divisas para el que no lo entienda ya...
Normalmente se aplican 2 tipos de comisiones en cambio de billetes:
1. Comisión de compraventa de billetes
2. Spread o diferencial de cambio con respecto al mercado.
Ejemplo: a día de hoy el cambio en mercado EUR/USD es 1.365. Sin embargo, voy a mi banco y me dice lo siguiente:
- Compra de billetes: 1.31 EUR/USD
- Venta de billetes: 1.42 EUR/USD
Es decir, hay un diferencial con respecto al mercado (en este caso 1.365 - 1.31 = 0.055 = 1.42 - 1.365). Este diferencial se lo embolsa el banco.
Aparte, te aplican un porcentaje fijo (con un mínimo), que es la comisión de compraventa de billetes (suele andar en torno al 2%). Esto también se lo embolsa el banco.
En ciertas casas de cambio la comisión de compraventa es cero, como han indicado algunos foreros. Sin embargo, daros cuenta de que si no sacan por un sitio sacan por el otro, por lo que lo más probable es que te metan un diferencial mayor que en otros sitios.
Conclusiones:
- Para cantidades pequeñas a cambiar conviene buscar sitios donde la comisión de compraventa sea baja o nula.
- Para cantidades altas a cambiar conviene más preocuparse del diferencial que de la comisión de compraventa.
Conclusión 2:
- Los bancos sacan mucha tajada.
¿Es abusiva la aplicación de tantas comisiones? Eso que cada uno lo juzgue a su entender (yo tengo clara la respuesta :P). Pero, antes de juzgar en ignorancia, es importante entender porqué existen ambas comisiones:
1. Comisión de compraventa. Es el concepto de tener disponible una moneda extranjera que no se maneja en tu país. Transportarla, almacenarla, seguridad, etc. Tiene un coste a tener en cuenta.
2. Diferencial. Cuando realizamos una operación de compraventa, esta operación va al mercado de Foreign Exchange o FOREX. El cambio que se aplica a la operación se determina 2 DÍAS DESPUÉS de la realización de la operación. Por lo tanto, si el cambio fluctúa mucho, el cambiador podría incluso perder dinero en una operación. Por eso lo de aplicar un diferencial y asegurar que el cambio siempre estará por encima de dicho valor.
Habría que apuntar en su contra, que debido a que un cambiador tanto compra como venden billetes, si pierden por un lado ganan por el otro, y al final casi nunca pierden, por lo que un diferencial muy alto tampoco está justificado. Pero ese es otro tema que lo dejo a juzgar por cada uno
Demengual ayer compre 2000 dólares que me han costado 1564, yo ya sabia que no que los bancos no te aplican el cambio exacto de día que creo que ayer era 1 euro=1,37 (o por ahí) pero es que a mi me lo han dado a 1 euro=1.27, por tu explicación deduzco que me han timado pues se han pasasdo la diferencia no es de 0.05 como tú comentas sino de el doble, y eso ha sido en la caixa que es donde tengo la nómina, eso sí me recalcaron que no me cobraban comisión, serán capullos! te parece que entra dentro de lo normal? o es excesivo el cambio que me han aplicado? lo digo para llamarlos y ponerlos verdes. Gracias por adelantado
Gracias por contestar. He llamado para ver si podia anular la operación y me dicen que no porque fue ayer, de paso les he dicho lo sinvergüenzas que son. Me pueden recomprar el 30% (osea 600 dolares) al mismo precio que me los vendieron así que intetare que me sobren jajaja...
Hola a todos!
He vuelto de un viaje por usa hace unos días. Me sobraron dólares y busco a alguien que me los quiera cambiar por euros, evitándonos ambos el pagarle al banco o a la casa de cambio una parte del dinero... Nos lo cambiamos al precio al que esté ese día y sin mas complicaciones.
Si a alguien le interesa, podría entregarlo tanto en la zona de Zaragoza, como en la provincia de Alicante.
Son 520 dólares, que sino me equivoco, por ejemplo al cambio de hoy, serían 384,48 euros.
Si a alguien le interesa, que me escriba por aquí, o a: sgs.84@hotmail.com
Gracias!
Veo que esta conversación lleva un buen tiempo ya.
Estoy pensando en comprar USD en el aeropuerto de Barajas y quería consultaros:
- ¿Hay alguna entidad en la cual me recomendéis comprar por el mix spread/comisión, o por algún otro motivo?
- ¿Sabéis si hay algún límite de compra?
No se si alguien abrio una cuenta en divisas dolar usa en su banco y luego se las autotransfirio en el lugar de destino por ejemplo por western union(lo envias a la dirección donde luego lo recogeras facilitando el codigo que te han dado al enviarlo), no se si así las divisas podrias recogerlas allí en forma de efectivo. Se que western union lo tienen en todas las oficinas de correo donde también tienen banco.
Yo llamé ayer a la oficina de Barajas de American Express y cambiaban a 1,20. Tienen un seguro además, de que por 4,5 euros, te recompran los dolares sobrantes al mismo precio.
Yo me voy a finales de mes, y estoy pensando sacar allí los dólares en cajero, en el banco me dijeron que la comisión con la visa es del 2% tanto para sacar en cajeros como realizar compras. Creo que es la mejor opción.
De lo que no me fio mucho, es de citibank, tengo tarjeta con ellos y solían cobrar 1,5 % de comisión en cambio de divisas en las compras, les llamé para preguntar, y me dicen que la quitaron, que no hay comisión. Raro, raro.
Con amex, la comisión en compras en otras divisas es 2,9%, me parece un poco caro.
Super Expert Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 956
Votos: 0 👍
xixia Escribió:
Yo llamé ayer a la oficina de Barajas de American Express y cambiaban a 1,20. Tienen un seguro además, de que por 4,5 euros, te recompran los dolares sobrantes al mismo precio.
Yo me voy a finales de mes, y estoy pensando sacar allí los dólares en cajero, en el banco me dijeron que la comisión con la visa es del 2% tanto para sacar en cajeros como realizar compras. Creo que es la mejor opción.
De lo que no me fio mucho, es de citibank, tengo tarjeta con ellos y solían cobrar 1,5 % de comisión en cambio de divisas en las compras, les llamé para preguntar, y me dicen que la quitaron, que no hay comisión. Raro, raro.
Con amex, la comisión en compras en otras divisas es 2,9%, me parece un poco caro.
La persona que te informo de citibank creo que esta equivocada ya que si te cobran el 1.5 . La visa del BBVA me cobran el 3% por lo que compraré con la de citibank.
Yo llamé ayer a la oficina de Barajas de American Express y cambiaban a 1,20. Tienen un seguro además, de que por 4,5 euros, te recompran los dolares sobrantes al mismo precio.
Yo me voy a finales de mes, y estoy pensando sacar allí los dólares en cajero, en el banco me dijeron que la comisión con la visa es del 2% tanto para sacar en cajeros como realizar compras. Creo que es la mejor opción.
De lo que no me fio mucho, es de citibank, tengo tarjeta con ellos y solían cobrar 1,5 % de comisión en cambio de divisas en las compras, les llamé para preguntar, y me dicen que la quitaron, que no hay comisión. Raro, raro.
Con amex, la comisión en compras en otras divisas es 2,9%, me parece un poco caro.
La persona que te informo de citibank creo que esta equivocada ya que si te cobran el 1.5 . La visa del BBVA me cobran el 3% por lo que compraré con la de citibank.
A mi me parece muy raro, pero llame dos veces con dos personas distintas, y me confirmaron que antes sí había comisión y ahora no. Pero me cuesta creerlo, no obstante es la de menos comisión. Igual les escribo y que me contesten por escrito para luego reclamar, si acaso.
Super Expert Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 956
Votos: 0 👍
xixia Escribió:
maba Escribió:
xixia Escribió:
Yo llamé ayer a la oficina de Barajas de American Express y cambiaban a 1,20. Tienen un seguro además, de que por 4,5 euros, te recompran los dolares sobrantes al mismo precio.
Yo me voy a finales de mes, y estoy pensando sacar allí los dólares en cajero, en el banco me dijeron que la comisión con la visa es del 2% tanto para sacar en cajeros como realizar compras. Creo que es la mejor opción.
De lo que no me fio mucho, es de citibank, tengo tarjeta con ellos y solían cobrar 1,5 % de comisión en cambio de divisas en las compras, les llamé para preguntar, y me dicen que la quitaron, que no hay comisión. Raro, raro.
Con amex, la comisión en compras en otras divisas es 2,9%, me parece un poco caro.
La persona que te informo de citibank creo que esta equivocada ya que si te cobran el 1.5 . La visa del BBVA me cobran el 3% por lo que compraré con la de citibank.
A mi me parece muy raro, pero llame dos veces con dos personas distintas, y me confirmaron que antes sí había comisión y ahora no. Pero me cuesta creerlo, no obstante es la de menos comisión. Igual les escribo y que me contesten por escrito para luego reclamar, si acaso.
Si lo quitaron antes de ayer me lo creo pero el martes yo compré unas entradas para ver Priscilla la reina del desierto (en dolares) y cuando me lo pasaron a la cuenta (al ser de crédito no lo han cobrado aún)me cobraron al cambio de ese momento mas el 1.5%.