Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Otras cosa de la que me he dado cuenta es que realmente no tiene que ser un viaje muy largo no? Con ver Denali, el canal y la península de Kenai puede estar bien el viaje y con 10 días aproximadamente puede estar bien no?
Aprecio que moverse a otras zonas del territorio te ofrece mas de lo mismo, y encarece mucho el viaje.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3444
Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
Otras cosa de la que me he dado cuenta es que realmente no tiene que ser un viaje muy largo no? Con ver Denali, el canal y la península de Kenai puede estar bien el viaje y con 10 días aproximadamente puede estar bien no?
Aprecio que moverse a otras zonas del territorio te ofrece mas de lo mismo, y encarece mucho el viaje.
Qué opinais?
Hola javisevilla,
Yo estoy igual que tú, planteando la ruta para el verano que viene, pero yo sí creo que el destino merece al menos dos semanas, tirando a tres, para ver las cosas sin prisa. Creo que merece la pena maximizar el tiempo en Denali, Valdez y Seward (y cruzar a Cordoba si para entonces ya está abierto el Childs). Tenemos un medio esbozo de ruta de 17 días, y hemos tenido que sacrificar McCarhty y Kennecott. Me encantaría poder ir a otros sitios como Barrow, Yukon o Nome pero sinceramente se encarece demasiado.
Nosotros queremos ir a finales de junio-principios de julio y estamos mirando ya vuelos y barajando la opción de caravana vs camping. Con la caravana se va mucho de precio y creo que la opción del camping gana puntos, y así podemos darnos algún capricho como vuelos panorámicos o ir a ver osos en Katmai.
Hola Chufina. Tienes razón con lo de dos semanas, y también creo que optaré por mi coche del alquiler y la tienda de campaña en el maletero. Alternándolo con alguna noche en cama.
Hice así Namibia y me ahorré una barbaridad de dinero también, aparte de que los campings estaban muy bien. Por tres semanas, lo que me pudo salir por 4000 me salió por 2500 con todos los gastos incluidos.
Yo aún no tengo esbozado nada de la ruta, pero sé que quiero ver Denali, Kenai y Valdez, alguna ruta en barco, alguna excursión en kayac y si pudiera ir a Katmai… sería la bomba. La cosa está en ahorrar por un lado (alojamiento y comida) y gastar por otro (las excursiones).
Como llevamos la misma filosofía de viaje mantenemos el contacto para pasarnos info. Yo nada mas que puedo ir en agosto, que es mi mes de vacaciones.
Por cierto ví que el vuelo de Condor desde Frankfurt no está barato que digamos. Me sale mucho mas barato ir desde Madrid con American, eso sí, con una escala corta en Chicago. En enero meteré una alerta de precios en el buscador, y estaré atento a ver como es la tendencia de los mismos.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
Otras cosa de la que me he dado cuenta es que realmente no tiene que ser un viaje muy largo no? Con ver Denali, el canal y la península de Kenai puede estar bien el viaje y con 10 días aproximadamente puede estar bien no?
Aprecio que moverse a otras zonas del territorio te ofrece mas de lo mismo, y encarece mucho el viaje.
Qué opinais?
En eso no estoy de acuerdo. Yo estuve dos semanas y vimos la zona de Kennicott, Valdez, Seward, Homer, Denali y Anchorage. Yo no quitaria nada, pues son sitios diferentes. Si acaso Seward y Valdez se parecen; pero me gustó ver ambos.
Ya sin contar que con lo lejos que está y el palo de avión que te metes, no veo hacerlo por menos de dos semanas. Es más, yo hubiera estado una semana más para disfritar más de los caminos y de zonas menos conocidas.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Un par de comentarios, javisevilla y Chufina:
- Aunque sea más caro ir con Condor, valoradlo bien, pues es una gozada ir directo desde Europa a Alaska. Ganas mucho más tiempo, que éso también es dinero.
- No puedo decir nada de Cordoba pues no estuve; pero los comentarios que leí en su momento me lo desaconsejaba por lo dificil que es llegar en relación al interés. En cuanto a la zona de McCarhty a mi me gustó y si vas 17 días y no vas a Cordoba no dudes en incluirlo.
- No canso de decir que la excursión a Katmai es cara de narices; pero es dinero bien gastado. Si podeis hacerla no dudeis. En segundo lugar pondria un crucero en Valdez y/o Seward ( mi me gustó mas el primero). En tercero pondria el treking en el glaciar de Kennicott.
- Nosotros fuimos de coche + hotel porque ibamos muy justo de tiempo. Si vuelvo y tengo mas tiempo no dudaría en ir en autocaravana, aunque os salga mas caro que camping. Tened en cuenta que Alaska dispone de unas buenas carreteras y que se presta a parar cuando encuentras un sitio que te gusta y eso lo puedes hacer mejor con autocaravana. Además así no dependeis de hacer un recorrido demasiado planificado.
Hola a todos, siguiendo con las recomendaciones de Ader, me gustaría recordaros alguna cosa que supongo que sabréis, pero que no viene mal recordar:
- Alaska es un viaje muy caro. Si económicamente andáis sobrados, obviad el comentario. Pero si no es así, tened muy claro vuestro presupuesto, teniendo en cuenta que siempre te sueles gastar un poco más.
Para mí lo ideal son al menos quince o veinte días.
Pero estar veinte días en vez de diez, significa que te vas a gastar casi el doble de dinero. No se debe elegir a la ligera.
Si tu presupuesto no te llega para hacer el viaje que te gustaría, igual es recomendable ahorrar un poco más y dejarlo para otro año. Yo tuve que hacerlo así.
- Yo fui en autocaravana y si volviera repetiría en autocaravana. Pero el camping tampoco lo veo mala opción. Simplemente, es menos cómodo a la hora de acampar. También tiene la ventaja que el turismo es más manejable. Aunque ya digo, yo repetiría en autocaravana.
- Javisevilla los paisajes no son más de lo mismo y todas los lugares en Alaska pueden merecer la pena. Estudia a fondo una guía de viajes y escoge según tus preferencias. Alaska es un mundo. Cada uno hemos hecho nuestro viaje pero tú puedes inventarte uno nuevo. Hay muchas opciones y todas pueden ser maravillosas.
- Una cosilla más. Como bien dice Ader, el vuelo directo Frankfurt Anchorage es un lujo. Pero cuando nosotros reservamos el vuelo encontramos uno desde Madrid con dos escalas en USA que nos salía casi 500 euros más barato por persona. En total nos ahorrábamos casi 1000 euros. Evidentemente preferimos ahorrarnos el dinero aunque la paliza del viaje fue mucho mayor.
Creo que que Cóndor merece la pena si no hay mucha diferencia de precio.
Indiana Jones Registrado: 06-09-2008 Mensajes: 1199
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con Ader.
Yo incluso 2 semanas lo veo justo. Es lo que yo hice pero no podía ir mas tiempo.
La zona de McCarthy yo también la tuve que sacrificar muy a mi pesar, luego está Cordova y Child Glacier que yo no lo hice porque leí que la carretera estaba cortada, pero hasta 2015, así que tenerlo en cuenta.
Luego está la zona de Glacier Bay NP, Juneau, Skagway...
Eso si, prefiero hacer poco y bién que querer abarcar mucho y no disfrutar nada...
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Bueno. No estoy de acuerdo en que tengas igual independencia con autocaravana que con camping. Con la primera puedes parar practicamente donde quieras y cuando quieras. Con tienda de campaña precisas llegar a los campings con tiempo suficiente, que en EEUU cierran pronto y en verano no tengo ni idea de como se llenan.
En mi opinión, hay varias opciones en un viaje y en Alaska más: Coche+hotel, coche+B&B, coche+camping o autocaravana.
Las opciones más caras son hotel y autocaravana y yo decidiría según el tiempo que se disponga y de tener o no un planning muy cerrado.
Si se quiere mas barato yo me iría a B&B antes de camping; pero me imagino que va en gustos.
Bueno, al hablar de independencia me refiero a que puedes acampar al aire libre sin depender de alojarte en un hotel.
También la acampada tiene ventajas con respecto a una autocaravana.
Hay caminos y lugares naturales por los que una autocaravana no puede pasar, no olvidemos que es un vehículo enorme.
Y sí puedes montar una tienda de campaña.
Además con turismo puedes acceder con más facilidad por ciertos caminos.
Para mí acampando estás más en contacto con la naturaleza y puedes acceder haciendo trekking, por ejemplo, a sitios o lugares diferentes, quedándote a dormir al lado de un río o de un glaciar.
Pienso que así estás más en contacto con la Alaska más salvaje.
Por lo que en algunos casos, acampar incluso puede darte más independencia que la autocaravana.
Lo que ocurre, es que la autocaravana te ofrece comodidad, simplemente. En cualquier sitio que pares ya tienes la casa montada.
Pero comodidad a cambio de renunciar a otras cosas.
Lo que no haría es ir con tienda de campaña para quedarme en campings.
Pero aquí estamos hablando de otro tipo de turismo.
No olvidemos que Alaska es un paraíso natural donde se pueden hacer trekkings de varios días, acampando en lugares donde no puede llegar vehículo alguno.
Alaska ofrece infinitas opciones y posiblidades:
Por ejemplo, puedes alquilar una avioneta, que te lleve a algún lugar donde no existan las carreteras, hacer una acampada de varios días y luego que te recojan de vuelta.
Por cierto, hay empresas que alquilan vehículos todo terrenos muy preparados con los que puedes recorrerte la Dalton Highway hasta el norte y disfrutar aún más de Alaska en estado salvaje.
Con una autocaravana no puedes llegar a estos lugares.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Es verdad que no se me habia ocurrido esa idea. Es cierto que si quieres disfrutar mas de la naturaleza es mejor ir de camping. Sin ninguna duda.
Otra cosa es que necesitas mucho mas tiempo para ver Alaska que con autocaravana o que con hoteles.
Me imagino que dependerá de la situación de cada uno.
Solo una pequeña aportación en cuanto a camping-autocaravana.
Si vas a Alaska para dos semanas o más las posibilidades de que algún día te llueva las situaría entre el 99% y el 100%. Y en esa situación si que se agradece el tener autocaravana.
Según a que estés acostumbrado, con quién vayas y demás, pero vamos, ir a Alaska de camping PARA MÍ si me parece un poco jugar con la suerte. Porque también te puede estar 4 días seguidos lluviendo...
De Condor está todo dicho: prioridad absoluta. Si la diferencia de precio es grande, pues obviamente otra opción.
Otro que ha vuelto del viaje. La parte de Alaska impresionante, y eso que sólo fue una semana más o menos, para la próxima autocaravana, como recomendáis varios.
Tuvimos una suerte increible, no llovió ningún día, hicimos el último crucero que hacían en Seward (duro 6'5h) y un tiempo increible, avistamiento de varias ballenas y todo (me faltó alguna orca), los glaciares impresionantes.
Ya que fuimos hasta Denali (sólo habían creo que era 30 millas abiertas de carretera, una lástima pero a finales de Septiembre no se puede pedir más) acabamos yendo a Fairbanks, y vimos auroras boreales
Lo demás hicimos lo típico menos ir a ver osos, a estas alturas no creo que hubiésemos visto, fuimos también al glaciar Matanuska, a unas 2h de Anchorage, está muy chulo, $20 de entrada por persona, y no te puedes escaquear ya que hay una vieja dentro de la tienda que controla que no haya más gente en el coche cuando entras :D:D
Muchas gracias por la info que me habéis dado por aquí, ahora a buscar destino para el año que viene.
Yo estuve tres semanas y mi recomendación es cuantos más días puedas ir mejor. McCarthy y Kennicot bajo mi punto de vista merece mucho la pena.
Aquí está mi ruta por si os sirve ayuda aunque desde el 2010 que estuve yo seguro que ya ha cambiado algo la cosa
(editado moderacion)
Yo estuve en junio y hacía fresco pero fresco, vamos de ir con polar y cortavientos así que dependiendo de la fecha puede que paséis frio con la tienda de campaña.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3444
Votos: 0 👍
Gracias wanderlust, esta mañana he visto que estaba en otro hilo y he pensado que en su día respondí donde no debía y por eso lo he cambiado, y luego me he dado cuenta de que debíais haberlo movido vosotros. Perdón por hacerte trabajar el doble!!
Gracias wanderlust, esta mañana he visto que estaba en otro hilo y he pensado que en su día respondí donde no debía y por eso lo he cambiado, y luego me he dado cuenta de que debíais haberlo movido vosotros. Perdón por hacerte trabajar el doble!!
Yo estoy un poco perdido porque voy a hacer el crucero con celebrity que sale de seward a Vancouver, pero el crucero sale el 10 de julio y llego a Anchorage el 5 de julio a la noche, como organizar esos días? en realidad son 4 días completos solamente ya que el 10 de julio al mediodia tengo que abordar el crucero.
En principio pense en Denali park pero mas los leo mas lo estoy descartando y concentrar esos días en la zona de Seward y homer.
Los que viajaron y estuvieron por la zona me ayudan un poco en como armar esos días? viajo con chicos de 15 y 17 años.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
mrGPS Escribió:
Yo estoy un poco perdido porque voy a hacer el crucero con celebrity que sale de seward a Vancouver, pero el crucero sale el 10 de julio y llego a Anchorage el 5 de julio a la noche, como organizar esos días? en realidad son 4 días completos solamente ya que el 10 de julio al mediodia tengo que abordar el crucero.
En principio pense en Denali park pero mas los leo mas lo estoy descartando y concentrar esos días en la zona de Seward y homer.
Los que viajaron y estuvieron por la zona me ayudan un poco en como armar esos días? viajo con chicos de 15 y 17 años.
Si no tienes problema en gastarte pelas yo te aconsejo que hagas un recorrido por la peninsula de Kenai y que hagas una excursion en avioneta a Katmai a ver osos en libertad. A mi me encantó esa excursión (y no me canso de decirlo), aunque era cara. Yo la reservé desde Homer.
El mismo día 6 saldria para Homer para hacer la excursion de los osos el día 7. Si te hiciera malo, dejaba el día 8 como reserva, para hacerla.
El mismo día 7 o el día 8 puedes volver ya mas tranquilamente dirección Seward, segun hagas con la excursion. En tu caso quizas no te interesa llevar todos los alojamientos reservados para tener mas libertad.
El recorrido de Anchorage a Homer son poco mas de 4 horas y el recorrido de Homer a Seward menos de 4 horas.